Más decisiones erráticas en Kutxabank, que se toman desde el oscurantismo y sin rendir cuentas a nadie

La decisión del nuevo consejero delegado de Kutxabank ha sido inmediatamente criticada con dureza extrema por la mayoría de los sindicatos de Kutxabank, poniendo en evidencia que quien más le conoce, los trabajadores de la entidad, ponen en duda totalmente su capacidad de gestión.

Por otra parte, tenemos que decir que resulta asombroso que estando inmerso Kutxabank en un caso judicial como el de Cabieces y Fernández, se haya elegido precisamente al Director Adjunto de Control y Auditoría interna y además Director del Gabinete de Presidencia.

En tercer lugar, desde EHBildu, queremos denunciar el oscurantismo y la nula transparencia que ha habido en los últimos dos nombramientos, tanto de  Villalabeitia como de García Lurueña. Una vez desaparecidas las Cajas Vascas y reconvertidas éstas en fundaciones bancarias privadas, el control público y social ha desaparecido. Se desconoce como se producen los nombramientos, a propuesta de quién, cuales han sido los aspectos que se han valorado y qué objetivos se marcan, en este caso, para el nuevo consejero delegado. Hemos pasado de tener unas Cajas que rendían cuentas ante unas asambleas en la que estaban presentes responsables institucionales, clientes, trabajadores y organizaciones sociales, a llevar a cabo nombramientos en una asamblea de accionistas a la que acuden tres personas y que no rinden cuentas públicamente ante nadie.

Mientras, eso sí, tuvimos la oportunidad, mediante filtración, de conocer que el el sueldo de Gregorio Villalabeitia le va a costar a Kutxabank 800.000 euros anuales por un trabajo que no va a hacer, ya que para ello se elige al nuevo consejero delegado. No estaría mal que la entidad diera a conocer en este caso, y sin filtración alguna, el sueldo del nuevo consejero delegado.

Lo cierto es que todos los últimos capítulos de Kutxabank no dan otra sensación que la de un barco errático que ahora quiere vender acciones y ahora no, que ahora tiene un presidente, mañana otro y al día siguiente un consejero delegado. Mientras no sabemos, a ciencia cierta, que desean hacer los responsables políticos de Kutxabank (PNV,PSE,PP) con la entidad financiera más importante del país. Es como si tomaran un buen número de decisiones porque no saben verdaderamente qué decisión tomar.

Desde EHBildu lo tenemos claro. Vivimos en una situación de fuerte crisis económica y social. La función de un banco creado por las instituciones de aquí y con los ahorros de los vascos y vascas tiene que ser la de ayudar a salir de la situación de crisis en la que padecemos. Para ello, hay que trabajar en dos direcciones, estar al lado de los clientes y las familias que peor lo están pasando y por tanto paralizando los desahucios y clausulas abusivas como las del IRPH y por otro lado, optando por la economía real y la inversión local, ayudando en la financiación de las cooperativas y pequeñas empresas. Por tanto, instamos a los responsables políticos de la entidad y mostramos asimismo nuestra voluntad para abrir verdadero debate  sobre Kutxabank y el papel que tiene que cumplir para economía y las necesidades de la  sociedad vasca.

EHBildu

Euskal Bidea en 5 colores

Intervención del portavoz de Alternatiba y parlamentario de EHBildu Oskar Matute en un acto con las y los candidatos municipales de la coalición en Ermua, Paul Yarza y Mireia Arginzoniz.

En esta charla, que se celebró el pasado 19 de mayo en Ermua,  Oskar Matute explica la propuesta de EH Bildu «Euskal Bidea» mediante un juego que le propuso el moderador con madejas de lana.

El morado de la lucha feminista, el naranja desobediente de los «Herri harresiak», el verde ecologista, el rojo con el que  desde abajo se lucha y construye un país para todos/as contrapuesto al modelo de la Euskal Herria de color gris, del cemento, del modelo capitalista… una reflexíon en cinco colores sobre la propuesta que EH Bildu presentó el pasado enero «Euskal Bidea».  

https://pbs.twimg.com/media/CFYtGDIWIAAbxmC.jpg:large

https://pbs.twimg.com/media/CFYrBDfW8AAOwyM.jpg:large

https://pbs.twimg.com/media/CFYwKEkWgAAdgfm.jpg:large

Pondremos en marcha el Plan Burubide, a fin de potenciar la emancipación personal y colectiva de la juventud bilbaína

Acto de EHBildu Bilbo para presentar el Plan Burubide que llevamos en el programa municipal. En la presentación, ha intervenido nuestra compañera, y zerrendakide de Bilbo, Sandra Llano.

