Septiembre de 2016 #EginHerri

Debate electoral en la SER

Este jueves, 15 de septiembre, el compañero de Alternatiba y diputado de Euskal Herria Bildu en el congreso de Madrid, Oskat Matute, ha participado en el debate electoral organizado en la cadena SER. A continuación recogemos el texto de la redacción que resume el contenido del debate, el audio del debate al completo y, finalmente, al final de la entrada pueden escucharse lasintervenciones de Matute.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5790/debate-electoral-en-la-ser-con-oskar-matute

Diana Urrea: Se dan las condiciones para poder declarar este país libre de recortes sociales

Intervención de Diana Urrea, compañera de Alternatiba, parlamentaria y candidata en Bizkaia por Euskal Herria Bildu para las elecciones del 25S en el mitin del barrio bilbaíno de Errekalde.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5789/diana-urrea-se-dan-las-condiciones-para-poder-declarar-este-pa%C3%ADs-libre-de-recortes-so

Jon Albizu: Desde lo público debemos buscar la eficiencia del transporte y no el beneficio privado

El compañero de Alternatiba y juntero de Gipuzkoa por Euskal Herria Bildu Jon Albizu comparte con los y las vecinas de Donostia la propuesta de la coalición en materia de movilidad para la ciudad en un acto de la presente campaña.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5797/jon-albizu-desde-lo-p%C3%BAblico-debemos-buscar-la-eficiencia-del-transporte-y-no-el-benef

Margallo; ese gran Hi…mpresentable

Dijo el ínclito que un ataque terrorista se supera pero la división de És-paña es irreversible. Así, sin empacho ni nada, y de un plumazo nos dio la razón a todos cuantos hemos defendido que el problema para el Estado nunca fue el cómo sino el qué. De paso mostró su catadura moral que se esconde en un inframundo cercano a las cunetas. Y es que la cabra siempre tira al monte.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5775/margallo-ese-gran-himpresentable

Un país compartido y feminista

Es el movimiento feminista quien abandera la pelea por el derecho a una vida libre de violencia, física o psicológica, real o simbólica; quien nos dota de instrumentos para identificar y así poder luchar contra la objetualización de las mujeres y de sus cuerpos, quien lucha por la dignificación y la visibilidad de las mujeres tanto en el presente como a lo largo de la historia, detectando los innumerables vacíos existentes en cuanto a referentes culturales y simbólicos; actividades deportivas, museos, libros de texto, programas de radio y tv, etc.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5763/un-pa%C3%ADs-compartido-y-feminista

No es titanio todo lo que reluce

El museo que nos vendieron como buque insignia de la regeneración económica y la creación de empleo, navega en las aguas del capitalismo más salvaje, dejando a su paso un reguero de precariedad. El Bilbao de la cultura y la modernidad es el Bilbao de las Empresas de Trabajo Temporal, los salarios de miseria y la destrucción de empleo; un lugar en el que si se te ocurre salir a la calle a pedir dignidad, te mandan directamente a la cola del paro.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5765/no-es-titanio-todo-lo-que-reluce

Matute: Ha quedado claro que para el Banco Mundial no son un problema los paraísos fiscales

Oskar Matute ha denunciado también la “hipocresía” del PP porque, a su juicio, “mientras alardea de abanderar la llamada regeneración democrática, no tiene empacho alguno en alentar la política de puertas giratorias proponiendo para el cargo de director ejecutivo del BM a un ex-ministro que ha eludido pagar impuestos con empresas en paraisos fiscales”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5776/matute-%E2%80%9Cha-quedado-claro-que-para-el-banco-mundial-no-son-un-problema-los-para%C3%ADsos-fi

Septiembre de 2016 #AquiyAhora

Oskar Matute: La soberanía del pueblo vasco es una cuestión de supervivencia

Hemos visto huelgas generales y represión en las calles, bocachas y pelotas de goma que arrancan ojos y asesinan, que se lo pregunten a la familia de Iñigo Cabacas. Hemos visto los recortes, siempre en sanidad y educación, siempre en lo que es de todas y todos. Hemos visto un rescate millonario a la banca pagado con nuestro dinero, dejando el mensaje peligroso de que los ricos pueden apostar su dinero sin riesgo, porque si ganan son sus ganancias y si pierden son nuestras pérdidas.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5805/oskar-matute-la-soberan%C3%ADa-del-pueblo-vasco-es-una-cuesti%C3%B3n-de-supervivencia

