Europa en Guerra. Mesa internacionalista
La Mesa Internacionalista de Alternatiba elabora este primer artículo en una colección de tres analizando los efectos de la invasión rusa de Ucrania en Euskal Herria.
La Mesa Internacionalista de Alternatiba elabora este primer artículo en una colección de tres analizando los efectos de la invasión rusa de Ucrania en Euskal Herria.
Hace unas semanas recordábamos el 50 aniversario del encierro de 47 trabajadores en la mina de Potasas. Tomaron la mina pidiendo mejoras laborales, tras una huelga de 45 días y una sanción de dos meses sin empleo y sueldo. Por aquel entonces, Potasas era el mayor centro de trabajo de Navarra, donde trabajaban cerca de 2000 trabajadoras y trabajadores. Su recorrido en la lucha fue ejemplar y culminó con la convocatoria de una huelga general en todo Navarra. Esta, supuso un hito en la solidaridad y la unidad de clase ante el evidente atropello que pretendían llevar a cabo.
EH Bildu reclama recuperar cuanto antes el decreto económico y el mecanismo de apoyo para la industria electrointensiva tumbado por las derechas y medidas para frenar las deslocalizaciones.
El próximo Jueves, 13 de Febrero, Salima, activista amazigh y con experiencia en la lucha por los derechos humanos, ofrecerá una conferencia en la sede que Alternatiba tiene en Gasteiz, a las 7 de la tarde, centrada en la historia, cultura y lucha del pueblo amazigh, con un enfoque particular en la región del Rif, en el norte de Marruecos. Durante la charla, Salima compartirá la historia y lucha de los Imazighen, el Rif y su perspectiva sobre la importancia de preservar la identidad amazigh en un contexto de resistencia continua.
La reducción de la jornada laboral responde a una demanda social y sindical. Los y las trabajadoras de Euskal Herria llevan años reclamando una reducción de jornada incluso más ambiciosa».
More…
El 15 de enero el lobby tecno-empresarial Zedarriak presentó su 6º informe «Euskadi y la Unión Europea, un destino compartido de prosperidad y competitividad». Este Think Tank neoliberal, compuesto por expertos y expertas encorbatados procedentes del mundo de las finanzas, presentó la receta mágica para impulsar la competitividad de la industria en Euskadi. Sostener la prosperidad de esta sociedad sobre las armas y las energías nucleares.
El portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso ha reprochado al PNV que haya sucumbido a las presiones, chantajes y amenazas del CEO de Repsol tumbando el gravamen a las energéticas, lo que va a provocar que las Haciendas vascas pierdan más de 100 millones de euros: «¿Cómo va a explicar el PNV que renuncia a los ingresos contemplados en sus propios presupuestos? ¿A quién se lo van a quitar?».
El decreto que aprobará el lunes el Gobierno obedece a un acuerdo alcanzado con EH Bildu, ERC y BNG y va a dar continuidad al anterior gravamen, apoyado en 2022 por PNV y Junts. No tiene lógica que las energéticas dejen de pagar cuando más beneficios tienen». More…
Un año más 3 de diciembre, un año más se «celebra» el día de las personas con discapacidad. Como si la discapacidad fuera una sola cosa, como si cada persona no fuera única en su forma de ser y en sus necesidades.
Es más, es preciso enmendar el anterior párrafo en su totalidad. ¿No será que lo discapacitante es el entorno? ¿No será que las necesidades surgen del incumplimiento de los derechos? y no de la propia persona.
La imposibilidad o la dificultad generalizada de acceder a una vivienda es un tema que se ha situado en el centro de la agenda política para los próximos años. More…
Alternatiba | Ezkerra eraldatzearen erronka