Hemos venido a Lanbide, oficinas que los jóvenes de esta ciudad conocemos como la palma de nuestra mano, para denunciar la situación que vivimos y presentar propuestas que hemos elaborado y que realmente responden a nuestras necesidades.

PNVk, PP eta PSOErekin batera, hiri eredu neoliberal bat inposatu nahi izan dute, kapital handiaren neurrira eraikitako Bilbo batean, multinazionalei eta kontsumismoari irekita, merkataritza txikia itotzen eta langileen kontrako erabakiak hartzen, enpleguen eta gure bizitzen prekarizazioa areagotuz. Eta ez gara ari gure etorkizunaz soilik, hiri honen etorkizunaz baizik. GUK OSATZEN DUGU ETORKIZUN HORI. ETORKIZUNA ETA ORAINA.

Y es que la oferta del PNV y de sus partidos comparsa para los jóvenes es esa, la de un empleo y vida precaria, que nos obliga a dejar nuestros barrios y ciudades para irnos al extranjero, o animándonos a resignarnos y aguantar, como hacía el consejero Toña hare varios días. Eso, cuando no nos apalean por nuestro compromiso político o nos detienen por expresar nuestra opinión.

Mientras, en Bilbo, el paro juvenil aumenta y 15.000 viviendas siguen vacías, las políticas municipales de empleo continúan favoreciendo las empresas, en detrimento de la juventud. Los grandes empresarios se enriquecen gracias a las subcontratas y los favores del Ayuntamiento, que luego son devueltos en forma de puerta giratoria o poltrona en algún consejo de administración, y las jóvenes somos condenadas a la miseria.

Horren aurrean, gazteok apustu argia egin dugu, dena erabakitzeko eta dena hobetzeko gure tresna politikoa Euskal Herria Bildu da. Bilbon alternatiba, EH Bildutik pasatzen da. Sistema errotik aldatu nahi dugunok badakigu borroken artikulazio bat behar dela, esparru guztietan; horretarako emantzipazio integralerako Burubide Plana abian jarriko dugu, gure benetako beharrei aurre egingo dion plana, udaletik eta kaletik.

Las jóvenes en Bilbao lo tenemos claro, EH Bildu es la herramienta política para poder decidirlo todo. La alternativa en Bilbo pasa por EH Bildu. Para impulsar el cambio es imprescindible la articulación de luchas en todos los ámbitos. Para ello tenemos un plan, el Plan Burubide, un plan diseñado por jóvenes para jóvenes, un plan que responde a nuestras necesidades para incidir desde la calle y desde el ayuntamiento.

Somos muchas las jóvenes que queremos desarrollar nuestras vidas con autonomía. Y para ello necesitamos que las instituciones adecuen sus políticas hacia la juventud, que ofrezcan medios a la altura de las circunstacias y que respondan a nuestras necesidades y espectativas.

Gazteak emantzipatzeko bidea nahi eta behar dugu, pertsona askeak bihurtuko gaituen bidea hautatu dugu. Eta horretarako tresnak behar ditugu, Burubide Plana bezalakoak. Pertsona aske eta burujabeak izateko gakoak eskaintzen dituelako.

Plan honen bitartez, espazio fisiko bat eskaini nahi diogu Bilboko gazteari, Emantzipazio bulegoa, udalarekin harreman gertu eta zuzena izan dezan. Bulego honen bidez, zenbait arloren inguruko informazioa, orientazioa eta formazioa eskainiko da: enplegua, etxebizitza, prestakuntzak, kultura, aisia… Horretaz gain, bulegoak bitartekari lana egingo du administrazio publiko ezberdinek eskaintzen dituzten programa, beka edo bestelakoen kudeaketan.