Aitor Miguel: Un desahucio no es una pena, es un drama humano, pero sobre todo, un fracaso político

Inmersos en este sinsentido, los alcaldes y lehendakaris no se pueden escudar en procedimientos burocráticos exquisitos para justificar que "no se pudo hacer más". No es una pena, es un drama humano, y sobre todo, es un fracaso político: no ser capaz de garantizar viviendas cuando sobran 10.000. Como fracaso político que es, un alcalde debe asumir responsabilidades en vez de caer en el recurso fácil de criminalizar la pobreza. El problema no es que Anastasia no pagara. El problema es que este país aboca a la pobreza a gente como Anastasia, y por tanto les aboca a no pagar.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5811/aitor-miguel-un-desahucio-no-es-una-pena-es-un-drama-humano-pero-sobre-todo-un-fracas

Irantzu Varela: Necesitamos organizaciones donde no haya que pelearse el feminismo sino creérselo de verdad

La compañera de Alternatiba e inagotable luchadora feminista, Irantzu Varela, participa en el acto de campaña de EH Bildu Laudio para debatir sobre política feminista, y sobre el gran desafío de colocar el feminismo en primera línea de la agenda. #EginHerriFeminista

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5804/irantzu-varela-necesitamos-organizaciones-donde-no-haya-que-pelearse-el-feminismo-sin

Lo sensato es que el Gobierno de Rajoy no acuda a Colombia el próximo 26S; ni aporta ni se le espera

La coalición soberanista ha registrado una carta en el Congreso de los Diputados dirigida al Presidente del Gobierno. En la misma, el compañero de Alternatiba y diputado de EH Bildu Oskar Matute, junto con su compañera de filas Marian Beitialarrangoitia, instan a Mariano Rajoy a no acudir el próximo 26 de septiembre, a los actos de la firma del Acuerdo de Paz en Colombia. EH Bildu considera que la actitud que el Gobierno de Mariano Rajoy mantiene en relación al proceso político vasco así como en el conflicto saharaui, “no guarda coherencia con la celebración del Acuerdo de Paz en Colombia”.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5807/matute-lo-sensato-es-que-el-gobierno-de-rajoy-no-acuda-colombia-el-pr%C3%B3ximo-26s-ni-apo

Urrea: Hay discursos que fomentan la fractura social, lo vimos en Gasteiz, pero tambíen en lugares como Sestao

Entrevista en Info 7 irratia a nuestra compañera de Alternatiba y candidata de Euskal Herria Bildu por Bizkaia Diana Urrea, en un reportaje sobre la participación en política y en las elecciones de las personas procedentes de otros lugares que viven en Euskal Herria.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5802/urrea-hay-discursos-que-fomentan-la-fractura-social-lo-vimos-en-gasteiz-pero-tamb%C3%ADen-

Debate del 25S en torno a las políticas sociales, con la participación de Ander Rodriguez

El compañero de Alternatiba y candidato de Euskal Herria Bildu por Gipuzkoa Ander Rodriguez, ha participado en Euskadi Irratia en torno a las políticas sociales en base a las propuestas de los partidos de cara a los comicios del 25S.

http://alternatiba.net/idazlanak/5800/i25eko-hauteskundeen-inguruko-eztabaida-euskadi-irratian-gizarte-gaiak-ander-rodrigue

Ahora empieza mi guardia

Mientras tanto, en el Reino de España, continúa el espectáculo por saber quién será presidente, o Mano del rey Borbón. Rajoy Lannister no quiere dejar la poltrona y Pedro Tyrell no se decide para dónde tirar. Iglesias, padre de dragones, espera acontecimientos para salir de su letargo, aunque lo tiene difícil para hacer algo en Desembarco. El peor de todos es Ribera Bolton, criado por los grandes señores del capitalismo.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5769/ahora-empieza-mi-guardia

