No habrá referéndum

Luis Salgado – Alternatiba 
 
Recuerdo que van a hacer 10 años que me embarqué en este proyecto político. Recuerdo que entonces, al poco tiempo de echar a andar, en una conversación informal con Oskar Matute después de una reunión, le comenté que antes de que en EH se dieran las condiciones para plantear un proceso hacia la independencia serían los catalanes quienes la declararían de forma unilateral. También dije en aquella conversación que la respuesta española sería contundente. Ojalá me equivoque, pero el caso es que ayer el Parlament dio luz verde a la Ley del Referéndum, y la respuesta del Estado no se está haciendo esperar.
 
 
Desde hace unos días a través de las redes y de los propios medios de comunicación se vienen lanzando advertencias a quien las quiera entender. Empezaron por desenterrar el antecedente republicano, recordándonos cómo terminó todo en 1934. 46 muertos y todo el Govern entre rejas, recordaba ayer mismo en un titular siniestro “El Confidencial”. Y no fueron pocos, políticos del PP incluidos, los que se dedicaron a difundir una imagen de la declaración de Estado de Guerra en Catalunya dictada por el Ministerio  de la Guerra (sin los maquillajes actuales que esconden para que se tiene un ejército).
 
Pero si en la previa ya se estaba elevando el tono de los mensajes, desde que se inició el debate de la Ley, estos llegaron a la estratosfera. De forma más sibilina o más directa, las amenazas a través de las redes, en ruedas de prensa o en forma de titular se van encaminando hacia justificar cualquier acción para frenar el derecho democrático de un pueblo a decidir su futuro. Mientras, a la Guardia Civil en Catalunya les retiran permisos y les mandan a vigilar una imprenta donde podrían estar preparando… ¡Papeletas! Por no obviar que hace tiempo que la población de blindados aumentó de forma considerable en la base militar del Bruch.
 
 
Llamadme catastrofista, pesimista, pero así lo veo. En breve el Tribunal Constitucional dictará que lo aprobado ayer en el Parlament y todo cuanto pueda venir referente al proceso de desanexión es ilegal y los anulará. Se dictarán condenas penales contra los y las miembros de la Mesa del Parlament y muy probablemente, ante la desobediencia del Legislativo catalán, la suspensión de la autonomía catalana. Imagino que la respuesta del pueblo catalán no se hará esperar y tomarán una vez más las calles. Si les dan tiempo, supongo, que crearan una Asamblea Constituyente paralela que será la encargada de declarar la Independencia de manera unilateral. Tampoco tendremos que esperar para ver la militarización de las calles. Y todo antes de que una sola urna sea colocada.
 
Con todo esto quiero decir que entiendo y comparto la ilusión por todo lo que se está viviendo en Catalunya. No me confunden, ni engañan los pseudodemócratas que gobiernan el Reino intentando convencerme de que votar es una dictadura y amenazar con el ejército un ejercicio democrático. Tampoco va a menguar mi apoyo y solidaridad para con Catalunya. Pero no puedo compartir el ambiente de algarabía generalizada que veo a mi alrededor. Al contrario, empieza a preocuparme seriamente que nadie se haya puesto en lo peor. Que no tengamos respuesta.
 
Escucho demasiado eso de que “no se atreverán” o aquello de “si lo hacen habrán perdido”. “Venceréis pero no convenceréis” dijo Miguel de Unamuno y fueron 40 años de dictadura y 40 de prórroga.“La comunidad internacional no lo permitirá”, y seguramente haya declaraciones airadas contra los desmanes totalitarios de Madrid, tan duros como los que recibe de vez en cuando Mr. Erdogán. Incluso sanciones, como las que acumula en un cajón el Gobierno del Reino de España por incumplir los Derechos Humanos.
 
Sinceramente, echo en falta que además de soñar con estar como “observadores internacionales” en un día que podría ser histórico para Catalunya y para el resto de pueblos peninsulares, nos preparásemos para ir de escudos, para estar en las calles de Catalunya haciendo frente, hombro con hombro, a la respuesta estatal. Echo a faltar no infravalorar la estupidez que caracteriza a los gobiernos históricos del Reino. Echo a faltar que nos preparemos para lo peor.  
 