Desde EH Bildu pondremos en marcha una oficina de emancipación juvenil, para que sea un instrumento activo de cara a potenciar la autonomia personal y colectiva de las jóvenes de esta ciudad. Tendrá como objetivo informar, orientar y formar sobre diversos ámbitos, como empleo, vivienda, prestaciones, cultura, ocio… Planteamos además que esta oficina haga de intermediaria entre la juventud de Bilbo y los programas y becas que ofertan las diferentes administraciones.

EHBildu Bilbo

https://pbs.twimg.com/media/CFhREiqW8AAuG7j.jpg

https://pbs.twimg.com/media/CFhNYuhWEAAKK_M.jpg

Matute: «Euskal Herria es roja, verde y morada por que es un pueblo hecho y lleno de rebeldía»

Intervención del portavoz de Alternatiba y parlamentario de EHBildu Oskar Matute en el acto central de campaña de la coalición en Orereta.

Las mujeres y hombres que conformamos EH Bildu llevamos cuatro años caminando juntos, peleando cada injusticia y plantando cara a aquellos que han convertido el poder en una costumbre y el robo en una profesión. A los saqueadores de lo público, a esos que utilizan el dinero de todos para el lujo de unos pocos, queremos decirles que tienen las horas contadas, que las gentes de Euskal Herria no vamos a parar hasta arrancar a los corruptos de las instituciones de este país. Y nos da igual que se refugien en la calle Génova, o en Ferraz, o en Sabin Etxea. Nos hemos cansado de su política de especulación, hormigón y sobornos. Nos hemos hartado de que llenen los bolsillos de banqueros y grandes empresarios mientras hunden al pueblo en la deuda y la miseria.

Los veréis estos días fingiendo desacuerdo. Recriminándose unos a otros. Lanzándose acusaciones y reproches. Lo hacen siempre, unos días antes de las elecciones. Están en campaña y saben hacer teatro. El mismo día de las elecciones, como han hecho en todas las ocasiones sin excepción, detendrán su pelea para repartirse el botín, para negociar una vez más las mismas políticas que nos han llevado a la ruina. Se pondrán de acuerdo como lo han hecho para llenarse los bolsillos con la estafa del TAV, con los desfalcos de Bidegi, con la privatización de Kutxabank o con el negocio de la incineración que quieren exportar a Gipuzkoa. Lo demuestran día a día: son el mismo perro con distinto collar.

EHBilduk erakutsi du gauzak beste modu batera egin daitezkeela. Herri honek baduela horretarako indarra eta gaitasuna, eta badirela aldaketarako baldintzak. Eraldaketa soziala eta burujabetzaren bidetik, ezkerretik eta behetik gora eraiki beharreko Euskal Herria nahi dugu.

Los que tienen todo, tienen miedo a perderlo todo. Pero las clases populares de este país no tenemos nada que perder. La rebeldía es nuestro derecho más básico y no vamos a dudar en ejercerla. Ya lo reconocía la Declaración de los derechos humanos de 1793: “Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es para el pueblo el más sagrado de sus derechos y el más indispensable de sus deberes.”

Nuestra insurrección se llama Vía Vasca. No es un atajo ni un camino fácil, pero es un camino desobediente para devolver la dignidad al pueblo vasco. En esa vía vasca, como en la declaración de los derechos humanos, todas las personas son iguales. En la vía vasca no puede haber millonarios brindando con champán mientras cada vez más personas se ven obligadas a dormir en cajeros automáticos. Y en la vía vasca, Euskal Herria no puede ser el país con mayor concentración de policías de Europa (máxime cuando demuestran que todas reprimen igual de bien), ni quiere ser un país sumiso que se deshace en reverencias hacia los borbones. Nos lo  decía el otro día Lucio Urtubia, histórico militante anarquista: “hay que pelear porque las cosas no caen del cielo”. Un pueblo libre no pide permiso para ejercer sus derechos, por eso vamos a tomar lo que es nuestro sin esperar a nadie.

