Cuidemos a la gente

Aitor Miguel Quintana

¿Cual debe ser la misión de la política? Unos te dirán que la política consiste en mantener el orden, otros te dirán que la política es consensuar y aplicar las normas. Desde EH Bildu pensamos que se equivocan, que a esa gente el árbol les impide ver el bosque. La política debe consistir y debe tener como fin último cuidar a la gente. La política debería consistir en construir sociedades que cuiden a su gente.

Pero la política no pasa por sus mejores momentos. La gente no percibe protección y cuidado por parte de sus representantes institucionales. Los políticos clásicos se perdieron en el camino. Confundieron cuidar a la gente con dinamizar la economía y confundieron dinamizar la economía con ayudar a las élites empresariales. Se perdieron en el camino porque ni la ayuda a las élites empresariales dinamiza la economía, ni dinamizar la economía es condición suficiente para cuidar a la gente. Algo también se llevaban al bolsillo por el camino aquellos políticos.

El resultado es que han acabado equiparando el bienestar de una sociedad al estado de su economía. Y han equiparado el estado de su economía al crecimiento del PIB. Y el PIB va bien. Pero, ¿qué tal está la gente? Evidentemente, el bienestar de la ciudadanía es mucho más que su nivel de ingresos, pero por simplificar vamos a aceptar este indicador: mientras el Eustat nos dice que el PIB ha crecido en Euskadi un 2,9% el último año, el Consejo Económico y Social certifica que desde 2014 la pobreza laboral se ha incrementado. Esto es, tener trabajo ya no garantiza no ser pobre. La economía va bien, pero la gente va mal.

Alguien se preguntará qué hace un concejal raso cuestionándose la macroeconomía y el bienestar de las sociedades. En mi opinión, los concejales estamos para lo mismo, para cuidar a la gente. Pero sobre todo escribo este artículo preocupado al corroborar que el alcalde Urtaran está cometiendo los mismos errores que quienes dirigen la economía. Alimenta las fracasadas inercias del pasado, solo invierte en ladrillo como motor de la economía y mima a las élites económicas… pero se olvida de las personas. Y el resultado de toda esta inercia económica es que a la gente le falta empleo, pero sobre todo que el empleo al que accede es precario. Un dato: Gasteiz ha creado 71.258 contratos en 2017, 66.160 han sido temporales, y la duración media del contrato ha sido de 27 días.

Hasta la fecha las élites políticas, de la mano de las élites económicas, se han preocupado de que el PIB crezca, de contentar a las poderosas multinacionales y de rescatar a la banca. Pero, ¿cuándo vamos a empezar a defender el empleo y a cuidar a nuestra gente?

Desde EH Bildu Gasteiz le pedimos al Alcalde que para cuidar a la gente empiece desde lo cercano, desde el entorno más inmediato sobre el que tenemos influencia directa. Me refiero al ámbito de la contratación pública, a esos miles de personas que trabajan para el Ayuntamiento. Observamos con preocupación la precarización de estos sectores que garantizan los servicios públicos municipales. Hace unos meses eran las y los socorristas y monitores deportivos los que levantaban la voz por cobrar 700€. Ante la cronificación de su precariedad laboral no dudaron en convocar una huelga que cerraba las piscinas. Y todo Gasteiz entendió su lucha. Al fin y al cabo, todos tenemos un hijo, una hermana o una pareja precarizada con sueldos de 700€. Todos tenemos cerca ejemplos de gente que no llega a final de mes, no por estar desempleado, sino porque hoy en día su trabajo no les permite salir de una situación de pobreza.

Ahora ha llegado a EH Bildu el caso de las trabajadoras de ocio y tiempo libre del Ayuntamiento. Sí, el de esas mujeres que día a día hacen posible que en los Centros Cívicos nuestros menores disfruten del tiempo libre y estén atendidos. Apenas el 10% de ellas trabajan a jornada completa. A una gran mayoría, el sueldo no les da para más de 700€ al mes. La única salida que les queda para conseguir reunir a final de mes un sueldo que les permita vivir es el pluriempleo. Muchas de ellas se ven obligadas a trabajar para el Ayuntamiento entre semana y recurrir a la hostelería los fines de semana. Todo ello para apenas conseguir un sueldo que les permita salir de condiciones de pobreza. Sí, hablo de ellas porque el componente de género es estructural. El empleo precarizado es mayoritariamente femenino, y ésta no es la excepción.

