Alternatiba denuncia una nueva víctima del terrorismo machista en Gasteiz y llama a combatir la desigualdad estructural que lo sustenta

La portavoz de Alternatiba y parlamentaria en Gasteiz Diana Urrea, ha denunciado el asesinato de una mujer producido ayer en Gasteiz. Ante el grave incremento de las agresiones sexistas,Urrea ha recordado que “el terrorismo machista es una de las consecuencias más brutales y visibles de la desigualdad estructural” y es por ello, que ha subrayado la importancia de combatirlo “no solo en días negros como el de ayer, sino cada día y en cada uno de los ámbitos de la sociedad”.

En este sentido, la portavoz de la formación de izquierdas ha señalado que “los asesinatos de mujeres no son hechos aislados ni casuales, sino la consecuencia de la forma más antigua de dominación, el patriarcado; un sistema donde las mujeres somos víctimas de múltiples violencias, muchas de las cuales son silenciadas e incluso justificadas por diferentes estamentos, medios de comunicación e instituciones”. Ante esta situación, Urrea ha exigido a todas las instituciones que pongan en marcha iniciativas que “de verdad doten de recursos empoderantes a las mujeres, y especialmente a las jóvenes” resaltando la gravedad de que la última mujer asesinada contara tan solo los 29 años de edad.

Finalmente, desde Alternatiba han llamado a participar en las movilizaciones que la Marcha Mundial de la Mujeres ha convocado para hoy en los pueblos y barrios de Euskal Herria para denunciar la muerte de la “enésima víctima del terrorismo machista y patriarcal”.

Abril de 2015

Alternatiba organiza los días 15 y 16 de abril charlas en torno a los retos del pueblo griego frente a la deuda y las presiones de la Troika

El miércoles, 15 de abril, arranca en Donostia la primera sesión de las charlas organizadas por Alternatiba en torno a la situación económica, política y social de Grecia tras la victoria electoral de Syriza. En un momento de cambio político, con un triunfo claro de la izquierda, analizaremos los retos a los que se enfrenta el pueblo griego para hacer frente a las políticas económicas 'sangrantes' del FMI y la Comisión Europea. Grecia es un claro ejemplo de un pueblo que lucha por recuperar su soberanía.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4496/alternatiba-organiza-los-d%C3%ADas-15-y-16-de-abril-charlas-en-torno-los-retos-del-pueblo-

Alternatiba denuncia una nueva víctima del terrorismo machista en Gasteiz y llama a combatir la desigualdad estructural que lo sustenta

La portavoz de Alternatiba y parlamentaria en Gasteiz Diana Urrea, ha denunciado el asesinato de una mujer en Gasteiz. Ante el grave incremento de las agresiones sexistas,Urrea ha recordado que “el terrorismo machista es una de las consecuencias más brutales y visibles de la desigualdad estructural” y es por ello, que ha subrayado la importancia de combatirlo “no solo en días negros como el de ayer, sino cada día y en cada uno de los ámbitos de la sociedad”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4481/alternatiba-denuncia-una-nueva-v%C3%ADctima-del-terrorismo-machista-en-gasteiz-y-llama-com

Urkullu debe explicar de una vez en qué se basa para justificar el TAV, ya que todos los datos evidencian que no es rentable

En una rueda de prensa en Gasteiz, el portavoz de Alternatiba y parlamentario de EH Bildu Oskar Matute, junto con Dani Maeztu, ha calificado de «escandalosas» las últimas informaciones publicadas en relación con el Tren de Alta Velocidad. La postura del Lehendakari Urkullu y el PNV con el Tren de Alta Velocidad representa a la perfección la metáfora del que va por la autopista en dirección contraria, estando seguro que son el resto de conductores quienes se han confundido.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4493/urkullu-debe-explicar-de-una-vez-en-qu%C3%A9-se-basa-para-justificar-el-tav-ya-que-todos-l