No nos cansaremos de repetirlo, queremos decidirlo todo para cambiarlo todo. Los poderes financieros no van a decidir el futuro de este pueblo. La patronal de los grandes empresarios no va a decidir el futuro de este pueblo. Ya hemos visto a PNV, PP y PSOE ejercer de marionetas de la banca y la peor calaña empresarial. Los hemos visto traernos paro, precariedad, contratos basura, facturas de la luz más caras, alimentos y productos básicos más caros. La Vía Vasca es el pueblo eligiendo su propio destino, somos la mayoría eligiendo derechos sociales y servicios públicos. En Euskal Herria, como proclaman las comunidades zapatistas, el pueblo manda y el gobierno obedece.

Herriak agindu eta gobernuak bete. Zapatisten leloa Euskal Herrian nahi dugu. Eta horregatik, Erabakitzeko Eskubidea izango da EH Bilduren jardunaren oinarria. Dena erabaki  nahi dugu, dena aldatzeko; austeritate politiken aurrean gure politika propioak erabaki nahi ditugu, fiskalitate eredutik politika sozialetara, politika ekonomikoetatik ingurumenarekiko harremanera. Herritarren borondatean oinarrituko den Euskal Herria eraiki nahi dugu.

Han querido ensuciar la palabra democracia. Pero la democracia no puede ser cuatro años de carta blanca para los gobernantes. Queremos decidir día a día nuestro futuro. Queremos que nos pregunten si nuestro dinero debe regalarse a las constructoras del TAV o si por el contrario es una prioridad cubrir nuestros derechos más básicos. Queremos decidir para que no nos decreten recortes sociales, para que nuestro dinero no termine en los bancos alemanes. Queremos decidir un NO muy grande al fracking y a quienes quieren hipotecar nuestra tierra con ánimo de lucro. Queremos decir un NO sonoro al TTIP y a aquellos que someten los derechos sociales y laborales de los pueblos a los caprichos de las transnacionales.

Nuestra brújula no mira hacia Madrid. Nosotras y nosotros somos nuestro propio norte. Porque la soberanía no es sólo un derecho colectivo, es cuestión de derechos humanos, civiles y políticos. De supervivencia. En un país libre y soberano, nuestros jóvenes no serían torturados y encarcelados por su militancia política, y la policía vasca no los detendría a las órdenes de un tribunal franquista.

Por eso, queremos enviar un abrazo lleno de fuerza y solidaridad para todas las personas que han levantado un muro rebelde en Gasteiz. Un abrazo muy fuerte a quienes resisten, a quienes luchan, un abrazo a Aiala, Igarki  e Ibon Esteban, los tres jóvenes perseguidos por su compromiso político. Sois el presente y el futuro de este pueblo. Eutsi gogor!

Gehiengo sozialen interesak eta eskubideak babesten dituen indarra de EHBildu. Jendeak badaki, haien artean egon garelako denbora guzti honetan: etxe-gabetzeak geldiarazteko, lan eskubideak aldarrikatzeko, emakumeek beren gorputzaren jabe direla oihukatzeko eta pertsona guztion eskubide guztiak exijitzeko. Erakundeak hartu behar ditugu herritarren zerbitzura jartzeko.

Frente al negocio gris de la especulación y el cemento, levantamos el color verde de quienes pelean por defender nuestra Ama Lurra. Nuestro color es el morado del movimiento feminista, el de aquellas mujeres que han plantado cara Adegi y han defendido los derechos de las trabajadoras de las residencias. Y llevamos también el color rojo de la rebeldía. Porque Euskal Herria es un pueblo hecho de rebeldía.

Hace cuatro años llegamos para decirle a los jueces de Madrid que la democracia no se compra ni se vende. Que somos y existimos. Hoy me gustaría recordar a Galeano, defensor incansable de los derechos de los pueblos. El mundo, decía, “es un montón de gente, un mar de fueguitos”. Durante los próximos días, vamos a encender este país, vamos a iluminarlo para que nadie se olvide de que la dignidad existe y lleva vuestro nombre.

Gora Euskal Herri gorria, berdea eta morea. Gora gu ta gutarrak.

https://pbs.twimg.com/media/CFYBMPGWoAATayJ.jpg:large

https://pbs.twimg.com/media/CFTyMFYW0AAVS91.jpg:large

http://oarsoaldea.hitza.eus/wp-content/blogs.dir/225/files/eh-bilduren-ekitaldia-niessenen/DSC_0679.JPG

X