Leer en su blog El mundo imperfecto

Intervenciones de nuestra compañera Diana Urrea en la tertulia política En Jake de ETB2 4/9/17

Intervenciones de Diana Urrea, compañera de Alternatiba y exparlamentara de Euskal Herria Bildu del día 4/9/17 en el programa «En Jake» de ETB 2 donde opina, entre otras cuestiones, sobre el próximo referéndum del 1 de octubre en Catalunya, la situación de Sara Majarenas y su hija Izar, la situación de La Naval de Sestao o la polémica surgido en verano en torno al modelo turístico.

Alternatiba organiza charlas en Errenteria y Arrasate con el investigador Igor Meltxor en torno a la gestión del PNV

Los próximos miércoles 6 y 13 de septiembre, Alternatiba organiza en Errenteria-Orereta y Arrasate respectivamente, sendas charlas con el analista político, escritor y director de El Periodista Canalla Igor Meltxor (1978, Ortuella) sobre las verdades que se ocultan tras las supuestas bondandes de la gestión del Partido Nacionalista Vasco en diferentes instituciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

Autor de los libros de investigación «Gestión a la vasca: Chiringuitos, impunidad y soberbia«, «Caso Bidegi: ¿A dónde ha ido a parar el dinero?» y “Gestión a la vasca II: El oasis vasco” Meltxor nos ofrecerá datos contrastados para constatar las redes clientelares, los excesos en la gestión y el enriquecimiento de muchas personas vinculadas a las siglas del PNV.

La primera de las conferencias tendrá lugar el 6 de septiembre en la sala Mikelazulo (Calle de Abajo 4) en Errenteria-Orereta a partir de las 18.30. La segunda cita tendrá lugar en el Bar Jai-Zale de Arrasate (Calle Olarte 37) el miércoles 13 de este mismo mes y a la misma hora que la anterior. Ambas charlas serán abiertas y de libre entrada hasta completar el aforo, además, habrá ocasión de adquirir ejemplares de las obras de investigación de Meltxor.

 

Día: Miércoles 6 de septiembre en Errenteria-Orereta.

Hora: 18:30.

Lugar: Mikelazulo Elkartea (Calle abajo 4, Errenteria-Orereta).

Intervendrán: El analista político, Igor Meltxor y el escritor y militante de Alternatiba, Joxemari Carrere.

 

Día: Miércoles 13 de septiembre en Arrasate.

Hora: 18:30.

Lugar: Bar Jai-zale de Arrasate (Olarte 37).

Intervendrán: El analista político, Igor Meltxor y el miembro de la coordinadora de Alternatiba, Josean Eguilegor.

Alternatiba saluda a la FARC en su presentación e insta al Gobierno a acelerar los trámites del acuerdo de paz

Tras su Congreso Nacional celebrado estos días en Bogotá (Colombia), Alternatiba saluda con entusiasmo a la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común en su presentación ante la sociedad colombiana. FARC, partido político surgido de las FARC-EP tras lo acordado en el proceso de paz iniciado en La Habana y actualmente en fase de implementación, ha echado a andar lanzando un mensaje de reconciliación que permite ahondar en su compromiso con una paz estable y duradera.

Desde Euskal Herria, “Alternatiba desea toda la suerte del mundo a la FARC en esta nueva etapa que comienza. Nos alegramos de que al fin se vayan dando los pasos necesarios para que la oposición política tenga garantías para el libre ejercicio de su actividad en el país y esperamos que el Estado colombiano ponga en práctica las medidas necesarias para una participación libre y sin amenazas”, han asegurado desde la Mesa Internacionalista de Alternatiba.

Finalmente, desde la formación de izquierdas han querido instar al Gobierno de Juan Manuel Santos a acelerar los trámites de implementación de los puntos acordados en La Habana para que pueda seguir desarrollándose la paz. En esa línea, además de seguir negociando con el ELN, “es imprescindible que trabaje activamente por el fin del paramilitarismo”.