La moneda mentirosa

Dicen que han sacado una nueva moneda conmemorativa, de esas cuyo valor no es “de curso legal”. Una moneda dorada con la efigie de Felipe V de España y VI de Castilla en su anverso y una paloma mensajera en su reverso, pero no matemos al mensajero, la paloma no tiene la culpa, sino quienes han definido el mensaje a entregar. “70 años de paz” gran mentira, mensaje torticero cómo ninguno. Gobierno de España; Reescribiendo la historia desde 1936.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4477/la-moneda-mentirosa

Asier Vega: Proponemos poner la vida en el centro de todas las políticas

Por ello proponemos avanzar en la construcción de un modelo de organización colectiva, social y económica, corresponsable con el cuidado de las personas, de manera que sea la vida y no la obtención de beneficios económicos quien guíe el desarrollo económico y social en Bizkaia. En definitiva proponemos, poner la vida en el centro de todas las políticas.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4464/asier-vega-proponemos-poner-la-vida-en-el-centro-de-todas-las-pol%C3%ADticas

Abril de 2015

Alterkaria, 4ª revista de Alternatiba: Reforzando la unidad de acción de la izquierda vasca

Cuarto número del Alterkaria, la revista de la organización política Alternatiba. Recogemos nuestros últimos artículos de opinión asi como noticias, como la de la reciente incorporación de destacados miembros de Gorripidea a Alternatiba, reforzando la unidad de acción de la izquierda soberanista vasca. Puedes leerla online o descargarla en pdf.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4517/alterkaria-4%C2%AA-revista-de-alternatiba-reforzando-la-unidad-de-acci%C3%B3n-de-la-izquierda-v

Matute: La sociedad vasca necesita una hoja de ruta consensuada para hacer frente a las consecuencias del conflicto

Intervención del portavoz de Alternatiba y parlamentario de EHBildu, Oskar Matute, juno con rebeka Ubera, haciendo un llamamiento al acto de presentación de la "Vía Vasca para la Paz"; una hoja de ruta en torno a las consecuencias del conflicto político que presentaremos este domingo, 26 de abril en Donostia.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4519/oskar-matute-es-la-sociedad-vasca-quien-corresponde-trazar-y-desbrozar-el-camino-de-l

Ander Rodriguez: Nos estaban haciendo una guerra de clases desde arriba, y nos iban ganando

Así que, cuando echamos la vista atrás, no nos dejemos llevar pensando sólo en el "debe", en lo que nos falta por hacer. Que no nos cueste darnos cuenta de lo que este Gobierno tiene en su "haber", que es mucho. Porque hace cuatro años afrontamos una crisis sin precedentes. Nos estaban haciendo una guerra de clases desde arriba, y nos iban ganando.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4507/ander-rodrigueznos-estaban-haciendo-una-guerra-de-clases-desde-arriba-y-nos-iban-gana

Opresores patriarcales y lacayas del sistema

Me parto. Me río por no llorar -o ponerme violenta- cada vez que alguien trata de convencerme de que ya hemos alcanzado la igualdad, de que las reivindicaciones feministas ya se han conseguido y que, a nada que seas un poco espabilada y pongas de tu parte, puedes ir por la vida de ciudadana de primera, y pedir que te traten como a la gente. Osea, como a un hombre.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4515/opresores-patriarcales-y-lacayas-del-sistema

Dejen que los cuerpos disfruten

¿Cuáles son entonces los problemas que pueden producir a los vecinos? Quizá el principal sea que ellos y ellas sepan que ahí dentro las personas están disfrutando de sus cuerpos con total libertad, ya que ellos y ellas nunca se enterarán y se tendrán que limitar a fantasear con lo que ocurre o esperar a que alguien se lo cuente. O quizá, como me atrevo a deducir en el caso de al menos una pareja allí residente, es que son asiduos de otros locales cómo el Géminis, y tienen miedo de que un encuentro casual desvele al vecindario sus gustos.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4506/dejen-que-los-cuerpos-disfruten

Facilitar a las personas recién llegadas el acceso a los derechos y deberes de cualquier ciudadana

