Junio de 2016

Matute: Cuando la situación es adversa nuestra mayor virtud es la capacidad de conectar con la gente

Entrevista del periodista Koldo Campo, en Radio Popular de Bilbao, al candidato por Bizkaia de Euskal Herria Bildu al congreso para las elecciones del 26J. Hablan sobre la campaña, la situación de la política vasca y las posibilidades de formar gobierno tras la repetición de los comicios.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5561/matute-cuando-la-situaci%C3%B3n-es-adversa-nuestra-mayor-virtud-es-la-capacidad-de-conecta

No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy

El 26 de junio nos taca votar de nuevo. Y lo cierto es que para esa época mucha gente estará inmersa en las fiestas de sus pueblos y barrios. Por eso mismo, queremos recordarte que puedes votar por correo para evitar que llegue el día y se te paso por una noche más larga de la cuenta. Votar por correo es fácil y gratis. En los siguientes vídeos tienes las razones para votar por correo (no te las pierdas…) y las instrucciones.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5560/no-dejes-para-ma%C3%B1ana-lo-que-puedas-hacer-hoy

Condolencias ante el fallecimiento de Mohamed Abdelaziz

Mohamed Abdelaziz, Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática y Secretario General del Frente Polisario, se involucró enla lucha a favor de la libertad de su pueblo en 1968 y en 1973 tomó parte en la fundación del Frente Polisario. Desde 1978 ha sido Secretario General del Frente y ha sido para todas nosotras un referente de la lucha ejemplar a favor de los derechos del pueblo saharaui y de su derecho a la autodeterminación. En este día en el que nos deja un luchador incansable a favor de los derechos de su pueblo, queremos mostrar nuestras condolencias al pueblo saharaui y al Frente Polisario.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5558/condolencias-ante-el-fallecimiento-de-mohamed-abdelaziz

Oskar Matute intenta posicionar al parlamento y gobierno de Gasteiz frente al TTIP

Oskar Matute, parlamentario de EH Bildu y compañero de Alternatiba, lleva mucho tiempo trabajando en contra del TTIP. Sus últimas intervenciones en pleno y comisiones del Parlamento Vasco han estado centradas en este tratado. En ellas intenta abordar la cuestión intentando que el parlamento se posicione en contra, al mismo tiempo que alerta de los peligros y muestra la gran falta de información y estudio sobre el tema que adolecen las instituciones vascas.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5555/oskar-matute-intenta-posicionar-al-parlamento-y-gobierno-de-gasteiz-frente-al-ttip

Juan Puerto pregunta a Arnaldo Otegi sobre la priorización de lo social y lo nacional

Juan Puerto, veterano militante de izquierda, que emigró de Extremadura a Euskal Herria, y del Partido Comunista a Alternatiba y, al tiempo, a EH Bildu, preguntó a Arnaldo Otegi en el acto celebrado en el Euskalduna en torno a la priorización de lo social y lo nacional. Lo hace narrando y resumiendo su historia y su trayectoria.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5553/juan-puerto-pregunta-arnaldo-otegi-sobre-la-priorizaci%C3%B3n-de-lo-social-y-lo-nacional

Jon Albizu: A la vista de la gravedad de estos hechos, la actitud opaca de la Diputación de Gipuzkoa es inaceptable

En palabras del juntero y compañero de Alternatiba Jon Albizu, la situación es muy grave y preocupante, puesto que la Fiscalía aprecia indicios de delitos tales como prevaricación, malversación de dinero público, falsedad documental o fraude. Además, los trabajos llevan acumulado un sobrecoste de 7 millones de euros, un 46% más de lo presupuestado.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5575/jon-albizu-la-vista-de-la-gravedad-de-estos-hechos-la-actitud-opaca-de-la-diputaci%C3%B3n-

