Nuestra condolencia ante la muerte de Yolanda Rojas, cónsul de Venezuela en Bilbao

“Venezuela aurrera”, la Plataforma Vasca de Solidaridad con la Revolución Bolivariana de la que Alternatiba forma parte, desea expresar su más profundo pesar por el fallecimiento de Yolanda Rojas Urbina, Cónsul General de la República Bolivariana de Venezuela en Bilbao, así como transmitir nuestras condolencias a su familia y a todo el equipo del Consulado.

Yolanda nos ha dejado sólo físicamente. Su recuerdo estará presente en nuestras mentes y en nuestros corazones. Su buen hacer, su espíritu indomable, su amabilidad tan especial. Se ha ido no solo una diplomática intachable, siempre en primera línea en los momentos más difíciles. Yolanda ha sido, por encima de todo, una Revolucionaria. Una luchadora incansable por un mundo mejor, de justicia social y de dignidad para las personas. Alguien que siempre creyó en el proyecto socialista, siguió el legado del Comandante Hugo Chávez y fue fiel, en todo momento, a la Revolución Bolivariana.

Para tantas compañeras y compañeros de “Venezuela aurrera” y de los 29 colectivos, partidos y sindicatos que la conforman, Yolanda era mucho más que una diplomática. Fue siempre una amiga.

Ante su partida, recordamos una frase del Subcomandante Marcos, que creemos que la define: “La Libertad es como la mañana, hay quienes esperan dormidos a que llegue. Pero hay quienes desvelan y caminan la noche para alcanzarla”.

Descansa en paz, compañera Yolanda.

Nota de condolencia EH Bildu

Las militantes de Euskal Herria Bildu queremos mostrar nuestro pesar por el fallecimiento de Yolanda Rojas, Cónsul General de Venezuela en Bilbao. A la vez que deseamos mostrar nuestra solidaridad y condolencias a la familia de Yolanda y a todo el equipo del Consulado.

Desde Euskal Herria Bildu, de parte de las mujeres y hombres que hemos tenido la suerte de conocerla y trabajar con ella, siempre la recordaremos con cariño.  Yolanda, siempre desde la diplomacia más estricta, mostró su cariño y respeto a estas tierras vascas que la acogieron como una ciudadana más.

Siempre estará en la memoria de los miles de vascos y vascas que como ella creemos en la utopía, en la utopía de un mundo mejor que queremos construir.  Agur eta ohore Yolanda!  Gloría y honor Yolanda!

“Venezuela Aurrera”, la Plataforma Vasca de Solidaridad con la Revolución Bolivariana, está compuesta por: Alternatiba, Aralar, Arbol Euskal Herria, Askapena, Asodemuc, Bachue, Bakea eta Duintasuna / Paz con Dignidad, Cine de Base, Emigrados sin Fronteras, “Encuentros” aldizkaria, Ernai, Euskadi-Cuba, Ezker Anitza-Izquierda Unida, Gazte Komunistak, Gazte Komunisten Batasuna, Giltza, GITE-IPES, Ikasle Abertzaleak, Ikasle Ekintza, Inti Kokone, LAB, “La Puebla” Zirkulu Bolivartarra, Komite Internazionalistak, Marcha Patriótica EH, PCE-EPK, Resumen Latinoamericano, Sodepaz Nafarroa, Sortu.

Euken Barreña y Laura Gómez relatan las políticas de Igualdad de la legislatura 2011-2015 en Gipuzkoa

El pasado 21 de mayo, se celebraron las jornadas feministas organizadas por EH Bildu bajo el título de ‘Políticas públicas contra la violencia machista: situación y perspectiva. En las jornadas participaron personalidades como Maria Naredo, abogada y consultora; Marixe Noya, representante de Oreka Sarea o Leticia Sanchez Moy, representante de la organización Tamaya Vivir sin violencia. En las jorndas se analizaron, desde una perspectiva feminista y crítica, la legislación vigente, los servicios que se ofrecen y el derecho a la memoria y a la reparación que corresponde a las víctimas.

El siguiente vídeo recoge las intervenciones del compañero Euken Barreña, que además de compañero de Alternatiba, fue director foral de Protección a la Infancia e Inserción Social de Gipuzkoa, así como de Laura Gómez, que desempeñó la dirección de igualdad. Ambos detallaron las políticas de Igualdad de Gipuzkoa durante los años 2011-2015 en los que Bildu gobernó.

El resto de vídeos de las jornadas pueden verse en los siguientes enlaces:

Indarkeria matxistaren kontrako diskurtsoen marko orokorra, Maria Naredo

Herri txikietan erronkak eta aukerak, Marixe Noya

Emakumeen errekuperaziorako ibilbideak, Letizia Sánchez Moi

Bigarren eztabaida irekia, Idurre Eskisabelek gidatua

Basauriko esperientzia, Anabel Sanz

Bakearen diskurtsoan emakumeon bakea sartzearen garrantzia

Bakearen diskurtsoan emakumeon bakea sartzearen garrantzia, Irantzu Mendia

Jardunaldien ondorioak bertsotan, Onintza Enbetita

Jon Albizu: «A la vista de la gravedad de estos hechos, la actitud opaca de la Diputación de Gipuzkoa es inaceptable»

La falta de transparencia de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha quedado hoy en evidencia durante la comisión sobre las presuntas irregularidades de las obras de la lonja de Pasaia. Las explicaciones de la diputada Marisol Garmendia han sido insuficientes, puesto que, a pesar de admitir que conocía los hechos desde diciembre, no ha aclarado por qué los silenció, ni por qué votó en contra de trasladar a la Fiscalía los indicios de delito. Igualmente, la comparecencia del presidente de la Autoridad Portuaria, Ricardo Peña, ha sido muy preocupante, puesto que ha tratado de minimizar las irregularidades, que conoce desde 2014, y no ha asumido ningún tipo de responsabilidad pese a ser el máximo responsable político de la Autoridad Portuaria.