Casi un tercio de la población bilbaína procede de fuera de EH. Esto nos da una idea de la diversidad y pluralidad de las gentes que conformamos esta ciudad. En EH Bildu abogamos por convertir Bilbao en una ciudad acogedora y para ello planteamos la puesta en marcha de un Negociado de Diversidad Cultural, a fin de garantizar los derechos sociales, civiles y políticos de todas las personas, así como desarrollar políticas contra el racismo y la xenofobia y a favor de la convivencia y de la diversidad.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4521/facilitar-las-personas-reci%C3%A9n-llegadas-el-acceso-los-derechos-y-deberes-de-cualquier-

Con los datos de esta legislatura en la mano, Donostia es un referente en políticas sociales

El concejal de Bienestar Social y compañero de Alternatiba Jon Albizu ha dado a conocer estos datos durante la presentación de la memoria del pasado año: “Quiero recalcar que la prioridad del Gobierno Municipal son las personas, y los datos que presentamos hoy son muestra de ello: las personas son el eje central de nuestras políticas, e invertimos en gasto social y servicios públicos, con el fin de reforzar los servicios básicos”. 

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4512/con-los-datos-de-esta-legislatura-en-la-mano-donostia-es-un-referente-en-pol%C3%ADticas-so

La excepción y la regla

Luis Salgado – Alternatiba
 
Bendita Internet que te permite saber si un programa merece la pena antes de su visionado y elegir cuando lo quieres ver. De ese modo me pude permitir ver en la tarde del domingo una entrevista realizada en Telecirco a Guillermo Toledo el día anterior. El actor, como siempre, desplegó su habitual valentía a la hora de encarar las preguntas malintencionadas y llamar a las cosas por su nombre. Se podrá estar más o menos de acuerdo con él, se podrá cuestionar sus argumentaciones, pero lo que nadie podrá poner en duda es que cree en lo que dice, y sobre todo lo siente, algo que no suele ser muy habitual en estos tiempos de hipocresía galopante y mentiras creativas para enmascarar realidades incómodas.
 
Con esos ingredientes y con el más que cuestionable nivel de los inquisidores de la más que cuestionable cadena televisiva, la entrevista resultó de lo más predecible. Tres tertulianos dispuestos a bombardear al actor, ninguneando sus argumentaciones y con el beneplácito de una presentadora hostil capaz de insinuar signos de locura en el entrevistado. Sin embargo el sumun del absurdo llegaría casi al final de la entrevista cuando Willy Toledo ponía en cuestión el modelo “democrático” estadounidense poniendo sobre la mesa cuestiones cómo la pena de muerte, el alto número de presos (un 25% de la población reclusa mundial cumple condena en los USA) y entre otros destacó la segregación racial que aún en pleno siglo XXI existe en aquellas latitudes. Y entonces, una de las tertulianas, Pilar Gómez, haciendo caso omiso al dicho de que “Más vale permanecer callado y parecer idiota que abrir la boca y despejar todas las dudas” soltó aquello de “¿Cómo va a ser EEUU un país racista? ¡Pero si tienen un presidente negro!” Pues mire Señora, en EEUU existe el racismo aunque tengan un presidente negro, igual que su España existe el machismo aunque tengamos alcaldesas, o presidentas de comunidades autónomas. Porque casi a diario nos desayunamos mujeres asesinadas. Porque en EEUU la mayoría de sus presos son afroamericanos. Porque esos afroamericanos tienen muy cuestionados sus derechos civiles, entre ellos el de voto. Porque son mayoría los afroamericanos asesinados en sillas eléctricas o con la inyección letal. Obama, muy Señora mía, no es sino una excepción, y cómo usted seguro que sabe la presencia de una excepción no hace sino confirmar la existencia de una regla.
 