El ejemplo de María es representativo. Trabaja de lunes a sábado. Todos los días se encarga de la ludoteca por las tardes de 17 a 19h. Dos o tres mañanas a la semana, de 10 a 12h, le corresponde también abrir la ludoteca txiki. Por si esto fuera poco, tres días a la semana tiene que atender las visitas escolares al mediodía, de 15 a 16h. A esto hay que añadir el tiempo necesario para preparar las actividades y las reuniones de coordinación semanales. Tiene que estar pendiente del teléfono móvil día a día por si se le requiere para cubrir alguna baja o imprevisto en otro lugar. Como se observa es un trabajo que requiere disponibilidad absoluta de lunes a sábado, mañana y tarde. Y la recompensa son sueldos que oscilan entre los 600 y los 650 euros. Salarios por debajo del umbral de la pobreza. Y una exigencia de horarios y disponibilidad que ni siquiera les permite pluriemplearse para intentar conseguir unos ingresos que les permitan vivir dignamente.

¿Cuántos cientos de trabajadores de servicios municipales viven en estas condiciones? No es admisible que el alcalde Urtaran base los servicios públicos que nos garantizan una calidad de vida digna a los Gasteiztarras sobre la precarización de sus trabajadores, que al fin y al cabo no dejan de ser hijos, hermanas, padres o compañeras nuestras.

El Ayuntamiento no puede permitir esta precariedad estructural en sus servicios. Evidentemente no es éticamente admisible que bajo el paraguas de la institución se maltrate a nuestra gente. Además, el Ayuntamiento falta a su deber ejemplarizante porque debería ser el primero en erradicar la precarización laboral marcando el camino al resto de sectores económicos. Por último, no hay que olvidar que, bajo esta precarización, es imposible garantizar la calidad de nuestros servicios públicos.

Está en nuestras manos dar solución a tiempo a este triste secreto a voces y evitar el bochorno público futuro. No podemos esperar a futuras huelgas y a poner en peligro los servicios públicos que Gasteiz se merece. Por ello pedimos al Alcalde que acepte nuestra propuesta para firmar un “Pacto por la dignificación de los salarios” para que ninguno de los y las trabajadoras de los servicios municipales cobre menos de 1.200 euros.

Es necesario solucionar esta lacra que tan de cerca afecta a los ciudadanos y que tan mala imagen ofrece de nuestra institución más cercana. Porque, al fin y al cabo, un Ayuntamiento debe cuidar de su gente.

Publicado en El Correo

Diciembre de 2017

Intervenciones de nuestro compañero Josu Estarrona en la tertulia política de VTV 28/11/17

Intervenciones de nuestro compañero Josu Estarrona en la tertulia política de VTV  de Gasteiz Televisión el pasado 28/11/17 junto a parlamentarios de otras formaciones políticas sobre el CUPO vasco y las críticas recibidas desde Ciudadanos. Ver tertulia entera: https://goo.gl/wXThQb

http://alternatiba.net/es/idazlanak/7380/intervenciones-de-nuestro-compa%C3%B1ero-josu-estarrona-en-la-tertulia-pol%C3%ADtica-de-vtv-281

Banda sonora del romance entre PNV, PP y PSE

'El gobierno de Urkullu "agradece de verdad" al PP su apoyo a lo Presupuestos de 2018' #PPSEAJ ¿Acaso el lehendakari no sabe que cuando hay amor, el agradecimiento se sobreentiende? Aquí la banda sonora original del romance entre PNV, PP y PSE.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7370/banda-sonora-del-romance-entre-pnv-pp-y-pse

Intervenciones de nuestra compañera Diana Urrea en la tertulia política En Jake de ETB2 27/11/17

Intervenciones de Diana Urrea, compañera de Alternatiba y exparlamentara de Euskal Herria Bildu, del día 27/11/17 en el programa "En Jake" de ETB 2 donde opina sobre el CUPO, la situación en Catalunya ante el 21D, el juicio de 'La Manada' o sobre el pacto fiscal entre PNV, PSE y PP. Tertulia completa en ETB a la carta.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/7369/intervenciones-de-nuestra-compa%C3%B1era-diana-urrea-en-la-tertulia-pol%C3%ADtica-en-jake-de-et

Intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso en la tertulia del Programa de Klaudio 27/11/17

Intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso en la tertulia de ayer del 27/11/17 del Programa de Klaudio, de ETB2, sobre el juicio a la denominada Manada y las elecciones del 21D en Catalunya entre otras cuestiones de actualidad.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7368/intervenciones-de-nuestro-compa%C3%B1ero-iagoba-itxaso-en-la-tertulia-del-programa-de-klau

