Matute: «Vivimos un proceso de recentralización brutal por el que ni siquiera nos permiten decidir cómo queremos distribuir nuestros recursos»

El portavoz de Alternatiba y Diputado en el Congreso de EHBildu, Oskar Matute, entrevistado en Radio Popula-Herri Irratia (puede escucharse más abajo o descargarse en mp3 aquí) sobre la intención del Gobierno de acabar con la inmersión lingüística en Cataluña, ha señalado que “no es verdad que en Cataluña haya catalanes y catalanas que no sepan castellano o que el castellano esté discriminado en Cataluña, como tampoco esto sucedía en Euskadi. Esto es como un déjà vu. Es algo que ya hemos vivido en Euskal Herria ¿Qué crío de Euskalerria no sabe manejarse en castellano? Pues absolutamente ninguno. Si de verdad creemos en la democracia de hacerse con acciones positivas favoreciendo a la lengua que esté minorizada para que pueda alcanzar un grado de igualdad para con la que esté por encima”.

Los mismos que se jactan del Estatuto de Gernika en Gasteiz no tienen ningún empacho en Madrid para azuzar a los tribunales para que interpongan recursos, lo que hacen es condenarnos a vivir peor de como pudiéramos. Es la triste realidad de la recentralización porque ni siquiera nos permiten distribuir nuestros recursos y cómo podemos hacer políticas que mejoren la calidad de vida de la gente.

Estarrona: «No escucho esa contundencia a Urkullu ni a ciertas formaciones políticas cuando a gente como Corbí, condenada por torturar, es indultada»

Nuestro compañero de Alternatiba y parlamentario de EH Bildu en Gasteiz Josu Estarrona habla sobre la normalización política al hilo del supuesto homenaje en Andoain a dos ex presos: «No escucho esa contundencia ni a Urkullu ni a ciertas formaciones políticas cuando a gente como Sánchez Corbí, que tienen condenas por torturar, son indultados por el gobierno».

Fatuarte: «Los agentes han tratado como a locas o a histéricas a mujeres que han denunciado posibles agresiones machistas»

Extracto de la noticia publicada hoy en El Correo sobre la comparecencia del repsonsable de Seguridad del ayuntamiento de Bilbao a petición de EH Bildu y UdalBerri en torno a una denuncia por una posible agresión sexual que la Policía Municipal despreció. Se incluye el resumen de la interevnción de nuestra compañera de Alternatiba y concejala de EH Bildu Alba Fatuarte.

A las cinco de la mañana del 14 de enero, dos mujeres vieron a una joven bebida acompañada por tres chavales por la calle Hernani. Temerosas de que fuera a producirse una agresión sexual, lo denunciaron ante la Policía Municipal. Pero los agentes les instaron a «no montarse películas», según la versión que trasladaron a los concejales de EH Bildu y UdalBerri. Ayer, el responsable de Seguridad, Tomás del Hierro, compareció a petición de estos grupos para explicar que fue innecesario activar el protocolo en ese caso. Uno de los acompañantes de la chica dijo que era su novio y los agentes hablaron con la potencial víctima y no apreciaron indicios de delito. Los funcionarios también se pusieron en contacto al día siguiente con la chica para verificar que «estaba bien».

Del Hierro aseguró, además, que no le constaba que los policías hubieran realizado ningún comentario despectivo, pero reconoció que «hay días peores y mejores para los agentes que trabajan todo el tiempo en la calle». La edil Alba Fatuarte (EH Bildu) le recriminó otras quejas de mujeres a quienes los agentes «han tratado como a locas o a histéricas» cuando han querido denunciar hechos similares. «Se ve que hay una falta de sensibilización y formación, lagunas en el trato a las personas que quieren denunciar este tipo de hechos. Tenemos una Policía muy masculinizada, las edades son las que son… Faltan mujeres jóvenes ahí», lanzó.

Iñaki Martín: «Queremos pensiones públicas, dignas y de calidad»

Entrevista a nuestro compañero y portavoz de Arabako Pentsionistak Lanean, Iñaki Martín,el 21/2/18 llamando a todos los y las pensionistas a sumarse hoy a la manifestación para reivindicar unas pensiones dignas, de calidad y públicas. Martín no es partidario de que se complementen las pensiones con planes privados y cree que se deben garantizar con los Presupuestos Generales del Estado. Anuncia que han recogido ya 76.000 firmas para pedir que la pensión mínima sea de 1.080 euros y suba acorde al IPC.

Escúchala o descárgala aquí.

X