Fatuarte: «Es lamentable la ausencia del alcalde en dos de las principales concentraciones en repudia de la violencia machista»

Comparecencia de nuestra compañera de Alternatiba y concejala de EH Bildu Bilbo Alba Fatuarte sobre la Aste Nagusia. Ha señalado que “la masiva participación de la ciudadanía en Aste Nagusia responde a un modelo festivo exitoso que, tras cuatro décadas, sigue más vivo que nunca. A pesar de todo, aún hay áreas que mejorar”

EH Bildu valora positivamente esta Aste Nagusia. “Está claro que este modelo, cuyos ejes son la participación popular y la gratuidad, es exitoso y referencial. Por lo tanto, no podemos más que alegrarnos por ello”, ha subrayado la concejal Alba Fatuarte.

Un año más debemos felicitar a Bilboko Konpartsak por su carácter de potente motor de las fiestas y porque son las comparsas las que hacen de Aste Nagusia una fiesta única en el mundo. De este modo, se pone en evidencia el acierto el modelo de comisión mixta de fiesta, donde el Ayuntamiento apuesta por una Aste Nagusia en colaboración con Bilboko Konpartsak.

IMG_20160830_113627

Sin embargo, no todo ha sido positivo:

  • Las agresiones machistas han vuelto a estar presentes. También la respuesta, y por ello queremos felicitar a la ciudadanía y a Bilboko Konpartsak por sus respuestas inmediatas y, en particular, al movimiento feminista de Bilbao por su capacidad para visibilizar, desde el primer día, la importancia de la autodefensa feminista ante cualquier tipo de agresión, organizando brigadas de mujeres, manifestaciones y realizando un parón de una hora la noche del viernes como respuesta a las agresiones machistas. Porque las fiestas no son excepción al machismo estructural instalado en la sociedad que, al igual que el resto del año, nos muestra la cara más cruel, en forma de agresiones, de las múltiples expresiones de violencia que sufren las mujeres día tras día. No obstante, EH Bildu considera lamentable la ausencia del alcalde de la villa en dos de las tres principales concentraciones en repudia de la violencia machista convocadas conforme al Protocolo ante agresiones acordado en la comisión mixta de fiestas. “El señor Aburto, debería explicar a la ciudadanía bilbaína por qué prefería la compañía de Juan Carlos de Borbón en la plaza de toros, a la de las cientos de personas que se concentraban en la plaza del Arriaga a la misma hora en defensa del derecho de la mitad de la población de Bilbao, las mujeres, a disfrutar de sus fiestas en pie de igualdad y libres de agresiones”, ha dicho Fatuarte. Recordar, asimismo, que más allá de una rápida respuesta, este Ayuntamiento, como el resto de instituciones, debe de hacer una apuesta seria por las políticas de igualdad que permitan transformar la desigualdad imperante, para así no limitarse a lamentar sus consecuencias. Así, los próximos presupuestos, brindarán una oportunidad de oro para demostrar con hechos el compromiso que el equipo de gobierno dice tener con las mujeres de Bilbao.
  • El Ayuntamiento sigue impulsando la celebración de corridas de toros en infraestructuras públicas municipales. A pesar de la creciente demanda social, un año más Aste Nagusia ha contado con 9 corridas de toros, impulsadas, apoyadas y subvencionadas de forma indirecta con dinero público en forma de compra de entradas desde el Ayuntamiento (40.000 euros en entradas para los y las concejales de PNV, PSOE y PP y asociaciones de personas jubiladas). Juan Mari Aburto sigue escondiendo la cabeza ante una demanda cada vez mayor de que se acabe con ese espectáculo degradante y ante una realidad que ya no se puede esconder y que no es otra que la escasísima asistencia a Vista Alegre. Los datos avanzados hoy avisan de que la entrada a la plaza sigue en caída libre. Con estos datos es evidente que un año más la Plaza de Toros, cuya propiedad es de al menos un 50% del Ayuntamiento cerrará con números rojos y con un déficit superior al año pasado que ya fue de más de 150.000 euros. Nos vamos a encontrar ante un escenario de pérdidas por tercer ejercicio consecutivo. La realidad de los toros es Bilbao es que la mayoría de la ciudadanía no los quiere y la imagen de apenas un tercio de entrada durante más de la mitad de los días es elocuente. Y si después de ver por tercer año consecutivo el estado lamentable de la grada el Alcalde dice seguir teniendo dudas del respaldo que tienen las corridas de toros, le emplazamos a que el 25 de septiembre añada una urna a las mesas electorales y pregunte a la ciudadanía si quiere corridas de toros en Bilbao. El debate sí está en la calle.