Puta vida

Así se entiende que muchos hombres no se sientan interpelados como hombres cuando sus congéneres actúan como manada depredadora. Es más fácil pensar que son los demás. Tampoco son mejores quienes los lapidan desde el margen, creyéndose libres de pecado. Yo soy culpable, de ese y de otros crímenes. Porque en algún momento he sido manada, porque seguramente, aunque sin ser consciente, hoy mismo sea manada. Porque he callado.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7365/puta-vida

Las maneras y las miserias del sistema

A menudo, y más en Euskal Herria, surgen dudas sobre la utilidad y sentido de instituciones con un elevado olor a naftalina como el Congreso de los Diputados. Hay quien pone en cuestión si dicha institución sirve para algo más que la confrontación teatralizada de las fuerzas políticas que sueñan con gobernar España. Y no les falta razón. Sin embargo, hay espacios generados en esa rancia institución que pueden traspasar sus muros y servir para alertar, informar y/o determinar si en algún espacio de la esfera publica ha habido actuaciones ilegales y señalar con claridad quién ha procedido de tal manera.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7296/las-maneras-y-las-miserias-del-sistema

Compromisos reales contra la violencia machista

La violencia machista es un problema social de primer orden, que también en Bilbao, lejos de disminuir, sigue creciendo: según los datos, sólo los casos de violencia machista que han sido denunciados, han aumentado, un 30% entre enero y agosto, con respecto al año pasado.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/7360/compromisos-reales-contra-la-violencia-machista

Cuidemos a la gente

¿Cual debe ser la misión de la política? Unos te dirán que la política consiste en mantener el orden, otros te dirán que la política es consensuar y aplicar las normas. Desde EH Bildu pensamos que se equivocan, que a esa gente el árbol les impide ver el bosque. La política debe consistir y debe tener como fin último cuidar a la gente. La política debería consistir en construir sociedades que cuiden a su gente.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7376/cuidemos-la-gente

Diciembre de 2017

Alternatiba denuncia los ataques fascistas contra su sede y la de otros movimientos alternativos de izquierdas en Gasteiz

El portavoz de Alternatiba, Oskar Matute, ha denunciado el ataque fascista de la pasada noche contra la sede del partido en Gasteiz, situada en la calle Los Herrán. Concretamente, han atacado y causado daños en las cristaleras de la fachada exterior y han realizado pintadas en la misma en las que se puede leer ‘Víctor Laínez, presente’, aludiendo al falangista fallecido en una pelea Zaragoza. Tambíen han colocado pegatinas de propaganda de la Falange española, que incluso muestran su página web.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7411/alternatiba-denuncia-los-ataques-fascistas-contra-su-sede-y-la-de-otros-movimientos-a

Alternatiba presenta en Gasteiz y Oiartzun el cómic sobre la historia del Alarde de Hondarribia y la compañía Jaizkibel

Los próximos 19 y 20 de diciembre, Alternatiba llevará a Gasteiz y Oiartzun la presentación del cómic “Jaizkibel konpainia”, que aborda la historia del Alarde de Hondarribia, desde los sucesos históricos que se conmemoran cada 8 de septiembre hasta las últimas décadas en las que las mujeres han emprendido la lucha por la participación en pie de igualdad en las fiestas de la localidad.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7416/alternatiba-presenta-en-gasteiz-y-oiartzun-el-c%C3%B3mic-sobre-la-historia-del-alarde-de-h

Estarrona: «PNV-PSE-PP se jactan de que estamos mejor que en el estado español, pero a mi no me gusta compararme con el peor de la clase»

Intervenciones de nuestro compañero de Alternatiba y parlamentario de EH Bildu en la cámara de Gasteiz Josu Estarrona interviene en la tertulia política de TVT Gasteiz en torno al pacto presupuestario en el Parlamento Vasco y al estado de las cuentas en el ayuntamiento de Gasteiz. Tertulia completa en el youtube de VTV.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7408/estarrona-%C2%ABpnv-pse-pp-se-jactan-de-que-estamos-mejor-que-en-el-estado-espa%C3%B1ol-pero-mi