Junio de 2016

Ocupación de la plaza pública en Gipuzkoa

El movimiento Gipuzkoa Zutik!, ha surgido para dar continuidad a la cadena humana realizada contra el proyecto de Incineradora de la Diputación gipuzkoana liderada por el PNV en comandita con el PSE. Dicha cadena humana partido del hospital oncológico hasta la plaza Gipuzkoa sede de la Diputación superando ampliamente la cifra de 5.000 personas necesarias para cubrir el evento.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5588/ocupaci%C3%B3n-de-la-plaza-p%C3%BAblica-en-gipuzkoa

Matute: «Pongamos hora, día y lugar para aplicar el pase foral ante las agresiones y ataques a los derechos sociales y laborales a este país»

Por todo ello, ha insistido que "hay que ir a Madrid a denunciar, a ser dique de contención de las políticas que agreden nuestras condiciones de vida" y ha asegurado que "está muy bien" apelar al pase foral "como hace el PNV en campaña para señalar la diferencia, pero estaría mucho mejor que pusiéramos hora, día y hora para hacerlo". "Las agresiones y ataques a los derechos sociales y laborales a este país se producen día a día", ha advertido.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5603/matute-%C2%ABpongamos-hora-d%C3%ADa-y-lugar-para-aplicar-el-pase-foral-ante-las-agresiones-y-at

Ander Rodríguez: Mientras conseguimos la soberanía para construir otro sistema de pensiones podemos ir dando pasos

Parte de la intervención del compañero de Alternatiba y EH Bildu, y ex diputado de Política Social de Gipuzkoa, Ander Rodríguez en el acto de campaña de Euskal Herria Bildu en Añorga, Donostia, en el que habló sobre las pensiones.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5591/ander-rodr%C3%ADguez-mientras-conseguimos-la-soberan%C3%ADa-para-construir-otro-sistema-de-pens

Intervenciones de Oskar Matute en el debate electoral de cara al 26J de Telebilbao

Resumen de algunas de las intervenciones del candidato al congreso por Bizkaia de Euskal Herria Bildu Oskar Matute en el debate electoral de cara a los comicios del 26J de Telebilbao celebrado el 10 de junio de 2016.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5595/intervenciones-de-oskar-matute-en-el-debate-electoral-de-cara-al-26j-de-telebilbao

Euken Barreña y Laura Gómez relatan las políticas de Igualdad de la legislatura 2011-2015 en Gipuzkoa

El siguiente vídeo recoge las intervenciones del compañero Euken Barreña, que además de compañero de Alternatiba, fue director foral de Protección a la Infancia e Inserción Social de Gipuzkoa, así como de Laura Gómez, que desempeñó la dirección de igualdad. Ambos detallaron las políticas de Igualdad de Gipuzkoa durante los años 2011-2015 en los que Bildu gobernó.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5578/euken-barre%C3%B1a-y-laura-g%C3%B3mez-relatan-las-pol%C3%ADticas-de-igualdad-de-la-legislatura-2011-

Nuestra condolencia ante la muerte de Yolanda Rojas, cónsul de Venezuela en Bilbao

“Venezuela aurrera”, la Plataforma Vasca de Solidaridad con la Revolución Bolivariana de la que Alternatiba forma parte, desea expresar su más profundo pesar por el fallecimiento de Yolanda Rojas Urbina, Cónsul General de la República Bolivariana de Venezuela en Bilbao, así como transmitir nuestras condolencias a su familia y a todo el equipo del Consulado.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5583/nuestra-condolencia-ante-la-muerte-de-yolanda-rojas-c%C3%B3nsul-de-venezuela-en-bilbao

Junio de 2016

Suspendemos los actos de campaña de hoy por el asesinato machista de Gasteiz

En la medida que la violencia machista no es un hecho aislado y en la medida que lo vivimos en nuestro día a día, se trata de un problema de primer orden para EH Bildu. Por eso no podíamos seguir con normalidad con nuestra campaña electoral. Por todo ello, hemos decidido suspender todos los actos de la campaña electoral, porque así nos lo dicta el protocolo interno que tenemos activado durante años para hacer frente a la violencia machista. Y también por eso hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que participe en las concentraciones convocadas por el movimiento feminista para pasado mañana.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5629/suspendemos-los-actos-de-campa%C3%B1a-de-hoy-por-el-asesinato-machista-de-gasteiz

