La fragilidad de la democracia (Josu Perea)

La afirmación de que el liberalismo preconiza el Estado limitado, o lo que es lo mismo, el no intervencionismo del Estado en la economía y el carácter autorregulatorio de la misma, (aquel principio liberal de la separación de la política de la economía), paradojas de la vida, salta por los aires para consagrar el intervencionismo puro y duro del Estado. El liberalismo, la gran mentira conceptual, no ha pasado repentinamente de gobernar lo menos posible, a gobernar absolutamente todo. El capitalismo nunca ha sido liberal, siempre, necesariamente, ha sido capitalismo de estado. El estado interviene, ahora y con anterioridad, para salvaguardar los intereses de las élites económicas y financieras, a la vez que impone a la población, a la ciudadanía, el pago de los costes políticos y económicos.

More…

¿Las diferencias nos unen?

En los próximos días se celebrará el congreso sobre igualdad, diversidad e inclusión bajo el lema “Las diferencias nos unen”, organizado por el Consejo de Municipios y Regiones de Europa, Eudel y el Ayuntamiento de Bilbao. Lamentablemente, la realidad dista mucho de lo que ofrece en título de la conferencia. Han coloreado para la postal los oscurecidos paisajes bilbaínos de antaño, pero las políticas siguen siendo tan grises como las que se aplicaban en la época industrial. Esta será una nueva oportunidad perdida en el camino hacia una sociedad vasca más inclusiva e igualitaria.

More…

13 de marzo, nos vemos en la panadería (David Mangado)

Hace 14 años, un día como hoy, 13 de marzo, amanecía en el barrio iruindarra de Donibane. Ángel Berrueta Legaz, vecino del barrio, abría su pequeña panadería como todos los días. A  media mañana, una vecina, María del Pilar Rubio Martínez, entró en la panadería con un cartel en la mano y quiso forzar a Ángel a colocarlo en el escaparate de su establecimiento. El cartel llevaba la inscripción “ETA NO”. Ángel se negó a colocarlo y pidió a María Pilar que abandonará su local y le dejara tranquilo. La vecina, con un gran enfado e insultando a Ángel, abandonó la panadería y subió a su domicilio.

More…

Nuestra lucha también es la vuestra (Juan Puerto)

Los jubilados seguimos en lucha, de forma masiva, especialmente en las calles de Euskal Herria, pero al mismo tiempo en solitario. Nos gustaría que las y los jóvenes se sumaran a la protesta, porque no podemos olvidar que nuestra lucha también es la suya. Y también debemos tener en cuenta que si perdemos esta batalla, si no logramos subvertir una situación que empobrece las vidas de millones de personas, será muy difícil iniciar y ganar la próxima.

More…

X