Caravana a Grecia

Los estados levantan muros, pero la solidaridad no tiene fronteras. En las útlimas semanas, la caravana vasca viajó a Grecia por las personas refugiadas que llaman a las puertas de Europa para salvar su vida llega a destino. En la misma participaron, junto con docenas de activistas y representantes de diferentes agentes de Euskal Herria, Diana Urrea y Aitor Miguel, compañeros de Alternatiba. #InorEzDaIlegala

https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/13782048_1379532985397347_8101173993264004092_n.jpg?oh=8deb640adbd9e1102d35a9141ff4c90f&oe=581D9AF4

https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/v/t1.0-9/13729188_1379532875397358_1660340195817919691_n.jpg?oh=70ec7fbf8b1fb79fe24930b510a3c319&oe=585D55E9

https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/13708248_1379534802063832_7099983328722214904_o.jpg

https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/13701117_1379533332063979_2882124211309593238_o.jpg

https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/13731789_1379533348730644_532214136499256810_o.jpg

https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/13732043_1379534798730499_6239289591022934580_o.jpg

https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/13693001_1379533068730672_619017488374487142_o.jpg

https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/t31.0-8/13724070_1379532995397346_6525615737556388157_o.jpg

¿Es el momento de los pueblos?

 
Luis Salgado – Alternatiba
 
Que el ser humano es un animal social no creo que lo ponga en duda nadie. El individuo en soledad no garantiza su supervivencia y por tanto necesita de lo colectivo para sobrevivir, por ello son aún más absurdas las teorías económicas individualistas imperantes, sobre todo si tenemos en cuenta que el dinero no se come, y calienta más bien poco. Esta realidad, la de la manada reconvertida en sociedad para diferenciarnos del resto de animales, sigue marcando el desarrollo del ser humano. De manera que, a veces, es más sencillo entender algunas reacciones humanas si nos alejamos de la complejidad moderna y las pensamos en términos mucho más intuitivos, mucho más primitivos, mucho más instintivos.
 
De un tiempo a esta parte, para zozobra del neoliberalismo imperante y del unionismo radical español, los sentimientos nacionalistas, secesionistas, soberanistas… etc., están aumentando a marchas forzadas en el corazón de Europa. Diversas son sus credenciales, sus ideologías, y sus raíces, desde el movimiento más identitario y sectario de la ultraderecha ideológica que avanza cual mancha de aceite; hasta los movimientos más enraizados en el pueblo, en lo común, como podría ser ejemplo buena parte del movimiento independentista catalán con las CUP como mejor ejemplo de ese sentimiento arraigado y plural. Aunque las consecuencias de este crecimiento aún no se han visto reflejado en el nacimiento de nuevos estados, el BREXIT y el referéndum escoces son buena muestra de ello. No es difícil encontrar menciones a la “espiral nacionalista” en los diferentes análisis que se han realizado a raíz del abandono británico de la UE. Pero lo que parecen querernos vender como una nueva tormenta de verano, que surge de la nada, no es más que una reacción lógica de autodefensa social.
 
Como decía, el ser humano, como ser social recurre a la seguridad de la “manada” cuando se ve en peligro. Es una reacción instintiva. Familia, amigos, la tribu en definitiva. La primavera, el aumento de los pastos, del alimento, facilita la colonización de nuevas tierras, nuevos proyectos, pero cuando el invierno se acerca y los ataques de los depredadores bajan de las montañas con las primeras nevadas y se hacen más y más constantes la manada se replegará sobre sí misma, buscando la seguridad de lo conocido, del grupo.
Esa misma lectura puede hacerse del comportamiento humano. Mientras cuando la economía crecía, el individualismo, los proyectos fuera del grupo, el abandono de las causas comunes se hacían norma, sin que nadie, o pocos, fueran conscientes de peligro alguno. La llegada de la crisis y los ataques constantes que estamos sufriendo por parte de los grandes depredadores, los especuladores, las multinacionales, los poderes económicos, nos están haciendo ver que no podemos sobrevivir en soledad, que las grandes instituciones alejadas del pueblo no pueden dar respuesta a nuestra necesidad de control, de seguridad, de futuro, y volvemos a lo nuestro, a lo cercano, a nuestra familia, a nuestros amigos, a nuestras vecinas. Lo llamarán espiral nacionalista, pero no es sino un regreso a la manada, y los lobos tiemblan. Porque a los lobos les da miedo la soberanía popular, les da miedo perder el control, y saben que es más fácil controlarnos desde instituciones lejanas, ajenas al día a día que tener que hacer frente a centenares de pueblos soberanos. Cómo escribí recientemente; ¡Abajo el Estado! Pero si tengo que elegir, mejor cientos pequeños que uno solo, todopoderoso y alejado de todo control. 
 