Abrid las fronteras | Open the borders

En Europa no hay crisis de refugiados y refugiadas: lo que hay es una crisis de voluntad. En lugar de abrir las fronteras, las han cerrado más y más; dejamos a las personas refugiadas en manos de Turquía y Marruecos, condenamos a las personas migrantes a morir ahogadas en el Mediterráneo. En este documental os proponemos un viaje: desde Melilla y Lampedusa, a Lesbos; un viaje a Calais, los Balcanes y Turquía. Este viaje lo haremos con Josu Juaristi, Diana Urrea, Miren Larrion y Jon Iñarritu. Comenzaremos en las fronteras, y llegaremos hasta el corazón de Europa, terminando en Baigorri, donde Antton Curutcharry nos hablará de la experiencia de acogida vivida. Otra Europa es posible, y comienza pensando "imagínate que fuera yo". Abrid las fronteras.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5622/abrid-las-fronteras-open-borders

La otra campaña… #sonreid

La campaña es algo más que eslóganes, panfletos y repartos de propaganda. Asaltar los cielos quizá sea complicado, así que entre tanto asaltamos las redes sociales, con una sonrisa, porque si no podemos sonreir, no es nuestra revolución. Estas son solo algunas de las piezas que hemos lanzado estos días.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5619/la-otra-campa%C3%B1a-sonreid

Oskar Matute: EH Bildu es un proyecto arraigado, no nace en un laboratorio como Podemos

Si una parte importante de la ciudadanía interpreta que mi perfil es tal o cual, lo hace porque ha seguido mi trayectoria, y si mi trayectoria es anterior a la de Podemos, ¿quién es la copia y quién el original? Además, en EH Bildu nos hemos equivocado a veces pero jamás hemos equivocado al adversario y nuestros adversarios son aquellos partidos que apuntalan y sostienen un régimen que nos niega nuestros derechos como pueblo y pisotea nuestra dignidad y libertades como personas.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5618/oskar-matute-%E2%80%9Ceh-bildu-es-un-proyecto-arraigado-no-nace-en-un-laboratorio-como-podemo

Debate entre mudos

Cuatro machos, cuatro, y un continuo. Hablar, rellenar y no decir nada nuevo. En tiempos de tribulaciones, lavar y guardar la ropa. Sin soluciones discuten sobre maquillajes, sobre Venezuela, y por supuesto, sobre la unidad de España. Y hasta el derecho a decidir se desvanece porque YO soy el garante de la indisolubilidad del Reino, YO gano en Vascongadas y la Cataluña. Y veintiséis segundos de reloj sobran para hablar del feminicidio, del patriarcado, porque estamos a otras cosas, estamos llamados para el pacto.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5617/debate-entre-mudos

Matute: Pablo Iglesias es un político con un nivel interesante, pero nosotros representamos mejor a nuestro país

Oskar Matute es el cabeza de lista de EH Bildu al Congreso por Bizkaia para las elecciones del próximo 26 de junio y es el líder de Alternatiba, formación integrada en la coalición abertzale. Defiende el derecho de autodeterminación de los pueblos y cree que el camino soberanista iniciado por Cataluña puede servir para "extraer lecciones"

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5613/matute-pablo-iglesias-es-un-pol%C3%ADtico-con-un-nivel-interesante-pero-nosotros-represent

Un debate real sobre la pasante de metro

Lo cierto es que Donostia contaba con un recorrido ferroviario urbano de mayor implantación que el de la capital vizcaina, pero le faltaba uno de los elementos más clásicos que definen un metro. ¿Ser subterráneo? No: lo que realmente diferencia un servicio de metro son unas frecuencias que lo hagan atractivo, normalmente por debajo de 10 minutos.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5625/un-debate-real-sobre-la-pasante-de-metro

