Noviembre de 2017

Fatuarte: «Nos queremos libres, nos queremos vivas»

Su inocencia se presupone, tu mentira tambíen. Salvaguarda frente a la histeria, la exageración, el celo, la locura… Porque todo agresor es inocente, e incluso víctima, hasta que se demuestra que la agredida lo es. Que puso la otra mejilla, que denunció (porque no denunciar es, para la caverna, culpa de la víctima), que se negó alto y claro, que cerró las piernas y que vivió amargada por las secuelas hasta el fin de sus días. Garantías procesales lo llaman.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7362/fatuarte-%C2%ABnos-queremos-libres-nos-queremos-vivas%C2%BB

Hoy es el día

Texto e ilustración de Plumanegra cedido para nuestro próximo Alterkaria: "De las cuestionadas, de las osadas que cuestionaron, de las que cuestionan. De las perdidas, las que no encontraron el placer en lo ordinario. Las que se pierden, se perdieron, nos perdimos, para no perdernos".

http://alternatiba.net/es/idazlanak/7366/hoy-es-el-d%C3%ADa%E2%80%A6

Matute: «En Euskadi se pueden articular mayorías al margen de quienes han aplicado el 155»

Nuestro compañero Oskar Matute habla en la tertulia Euskadi Hoy, de Javier Vizcaíno, en Onda Vasca sobre la postura de EH Bildu de no pactar los presupuestos con quien apoya el artículo 155 en Catalunya.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7303/matute-%C2%ABen-euskadi-se-pueden-articular-mayor%C3%ADas-al-margen-de-quienes-han-aplicado-el-

Urrea «El PNV no pretende ni de lejos renunciar a su relación con el estado español ni a sus acuerdos con el PP, a pesar de que Ortuzar haga postureo»

Intervenciones de Diana Urrea, compañera de Alternatiba y exparlamentara de Euskal Herria Bildu, del día 13/11/17 en el programa "En Jake" de ETB 2 donde opina sobre la situació en Catalunya ante el 21D, el aniversario de los atentados en París o la ruptura del gobierno municipal de Colau en Barcelona con el PSC.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7300/intervenciones-de-nuestra-compa%C3%B1era-diana-urrea-en-la-tertulia-pol%C3%ADtica-en-jake-de-et

Bereciartua: «Con el juicio de la violación de San Fermines queda claro lo difícil que es denunciar viendo el tortuoso camino de después»

Intervenciones de nuestra compañera de Alternatiba Cristina Bereciartua en la tertulia de actualidad política Araba Gaur, de Radio Vitoria del pasado 24/11/17. En la misma, abordan el tema de la violencia machista de cara al 25N, donde Bereciartua resalta las dificutades a las que se enfrentan las mujeres para denunciar : "Con el juicio de la violación de San Fermines queda claro lo difícil que es denunciar, y más viendo el camino tortuoso que debes recoger después".

http://alternatiba.net/es/idazlanak/7340/bereciartua-%C2%ABcon-el-juicio-de-la-violaci%C3%B3n-de-san-fermines-queda-claro-lo-dif%C3%ADcil-que

Itxaso: «El franquismo está de celebración, ha asimilado ideologicamente a la oposición que antes tenía que fusilar y enterrar en cunetas»

Intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso? en la tertulia de ayer 20/11/17 del Programa de Klaudio, de ETB2, sobre el franquismo, los asesinatos de Brouard y Muguruza, la pobreza energética y otras cuestiones de actualidad.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7330/itxaso-%C2%AB42-a%C3%B1os-despu%C3%A9s-el-franquismo-est%C3%A1-de-celebraci%C3%B3n-han-asimilado-ideologicamen

Albizu: «PNV y PSE no han explicado porque vamos a darle a Madrid un 42% más de presupuesto»

Intervenciones del compañero de Alternatiba y juntero de EH Bildu Gipuzkoa Jon Albizu en la tertulia de Gipuzkoako Kale Nagusia de Onda Vasca del día 13/11/17 en torno a los presupuestos del territorio de Gipuzkoa. En el primer corte Albizu responde a los junteros de PNV y PSE sobre los gastos originados por la incineradora y, finalmente, se recoge la totalidad de las intervenciones de nuestro compañero, donde se pone de manifiesto la sintonía fiscal entre PNV, PP y PSE.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/7298/albizu-%C2%ABpnv-y-pse-no-han-explicado-porque-vamos-darle-madrid-un-42-m%C3%A1s-de-presupuesto

Matute: «Se dice de usted que hacía llegar investigaciones de la UDEF a la sede del PP en la calle Génova ¿Es eso cierto?»

