Agosto de 2017

Alternatiba celebra que Rafa Diez abandone una prisión que jamás debió de haber pisado

En palabras del portavoz de la formación de izquierdas, “el tiempo ha demostrado lo que la mayoría de la sociedad vasca ya sabía, que el trabajo de Rafa Diez, así como el de Arnaldo Otegi, Sonia Jacinto, Miren Zabaleta y Harkaitz Rodriguez sentó los cimientos para avanzar hacia la paz y la normalización política de este país”. Por eso, Matute ha puesto en valor que uno de los activos políticos de aquel proceso esté “libre al fin para seguir aportando al futuro de nuestro pueblo”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/6924/alternatiba-celebra-que-rafa-diez-abandone-una-prisi%C3%B3n-que-%E2%80%9Cjam%C3%A1s-debi%C3%B3-de-haber-pisa

Matute: «No hay sociedad sin conflictos, y los conflictos se deben visibilizar. Turismofobia no, aquí lo que veo es protestofobia»

Ha apuntado que la polémica surgida en torno a las protestas de Ernai contra el modelo turístico es «una serpiente de verano». En este sentido, ha dicho que le provoca «una cierta hilaridad la distorsión del lenguaje» que se afirme que la parada de un tren turístico en Donostia y su encartelada es «un ataque». «Y ayer vimos en Viana cómo, en una sustitución de un alcalde por otro, decenas de militantes hacen algo, que si lo hicieran gentes de izquierdas e independentistas de este país sería poco menos que señalado como antecedente previo y no sé qué etapa de violencia inmediata. Y no es así».

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6918/matute-%C2%ABno-hay-sociedad-sin-conflictos-y-los-conflictos-se-deben-visibilizar-turismof

Protestofobia

El turismo no es un problema. El problema son aquellos que lo están gestionando para su propio lucro y en contra del interés general. El problema son quienes gobiernan el espacio público como negocio privado y lo convierten en un erial inhabitable, una mera zona de tránsito en la que resulta imposible vivir. Los turistas no son un problema. El problema son quienes especulan, quienes se enriquecen con nuestra miseria, quienes nos condenan a trabajos peregrinos que ellos jamás desempeñarían. Los culpables se enfadan, se revuelven porque los jóvenes, los mismos que sirven copas en precario a los turistas, los que no alcanzan a pagar el alquiler, se han permitido el lujo de la protesta.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6915/protestofobia

Intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso en la tertulia del Programa de Klaudio 2/8/17

Resumen de las principales intervenciones de nuestro compañero de Alternatiba Iagoba Itxaso en la tertulia política del  'Programa de Klaudio' de ETB2 del lunes 2/8/17. Itxaso habla sobre la actitud de Madrid frente al referéndum catalán, el futuro desmantelamiento de Garoña las fianzas o el homenaje al preso fallecido en prisión Kepa del Hoyo.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6905/intervenciones-de-nuestro-compa%C3%B1ero-iagoba-itxaso-en-la-tertulia-del-programa-de-klau

Fatuarte: «No vale echarse las manos a la cabeza cuando sucede una agresión y no asumir nuestra responsabilidad como institución»

Alba Fatuarte (compañera de Alternatiba y concejala de EH Bildu) exigió la puesta en marcha de «políticas efectivas de igualdad» y un mayor compromiso político. La concejala denunció el «escaso presupuesto» destinado a ese fin –el 0,3% de las cuentas anuales, que superan los 500 millones–. «No vale echarse las manos a la cabeza cuando sucede una agresión y no asumir nuestra responsabilidad como institución», señaló Fatuarte, que reclamó medidas para combatir la precariedad laboral de las trabajadoras municipales.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6903/fatuarte-no-vale-echarse-las-manos-la-cabeza-cuando-sucede-una-agresi%C3%B3n-y-no-asumir-n

Matute: «Estamos de enhorabuena, pero hasta conseguir el desmantelamiento de Garoña no estaremos libres de la amenaza nuclear»

“Con la decisión dada a conocer hoy Euskal Herria está más cerca de librarse de una vez por todas de la amenaza potencial que ha supuesto una central obsoleta de una fuente de energía, la nuclear, que debe ser erradicada en todo punto y lugar”, ha indicado Matute. “En cualquier caso desde EH Bildu señalamos que estamos más cerca de dejar de vivir bajo esa amenaza pero hasta que no se produzca el desmantelamiento de la central no podremos afirmarlo de manera absoluta. Por tanto eso es lo que toca exigir. Desmantelar Garoña”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/6898/matute-%C2%ABestamos-de-enhorabuena-pero-hasta-conseguir-el-desmantelamiento-de-garo%C3%B1a-no-