A juicio de EH Bildu, las comparecencias de Garmendia y Peña “han dejado más dudas que certezas”. Por ello, la coalición ha anunciado nuevas iniciativas para tratar de esclarecer lo ocurrido en las obras de la lonja. Entre otras cuestiones, ha solicitado la comparecencia del ex director de la Autoridad y ha realizado por escrito una solicitud de información para obtener los informes jurídicos de la Diputación al respecto.

Garmendia y Peña han comparecido hoy en la comisión de Ordenación Territorial de las Juntas Generales, a petición de EH Bildu, para informar sobre las irregularidades detectadas en las obras de la lonja de Pasaia. En palabras del juntero y compañero de Alternatiba Jon Albizu, la situación es muy grave y preocupante, puesto que la Fiscalía aprecia indicios de delitos tales como prevaricación, malversación de dinero público, falsedad documental o fraude. Además, los trabajos llevan acumulado un sobrecoste de 7 millones de euros, un 46% más de lo presupuestado.

A la vista de la gravedad de estos hechos, “la actitud opaca de la Diputación es inaceptable”, según ha denunciado Albizu. El juntero ha recordado que, “ante cualquier mínimo indicio de delito en la administración, debe sacarse a la luz toda la información y poner los hechos en conocimiento de la ciudadanía, de los grupos políticos y de los tribunales”. Sin embargo, la diputada ha admitido que conocía desde diciembre las irregularidades y que las silenció. Y no solo eso, sino que llegó a votar en contra de remitir la información a la Fiscalía. “Hoy, Marisol Garmendia ha sido incapaz de explicar convincentemente por qué tomó esta decisión, así como su pasividad y su opacidad ante hechos tan graves. Sus explicaciones han sido insuficientes y su falta de transparencia ha quedado patente”.

La comparecencia de Ricardo Peña, por su parte, ha sido preocupante, puesto que ha admitido la existencia de obras sin contrato y sin presupuesto y de gastos sin autorización. Sin embargo, no ha asumido ningún tipo de responsabilidad, a pesar de ser el máximo responsable político de la Autoridad.

La falta de transparencia de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha quedado hoy en evidencia durante la comisión sobre las presuntas irregularidades de las obras de la lonja de Pasaia. Las explicaciones de la diputada Marisol Garmendia han sido insuficientes, puesto que, a pesar de admitir que conocía los hechos desde diciembre, no ha aclarado por qué los silenció, ni por qué votó en contra de trasladar a la Fiscalía los indicios de delito. Igualmente, la comparecencia del presidente de la Autoridad Portuaria, Ricardo Peña, ha sido muy preocupante, puesto que ha tratado de minimizar las irregularidades, que conoce desde 2014, y no ha asumido ningún tipo de responsabilidad pese a ser el máximo responsable político de la Autoridad Portuaria.

A juicio de EH Bildu, las comparecencias de Garmendia y Peña “han dejado más dudas que certezas”. Por ello, la coalición ha anunciado nuevas iniciativas para tratar de esclarecer lo ocurrido en las obras de la lonja. Entre otras cuestiones, ha solicitado la comparecencia del ex director de la Autoridad y ha realizado por escrito una solicitud de información para obtener los informes jurídicos de la Diputación al respecto.

Garmendia y Peña han comparecido hoy en la comisión de Ordenación Territorial de las Juntas Generales, a petición de EH Bildu, para informar sobre las irregularidades detectadas en las obras de la lonja de Pasaia. En palabras del juntero Jon Albizu, la situación es muy grave y preocupante, puesto que la Fiscalía aprecia indicios de delitos tales como prevaricación, malversación de dinero público, falsedad documental o fraude. Además, los trabajos llevan acumulado un sobrecoste de 7 millones de euros, un 46% más de lo presupuestado.

A la vista de la gravedad de estos hechos, “la actitud opaca de la Diputación es inaceptable”, según ha denunciado Jon Albizu. El juntero ha recordado que, “ante cualquier ?mínimo indicio de delito en la administración, debe sacarse a la luz toda la información y poner los hechos en conocimiento de la ciudadanía, de los grupos políticos y de los tribunales”. Sin embargo, la diputada ha admitido que conocía desde diciembre las irregularidades y que las silenció. Y no solo eso, sino que llegó a votar en contra de remitir la información a la Fiscalía. “Hoy, Marisol Garmendia ha sido incapaz de explicar convincentemente por qué tomó esta decisión, así como su pasividad y su opacidad ante hechos tan graves. Sus explicaciones han sido insuficientes y su falta de transparencia ha quedado patente”.

La comparecencia de Ricardo Peña, por su parte, ha sido preocupante, puesto que ha admitido la existencia de obras sin contrato y sin presupuesto y de gastos sin autorización. Sin embargo, no ha asumido ningún tipo de responsabilidad, a pesar de ser el máximo responsable político de la Autoridad.

– See more at: http://ehbildu.eus/es/territorios/gipuzkoa/9741-eh-bildu-registra-nuevas-iniciativas-para-aclarar-las-irregularidades-de-la-lonja-de-pasaia-ante-la-falta-de-transparencia-de-la-diputacion#sthash.rPhuXn9J.dpuf

EH Bildu Gipuzkoa

X