Aitor Miguel «La Europa que nos representa da la espalda a miles de personas que huyen de la guerra»

El compañero de Alternatiba y concejal de EHBildu, Aitor Miguel, participó el pasado 18 de noviembre en la charla «Situación de lo y las refugiadas en Grecia» organizada por el ayuntamiento de Legutio. Miguel que viajó el pasado mes de julio en la ‘Caravana a Grecia’, posteriormente participó como voluntario dentro del proyecto solidario Zaporeak, proporcionando un pedazo de dignidad a las miles de personas refugiadas de la isla de Quíos a través de un plato de comida. Aquí nos deja parte de su experiencia voluntaria y reflexión política de esta mal llamada ‘crisis’ de refugiados.

Iniciativa parlamentaria por la implantación del software libre en la administración

La coalición ha registrado una iniciativa donde propone lacreación de una ponencia parlamentaria que estudie las posibilidades, requisitos y ritmos necesarios para la implantación del software libre en la administración. Palabras de nuestro compañero de Alternatiba y parlamentario de Eh Bildu Josu Estarrona:

Durante la celebración de la conferencia referente mundial en tecnologías libres, Librecon, EH Bildu ha reivindicado la implantación del software libre en las administraciones vascas y ha anunciado una propuesta parlamentaria en este ámbito: crear una ponencia en el plazo de un mes que aúne personas expertas, agentes sociales y responsables informáticos de la administración, para que estudien la posibilidad de que el software libre sea una realidad en la administración vasca, y en ese caso, acuerden los plazos y los ritmos concretos.

“La administración pública no debería tener dependencias tecnológicas, sino que, al contrario, debería ser independiente tecnológicamente. La medida, además, tiene muchas ventajas a nivel económico: se reducen inversiones en hardware, se ahorra en licencias, y ayuda a la promoción de empresaslocales”. Por todo ello, EH Bildu considera que es una medida “factible, democrática y positivo” en muchos sentidos.

Matute al PP-PSOE: ¿Alguno de ustedes aceptaría para sí o sus hijos-hijas salarios de 650 euros?

Intervención de nuestro compañero Oskar Matute ayer en el Congreso de los Diputados de Madrid, en torno a la proposición de Ley sobre fijación de la cuantía del salario mínimo interprofesional.

En primer lugar, en nombre de Euskal Herria Bildu, quiero agradecer al grupo proponente que haya traído esta iniciativa a debate en esta Cámara. Creemos que es un tema de vital urgencia o de urgencia vital, como cada uno lo quiera entender, porque se dirige a preservar la vida y la dignidad de las personas; en definitiva, de vidas dignas de ser vividas, algo que conecta con la acción política y con los propósitos fundamentales de Euskal Herria Bildu en nuestro país, en Euskal Herria.
 
 
Hoy, en el año 2016, tenemos que asistir al entierro del mal llamado Estado del bienestar y a la certificación de un Estado que se contenta con, mediante la caridad, repartir la miseria, porque no hay otra forma de llamar al salario mínimo interprofesional que actualmente rige en todo el Estado español que esa, la de miseria. Siendo esto así, señorías del Gobierno y partidos políticos que lo sostienen, ¿no les da vergüenza ofrecer a sus ciudadanos y ciudadanas, a aquellos que ustedes han empobrecido con recortes, con su política de sumisión a la troika, con salarios mínimos interprofesionales como el que aquí nos trae a debate, un salario de 650 euros al mes? ¿Alguno de ustedes cree que se puede sobrevivir mes tras mes con 650 euros? ¿Alguno de ustedes aceptaría para sí o para sus hijos e hijas un salario de este tipo?
 
Porque no se engañen, ustedes, nosotros y nosotras sabemos que, por desgracia, para la gente que se incorpora al mercado laboral esos salarios se convierten en su suelo y su techo. Salarios de 650 euros al mes mientras vemos cómo grandes empresas y sus directivos se embolsan millones mensualmente; así es como se enriquecen las empresas, con una cobertura política que les permite legalmente robar a los trabajadores para el enriquecimiento de unos pocos. Así ha sido mientras han gobernado tanto unos como otros durante muchos años. En esto tampoco ha habido grandes diferencias.
 
Debemos señalar que Euskal Herria Bildu no comparte la literalidad de la propuesta presentada, porque no creemos que fijar un salario mínimo interprofesional para el conjunto del Estado uniforme y lineal sea la mejor manera de abordar las diferencias que en la actualidad existen en el Estado español. Echamos nuevamente en falta que no tomen en consideración las realidades nacionales diferenciadas del actual Estado español, también en términos económicos, porque la carestía de la vida seguramente no es la misma en un lugar que en otro; probablemente vivir en un sitio o vivir en otro requiera de más o menos
recursos económicos. Reclaman ustedes un salario mínimo interprofesional de 800 euros mensuales.
 