La lucha del pueblo catalán

Si Catalunya proclama la república y la independencia, el régimen del 78 saltaría por los aires y esto es algo que tanto la derecha como el PSOE no van a consentir mientas tengan a la policía y al ejército. Pero a pesar de todo, creo que esa parte del pueblo catalán ha demostrado una ejemplarizante capacidad de movilización pacífica, pero contundente, en defensa de su libertad.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7405/la-lucha-del-pueblo-catal%C3%A1n

Recordando a Fidel a un año de su marcha

Ya ha pasado un año desde el fallecimiento del Comandante Eterno Fidel Castro Ruz en el 25 de noviembre de 2016. Esta triste noticia estuvo en boca de todos y recordamos como en las calles de Euskal herria aparecieron fotos, banderas y se organizaron diferentes homenajes.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7396/recordando-fidel-un-a%C3%B1o-de-su-marcha

Urrea: «El PSE es el partido más chaquetero que hay, hace cualquier cosa por una poltrona»

Intervenciones de Diana Urrea, compañera de Alternatiba y exparlamentara de Euskal Herria Bildu, del día 12/12/17 en el programa "En Jake" de ETB 2 donde opina sobre la situación en Catalunya ante el 21D o el pacto presupuestario entre PNV, PSE y PP, entre otros temas de actualidad.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7418/urrea-%C2%ABel-pse-es-el-partido-m%C3%A1s-chaquetero-que-hay-hace-cualquier-cosa-por-una-poltro

Fatuarte: «La segregación escolar es un problema grave que se da especialmente en las grandes ciudades»

Las desigualdades requieren respuestas desiguales para garantizar la igualdad de oportunidades. Este es un principio en el que creemos, pero afirmar esto, sin duda, requiere de un cambio de paradigma: nuevas formas de organización, otra política de distribución de los recursos, y otra forma de trabajar con todos los agentes de la comunidad educativa: con las familias, las centros, el profesorado, las administraciones, los sindicatos, con personas expertas en la materia…

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7387/fatuarte-%C2%ABla-segregaci%C3%B3n-escolar-es-un-problema-grave-que-se-da-especialmente-en-las-

Intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso en la tertulia del Programa de Klaudio 14/12/17

Intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso en la tertulia de ayer del 14/12/17 del Programa de Klaudio, de ETB2, sobre el sector del taxi, la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones y las elecciones del 21D en Catalunya, entre otras cuestiones de actualidad.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/7410/intervenciones-de-nuestro-compa%C3%B1ero-iagoba-itxaso-en-la-tertulia-del-programa-de-klau

Diciembre de 2017

2017: Un año más transitando las miserias del sistema

EHBildu muestra y expone su certeza de que la corrupción es sistémica en el estado. Que todo el modelo económico y de desarrollo se basa en la convivencia entre la administración de los recursos públicos, una cohorte de empresarios que se benefician de las adjudicaciones públicas y las mordidas derivadas de estas adjudicaciones a los políticos de turno. Que los empresarios ordenan y los políticos dóciles y subvencionados disponen. Evidentemente, no por el interés general de la ciudadanía sino por el interés particular de las grandes empresas españolas.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/7424/2017-un-a%C3%B1o-m%C3%A1s-transitando-las-miserias-del-sistema

Día internacional de las personas migrantes: todos los derechos para todas las personas

En el año 2000 la Asamblea General de la ONU proclamó el 18 de diciembre como Día Internacional de las Personas Migrantes, para resaltar la contribución que la migración aporta al desarrollo de la humanidad. Desde Alternatiba y EH Bildu nos sumarnos a esta conmemoración reivindicando el derecho de todas las personas a migrar, pero también su derecho a vivir digna y libremente en sus lugares de origen sin que nadie se vea obligado a desplazarse de manera forzosa.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7419/d%C3%ADa-internacional-de-las-personas-migrantes-todos-los-derechos-para-todas-las-persona

Intervenciones de nuestra compañera Diana Urrea en la tertulia política En Jake de ETB2 18/12/17

Intervenciones de Diana Urrea, compañera de Alternatiba y exparlamentara de Euskal Herria Bildu, del día 18/12/17 en el programa "En Jake" de ETB 2 donde opina sobre la situación en Catalunya a tres días de las elecciones del 21D.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/7421/intervenciones-de-nuestra-compa%C3%B1era-diana-urrea-en-la-tertulia-pol%C3%ADtica-en-jake-de-et

Karla Berrojalbiz: «Errekaleor es un espacio de empoderamiento y emancipación a todos los niveles, pero sobretodo para las mujeres»