Junio de 2016

Saludo de David Fernández a EH Bildu #AgurRégimen

Decía el Che que la solidaridad es la ternura de los pueblos, y David Fernández nos lo ha venido a recordar con el vídeo que nos ha hecho llegar y que le ha hecho estar presente en el acto de Ezkerraldea. De paso os ofrecemos los últimos vídeos que hemos elaborado.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5637/saludo-de-david-fern%C3%A1ndez-eh-bildu-agurr%C3%A9gimen

La otra compaña… #AupaMatute

Las gentes de nafarroa iniciaron el camino con Bakartxo. Pero en Bizkaia, aceptaron el reto y tambíen se lanzaron a la otra compaña, creando imágenes del candidato de EH Bildu por Bizkaia Oskar Matute de lo más variopinto, tanto para las redes con el hashtag #AupaMatute como en pancartas en las calles. Aquí están algunas de las que hemos recopilado estos días.

http://www.alternatiba.net/idazlanak/5634/la-otra-compa%C3%B1a-aupamatute

Matute: «¿Por qué penalizar a la ciudadanía de aquí a la espera de un cambio allí?»

Para una fuerza de izquierdas, hacer una campaña en la que se escuche a la gente tendría que ser obligatorio, y sobre todo para una fuerza arraigada en sectores populares, como es la nuestra. Sin el trabajo diario y desinteresado de la gente, no seríamos nada. No somos una maquinaria electoral, sino la expresión política de una parte muy importante de este pueblo, así que hay que reconectar con ella, aceptando el principio de realidad; es decir, que Euskal Herria tiene muchas euskal herrias dentro, muchas realidades diarias diferentes.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5620/oskar-matute-%C2%AB%C2%BFpor-qu%C3%A9-penalizar-la-ciudadan%C3%ADa-de-aqu%C3%AD-la-espera-de-un-cambio-all%C3%AD%C2%BB

Carta abierta de Oskar Matute a Pablo Iglesias

A ti, Pablo, te la escuché varias veces durante el debate a cuatro. «El PSOE no es nuestro enemigo», repetías, en una reinterpretación extraña de los principios de Podemos. «El PSOE es nuestro aliado para el cambio», repetís ahora, como si se hubiera borrado de un plumazo toda nuestra memoria reciente. Era el PSOE quien gobernaba cuando el 15-M acampó en Sol al grito de «no somos mercancía en manos de políticos y banqueros». El mismo PSOE que rescató la banca privada con nuestro dinero mientras aplaudía la eficacia de los desahucios.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5630/carta-abierta-de-oskar-matute-pablo-iglesias

La Real Compañía Guipuzcoana de Caracas y el PNV

Cuanto más trata uno de reconstruir la memoria de los matxinos de 1766 (hace 250 años) y se dibuja el panorama de los varios conflictos que se expresaron violentamente en la Matxinada de aquel año, en la Gipuzkoa Foral de entonces, más llama la atención la similitud entre el actuar de los jauntxos y handikis de entonces y el actuar de los jauntxos y handikis de ahora, es decir, el PNV.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5631/la-real-compa%C3%B1%C3%ADa-guipuzcoana-de-caracas-y-el-pnv

Diana Urrea: En EHBildu tiene cabida toda aquella persona que busca una vida digna

Intervención de nuestra compañera Diana Urrea en el acto de campaña electoral de Euskal Herria Bildu en el barrio de San Miguel, en Irun, dirigiéndose a todas las personas llegadas de otros lugares pero que quieren construir un estado digno.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5636/diana-urrea-en-ehbildu-tiene-cabida-toda-aquella-persona-que-busca-una-vida-digna

Debate electoral para el 26J de Onda Vasca

Debate electoral en Egun On Euskadi, de Onda Vasca, moderado por Javier Vizcaíno, con la participación de Rosa Martínez (Unidos Podemos), Aitor Esteban (EAJ-PNV), Oskar Matute (EH Bildu), Javier Lasarte (PSE-EE) y Leopoldo Barreda (PP).