Septiembre de 2017

Alternatiba organiza charlas en Errenteria y Arrasate con el investigador Igor Meltxor en torno a la gestión del PNV

Los próximos miércoles 6 y 13 de septiembre, Alternatiba organiza en Errenteria-Orereta y Arrasate respectivamente, sendas charlas con el analista político, escritor y director de El Periodista Canalla Igor Meltxor (1978, Ortuella) sobre las verdades que se ocultan tras las supuestas bondandes de la gestión del Partido Nacionalista Vasco en diferentes instituciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/6966/alternatiba-organiza-charlas-en-errenteria-y-arrasate-con-el-investigador-igor-meltxo

Intervenciones de nuestra compañera Diana Urrea en la tertulia política En Jake de ETB2 4/9/17

Intervenciones de Diana Urrea, compañera de Alternatiba y exparlamentara de Euskal Herria Bildu del día 4/9/17 en el programa "En Jake" de ETB 2 donde opina, entre otras cuestiones, sobre el próximo referéndum del 1 de octubre en Catalunya, la situación de Sara Majarenas y su hija Izar, la situación de La Naval de Sestao o la polémica surgido en verano en torno al modelo turístico.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6970/intervenciones-de-nuestra-compa%C3%B1era-diana-urrea-en-la-tertulia-pol%C3%ADtica-en-jake-de-et

Alternatiba saluda a la FARC en su presentación e insta al Gobierno a acelerar los trámites del acuerdo de paz

Desde Euskal Herria, “Alternatiba desea toda la suerte del mundo a la FARC en esta nueva etapa que comienza. Nos alegramos de que al fin se vayan dando los pasos necesarios para que la oposición política tenga garantías para el libre ejercicio de su actividad en el país y esperamos que el Estado colombiano ponga en práctica las medidas necesarias para una participación libre y sin amenazas”, han asegurado desde la Mesa Internacionalista de Alternatiba.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/6959/alternatiba-saluda-la-farc-en-su-presentaci%C3%B3n-e-insta-al-gobierno-acelerar-los-tr%C3%A1mit

Con la iglesia hemos topado

El brutal atentado de Barcelona ha provocado una reacción de solidaridad con las víctimas, y es que pensar que cualquiera de nosotros pudimos estar aquella tarde en las Ramblas pone los pelos de punta. El problema surge cuando los sectores más reaccionarios del nacional catolicismo español han encontrado al chivo expiatorio ideal en la comunidad musulmana en general, migrantes y refugiados. Lo peor es cuando la ciudadanía se deja llevar por la ira y nos dejamos conducir por otros extremistas.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6957/con-la-iglesia-hemos-topado

Matute: «Corrupción es que el Partido Popular esté más cerca de ser una organización criminal que de un partido político»

Hoy, señor Rajoy, me gustaría recordarle todos los casos de corrupción de su partido pero sé que va a ser imposible. Solo dispongo de un par de minutos y hubiera necesitado al menos un par de días para resumir sus seis años de presidencia, sus seis años de corrupción. Corrupción son los sobresueldos de sus compañeros de partido, los sobres de dinero negro, la contabilidad en B y el "Luis sé fuerte" desde su teléfono móvil, señor Rajoy.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6953/matute-%C2%ABcorrupci%C3%B3n-es-que-el-partido-popular-est%C3%A9-m%C3%A1s-cerca-de-ser-una-organizaci%C3%B3n-c

Fatuarte: «Falta una apuesta seria por las políticas de igualdad que permitan transformar la desigualdad imperante, no limitarse a lamentar sus consecuencias»

Por un lado, las agresiones machistas siguen presentes y son necesarias más herramientas. “Creemos que, más allá de un comunicado, este Ayuntamiento, como el resto de instituciones, debe de hacer una apuesta seria por las políticas de igualdad que permitan transformar la desigualdad imperante, para así no limitarse a lamentar sus consecuencias. Así, los próximos presupuestos brindarán una oportunidad de oro para demostrar con hechos el compromiso que el equipo de gobierno dice tener con las mujeres de Bilbao”, ha subrayado Fatuarte.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6944/fatuarte-%C2%ABfalta-una-apuesta-seria-por-las-pol%C3%ADticas-de-igualdad-que-permitan-transfor

Intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso en la tertulia del Programa de Klaudio 29/8/17

Resumen de las principales intervenciones de nuestro compañero de Alternatiba Iagoba Itxaso en la tertulia política del  'Programa de Klaudio con Adela' de ETB2 del pasado 29/8/17. Itxaso habla, entre otros temas, sobre la dimisión de Nagua Alba como secretaría general de Podemos País Vasco, la crisis del tejido industrial vasco o el futuro de las pensiones.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/6954/intervenciones-de-nuestro-compa%C3%B1ero-iagoba-itxaso-en-la-tertulia-del-programa-de-klau

X