Bereciartua: «En Gasteiz el 95% de niñxs migrantes están en la pública; es una vergüenza que a escuelas subvencionadas no se les exija una cuota»

Intervención de la compañera de Alternatiba, Cristina Bereciartua, en la tertulia política Araba Gaur de Radio Vitoria el pasado 20/7/2017. Bereciartua habla sobre el anuncio por parte del sindico del Ayuntamiento de Gasteiz, Martín Gartziandia, para abandonar su cargo como defensor del vecino. Bereciartua subraya varios de los temas que han marcado su legislatura, como las tensiones entre vecinos de Abetxuko, y hace especial incapié en el bajo indice de estudiantes migrantes que hay matriculados dentro de las escuelas concertadas, y denuncia este trato de favor que fomenta y agraba la cada vez más evidente segregación.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/6892/cristina-bereciartua-%C2%ABen-gasteiz-el-95-de-ni%C3%B1xs-migrantes-est%C3%A1n-en-la-p%C3%BAblica-es-una-

Agosto de 2017

Charlottesville

El boyante capitalismo tardío nos había vendido una utopía transfronteriza y cosmopolita que nunca llegó a existir, de modo que los fascismos han reaccionado ante la crisis del sistema con un repliegue en forma de exaltación nacional, una retórica antiliberal y una épica subversiva y malsonante que sabe seducir a la clase trabajadora. Y es que el discurso del pánico xenófobo se ha alimentado a partes iguales de la depresión económica y de la desconfianza en las instituciones tradicionales.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/6936/charlottesville

Fatuarte: «Es intolerable el ataque al humor, a la crítica política y a la libertad de expresión en la Aste Nagusia»

Fatuarte, representante además en la Comisión Mixta de Fiestas, ha denunciado que estas actitudes de “rigorismo e integrismo católico” dañan la imagen de Aste Nagusia y de ciudad abierta y plural que las comparsas han sabido construir con trabajo y con humor desde la primera edición en 1978: “Hablamos de una semana en la que la subversión y la reivindicación han estado, están y estarán presentes en el recinto festivo; siendo algo inherente a la Aste Nagusia, pese a quien le pese”.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6931/fatuarte-%C2%ABes-intolerable-el-ataque-al-humor-la-cr%C3%ADtica-pol%C3%ADtica-y-la-libertad-de-expr

Entrevista a Oskar Matute en Cadena Ser Euskadi sobre los ataques terroristas en Catalunya 21/8/17

Entrevista al portavoz nacional de Alternatiba y diputado de EH Bildu en la cámara de Madrid, Oskar Matute, el 21/08/17 en Hora 14 Euskadi de Cadena Ser Euskadi. Matute habla sobre los ataques terroristas de Barcelona y Cambrils. 

http://alternatiba.net/es/idazlanak/6935/entrevista-oskar-matute-en-cadena-ser-euskadi-sobre-los-ataques-terroristas-en-catalu

Sobre poder, democracia y revoluciones

Las ideologías se sirven de los intereses particulares que se presentan como intereses universales beneficiosos para toda la comunidad. Los sistemas simbólicos cumplen su función política de instrumentos de imposición o de legitimación de la dominación, que contribuyen a asegurar la dominación de una clase sobre otra.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/6928/sobre-poder-democracia-y-revoluciones

Fatuarte: «Determinados modelos turísticos tienen unas consecuencias que hay que gestionar»

Alba Fatuarte, compañera de Alternatiba y concejala de EH Bildu Bilbo, habla sobre el modelo de turismo y las consecuencias del mismo en la tertulia matutina de Euskadi Hoy, emitida en Onda Vasca del 16/8/17. Vídeo de su intervención sobre el turismo y audio completo de la tertulia.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/6927/fatuarte-%C2%ABdeterminados-modelos-tur%C3%ADsticos-tienen-unas-consecuencias-que-hay-que-gesti

Intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso en la tertulia del Programa de Klaudio 21/8/17

Resumen de las principales intervenciones de nuestro compañero de Alternatiba Iagoba Itxaso en la tertulia política del  'Programa de Klaudio' de ETB2 del 21/8/17. Itxaso habla sobre la retirada de la decoración de la txosna de Hontzak durante la Aste Nagusia de Bilbo y sobre la protestofobia que se ha generado en los medios a raíz de las protestas en varias ciudades contra un modelo de turismo voraz. 

http://alternatiba.net/es/idazlanak/6914/intervenciones-de-nuestro-compa%C3%B1ero-iagoba-itxaso-en-la-tertulia-del-programa-de-klau

Intervención de nuestra compañera Cristina Bereciartua en la tertulia de Radio Vitoria 3/8/17

