Feliz cumpleaños, majestad

Jonathan Martínez

Cómo pasa el tiempo. Parece que fue ayer cuando la princesa Sofía trajo al mundo a un infante heredero, por fin varón, que garantizaba la sucesión del príncipe Juan Carlos por vía venérea. Se llamó Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia, el retoño real que creció en los saraos franquistas de El Pardo, que asistió en primera fila a la coronación de su padre allá por 1975 y que se calzó él mismo la corona hace ahora más de tres años, en las horas de mayor descrédito de la monarquía.

Era 14 de abril de 2012, efeméride de la Segunda República española, cuando los diarios publicaron que el rey Juan Carlos se había trizado la cadera durante una cacería en Botsuana. Después se supo que el monarca le había zumbado siete disparos a un elefante. Tenía un rifle de oro y cristales. La fotografía del cazador triunfal y el paquidermo muerto saltó a los diarios entre noticias cotidianas de paro, ejecuciones hipotecarias y crisis económica. El safari había costado al erario público al menos 45.000 euros.

Para entender mejor el contexto histórico, hay que recordar que en mayo de 2011 estalla el movimiento indignado y se abre un ciclo inédito de manifestaciones, huelgas, marchas y mareas. Es la fiebre de los desahucios y el rescate bancario. La caída del PSOE. Los recortes del PP. Después de tantos años de una concordia más bien epidérmica, el régimen bipartidista queda en entredicho, la monarquía dañada y los poderes mediáticos y financieros con su reputación maltrecha.

Como resultado de aquellos días convulsos y de movilización permanente, aparecen dos grandes expresiones institucionales de descontexto con el régimen: Podemos y el bloque independentista catalán. El 16 de enero de 2014, el Parlament lleva al Congreso su nueva Ley de Consultas. Al día siguiente Podemos se presenta en sociedad. En poco tiempo, Podemos ya aparecía como primera fuerza española en los sondeos electorales y el independentismo catalán abría las urnas el 9-N y afianzaba su mayoría parlamentaria.

En estos primeros meses de 2014, el régimen del 78 diseña una colosal operación de maquillaje para contrarrestar las nuevas expresiones de descontento social. Si el viejo orden estaba cuestionado, bastaba con ofrecer un recambio juvenil a las antiguas instituciones. Así es como lo viejo se viste de viejoven en apenas una semana. El 25 de mayo, el viejo Ciutadans conquista dos escaños en el Parlamento Europeo y abre paso al joven Ciudadanos. El 26 de mayo, el viejo Rubalcaba abandona el timón del PSOE y abre paso al joven Pedro Sánchez. El 2 de junio, el viejo rey Juan Carlos abandona la corona y abre paso al joven Felipe.

CTXT

Oskar Matute «El PP ha funcionado como una organización delictiva usada por sus líderes para enriquecerse»

Entrevista al portavoz de Alternatiba y diputado de EH Bildu en Madrid, Oskar Matute, en la cadena informativa latinoamericana TeleSUR el pasado 25/1/18, donde habla sobre la corrupción del PP y las cloacas de estado. Matute asegura que «se ha roto una ley de silencio que como en toda mafia existe, para mantener intactos los intereses de la organización. Creo que el Partido Popular ha funcionado como una organización delictiva que ha pretendido enriquecerse y parasitar las instituciones españolas para lucrarse y expoliar el bien público en beneficio privado». 

