En la Asamblea Nacional extraordinaria celebrada en la sala “El Silo” de Bilbao, se ha elegido una nueva Coordinadora Nacional compuesta por siete personas que dirigirán el partido durante los próximos tres años. La propuesta presentada por la Coordinadora saliente ha sido aprobada por unanimidad, con un 96% de votos a favor.
Las personas responsables serán:
- Jone Castresana Martínez, responsable de Acción Política;
- Ayem Oskoz Urrutikoetxea, responsable de Pensamiento, Reflexión y Formación Política;
- Aylen Marinero, responsable de la Mesa Feminista y del gazte gunea;
- Jorge Carballo Francisco, responsable de Gestión, Administración y Finanzas;
- Maria del Rio Pereda, responsable de Alianzas Políticas;
- Javier Zulaika Cuadra, responsable de la Mesa Internacionalista;
- y Claudia Venceslao Pueyo, responsable de Organización y Cargos Institucionales.
En nombre de la nueva Coordinadora tomaron la palabra Maria del Rio Pereda y Jone Castresana Martínez. Del Río puso como ejemplo de luchas populares el cierre de Garoña o el fin del fracking, reclamó el campo de tiro de las Bardenas para el pueblo y rechazó los proyectos de turistificación en Urdaibai. “Desde este pequeño pueblo nuestro, desde Gernika, nos alzamos alto y con firmeza frente al imperialismo, frente a los tambores de guerra, y frente a quienes consideran legítimo acabar con los pueblos, las vidas y el futuro”, afirmó.
Ambas, Maria y Jone, mencionaron diferentes pueblos del mundo, haciendo referencia al Sáhara, El Salvador y especialmente Palestina, denunciando el genocidio que está perpetrando Israel en ese territorio. Castresana denunció que a la juventud se le está negando el derecho a la vivienda, criticó la situación de las personas pensionistas —especialmente las mujeres—, y alertó sobre el avance del fascismo, que pone en el punto de mira a mujeres, personas LGTBIQ+ y migradas. También recordó la victoria de la insumisión, el fin de la política de dispersión de los presos y presas vascas y la lucha de Tubacex, afirmando que “la militancia, el activismo, la activación… son puntos de apoyo para mover el mundo”. Finalizó su intervención proclamando que “¡sí hay alternativa, nosotras somos la Alternatiba!”.
La Asamblea extraordinaria marca un hito en el recorrido de Alternatiba. En una puesta en escena cuidadosamente preparada, el partido de izquierdas ha estrenado también un nuevo logotipo e imagen, junto con la nueva Coordinadora Nacional. En el acto intervino también Oskar Matute, quien declaró:
“Decíamos que habíamos nacido para morir, porque el objetivo era poner toda nuestra fuerza militante al servicio de una idea más grande que nosotras. No creemos en el nacionalismo de siglas. Los partidos aparecen y desaparecen, pero las ideas permanecen. Por eso nos pusimos al servicio de un frente amplio, en defensa de la soberanía y de la justicia social. Y por eso seguimos poniendo el nombre de Alternatiba al servicio de las clases populares de nuestro pueblo.”
Por último, la afiliación ha ratificado, con un 100% de votos a favor, el documento “Puntos de apoyo para mover el mundo”, que recoge los principios del partido.
Lo ratificado en esta asamblea extraordinaria es el resultado de un proceso de reflexión colectiva que comenzó en el pasado curso político y que ahora ha concluido.