Intervenciones de nuestra compañera de Alternatiba Cristina Bereciartua en la tertulia de actualidad política Araba Gaur, de Radio Vitoria, del 03/08/17 al hilo de las últimas ocupaciones de vivienda en la calle Correría de Gasteiz. Se abordan no solo el debate al derecho a la vivienda sino también proyectos como el de Errekaleor.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6908/intervenci%C3%B3n-de-nuestra-compa%C3%B1era-cristina-bereciartua-en-la-tertulia-de-radio-vitori

Urtaran, los socorristas y la institucionalización de la pobreza

Aitor Miguel – Miembro de Altenatiba y concejal de EHBildu Gasteiz

Durante décadas, Gasteiz ha sido un referente por sus Centros Cívicos y sus instalaciones deportivas. Todos los gasteiztarras estamos orgullosos de estos emblemas de nuestra ciudad y alardeamos de ello allá a donde vamos. Nuestros alcaldes a la cabeza.
 
Ha llegado el verano y hemos vuelto a nuestras piscinas, a Mendi y a Gamarra, a refrescarnos ante el implacable verano de nuestra tierra. Se repetía la idílica estampa de cada verano: niños y niñas bañándose, familias disfrutando del sabroso bocadillo de tortilla, jubilados paseando y tomando el sol, adolescentes perdiéndose por los rincones más recónditos de Mendi, runners y triatletas aprovechando para bañarse tras el entrenamiento.
 
Pero esta semana ha ocurrido algo inaudito. Por primera vez en nuestra reciente historia Urtaran ha tenido que cerrar las piscinas. Por primera vez los gasteiztarras nos hemos quedado sin Mendi y sin Gamarra, sin esos dos grandes complejos municipales de ocio insustituibles que hacen que el verano sea mucho más agradable.
 
Resulta que todo lo que rodea nuestros Centros Cívicos y piscinas no era tan idílico. Resulta que detrás de nuestras tardes de verano en las piscinas había cientos de trabajadores en condiciones precarias. Los socorristas, monitores y hasta 450 empleados de actividades deportivas han tenido que recurrir a la huelga ante la falta de respuesta por parte de subcontratas y alcaldía para solucionar la cronificación de su precariedad laboral. Todo no era tan idílico durante esos inolvidables veranos que hemos disfrutado, había una cara oculta tras nuestro disfrute: los trabajadores que hacen posible que disfrutemos de nuestro tiempo libre han vivido, y viven todavía, precarizados. Sí, muchos de ellos trabajan a jornada completa por escasos 700 euros. Esto significa que esas personas que nos facilitan disfrutar de nuestras vacaciones están trabajando duramente sin que su sueldo les permita tener una vida digna. Sin que su sueldo les permita pagarse una vivienda o formar una familia. O lo que es lo mismo, el sueldo de estos trabajadores no les permite dejar ser pobres. Es gravísimo. Hoy en día tener trabajo ya no es sinónimo de no ser pobre.
 
Desgraciadamente, muchos de los lectores saben de lo que les hablo, porque un 20% de los trabajadores vascos perciben salarios por debajo del umbral de la pobreza. Lo dicen el Ararteko y la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social. La gravedad de lo que acontece aquí y ahora, en nuestras piscinas, es que el que promueve estas inaceptables condiciones de trabajo no es otro que el alcalde, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Es el alcalde Urtaran el responsable de estos servicios, es el alcalde el que elige este modelo de gestión basado en la subcontratación, y es el alcalde el que paga, en definitiva, estas nóminas. Este problema no es nuevo. Urtaran lo conocía. No en vano EH Bildu había denunciado en reiteradas ocasiones las condiciones de explotación laboral en las que trabajaban todos estos empleados de nuestros servicios públicos. Sí, EH Bildu le mostró al PNV en Comisión, ya hace más de un año, las nóminas por importe de 678€.
 
EH Bildu, además de denunciar la grave situación, también demostró que las empresas subcontratadas se quedaban con pingües beneficios. Pero sería vil por nuestra parte quedarnos solo en la denuncia. EH Bildu hizo dos propuestas: en primera instancia propuso la introducción de cláusulas sociales que garantizasen condiciones dignas de trabajo en los subcontratos. Y en segundo lugar, le propusimos al PNV gestionar de forma directa estos servicios municipales, contratar directamente desde el Consistorio a estos trabajadores, garantizarles condiciones salariales decentes, ahorrarnos los beneficios de las empresas subcontratadas…y por supuesto, eliminar todos los riesgos para evitar el esperpento de esta semana y garantizar el control de nuestros servicios. Algo que los usuarios se merecen, en tanto en cuanto pagan religiosamente su cuota anual.

