Puta vida

Luis Salgado – Alternatiba

Cantaban los Ilegales, en un himno ochentero, que “el mundo es basura, pero me gusta estar vivo.” Creo que pocas frases-versos-versículos me habré repetido en tantas ocasiones a lo  largo de mi vida. Y es que la vida es dura. Se nos hace corta al mirar al pasado, pero son muchos momentos en los que parece ralentizarse, parece no avanzar, no llegar. Cuánto tarda la mayoría de edad, y qué decepción al llegar y ver que poco o nada cambia en nuestra vida, y lo que lo hace, generalmente, va a peor.
 
Sí, hoy me levanto pesimista, que es lo que viene a ser un optimista informado. Es lo que tiene cuestionarte y cuestionarlo todo. No devorar nuestra opinión en la prensa. Plantearte siempre, como previa, que estás equivocado y después razonarlo, sentir las cadenas de Rosa Luxemburgo, y no cejar en romperlas. No creer en verdades absolutas  que nos llevan irremediablemente a la divinidad, ya sea de un Dios material (dinero), o uno espiritual. Pero es cansado. Ser responsables de nuestros actos es muy exigente, es más fácil delegar, que sean otros los que nos dirijan, que sean otros los responsables, que sean otros los otros.
 
Así se entiende que muchos hombres no se sientan interpelados como hombres cuando sus congéneres actúan como manada depredadora. Es más fácil pensar que son los demás. Tampoco son mejores quienes los lapidan desde el margen, creyéndose libres de pecado. Yo soy culpable, de ese y de otros crímenes. Porque en algún momento he sido manada, porque seguramente, aunque sin ser consciente, hoy mismo sea manada. Porque he callado. Porque no he hecho lo suficiente. Porque en mi nombre se viola, se asesina, se esclaviza, y aunque yo no lo haga directamente, lo permito. Porque aquella vez que oí una discusión, callé. Porque cuando vi a aquel grupo de “calvos” amedrentar en un metro, callé. Porque cuando el fascismo, el machismo, el racismo, el clasismo… etc. se hace fuerte en las instituciones, me conformo con una papeleta.

Puta vida, ésta que nos ha tocado vivir. Puta vida, la que queremos vivir. Puta vida, la que sobrevivimos. Puta vida, pensar que estás debajo de una bota y saber que bajo la tuya hay más vidas que desearían estar cómo tú.

Del blog de Luis Salgado El Mundo Imperfecto

Fatuarte: «Nos queremos libres, nos queremos vivas»

Como los puntos que hoy presiden las entradas de tantos y tantos edificios, las secuelas también son moradas. Porque tras los golpes rara vez se termina el dolor. Las secuelas son, quizá, ojos amoratados y labios hinchados. Pero también son las órdenes de alejamiento y pulseras cuyos pitidos nos recuerdan que la amenaza no cesa tras los golpes.

Las secuelas son, tal vez, el llanto y el miedo. Pero lo son también la doble victimización en las salas frías donde hay que desnudar el dolor mientras otros los pondrán en duda, lo cuestionarán e incluso los desmentirán. ¿Cerró las piernas? ¿Cómo pudo bajarle unos pantalones tan ceñidos? ¿Se negó con claridad? ¿Sonrió al día siguiente? ¿Consintió?

Su inocencia se presupone, tu mentira tambíen. Salvaguarda frente a la histeria, la exageración, el celo, la locura… Porque todo agresor es inocente, e incluso víctima, hasta que se demuestra que la agredida lo es. Que puso la otra mejilla, que denunció (porque no denunciar es, para la caverna, culpa de la víctima), que se negó alto y claro, que cerró las piernas y que vivió amargada por las secuelas hasta el fin de sus días. Garantías procesales lo llaman.

Las secuelas son, acaso, un desgarro físico y emocional que jamás suturará. Pero lo son también las portadas sensacionalistas y la equidistancia de una sociedad que sigue sin asumir como propia la responsabilidad del reguero de la sangre, también morada, que emana de la mitad de su población.

Las secuelas son, a menudo, el sometimiento, la humillación, la explotación, la violación y el asesinato. Pero también lo son los lamentos, los compromisos vacíos y los puntos morados como única respuesta a las agresiones.

