Fatuarte: «Hay que evitar cualquier indicio que cree suspicacias en torno al proceso de selección en el teatro Arriaga»

Alba Fatuarte, compañera de Alternatiba y representante de EH Bildu en el Consejo de Administración del Teatro Arriaga, ha solicitado en la reunión celebrada esta tarde que los tribunales encargados de los procesos de contratación se compongan basándose en la imparcialidad y profesionalidad de estos.

Según el Real Decreto Legislativo 5/2015 la imparcialidad y la profesionalidad deben ser la base de la composición de este tipo de tribunales. Órganos calificadores que, además, deben tender hacia la paridad entre hombres y mujeres. También se especifica que el personal de designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección.

 “En cambio, en los tribunales calificadores de los próximos procesos de selección que abrirá el Teatro Arriaga, aparecen como integrantes del mismo el presidente o presidenta así como dos vocales miembros del consejo de administración. Todos ellos, cargos de designación política. Creemos que hay que evitar cualquier indicio que cree suspicacias en torno al proceso de selección”, ha subrayado Fatuarte.

 Aunque el Teatro Arriaga no esté obligado a aplicar esta norma, cabe destacar que el citado Estatuto tiene carácter supletorio para todo el personal de las Administraciones Públicas no incluido en su ámbito de aplicación.

“Es por eso que solicitamos que según establece la Ley 6/1989, de 6 de julio, de la Función Pública Vasca, en su artículo 31, se vele en la composición de los tribunales por el cumplimiento del principio de especialidad, sustituyendo los miembros del tribunal de designación política por personal técnico con capacitación, competencia y preparación adecuada”, ha añadido la representante de EH Bildu en el Consejo de Administración del Teatro Arriaga.

EH Bildu Bilbo

Vídeos de la charla ‘Zamaketariak. Estibadores. Ni un paso atrás’ el pasado 20 de marzo en Bilbo

Vídeos de la charla ‘Zamaketariak. Estibadores. Ni un paso atrás’ el pasado 20 de marzo en nuestra sede de Bilbo para analizar las consecuencias tanto de la nueva regulación comunitaria como de la estatal en los puertos de Bilbao y Pasaia.

En la primera intervención, Matute hace un repaso del recorrido y de la situación de la estiba, la cual sitúa como una persistente lucha contra un sistema desigual que busca la abolicion de derechos y condiciones laborales. 

La segunda intervención corre de la mano de Alain Olagorta, miembro del Comité de Bilbo Estiba que denuncia el uso mediático manipulado por parte del gobierno central y de las grandes empresas para tildarlos de privilegiados y subraya la necesidad de defender sus condiciones laborales de cara al nuevo real decreto.

Vídeos de la charla ‘Trabajo invisible en lucha. Erresidentziak borrokan’ el pasado 15 de marzo en Ermua

Vídeos de las tres intervenciones de la y los ponentes dentro de la charla ‘Trabajo invisible en lucha. Erresidentziak borrokan’ el pasado 15 de marzo en Ermua, al hilo de la huelga de residencias de Bizkaia que aborda la precariedad del sector de cuidados.

El primero de los prismas lo aporta la trabajadora de la residencia Abeletxe de Ermua, Nekane Olalde que explica en qué condiciones precarias se ven obligadas a trabajar y cuáles son sus reivindicaciones sindicales. 

La segunda intervención viene de la mano de Josu Perea, miembro del colectivo de familiares de usuarios y usuarias de residencias y centros de día Babestu, que aporta el enfoque de las personas usuarias y sus familias y que pretende abrir un nuevo frente a la Diputación apoyando la lucha de las trabajadoras a través de una mejora de las condiciones laborales, y así asegurar unas condiciones dignas de cuidados para sus familaires.

Finalmente cierra la ronda de intervenciones Ander Rodríguez, compañero de Alternatiba y exdiputado de Política Social de Gipuzkoa. Fue máximo responsable del departamento en la huelga del sector en Gipuzkoa durante el 2013, cuando el gobierno de Bildu se posicionó a favor de las reivindicaciones de las trabajadoras, en contraposición con el actual gobierno del PNV en Bizkaia que declina toda responsabilidad en el conflicto. Rodríguez expone la capacidad de una institución pública para defender los derechos de las trabajadoras y las usuarias de un servicio subcontratado pero sufragado, fundamentalmente, con dinero público.

Oskar Matute en la tertulia de actualidad política de Euskadi Hoy 24/3/17

Tertulia de actualidad política de este pasado viernes en Euskadi Hoy, de Onda Vasca, conducida por Javier Vizcaíno, con el compañero de Alternatiba y parlamentario de Euskal Herria Bildu Oskar Matute. Hablan entre otros temas sobre el atentado en Londres, la huelga en la enseñanza y el foco sobre los disturbios que pretenden poner algunos medios, o incluso de la crisis en el Osasuna.

X