Uno de los principales objetivos de cualquier alcalde debe ser garantizar una vida digna a los y las gasteiztarras, luchar contra la pobreza. Y en este caso se demuestra que el Ayuntamiento, lejos de cumplir con su deber, es un agente activo en el fomento de empleos precarios de 700 euros.

Un vez alcanzado el acuerdo, y a pesar de haber sufrido todas y todos el indeseable cierre de la piscinas, es el momento de agradecer a socorristas, monitores y empleadxs de actividades deportivas que nos hayan abierto los ojos a toda la ciudadanía y nos hayan mostrado que desde la instituciones públicas también se mira hacia otro lado ante la pobreza. Desgraciadamente este positivo acuerdo no pone fin a la pobreza en los servicios municipales. Y como queremos piscinas y servicios públicos de calidad, pero no a costa de la pobreza de nuestros vecinos, animamos a sindicatos y trabajadorxs a seguir presionando a Urtaran y a las subcontratas hasta conseguir unas condiciones laborales que garanticen una vida digna.

Publicado en Noticias de Álava

http://alternatiba.net/old-files/huelga.jpg

La declaración

Luis Salgado – Alternatiba
 
Mariano Rajoy Brey, a la postre presidente del Reino de España, declara hoy en un juzgado por la supuesta corrupción de su partido. El titular está dando mucho juego, pero será eso, un titular que olvidaremos a la vuelta de las vacaciones, aquellos insolidarios que las tengamos, claro está.
 
Me anticipo por horas a esa declaración y me atrevo a afirmar que la misma no significará gran cambio en la realidad corrupta del Estado. No sé, no me consta, ese sobre del que usted me habla, ¿Mariano Rajoy? No sé de quién me habla. Y así terminará el nuevo capítulo.
 
Nueve fallecidos, un hombre en coma, ordenadores destruidos, incontables cabezas de caballo sobre sábanas de satén entre orgía y orgía. No importa nada, ES-PA-ÑA está por encima de esas nimiedades. ¡Se rompe, coño! Y ante eso ustedes se preocupan por cuatro corruptelas. Qué mejor que poner a los jueces a trabajar y que controlen las cuentas de Catalunya. Que han desaparecido 6150 €, y puede que se hayan dedicado a comprar urnas.
 
Es que os ponéis tiquismiquis por unos milloncejos de ná que se desvían a cuentas en Suiza, en Panamá, y hasta en Gibraltar, u otros que sirven para financiar campañas y bocatas de jamón para llenar plazas de toros, y no veis lo importante, que en Venezuela el gobierno detiene a jueces que han elegido en el Parlamento. ¡El acabose! Aquí los jueces los elige directamente el Gobierno y a nadie se le ocurre detenerlos, al menos mientras no muerdan la mano que les da de comer, a ver si se les va a ocurrir tomarse en serio eso de investigar la corrupción.
 
El caso es que hoy declara Mariano Rajoy Brey. ¿Cambiará algo? Sí, no sé, tal vez, depende. Quizás Urkullu nos podría decir algo, al fin y al cabo parece que tiene línea directa con el gallego, el registrador de la propiedad. Pero de eso tampoco habrá noticias. El negocio es el negocio, y de él estamos excluidos quienes no estamos invitados al banquete. Al fin y al cabo, creo que ya todos sabemos de qué va esto. No son manzanas podridas, ni siquiera es el árbol, la corrupción es el sistema, y es el sistema el que quiere que la corrupción sea el presidente. Y así suman 13 millones de votos entre el PP y el PsoE, sin contar con los aprendices regionalistas que no aparecen en las listas hasta que se les ocurre hablar de independencia, ¿verdad, Iñigo?
 
Hoy declara Mariano Rajoy Brey, mañana todo seguirá igual. UNA, GRANDE y LIBRE de impuestos para los corruptos. Así vamos, así nos quedamos. Apuesto por Rato para la siguiente “novena”. 
 
Leer en su blog El mundo Imperfecto

Cristina Bereciartua: «En Gasteiz el 95% de niñxs migrantes están en la pública; es una vergüenza que a escuelas subvencionadas no se les exija una cuota»

Intervención de la compañera de Alternatiba, Cristina Bereciartua, en la tertulia política Araba Gaur de Radio Vitoria el pasado 20/7/2017. Bereciartua habla sobre el anuncio por parte del sindico del Ayuntamiento de Gasteiz, Martín Gartziandia, para abandonar su cargo como defensor del vecino. Bereiartua subraya varios de los temas que han marcado su legislatura, como las tensiones entre vecinos de Abetxuko, y hace especial incapié en el bajo indice de estudiantes migrantes que hay matriculados dentro de las escuelas concertadas, y denuncia este trato de favor que fomenta y agraba la cada vez más evidente segregación.

X