Boletín

Alternatiba elabora dos boletines en versión digital: el boletín general y el boletín feminista. 

¡Anímate a suscribirte!

El boletín general recoge un resumen mensual de algunas de las noticias más relevantes para la izquierda alternativa, desde las luchas sociales en Euskal Herria hasta las luchas internacionales, desde las actividades propias de Alternatiba hasta las de otros grupos políticos y sociales que empujan en la misma dirección.

Ver publicados

El boletín feminista recoge los diferentes debates feministas con una periodicidad indefinida, en formato monográfico, prestando especial atención a sus implicaciones en el ámbito social y político de Euskal Herria. Este documento es también la expresión de la línea política de Alternatiba.

Ver publicados

Participa

LAS FIGURAS DE PARTICIPACIÓN: Alternatibazalea y Alternatibakidea

Alternatibazaleak

Todas las personas que se inscriban como Alternatibazaleak, recibirán información sobre las iniciativas de la organización  y un boletín mensual (por correo electrónico, a no ser que  indiquen de manera expresa su deseo de recibir dichas informaciones por correo postal).  Alternatibazaleak tienen un cauce directo para ofrecer sus opiniones en esta página web, escribiendo a admin[arroba]alternatiba.net o acudiendo a la sede central de Alternatiba (Plaza  de la Casilla 6, bajo, en Bilbao; y Autonomia 15, bajo, en Donostia). Todas ellas son bienvenidas a participar en todos los espacios de decisión y organización siempre que lo deseen.

Alternatibakideak

Son todas aquellas personas que han manifestado su deseo de participar en los espacios de elaboración de Alternatiba; grupos locales y/o mesas de elaboración colectiva. Las personas militantes o Alternatibakideak deciden cuál es el tipo y la intensidad de su participación, respondiendo para ello a un formulario personalizado que ofrece distintas posibilidades. Son convocados a participar en todos los espacios de Alternatiba, reciben información puntual sobre todas los debates y los acuerdos de los espacios de decisión de la organización. Por supuesto, tienen derecho a voto en la Asamblea Nacional. Por último, Alternatibakideak aportan una cuota trimestral para financiar el proyecto.

LOS ESPACIOS DE DECISIÓN Y ORGANIZACIÓN

Asamblea Nacional: La Asamblea es el órgano soberano de la organización, responsable de aprobar las estructuras y estrategias fundamentales del proceso constituyente, aprobar y revocar a las personas que conforman los diferentes órganos (Coordinadora Nacional, Secretaría Técnica) y aprobar la Agenda Política y los estatutos de la organización.

Coordinadora: La coordinadora es el órgano responsable de la dirección política del proceso constituyente en función de los acuerdos alcanzados en Asamblea Nacional. En total son 9 personas,  elegidas por criterio de paridad y equilibrio territorial. El porcentaje de personas liberadas con voto en este órgano es inferior al 50%. Toda la militancia puede asistir y participar en las reuniones de la coordinadora.

Grupos Locales: Los grupos locales tienen el objetivo de establecer alianzas en sus municipios y ampliar el proyecto desde la acción política, pero también desde la reflexión. Los grupos locales constituyen también un espacio de formación y debate político.  

Mesas de Elaboración Colectiva: Las mesas son el espacio para el estudio, debate y conformación del cuerpo teórico-practico que define la organización. Actualmente, hay cuatro mesas en funcionamiento: 1) Mesa de feminismo, 2) Internacionalismo,  3) Democracia radical y 4) Modelo socioeconómico alternativo. Las Mesas están conformadas por todas aquellas personas que, adheridas o no a Alternatiba, quieran participar en este proceso y contribuir con sus capacidades, experiencias y voluntad a la definición de esta nueva fuerza política.