Pero claro, no es casualidad que quienes defienden este Sistema utilicen las excepciones como máximas, ya que con ellas tratan de esconder esas reglas que de conocerlas seguramente provocarían que la mayoría de los mortales saltaran de su sofá y dejaran de pagarle el sueldo a este tipo de personajes. Sin embargo, existen esas reglas. Existe una que mandata que para ser rico hay que cumplir una serie de condiciones, cómo no nacer en la indigencia, aunque claro, el cine, los libros, los medios de comunicación, todos gustan de enseñarnos excepciones de personas “hechas a sí mismas”. Existe ese machismo estructural o patriarcado que limita el empoderamiento de la mujer, aunque nos quieran mostrar ciertas excepciones cómo ejemplo de su inexistencia y así, en una foto de una manifestación de presidentes europeos en París sólo había tres mujeres, eso sí, puestas en primera línea para que la foto no “cantase” en exceso. Existe aún una homofobia palpable dónde el ser trans-marica-bollo limitará tus opciones de aspirar a una vida en libertad, por mucho que se empeñen en colarnos en programas de televisión a algún gay simpático, o tengamos un Alcalde gay que se guarda mucho de parecerlo o mostrarlo. Pero esas son excepciones, las cadenas nos sujetan bien aunque nos las difuminen.
 
Desde luego este tema fue algo secundario, anecdótico, pero las anécdotas también aleccionan, de todos modos me guardo para el siguiente post un tema que sí fue central durante la entrevista y del que sí que creo que hay que aclarar algunos términos. ¿Qué es un preso político?
 
Leer en blog El mundo imperfecto

La moneda mentirosa

Luis Salgado – Alternatiba

Dicen que han sacado una nueva moneda conmemorativa, de esas cuyo valor no es “de curso legal”. Una moneda dorada con la efigie de Felipe V de España y VI de Castilla en su anverso y una paloma mensajera en su reverso, pero no matemos al mensajero, la paloma no tiene la culpa, sino quienes han definido el mensaje a entregar. “70 años de paz” gran mentira, mensaje torticero cómo ninguno. Gobierno de España; Reescribiendo la historia desde 1936.

 
Moneda falsa y mentirosa
 
Veamos cómo es posible; dicen 70 años, no 69 ni 71, 70, o sea desde 1945. Por lo cual imaginamos que se han cuidado muy mucho de basarse en aquellas frases y lemas franquistas que se arrogaban la paz desde 1939. Supongo que porque eso sería difícil de justificar. Sobre todo porque en España lo que se vivió fue la paz de las cunetas, de las torturas, de las penas sumarísimas, y eso no es paz. Pero supongamos que ser refieren a la paz cómo a ese momento que discurre entre  dos guerras y no a la existencia de una paz social que en el caso del Reino de España no conocemos en pleno siglo XXI. Si es así, es cierto, en España hay paz desde 1939. Al menos no se ha participado en guerra alguna en territorio hispano desde entonces.

Sin embargo, cómo ya he dicho, la moneda habla de 70 años, desde 1945, por lo que habrá que suponer que se refieren con esa fecha al final de la II Guerra Mundial y por tanto, esa paz entreguerras se refiere a paz Europea. ¡Pero entonces esto también es mentira! ¿Es que el Reino de España no considera Europa Los Balcanes? Ese momento de paz y placidez entre los pueblos Serbio, Croata, Bosnio y Albanes. Y no fue un conflicto breve, 10 años que aún hoy tienen consecuencias. Pero es que aún más, ¿Está en estos momentos Europa en paz? ¿Ucrania es Europa?

¿La Guerra de los Balcanes no se desarrollo en Europa?
 
Con todo esto creo que queda claramente demostrado que el mensaje de la susodicha moneda es una farsa y una mentira. Entonces; ¿Por qué esta mentira tan evidente? Pues por una cuestión muy sencilla, por reconstruir la historia, por dar un nuevo paso en el impulso de la amnesia colectiva, esa que nos haga olvidar 40 años de Dictadura y represión. Porque Europa es la excusa, pero en realidad la moneda es propaganda de consumo interno y no nos engañan. El objetivo es torticero, olvidad, no penséis, nosotros os ponemos el menú. ¡Hortxe duzu fandangua geure gustukoa!
 
Del blog de Luis Salgado, El Mundo Imperfecto
X