Proyección del film sobre la militancia comunista de Juan Puerto, emigrante extremeño y defensor de los derechos del pueblo vasco
Alternatiba organiza un ciclo de proyecciones del documental "Juan Puerto Morcillo, de Calamonte a Arangoiti" los próximos 13 y 15 de diciembre en Gasteiz e Irún, respectivamente. Un mediometraje dedicado a la trayectoria del militante de Alternatiba Juan Puerto Morcillo, nacido en Calamonte (Extremadura) en 1938, que vino a trabajar al Bilbao industrial en la década de los 60 y que se integró no solo en las luchas laborales y en la izquierda política clandestina, sino también en la defensa del derecho a decidir.
Matute: «La LOMCE esconde una lógica mercantilista que utiliza la educación para cubrir las necesidades del mercado»
Nuestro compañero de Alternatiba y parlamentario de EHBildu en Madrid, Oskar Matute, interviene en la comisión de educación, cultura y deporte ante el ministro español Iñigo Méndez de Vigo para señalar el rechazo del conjunto educativo y la sociedad hacia la LOMCE y para poner sobre la mesa cuestiones que conciernen a la soberanía de las diferentes naciones en materia educatica, exigiendo al ministro y su equipo que dejen de impedir un modelo educativo propio para Euskal Herria.
Solidaridad con el pueblo Kurdo, manifestación nacional el sábado en Bilbao
Hacemos un llamamiento a la ciudadanía vasca para acudir a la manifestación convocada el sábado 17 de diciembre, para denunciar la represión y las violaciones de derechos humanos ocurridas durante los últimos meses y mostrar solidaridad al pueblo Kurdo. La Manifestación partirá de la Plaza Elíptica a las 12:30 bajo el lema 'Faxismoaren aurrean, Gora Kurdistan'.
Intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso en la tertulia política QMEC de ETB2 05/12/16
Resumen de las principales intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso en la tertulia política Qué Me Estás Contando de ETB 2 del 5/12/16, sobre el el fútbol de élite y los paraísos fiscales tras el escándalo de Ronaldo, la reunión mantenida por PP y PNV en Madrid, o sobre la obligación de festejar la constitución española.
Accesos al Hospital de Urduliz: 17 resaltos en 4 kilómetros
La mayoría de las medidas de calmado de tráfico buscan una disminución de velocidad que genera una aceleración posterior una vez sobrepasada la medida. Estos cambios de inercias, motivadas por la deceleración-aceleración, producen cambios fisiológicos que son bien asumidos por la mayoría de los pacientes trasladados pero que, en el contexto de pacientes hemodinámicamente inestables, pueden generar complicaciones y agravamientos clínicos.
Fatuarte al PP: «Estoy convencida de que por vandalismo entendemos cosas muy diferentes»
Intervención en el último pleno municipal de Bilbao de nuestra compañera de Alternatiba y concejala de Euskal Herria Bildu Alba Fatuarte en respuesta a una propuesta del PP para crear brigadas de información cívicas en la ciudad. Vídeo de la intervención y texto de la misma.
Matute a Sáenz de Santamaría: «Los recursos de su gobierno niegan la posibilidad de que la ciudadanía vasca y navarra pueda vivir mejor»
Señora ministra, siendo ya habitual la apelación de su Gobierno en esta nueva fase a la apertura y la inauguración de un nuevo tiempo político marcado por el diálogo, le realizamos la siguiente pregunta. ¿Va a retirar el Gobierno, abandonando la práctica sistemática de recurrir las leyes legítimamente aprobadas por las instituciones vascas y navarras y en cumplimiento de las competencias que ostenta, expresión de la voluntad de la mayoría social y política de ambas comunidades autónomas, los recursos presentados hasta el momento?