Creo que las mujeres nos empoderaremos tambien desde la resistencia. Y ahí tenemos un bonito reto. Estos últimos meses hemos tenido que forzar los engranajes y en lo que vienen tenemos mucho trabajo, lo cual podría generar roces dentro de la convivencia comunitaria. Y ese es precisamente el reto. Existen muchas relaciones de poder pero me cuesta verlo desde una perspectiva de genero, porque ahí entran muchísimos factores. 

http://alternatiba.net/idazlanak/7403/karla-berrojalbiz-%C2%ABerrekaleor-ahalduntzeko-eta-emantzipatzeko-espazioa-da-maila-guzti

Intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso en la tertulia La Kapital de Telebilbao 21/12/17

Resumen de las principales intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso en la tertulia política La Kapital de Telebilbao del 21/12/17, la noche del recuento electoral del 21D en Catalunya.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/7428/intervenciones-de-nuestro-compa%C3%B1ero-iagoba-itxaso-en-la-tertulia-la-kapital-de-telebi

¿Perdió la izquierda?

Pasaron las elecciones del 155. C´s gana en votos y escaños. Mayoría independentista con una participación histórica que supera el 80%. Y en esto que desde la izquierda que iba a asaltar los cielos argumenta que pierde la izquierda y gana la derecha. No importa el contexto, no importa cuál ha sido el eje de la campaña. No, porque según ellos la derecha ha ganado precisamente porque la campaña ha girado en torno al eje nacional. ¿De verdad?

http://alternatiba.net/es/idazlanak/7427/%C2%BFperdi%C3%B3-la-izquierda

Carlos Taibo presenta su libro Colapso: capitalismo terminal, transición ecosocial, ecofascismo

El pasado 22 de noviembre celebramos en la taberna Jai-zale de Arrasate la presentación del libro COLAPSO de la mano de su autor, Carlos Taibo que nos habló sobre términos como la decadencia del capitalismo, la transición ecosocial o el ecofascismo. Aquí dejamos los vídeos de la presentación entera y del turno de debate donde se recogen reflexiones muy interesantes.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/7400/v%C3%ADdeos-de-la-presentaci%C3%B3n-del-libro-colapso-con-su-autor-carlos-taibo

Colombia: lucha territorial y urbana, por una nueva reconfiguración política

La nueva FARC alza sus banderas para la construcción de un nuevo orden político. Empieza así a trabajar por el respeto claro a la soberanía, las mujeres, el medio ambiente, la democracia plena y el internacionalismo. Con una perspectiva clara de clase, que enfrente la “Necropolítica” que se está acentuando cada vez más en las periferias de grandes urbes, pero también en los municipios recónditos. Se vislumbran batallas ideológicas de gran calado y de estrategia en pro del logro máximo de la Unidad Popular de los sectores progresistas y de izquierdas, para juntos, a través de la movilización social y política como músculo de esa lucha de clases en el espacio electoral, lograr “la toma del poder”. 

http://alternatiba.net/es/idazlanak/7404/colombia-lucha-territorial-y-urbana-por-una-nueva-reconfiguraci%C3%B3n-pol%C3%ADtica

Diana Urrea «Siendo mujer y migrante, en el parlamento he vivido actitudes paternalistas y racistas»

Intervención de nuestra compañera Diana Urrea, dentro de la 'III. Jornada Mujer Migrada Afro Negra en Euskadi' el pasado noviembre hablando sobre la experiencia de una mujer migrada dentro de una institución pública tras su paso por el Parlamento Vasco.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/7430/intervenci%C3%B3n-de-diana-urrea-en-la-iii-jornada-mujer-migrada-afro-negra-en-euskadi

Matute: «Con esta reforma laboral se puede tener empleo y estar condenado a la pobreza perpetua, siendo las mujeres las peor paradas»

Intervenciones de nuestro compañero de Alternatiba y diputado de EH Bildu en la cámara de Madrid, Oskar Matute del pasado 13 de diciembre, criticando duramente las reformas laborales llevadas a cabo a lo largo de los años por el PP y el PSOE. Matute señala que con la última reforma del PP "se puede tener empleo y aún así estar condenado a la pobreza perpetua". Es por ello, que ha subrayado la importancia de tomar decisiones de esta indole dentro de espacios autónomos, como por ejemplo el Marco Vasco de Relaciones Laborales.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/7425/matute-%C2%ABcon-esta-reforma-laboral-se-puede-tener-empleo-y-estar-condenado-la-pobreza-p

X