Desde nuestro punto de vista, es claramente insuficiente para cualquier ciudadano o ciudadana del Estado español, pero aún más para los ciudadanos y ciudadanas vascas en su conjunto. Usando su cálculo, basado en la Carta Social Europea, el salario mínimo interprofesional en Euskadi tendría que ser 1.288 euros y en Nafarroa de 1.234 euros. Es nuestra voluntad cambiarlo todo para poder cambiar también en nuestro país este tipo de medidas. Siempre hemos sido y seremos solidarios con la clase trabajadora del Estado español. Como decía alguien hace más de tres décadas, lo que nos une a las y los trabajadores vascos con las y los trabajadores españoles y franceses no es pertenecer a una misma nación, sino pertenecer a una misma clase. Por eso, y a pesar de las diferencias, apoyaremos la iniciativa.

Que el protocolo no nos impida ver el bosque: ni Clinton ni Trump

Ante la polémica surgida con motivo de la noticia publicada hoy por El Correo en relación con una supuesta felicitación de EH Bildu al nuevo presidente de los EEUU, desde Alternatiba queremos trasladar las siguientes consideraciones:

– Nadie debiera equivocar la cortesía institucional y sus procedimientos, de la que reconocemos somos grandes desconocedores, con la posición política sostenida en el pasado, presente y futuro por una fuerza de izquierdas.

– Desde Alternatiba, tenemos el convencimiento de que ni las posiciones políticas de Donald Trump, ni las de Hillary Clinton, ni las derivadas de políticas de seguimiento a la estructura atlántica (OTAN) pueden traer nada bueno para el avance social, la justicia social y la solidaridad entre los pueblos.

– Siendo esto así no nos cabe la menor duda de que las izquierdas empeñadas en la construcción de un orden social nuevo y superador del capitalismo, entre las que modestamente creemos que se incluye EH Bildu, no tendrán más labor que confrontar políticamente sus políticas reaccionarias y amenazadoras de la igualdad, la libertad y la tolerancia.

Al camarada Durruti

Al camarada Durruti:

Han pasado ya 80 años de aquella traición que te llevó. Conozco tu historia y la de todos aquellos camaradas que regaron con su sangre los campos, todo en la lucha contra el fascismo. Siento muy dentro todas las injusticias que ayer y hoy golpean este mundo cruel, cierto es que el capitalismo que combatimos todavía controla nuestras vidas. No podría negar que mucho hemos conseguido pero las fuerzas burguesas nos quieren condenar al ostracismo. Y lo peor es que muchas personas se niegan a perder los regalos envenenados del sistema, esclavos con coche, hipoteca y un trabajo precario.

Los anarquistas fuisteis los miembros de la izquierda que más apostasteis por cambiar a un mundo más justo, radicalmente igualitario. Y eso da miedo al poder establecido, por lo que siempre os persiguieron; desde la realeza a los fascistas, desde la Gestapo hasta el estalinista KGB. Quizás no compartiríamos medios y formas de lucha, yo en mi ingenuidad todavía creo en un socialismo impulsado por pueblos libres y solidarios entre sí. Tengo esperanza en que una nación del norte, Euskal Herria, sea guiado por un pueblo realmente soberano.

Esta lucha se ha prolongado desde vuestra guerra, demasiadas víctimas de uno y otro lado, una lucha armada que ETA decidió poner fin pero la derecha reaccionaria española no desea la paz, se siente cómodo en la guerra para esconder su corruptela. Todavía los nietos de Franco sirven al poder económico, a los bancos y a la patronal, con el apoyo de tantos esclavos del siglo XXI. Pero los vascos hemos decidido que ya no queremos esta puta guerra, queremos a los presos en casa y justicia para todas las víctimas, de todas las violencias.

Cataluña y Euskal Herria hemos dicho ¡basta ya!, el régimen del 78 huele a podrido, tratan de tapar el hedor del moribundo y encima nos dicen que es agua de rosas. Ya sabes que son herederos de los golpistas y no aceptan que otros decidan, se escudan en la “democracia” y la unidad de la patria envueltos en la rojigualda. Tienen miedo y por eso mantienen las detenciones, sus tribunales de excepción y su Guardia Civil, ¿a que te suena?

Incluso un calentón en Twiter o una pelea de taberna es terrorismo, y esos picoletos son unos pobres angelitos. Lo que pasa es que tenemos memoria, recordamos Casas Viejas, la cruel tropelía de Vitoria, los GAL, los muertos tiroteados en los controles y los torturados en cuarteles. Encima de tener que soportar toda esa actitud de superioridad que toda fuerza de ocupación exibe. Y todavía no quieren entender que no los queremos cerca, no queremos que futuras generación sufran su “guerra del norte”.

Pero estoy convencido de que el futuro será nuestro, aunque los poderes fácticos empleen Trumps, Le Pens y Riberas, la solidaridad, el compromiso y la lucha incesante nos harán libres. No tenemos miedo de continuar adelante, cuando ladran avanzamos, o como dijiste tu: “cuando la burguesía ve que el poder se les escapa de sus manos, alzan el Fascismo para mantener sus privilegios”.

Aquí se despide este humilde redactor, con armas cuya principal característica son su munición, palabras, palabras que nos conducen léntamente a nuestros anhelos de un mundo mejor.

Un saludo revolucionario.

Del blog Atxabalta reDvolution

X