Documentos

En esta sección se recogen todos aquellos documentos aprobados en los órganos de decisión de Alternatiba (Asamblea Nacional y Coordinadora). Estos documentos definen la identidad de Alternatiba tanto en su propuesta política como en su estructura organizativa. 

http://alternatiba.net/old-files/programa gazteleraz_0.pdf

http://alternatiba.net/old-files/viavascaparalapaz.pdf

http://alternatiba.net/old-files/Los Pueblos Deciden_Manifiesto de la Candidatura para las Elecciones al Parlamento Europeo.pdf

http://alternatiba.net/old-files/Euskal bidea_cast.pdf

http://alternatiba.net/old-files/Cuentas Abreviadas 2014_0.pdf

http://alternatiba.net/old-files/El Gobierno del Reino de España teme a la sociedad vasca.pdf

http://alternatiba.net/old-files/Estrategia para la participación activa de las mujeres en Alternatiba.pdf

http://alternatiba.net/old-files/Euskal Herria Ezkerretik akordioa.pdf

http://alternatiba.net/old-files/El papel de Alternatiba en las futuras elecciones municipales y forales de 2011.pdf

http://alternatiba.net/old-files/Estatutos 30-10-2010.pdf

http://alternatiba.net/old-files/Bases para avanzar en un nuevo paradigma de articulación de la izquierda transformadora en Euskal Herria.pdf

http://alternatiba.net/old-files/clavescastellano.pdf

http://alternatiba.net/old-files/partmujeres.pdf

http://alternatiba.net/old-files/3apuestasestr.pdf

http://alternatiba.net/old-files/alternativaeleccmunfor2011_0.pdf

http://alternatiba.net/old-files/docbases.pdf

http://alternatiba.net/old-files/documentodebases.pdf

http://alternatiba.net/old-files/docclaves.pdf

http://alternatiba.net/old-files/alternatibaest.pdf

http://alternatiba.net/old-files/160116AsambleaNacionalAlternatiba_0.pdf

http://alternatiba.net/old-files/Alternatiba Eraikitzen -Estatutos actualizados 02-07-2016.pdf

Mesas de elaboración colectiva

Las Mesas de elaboración colectiva tienen la importante función de proponer a la Asamblea Nacional la línea organizativa, programática e ideológica de nuestra organización. Su papel, por lo tanto, es fundamental, ya que es sobre estos espacios donde recae la responsabilidad de definir la nueva fuerza política que estamos construyendo.

Estas Mesas están conformadas por todas aquellas personas que, adheridas o no a Alternatiba, quieran participar en este proceso y contribuir con sus capacidades, experiencias y voluntad a la definición de esta nueva fuerza política.

La gran relevancia atribuida al proceso de elaboración colectiva dentro de la estructura de Alternatiba responde a la certeza de que la formulación de una nueva agenda política con identidad socialista y alternativa exige la creación de nuevas formas políticas que garanticen que la capacidad de decisión y elaboración recaiga sobre toda la militancia y no sobre órganos ejecutivos o unipersonales. Sólo bajo estas formas democráticas de elaboración lograremos que exista una coherencia entre lo que somos y lo que proponemos.

Las mesas inicialmente propuestas son las siguientes: mesa de democracia radical, mesa de modelo económico-social alternativo, mesa de feminismo, mesa de internacionalismo. Estas son las mesas y enfoques que mejor definen nuestra identidad, las claves en las que nos movemos y en los que queremos profundizar.

Si quieres participar en una de las mesas, completa el siguiente formulario.

Internacionalismo

La mesa de Internacionalismo pretende abordar un debate profundo y sincero que nos permita aunar nuestra vocación internacionalista con nuestro compromiso por construir, y ser parte, de la izquierda soberanista vasca. Creemos que debemos y podemos encontrar un marco de definición que agrupe a las miles de mujeres y hombres que apostamos por el ejercicio del derecho de autodeterminación para nuestro país, Euskal Herria, y por su soberanía a la hora de decidir sus marcos de relación con otros pueblos y naciones, con el impulso internacionalista que entendemos ha de guiar y conectar nuestra lucha con otras de otros pueblos y organizaciones a lo largo y ancho del planeta.

Concepción ciudadana de la nación, la izquierda como motor de la construcción nacional y social, el vínculo indisoluble y la necesidad de articular todas las luchas –locales, nacionales, internacionales- a la hora de acabar con el actual sistema y construir alternativas, son algunos de los ejes de esta mesa de Alternatiba, ¿te animas a pensar y hacer con nosotras y nosotros?

X