Preguntas de Oskar Matute en la comparecencia de autoridades y funcionarios en Comisión. Comparecencia de Manuel Morocho Tapia, Inspector Jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), acordada por la Comisión de Investigación de la presunta financiación ilegal del Partido Popular, para informar en relación con el objeto de la misma.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/7326/matute-%C2%ABse-dice-de-usted-que-hac%C3%ADa-llegar-investigaciones-de-la-udef-la-sede-del-pp-e

Nuestra compañera Alba Fatuarte demuestra cómo el PNV ha enchufado a alguien afín en el Museo Vasco

Solicitamos que se repita el proceso de selección para cubrir mediante contrato relevo una plaza de técnico de comunicación en el Museo Vasco, porque este grupo municipal ha demostrado que existen evidencias suficientes para asegurar que este proceso se ha elaborado “ad hoc” para colocar a una determinada persona, y por lo tanto, ha quedado totalmente invalidado. PNV y PSOE, a pesar de los claros indicios de amaño se han negado a repetir el proceso de selección y han votado en contra de la moción.

Intervención de Alba Fatuarte:

Antes de todo, decir que ninguno de los grupos políticos de este Pleno formamos parte del Consejo de Administración de la Sociedad Bilbao Bizkaia Museoak, y creemos que la falta de cauces de fiscalización de este tipo de entidades es una de las causas que hacen posible que pasen cosas tan escandalosas como esta en una sociedad financiada al 100% con dinero público

En el caso de otros consejos de administración de sociedades paramunicipales donde sí tenemos representación, hemos podido tener nuestras diferencias a la hora de diseñar distintas bases de procesos de selección, pero este caso supera con creces todos los límites en cuanto a falta de rigor y garantías de transparencia

Un proceso en el que no se especifica el nivel de euskera que es necesario acreditar, donde no se especifica cual es la experiencia necesaria, pero donde en cambio se pide como requisito indispensable un master en comunicación audiovisual. Punto. Ni se valora otro tipo de formación, ni otros idiomas, ni se especifican las fases del concurso… Unas bases totalmente anómalas e inaceptables para cubrir una plaza en el sector público.

Una plaza exactamente igual, de técnico de comunicación sacó hace un año el Teatro Arriaga, sociedad similar a Bilbao Bizkaia Museoak, donde las bases exigen titulación universitaria, 5 años de experiencia, C1 de euskera, C1 de inglés, y donde se valoraban con puntos extra definidos en las mismas bases, la formación e idiomas complementarios.

Los argumentos expuestos hasta ahora ya son lo bastante contundentes como para evidenciar los graves déficits de este proceso, pero es que aún hay más.

Porque este grupo municipal allá por julio recibió en su despacho ESTE anónimo que dice así:

Una plaza de responsable de comunicación del Museo Vasco, todavía en plazo de resolución, la va a sacar A.A. Para una plaza como esa lo normal sería exigir EGA y un mínimo de dos o tres años de experiencia en puestos similares. ¿cumple A.A. con esos requisitos? NO. Como no tiene EGA se pide “nivel de euskera suficiente”, sin concretar. Como tiene poca experiencia, en la convocatoria se pide “experiencia suficiente”, sin concretar. Así pueden elegir a quien quieran ¿Quién puede demostrar lo contrario? Por cierto, A.A. lleva un año trabajando en el Museo Vasco, por la cara, ahora solo se trata de vestir el muñeco”

Y ahora nuestra pregunta es ¿Cómo explican PNV y PSOE que habiéndose presentado 127 personas, haya sido elegida precisamente ésta? Una persona cuyo nombre y apellidos este grupo municipal puso en conocimiento de la prensa mucho antes de acabar el proceso. Es más ¿Cómo explican que esta persona llevara ya un año trabajando para el museo vasco sin haber pasado ningún proceso de selección más que este, el del dedito?