Día contra el feminicidio de las mujeres Jazidies

El 3 de agosto de 2014 las tropas del Estado Islámico atacaron y tomaron la ciudad de Sinjar. Asesinaron a 5.000 personas de la comunidad jazidi, y miles de personas tuvieron que huir. Al mismo tiempo, el E.I. secuestró a cinco mil mujeres y niños. Las mujeres y las niñas fueron vendidas como esclavas sexuales.

Para conmemorar esos actos terribles se ha organizado el 3 de agosto el día internacional contra el feminicicidio a las mujeres jazidies. Además de recordar el suceso, el objetivo del día es que Naciones Unidas admita el feminicidio ocurrido contra las mujeres en Sinjar. EH Bildu apoya el día internacional y anima a la ciudadanía a participar en los actos que se convoquen.

Oskar Matute «Es bochornoso que alguien no asuma su voto en el Congreso»

Entrevista realizada de Info 7 Irratia al compañero de Alternatiba y diputado de Euskal Herria Bildu en Madrid Oskar Matute al hilo de su estreno en el Congreso.

Oskar Matute se ha estrenado en el Congreso de los Diputados de Madrid. Preguntado sobre los 10 votos que ha recibido el Partido Popular y nadie los asume,  Matute ha asegurado que EHBildu ha votado en blanco y que «es bochornoso que alguíen no admita el voto públicamente y tampoco lo razone». También le hemos preguntado sobre el equipo de Arnaldo Otegi y la candidatura de Pili Zabala.

Oskar

Oskar Matute en el Congreso de los Diputados junto con Diego Cañamero

Sobre el equipo que presentó ayer Arnaldo Otegi para elaborar una propuesta de país Oscar ha señalado  que «no es tiempo de propuesta de partidos, si no propuestas de país» y afirma también que «si Ehbildu quiere recuperar fuerzas tiene que recuperar sensaciones» y que la gente que a agrupado Arnaldo Otegi es muy «potente».

También ha valorado la candidatura de  Pili Zabala para la dirección de  Podemos. Admite que «no me ha pillado por sorpresa» y ha añadido que » la trayectora de Pili Zabala nunca ha estado asociada a EHBildu, si no que transcurria por su propio criterio».

Info 7 Irratia

Las bases de EH Bildu podrán votar la lista de Bizkaia los próximos 28 y 29 de julio

Tal y como se ha comunicado esta misma semana, continúa abierto hasta el 27 de julio el proceso participativo de propuestas de personas, tanto para la cabeza de lista de Bizkaia cara a las próximas elecciones autonómicas, como para el resto de puestos. Ese mismo día, el 27, la mesa política de Bizkaia enviará a la militancia su propuesta, así como las aportaciones recibidas, tras realizar el contraste pertinente con las personas cuyos nombres sean propuestos.

Entre el 28 y 29 de julio, la base social de EH Bildu podrá votar entre las distintas posibilidades enviadas. Para llevar a cabo la votación utilizaremos los siguientes medios:

  • De manera presencial, tanto en el EHBilgune (Buenos Aires, 2), como en las sedes de las formaciones de la coalición, el día 28, de 10:00 a 19.00, y el día 29, de 10:00 a 15:00.
  • A través de una encuesta que recibiréis desde bizkaia@ehbildu.eus
  • Votando en el grupo «Lista de Bizkaia» en la Comunidad de EH Bildu. Para ello, es necesario registrarse previamente. http://ehbildu.eus/es/komunitatea-zabalik
  • Mediante envío de mensajes de whatsapp y telegram al 638522871

Eh Bildu Bizkaia

X