Valhalla

Dos años de lucha y parece que por fin llega la luz al final del túnel. ¿Quién dijo que las huelgas no sirven de nada? Estas mujeres, a pesar del bloqueo informativo, del ninguneo y el boicot de las instituciones, juntas y organizadas, han conseguido un convenio justo. Zorionak a todas y, sobre todo, gracias, por haber hecho visible el conflicto entre el capital y la vida, el mismo que azota a las kellys de los hoteles, a las trabajadoras del SAD, a las limpiadoras de los colegios, o a las trabajadoras del hogar…
Gracias, por demostrar que esta batalla no está perdida. Pero no nos engañemos, porque lamentablemente las deficiencias en el sistema de atención no van a desaparecer porque el modelo de gestión no cambia ni un ápice: La mercantilización de los cuidados está a la orden del día y va a más. Así que, alegrémonos por los triunfos, cojamos fuerzas y seamos conscientes de que la lucha por la dignificación de los cuidados sigue! Aurrera! #ErresidentziakBorrokan
http://alternatiba.net/old-files/ErresidentziakBorrokanZORIONAK.jpeg
Ayer, 26 de octubre, recibimos una funesta noticia, la del fallecimiento de Héctor Prieto Rosado, compañero de Alternatiba y concejal de Euskal Herria Bildu en su localidad, Aretxabaleta. Una dolorosa pérdida, pues nos deja en orfandad del militante más combativo de cuantos nos han acompañado en la lucha por una Euskal Herria más justa y solidaria. Nadie como él, a pesar de su juventud, ha sabido transmitir las ganas de vivir cada minuto de la vida y hacerlo además con la idea de un mundo mejor como brújula.
La Coordinadora Nacional de Alternatiba quiere expresar su dolor por esta pérdida, y trasladar a su padre Jose Ramón Prieto y a su madre Pepi Rosado, así como al resto de sus familiares y personas allegadas, su más sentido pésame. Compartimos con todos ellos el orgullo de haber conocido a Héctor y de habernos impregnado de su modo de afrontar la vida. Una vida que le había puesto el mayor de los obstáculos, una enfermedad degenerativa a la que plantó cara día a día con la más absoluta determinación, la de vivir por encima de los límites físicos, con las alas de una mente inquieta y revolucionaria.
Héctor siempre fue un apasionado de la historia y tenía el convencimiento de que, desconocer su pasado, lleva a los seres humanos a repetir los mismos errores. A pesar de las dificultades, se formó académicamente en este campo, licenciándose y realizando un máster, pero también plasmó sus ideas y escritos en diversos blogs. La historia era su refugio y, a menudo, dedicaba unas líneas a personajes como Buenaventura Durruti, James Connolly o su estimado comandante Ernesto Che Guevara.
Como buen militante de izquierdas, soñaba con un mundo en el que todas las personas pudieran vivir con dignidad y sin enfrentamientos. Y puso su granito de arena en ese empeño, militando en Alternatiba e incluso comprometiéndose con la política municipal al concurrir en las listas municipales de EH Bildu en Aretxabaleta en las elecciones del 2015, siendo elegido concejal de la corporación municipal.
Nos ha dejado joven, apenas 34 años, pero superando todas las expectativas médicas que le auguraban una existencia fugaz y fútil que, sin embargo, él supo llenar de sentido y de compromiso. Héctor se va, pero nos deja su ejemplo, porque hizo realidad aquello que alguna vez recogió en sus escritos recordando a la escritora y activista sordociega estadounidense Hellen Keller: “Uno no debe nunca consentir arrastrarse cuando tiene el impulso de volar”.
Que la tierra te sea leve Héctor, agur eta ohore.
Coordinadora Nacional de Alternatiba
Euskal Herria, 27 de octubre de 2017
Hoy se traen las reprobaciones de los ministros Dastis y Zoilo y en EH Bildu -no va a ser ninguna novedad- las vamos a apoyar porque creemos que sobran los motivos, bien sea por los que hoy les traen aquí con esta reprobación o por cualquier otros. A Zoilo le podríamos reprobar por su política penitenciaria, por las vallas, por las concertinas, por la Ley mordaza o por los muertos en el Estrecho, y al señor Dastis por su inefable entrevista en la BBC -motivo suficiente- o por el uso de embajadas para su disfrute, como la de Ecuador. Pero, volviendo al tema que nos ocupa hoy, pedimos su reprobación por lo que no han hecho y por lo que premeditadamente no han querido hacer. Como representantes del Gobierno del Estado español, se comprometieron a acoger a 17.337 refugiados y han acogido a 1.910.
Como se ha señalado antes, no han llegado ni al 10% prácticamente del número que se comprometieron a acoger. Pero además mienten; mienten cuando dicen que no hay demandantes porque, como se ha dicho, hay más de 10.000 personas en Grecia esperando. Mienten también porque saben que más de 20.000 personas en los últimos tres años han pasado por el territorio español y ustedes no han tenido ninguna voluntad de acogerles, aunque la mayoría fueran sirios, porque lo que han pretendido es que se fueran a otros países y dejaran el territorio español. Por no hablar de aquellos a los que han impedido entrar a través de Ceuta y Melilla y del Estrecho. Y mienten porque Acnur -no nosotros y nosotras, no las gentes de EH Bildu- ha señalado que el 80% de esos más de 20.000 -con eso cumplirían el cupo- podrían ser potenciales solicitantes de asilo. La hemeroteca es tozuda, pero está presente, y ustedes dijeron que para esta fecha habrían cumplido con el cupo al que se comprometieron y no lo han hecho.
Ustedes, que seguramente se considerarán hombres de palabra y de profundas convicciones morales y éticas, por lo que he visto -condecoraciones a cristos de la Legión al margen-, lo que tendrían que hacer, ya que han incumplido su palabra, es irse. Pero si en cualquier caso eso no les vale, podrían dimitir, porque si para ustedes la ley es tan sagrada y el cumplimiento de la misma obliga a todos y a todas y justifica artículos tan aberrantes como el 155, piensen que si ese artículo tiene algún sentido igual lo tiene para ustedes y lo que tendrían que hacer es dimitir o ser cesados.
D.S. texto íntegro PDF
Intervenciones de Diana Urrea, compañera de Alternatiba y exparlamentaria de Euskal Herria Bildu, del día 23/10/17 en el programa «En Jake» de ETB 2 donde opina sobre la situación en Catalunya tras el anuncio del 155. Tertulia completa en ETB a la carta.
Alternatiba | Ezkerra eraldatzearen erronka