Febrero de 2018

Caja de resistencia

Pero los tiempos cambian y hoy Hacienda de Bizkaia exige a los sindicatos que traten las donaciones de sus cajas de resistencia como rentas del trabajo y retengan por ello. Naturalmente, es una discusión eminentemente técnica, como no se cansan de repetir los sesgados incautos que escriben sobre el tema.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7609/caja-de-resistencia

Oskar Matute «Es paradójico que si a usted le gustaba que le llamaran Don Vito, haya corrido la misma suerte que Al Capone con su contable»

Intervención del compañero de Alternatiba y diputado de EH Bildu Oskar Matute, el pasado 6/2/18 en la comisión de investigación sobre la financiación irregular del PP en la que ha participado Francisco Correa, cabecilla de la trama Gürtel.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/7592/oskar-matute-correa-es-parad%C3%B3jico-que-si-usted-le-gustaba-que-le-llamaran-don-vito-ha

Fatuarte: «Necesitamos seguir fortaleciendo el pulmón de nuestra libertad, el movimiento feminista»

Intervención de nuestra compañera Alba Fatuarte en la presentación del espacio autónomo de mujeres de EHBildu en el que pone en valor la labor del movimiento feminista y la implicación de muchas mujeres que han estado, contra propios y extraños, en primera línea de la lucha política.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7590/fatuarte-%C2%ABnecesitamos-seguir-fortaleciendo-el-pulm%C3%B3n-de-nuestra-libertad-el-movimient

Intervenciones de nuestra compañera Diana Urrea en la tertulia política En Jake de ETB2 9/2/18

Intervenciones de nuestra compañera Diana Urrea en la tertulia política En Jake de ETB2 del 9/2/18 sobre la ponencia de autogobierno y la situación en Catalunya con la conformación del gobierno.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/7610/intervenciones-de-nuestra-compa%C3%B1era-diana-urrea-en-la-tertulia-pol%C3%ADtica-en-jake-de-et

Cristina Bereciartua «Normal que no quieran el TAV en Rioja Alavesa; pero ni en las bodegas, ni en los valles alaveses»

Intervenciones de la compañera de Alternatiba, Cristina Bereciartua, en la tertulia política de VTV del 9/2/18 cuestionando la viabilidad y necesidad del Tren de Alta Velocidad tras la intervención del Diputado General de Araba defendiendo el TAV.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/7611/cristina-bereciartua-%C2%ABnormal-que-no-quieran-el-tav-en-rioja-alavesa-pero-ni-en-la-bod

Estarrona: «Deberíamos evitar el modelo de franquicia que ocupa el centro de ciudades europeas, no genera un valor añadido»

Intervenciones de nuestro compañero Josu Estarrona en la tertulia política de VTV de Gasteiz Televisión el pasado 30/01/18 junto a parlamentarios de otras formaciones políticas sobre la evolución del turismo en Gasteiz y Araba, así como sobre la compra de varios locales contiguos en el centro de la capital alavesa.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7572/estarrona-%C2%ABdeber%C3%ADamos-evitar-el-modelo-de-franquicia-que-ocupa-el-centro-de-ciudades-

Intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso en la tertulia del Programa de Klaudio 30/1/18

Intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso? en la tertulia del Programa de Klaudio de ETB2, 30/1/18 sobre la actualidad de Catalunya y sobre el supuesto problema de seguridad que se sufre en Bilbao.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7567/intervenciones-de-nuestro-compa%C3%B1ero-iagoba-itxaso-en-la-tertulia-del-programa-de-klau

Oskar Matute «El PP ha funcionado como una organización delictiva usada por sus líderes para enriquecerse»

Entrevista al portavoz de Alternatiba y diputado de EH Bildu en Madrid, Oskar Matute, en la cadena informativa latinoamericana TeleSUR el pasado 25/1/18, donde habla sobre la corrupción del PP y las cloacas de estado. Matute asegura que "se ha roto una ley de silencio que como en toda mafia existe, para mantener intactos los intereses de la organización. Creo que el Partido Popular ha funcionado como una organización delictiva que ha pretendido enriquecerse y parasitar las instituciones españolas para lucrarse y expoliar el bien público en beneficio privado". 

http://alternatiba.net/es/idazlanak/7568/oskar-matute-%C2%ABel-pp-ha-funcionado-como-una-organizaci%C3%B3n-delictiva-usada-por-sus-l%C3%ADder

X