descarga (2)

  • Afán protagonista del alcalde. Es una pena que al señor Aburto le siga costando admitir que no es él el protagonista de la fiesta, sino la ciudadanía, las comparsas y los iconos de Aste Nagusia: Mari Jaia, Pregonera o Pregonero y Txupinera. Su afán de acaparar protagonismo, quizás por la cercanía de un proceso electoral, se ha visto acompañado de la exclusión del resto de grupos políticos municipales en actos de repercusión popular como la entrega de los premios de las bilbainadas, o la inauguración de las barracas.
  • Misas católicas institucionales: El cinco de agosto la Alcaldía envío a todos los grupos municipales un avance de los actos institucionales de Aste Nagusia, encabezado por tres misas católicas el 15 y el 16 de agosto, como si avisar de la llegada de Mari Jaia tuviera algo que ver con el adviento. Un año más debemos rechazar el alineamiento católico que se intenta imponer desde la Alcaldía al Ayuntamiento.
  • Recepciones: Las recepciones institucionales constituyen uno de los puntos menos abiertos a la ciudadanía y, la que el Alcalde celebra el jueves está francamente trasnochada. En cuanto a la recepción del Arriaga, la propuesta de EH BILDU es que se reserve un número de invitaciones para poder ser sorteadas entre la ciudadanía. Y además, preguntamos públicamente, ¿en concepto de qué ha sorteado, como ha ocurrido este año, una compañía telefónica como Euskaltel invitaciones para esa recepción?

No queremos acabar sin agradecer el papel que han desarrollado tanto la Txupinera Gisèle Felli como el Pregonero Patxo Tellería. Han cumplido con creces las expectativas que se depositan en ambas figuras. Son parte de la historia de la Aste Nagusia de Bilbao, algo de lo que estamos encantadas.

EH Bildu Bilbo

Matute: «Rajoy ha vuelto a demostrar su verdadero proyecto: sostener y apuntalar el régimen del 78»

Vídeo de nuestro compañero de Alternatiba y diputado de EH Bildu en el Congreso de los Diputados en Madrid, Oskar Matute, valorando la sesión de investidura de Mariano Rajoy, así como el discurso de este.

Matute: “Lo que está en debate es si la ciudadanía tiene o no el derecho de decidir quién quiere que sea su lehendakari”

EH Bildu ha manifestado mediante una rueda de prensa que la decisión tomada por la Junta Electoral de Gipuzkoa sobre la causa de Arnaldo Otegi supone la vulneración de los derechos fundamentales no solo de Arnaldo Otegi, sino también de toda la ciudadanía. EH Bildu considera que debe ser la ciudadanía quien decida quién quiere que sea su lehendakari.

 

 

Según el compañero de Alternatiba y diputado de EH Bildu Oskar Matute, y Oihane Zabaleta, lo que está en juego no es Arnaldo sí o no, no es EH Bildu sí o no, lo que está en juego es la democracia misma. “Lo que está en debate es si la ciudadanía tiene o no el derecho de decidir quién quiere que sea su lehendakari”.

EH Bildu cree que hay quienes pretenden desviar el debate sobre este tema, subrayando que lo importante es el proyecto de país, el proyecto social, económico, cultural… que cada uno presenta y que deberían ser precisamente esas propuestas quienes ocuparan el centro del debate político. En ese sentido han denunciado que “todos y todas deberíamos tener el derecho a debatir nuestro proyecto político”.

EH Bildu ha aclarado que presentará las alegaciones pertinentes los próximos días y que su único candidato a lehendakari “es Arnaldo Otegi porque así lo han decidido nuestras bases”.

EH Bildu

X