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5632/debate-electoral-para-el-26j-de-onda-vasca

Fatuarte: «Aburto y Rementaria pedalean al son de una multinacional con dudosos honores como estafar a sus clientes»

Intervención de la compañera de Alternatiba y concejala de Euskal Herria Bildu en el ayuntamiento de Bilbao, Alba Fatuarte, en el último pleno municipal en torno a la iniciativa para que el consistorio solicite el cierre definitivo de la central nuclear de Santa Maria de Garoña.

No por ser el último de los puntos del pleno de hoy es menor el tema que nos ocupa. Y no es casualidad que esta iniciativa parta del movimiento ciudadano ya que ha sido la ciudadanía, encabezada por los movimientos ecologistas, los que han salido a la calle una y otra vez a la calle para reclamar el fin de la energía nuclear y, en lo que nos afecta más directamente, el cierre definitivo y sin retorno de la cercana central nuclear de Santa Maria de Garoña. Algunas de las últimas manifestaciones, por cierto, coincidían con los máximos representantes de este ayuntamiento, y el del gobierno foral de Bizkaia, pedaleando al son de una multinacional que, en su currículum, ofrece dudosos honores como estafar a sus clientes manipulando el precio de algo tan fundamental como la energía o, sobre todo, tener al menos la mitad de la culpa de que a muchos años ya del cierre recomendado de la central de Garoña, tengamos que seguir hablando de la misma.

No será EH Bildu quien se niegue a apoyar una propuesta que insta al cierre definitivo de Garoña, y por eso la apoyaremos pese a todas nuestras reservas, pero no lo haremos sin poner encima de la mesa algunas de las carencias de la misma.

Fue el propio Einstein, cuyas teorías fueron fundamentales para el desarrollo de la energía nuclear, quien  advirtió que la humanidad ha aportado, y cito literalmente, “trágicas complicaciones a la humanidad”, hasta el punto de crear “los medios para su propia destrucción en masa”.

Lamentablemente, el desarrollismo nos lleva a producir y construir sin límites, en espera de que un consumo incesante sea eje tractor de un sistema suicida. Si insistimos en hacer oídos sordos ante los límites finitos del planeta, probablemente, en unas cuentas décadas, el hecho de que los plenos duren 10 o 12 horas será el menor de los problemas de quienes nos sucedan, ya que tendrán que debatir sobre cómo gestionar la imposibilidad de respirar el aire, de acceder al agua o de recuperar el anillo verde que rodea el botxo.

Decía que la propuesta presentada por el equipo de gobierno tiene carencias. Y la mayor es que no responde a casi ninguna de las propuestas específicas que solicita la petición ciudadana. La mayoría conducidas a divulgar la realidad de la energía nuclear y potenciar las alternativas frente a la misma.

La propuesta recoge mostrar solidaridad  ante las víctimas pasadas de catástrofes nucleares; y por supuesto que lo suscribimos, pero nada dice de los compromisos que podemos adoptar ya para evitar que puedan repetirse catástrofes similares a las de Txernobil o Fukushima .

Y tampoco dejaremos de sumarnos a una iniciativa que pide el cierre definitivo de Garoña. Ahora bien, a exactamente un mes de las elecciones del 26J, con un gobierno en funciones que funciona poco, mal y sin dar explicaciones; parece poco razonable realizar esta u otras exigencias sobre la central a un ejecutivo que nadie sabe si para entonces seguirá o no en activo. Si este pleno se cree realmente la proposición, deberá interpelar no solo a un gobierno en funciones sino también a los venideros, sean del color que sea.

Afortunadamente, tenemos alternativas, de la mano de la economía social, que nos permiten desenchufarnos de Garoña tal y como persigue buena parte de la propuesta original del movimiento ciudadano. Porque ya es hora de responsabilizarnos de nuestra huella en la tierra, bueno será que el ayuntamiento lo facilite y lo fomente en la medida de lo posible. Y más nos vale llegar a ese futuro realmente sostenible cuanto antes y con el viento y el sol a favor, que pedaleando, o con energías peligrosas como bandera.

X