Aquí no se han redactado unas bases partiendo de la definición del perfil adecuado al puesto, sino a la inversa: encajando el perfil de una persona en concreto, que al no tener la preparación suficiente, había que conseguir que encajara en ese puesto.

Se lo dijimos en la comparecencia: Si quieren darle ese puesto a alguien de confianza, háganlo, dentro de lo que la ley y las normas de la administración pública lo permiten; pero no intenten camuflarlo ni vestir esa decisión con un proceso de selección. Por lo menos por respeto a esas 126 personas que se han presentado a un proceso donde tenían cero posibilidades de ser elegidas incluso antes de empezar. Gente con probablemente formación más que adecuada para el puesto y a los que han hecho perder el tiempo. Personas, con las que se ha cometido un fraude.

Esto es un insulto a esas personas y desde luego un escándalo y exigimos que se asuma la responsabilidad y que se repita este proceso de selección con otras bases y con todas las garantías.

Nosotras no tenemos nada en contra de esta persona. Ni en contra, ni por supuesto a favor. Ni aunque nos conste que tenga amistad con concejales de este gobierno municipal.

Lo que decimos es que si PNV quiere darle a alguien un trabajo, le ponen en un batzoki o de portero de Sabin Etxea. Porque lo que no puede ser es que mientras la mayoria de la gente para trabajar en la función pública tiene que estudiar y prepararse, se estén haciendo cosas así. Esque de verdad es tan evidente! Ni se han molestado en guardar las mínimas apariencias! Esta persona en el año que lleva en el museo vasco, por la cara, sin haber pasado ningún proceso selectivo, podría haberse dedicado a sacarse el EGA, pero es que ni eso.

EH Bildu Bilbo

Valhalla

Ayer volvimos a vivir un día intenso en Catalunya, sin embargo, para muchas compañeras de Alternatiba estoy seguro de que esos hechos pasaron a segundo plano. Ayer, con 34 años, fallecía un compañero, luchador como pocos, y gran ejemplo. Concejal, zinegotzi en Atxabalta. Hector Prieto. ¡Que la tierra te sea leve! Pero hasta aquí llega el lamento, y que familia y amigos perdonen mi atrevimiento. Solo trato de verbalizar aquello que siento.
 
Frente a aquellas personas grises que día a día, desde que nacemos, tratan de sembrar la semilla de la resignación, aprendimos contigo que el único objetivo de esta vida es vivir. No hay mayor destino universal que vivir, y sobretodo, vivir libre. No importa cuán pesadas sean las cadenas que nos cuelguen, nuestra obligación es luchar por romperlas, física o mentalmente. No habrá otra vida después de esta, y si la hubiere, habrá que entrar en ella con el puño en alto, altivos, orgullosas, dispuestos a continuar la batalla que en esta iniciamos.
 
No hay excusas. Ninguna. La lucha es diaria. La batalla aquí y ahora, nunca el mañana etéreo. En este mundo lleno de egos que pisotean a iguales, e iguales que callan, agachan la cerviz y tragan, debemos hacer oír la voz de la rebeldía, de la autodeterminación humana. Sentir cada injusticia como propia y no dejar en manos de un mañana mejor lo que podamos cambiar hoy mismo. Nos lo debemos a nosotras mismas, a nuestras compañeras, a nuestras hijas.
 
Nuestras vidas son tenues marcas en la arena de la playa, abocadas a desaparecer en el oleaje de la historia, pero son nuestros hechos, pequeños y grandes, son sus repercusiones las que perdurarán siempre. Somos hoy lo que hacemos, mañana el recuerdo que dejamos en quienes nos conocen. Y para mí siempre serás en mi recuerdo Ivar Ragnarsson con quien, estoy seguro, compartirás hidromiel en el Valhalla. Por mi parte prometo, seguir levantándome cada mañana con la mandíbula apretada y los puños bien cerrados, para proseguir la lucha allí donde me encuentre, evitando o intentando evitar siempre las excusas. Sin preocuparme del mañana, sólo con un objetivo, hacer más respirable el hoy.
 
