Llamamos a no dejar ninguna agresión y asesinato machista sin respuesta

La primera concentración de repulsa por el asesinato machista de Leire Rodriguez se realizará mañana a las 12:00, convocada por los ayuntamientos de Bilbao y Arrigorriaga.

Todo apunta a que la vecina de Arrigorriaga Leire Rodriguez fue atropellada por su expareja, y que no se trató, por tanto, de un accidente fortuito ocurrido en el barrio bilbaíno de Abusu. Estamos ante un nuevo episodio de violencia machista.

EH Bildu, además de transmitir toda su solidaridad a familiares y allegados de la víctima, denuncia que los asesinatos machistas son la consecuencia de la situación de desigualdad en la que viven la mayoría de las mujeres, fruto del sistema patriarcal, que a menudo encuentra mecanismos de aliento y justificación en las políticas públicas que desde numerosas instituciones se practican.

Por eso EH Bildu hace un llamamiento a las instituciones competentes, y más concretamente al Ayuntamiento de Bilbao a que reconozca y garantice los derechos de las mujeres. Urge que el ayuntamiento ponga en marcha políticas de igualdad transformadoras que promuevan la emancipación y la mejora en la posición de las mujeres a todos los niveles. Contra la violencia no valen respuestas simples y parciales, como las que hasta ahora ha venido dando el ayuntamiento, sino que son necesarias respuestas integrales y colectivas, basadas en el empoderamiento de las mujeres.

Asimismo, llamamos a la ciudadanía a no dejar ninguna agresión sin respuesta y a secundar las movilizaciones que en las próximas horas convocarán el movimiento feminista y diferentes agentes sociales para denunciar el asesinato machista de Leire Rodriguez.

La denuncia y la solidaridad son herramientas importantes para acorralar a los agresores y parar la violencia machista contra las mujeres.

EH Bildu

https://pbs.twimg.com/media/CM1qwPHWsAAbBOU.jpg

¡No es no! Queremos espacios festivos y vidas libres de violencia

Comparecencia de EH Bildu en Donostia, con presencia de militantes de Alternatiba entre ellos el juntero en Gipuzkoa Jon Albizu, para subrayar el compomiso de la coalición contra la violencia sexista y su compromiso político ante los últimos ataques sexistas producidos. 

A comienzos de verano presentamos la campaña “ Gozo Goza Jaiak” y ya entonces plantemos que la agresión sexista ocurrida en fiestas Barañain tenía que ser la última. Posteriormente las agresiones en fiestas han sido numerosas, Baiona, Gasteiz, Azpeitia, Zumaia y Getxo entre otros pueblos.

Violencia machista que sigue enraizada en nuestra sociedad lejos de haber remitido, y que sigue presentándose en forma de agresiones físicas, sexuales, económicas y verbales.

Por ello decimos que para poder hacer frente a la violencia machista es clara la necesidad de una transformación social basada en relaciones igualitarias en todos los ámbitos de la vida.

En este sentido, entendemos que la violencia no sería posible sin unos mecanismo de socialización que la justifican, la legitiman y la hacen posible, posibilitando que la violencia se interprete consciente o inconscientemente como justa, necesaria o inevitable. De esta manera, las religiones, el lenguaje, los medios de comunicación, la familia y la educación se erigen como una parte importante de los mecanismos de socialización que contribuyen a perpetuar la violencia.

Por ello, el trabajo y las estrategias para avanzar en la garantía de que las mujeres podamos vivir vidas libres de violencia machista deben guiarse por:

  • Abordar la discriminación estructural entre mujeres y hombres como un eje fundamental de la lucha contra la violencia machista.
  • Ampliar la mirada sobre las diversas y múltiples manifestaciones de la violencia, así como sobre los espacios en las que se produce.
  • Luchar contra las expresiones y fenómenos culturales discriminatorios; y nombrar como violencia machista a fenómenos socio-culturales y simbólicos que no son considerados como tales, y sin embargo, son elementos que dotan de legitimidad social el ejercicio de la violencia machista.
  • Visibilizar, prevenir y responder de manera urgente a otras formas de violencia machista, como la transfobia, lesbofobia, o la homofobia que sufren los cuerpos que transgreden las normas sociales que rigen cómo deben ser las mujeres y los hombres.
  • Impulsar a que los hombres analicen y se planteen su protagonismo en la violencia machista: sus dificultades para identificar qué es una agresión y qué no, la forma en que construye las relaciones con sus compañeras mujeres, su participación ante posibles conductas machistas, así como su papel como mero espectador pasivo de una agresión, pese al rechazo de ésta.
  • Entender la prevención como instrumento esencial a la hora de crear y construir unas nuevas relaciones basadas en la igualdad, siendo la educación formal y no formal los ámbitos en los que se debe incidir.

Por todo ello, en su labor política, social e institucional EH Bildu asume el compromiso de:

  • Mantener y reforzar el compromiso con las políticas de Igualdad, mediante el fortalecimiento de recursos económicos y humanos destinados al desarrollo de políticas de igualdad.
  • Ser agente activo en la prevención y denuncia de acciones y manifestaciones machistas.
  • Activar, ampliar o reforzar los procesos participativos que promueven la participación igualitaria de las mujeres en los rituales simbólicos y festivos, así como en los diversos espacios socio-culturales existentes.
  • Crear y/o fortalecer con recursos los espacios comunes destinados a promover el empoderamiento de las mujeres, como las escuelas de empoderamiento, casas de las mujeres y su articulación en red.

No es no, queremos espacios festivos y vidas libres de violencia!!!

EH Bildu llama a participar en la maniFESTAzioa de mañana en Donostia «No cerrar las puertas a la cultura y la política»

EH Bildu quiere hacer un llamamiento a participar en la “maniFESTAzioa” que se realizará manaña en Donostia bajo el lema “No cerrar puestas a la cultura y a la política”

La sentencia del caso 35/02 an condenado a diversas personas y ha ordenado la confiscación de 107 herriko tabernas y locales de asociaciones. En la manifestación de mañana se denunciará este juicio y se reclamará que estas herriko tabernas y asociaciones culturales permanezcan abiertas y que puedan funcionar en libertad.

EH Bildu se suma del mismo modo al contenido del manifiesto presentado por los/as convocantes “Declaración a favor de los derechos civiles y políticos de los/as donostiarras” . Esta declaración fué llevada al pleno del ayuntamiento de Donostia por EH Bildu.

En opinión de EH Bildu esta condena, ademas de ser un zarpazo grave a los derechos civiles, va en contra de los pasos dados para la resolución del conflicto político en Euskal Herria. Esta sentencia parece escrita por aquellos que quieren que la situación del conflicto permanezca irremediablemente en estado inmóvil.

EH Bildu

http://www.komiteinternazionalistak.org/images/stories/berriak15/herri.png

X