Por un mañana sin miedo, sin dobles juicios ni sometimientos. Por una sociedad que será necesariamente feminista, porque de lo contrario, será cómplice de amenaza y de asesinato.

Nos queremos libres, nos queremos vivas.

Gora emakumon borroka.

https://scontent.fvit1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/23905240_1354702441325146_4568317623622238462_n.jpg?oh=b70303400292bf00a75bda8a0d04acf8&oe=5A8C8E5B

https://scontent.fvit1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/23843550_1354702497991807_3082562583710178581_n.jpg?oh=ef6bd710dff7f688304c4b57d825865a&oe=5AA329F1

https://scontent.fvit1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/23755568_1354702537991803_552657367116728733_n.jpg?oh=fce47f7ad30ee714d58d70c0963c37d3&oe=5ACE6E2A

https://scontent.fvit1-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/23795048_1354702567991800_8129115909307992909_n.jpg?oh=fd656032fd735cef17e30217525215d3&oe=5A893F95

Compromisos reales contra la violencia machista

Por segundo año consecutivo, todas las mujeres que componen los grupos municipales de EH Bildu, UdalBerri Bilbao en Común y Goazen Bilbao han comparecido para dar a conocer la  propuesta de declaración institucional que han registrado conjuntamente, con motivo del 25 de Noviembre, Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. Así mismo, han denunciado la falta de compromiso real del Gobierno Municipal en la lucha contra la violencia machista y en el impulso de políticas de igualdad.

 

 

La violencia machista es un problema social de primer orden, que también en Bilbao, lejos de disminuir, sigue creciendo: según los datos, sólo los casos de violencia machista que han sido denunciados, han aumentado, un 30% entre enero y agosto, con respecto al año pasado.

Unos casos de violencia machista a los que desde las instituciones se responden con rutinarias declaraciones y en los casos más graves, con concentraciones en las escalinatas del Ayuntamiento. Pero desde EH Bildu, UdalBerri Bilbao en Común y Goazen Bilbao, se considera prioritario dar pasos más allá de la mera denuncia de las distintas expresiones de violencia contra las mujeres. Toda institución debe actuar sobre las causas de la violencia machista, lo que supone la necesidad de adquirir compromisos políticos concretos, ampliando los recursos técnicos y económicos, a día de hoy totalmente insuficientes, para poder priorizar en su agenda política y en su actuación institucional la construcción de territorios libres de violencias en los que las mujeres se sientan libres.

A pesar de ello, vemos cómo en ocasiones como el 25 de Noviembre, las instituciones se apropian de conceptos feministas, para después vaciarlos de contenido, y vemos cómo se realizan declaraciones vacías sin asumir ningún compromiso real, apenas unos días después de presentar un proyecto de presupuestos municipales donde los recursos dirigidos a las políticas de Igualdad siguen siendo residuales.

Ante esta situación, estos los tres grupos afirman que no firmarán ninguna declaración con motivo del 25 de Noviembre que no contenga compromisos reales y por ello han presentado conjuntamente una propuesta en la que se incluyen sus reivindicaciones en favor de un Bilbao feminista, justo y equitativo, asumiendo una serie de compromisos en la construcción de ese camino.

Aquí puedes leer nuestra propuesta de declaración:

propuesta_25n_declaracion_institucional_conjunta-cas-2017

EH Bildu Bilbo

Bereciartua: «Con el juicio de la violación de San Fermines queda claro lo difícil que es denunciar viendo el tortuoso camino de después»

Intervenciones de nuestra compañera de Alternatiba Cristina Bereciartua en la tertulia de actualidad política Araba Gaur, de Radio Vitoria del pasado 24/11/17. En la misma, abordan el tema de la violencia machista de cara al 25N, donde Bereciartua resalta las dificutades a las que se enfrentan las mujeres para denunciar : «Con el juicio de la violación de San Fermines queda claro lo difícil que es denunciar, y más viendo el camino tortuoso que debes recoger después».

Posteriormente hablan sobre la bajada del impuesto de sociedades: «No es es justo que solo la ciudadanía a través de sus impuestos sea quien sostiene todo el sistema de bienestar. Las empresas tienen que corresponsabilizarse»

X