 
Del blog de Luis Salgado El Mundo Imperfecto

Felicitamos a las trabajadores de residencias de Bizkaia por el éxito de su lucha

Dos años de lucha y parece que por fin llega la luz al final del túnel. ¿Quién dijo que las huelgas no sirven de nada? Estas mujeres, a pesar del bloqueo informativo, del ninguneo y el boicot de las instituciones, juntas y organizadas, han conseguido un convenio justo. Zorionak a todas y, sobre todo, gracias, por haber hecho visible el conflicto entre el capital y la vida, el mismo que azota a las kellys de los hoteles, a las trabajadoras del SAD, a las limpiadoras de los colegios, o a las trabajadoras del hogar…

Gracias, por demostrar que esta batalla no está perdida. Pero no nos engañemos, porque lamentablemente las deficiencias en el sistema de atención no van a desaparecer porque el modelo de gestión no cambia ni un ápice: La mercantilización de los cuidados está a la orden del día y va a más. Así que, alegrémonos por los triunfos, cojamos fuerzas y seamos conscientes de que la lucha por la dignificación de los cuidados sigue! Aurrera! #ErresidentziakBorrokan

http://alternatiba.net/old-files/ErresidentziakBorrokanZORIONAK.jpeg

Alternatiba lamenta la pérdida de su militante más combativo, Héctor Prieto, concejal en Aretxabaleta

Ayer, 26 de octubre, recibimos una funesta noticia, la del fallecimiento de Héctor Prieto Rosado, compañero de Alternatiba y concejal de Euskal Herria Bildu en su localidad, Aretxabaleta. Una dolorosa pérdida, pues nos deja en orfandad del militante más combativo de cuantos nos han acompañado en la lucha por una Euskal Herria más justa y solidaria. Nadie como él, a pesar de su juventud, ha sabido transmitir las ganas de vivir cada minuto de la vida y hacerlo además con la idea de un mundo mejor como brújula.

La Coordinadora Nacional de Alternatiba quiere expresar su dolor por esta pérdida, y trasladar a su padre Jose Ramón Prieto y a su madre Pepi Rosado, así como al resto de sus familiares y personas allegadas, su más sentido pésame. Compartimos con todos ellos el orgullo de haber conocido a Héctor y de habernos impregnado de su modo de afrontar la vida. Una vida que le había puesto el mayor de los obstáculos, una enfermedad degenerativa a la que plantó cara día a día con la más absoluta determinación, la de vivir por encima de los límites físicos, con las alas de una mente inquieta y revolucionaria.

Héctor siempre fue un apasionado de la historia y tenía el convencimiento de que, desconocer su pasado, lleva a los seres humanos a repetir los mismos errores. A pesar de las dificultades, se formó académicamente en este campo, licenciándose y realizando un máster, pero también plasmó sus ideas y escritos en diversos blogs. La historia era su refugio y, a menudo, dedicaba unas líneas a personajes como Buenaventura Durruti, James Connolly o su estimado comandante Ernesto Che Guevara.

Como buen militante de izquierdas, soñaba con un mundo en el que todas las personas pudieran vivir con dignidad y sin enfrentamientos. Y puso su granito de arena en ese empeño, militando en Alternatiba e incluso comprometiéndose con la política municipal al concurrir en las listas municipales de EH Bildu en Aretxabaleta en las elecciones del 2015, siendo elegido concejal de la corporación municipal.

Nos ha dejado joven, apenas 34 años, pero superando todas las expectativas médicas que le auguraban una existencia fugaz y fútil que, sin embargo, él supo llenar de sentido y de compromiso. Héctor se va, pero nos deja su ejemplo, porque hizo realidad aquello que alguna vez recogió en sus escritos recordando a la escritora y activista sordociega estadounidense Hellen Keller: “Uno no debe nunca consentir arrastrarse cuando tiene el impulso de volar”.

Que la tierra te sea leve Héctor, agur eta ohore.

 

Coordinadora Nacional de Alternatiba

Euskal Herria, 27 de octubre de 2017

http://alternatiba.net/old-files/Hector.jpeg

X