Intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso en la tertulia política QMEC de ETB2 2/3/17

Resumen de las principales intervenciones de nuestro compañero de Alternatiba Iagoba Itxaso en la tertulia política ‘Qué Me Estás Contando’ de ETB2 del lunes 2/3/17. Itxaso habla sobre la precarización de las reformas laborales y el paro, la ley de símbolos de Nafarroa o el cambio de nombres de calles franquistas y el primer año en libertad de Arnaldo Otegi, entre otros temas de actualidad. Para ver la tertulia completa ETB a la carta.

Intervenciones de nuestra compañera Diana Urrea en la tertulia política En Jake de ETB2 27/2/17

Intervenciones de Diana Urrea, compañera de Alternatiba y exparlamentara de EH Bildu del día 27/2/17 en el programa «En Jake» de ETB 2 donde opina, entre otras cuestiones, sobre la declaración de Homs en el supremo, las declaraciones de Felipe VI sobre Catalunya, la vía vasca frente al proceso catalán, la ley sobre Violencia Machista o las polémicas en torno a la RGI. Para ver el programa en su totalidad: ETB a la carta. Programa completo en ETB a la carta.

8 de marzo de 2017

Feminismo en guerra #8M

La brecha salarial, la condena a los cuidados, la invisibilización, el ninguneo, la infrarrepresentación en la esfera pública, el menosprecio, la violencia… La paz, como dice Jule Goikoetxea, no es solo que los hombres no se maten entre sí. Porque esa no puede ser nuestra paz, como tampoco puede ser nuestro todo aquello que pretenda dejar de lado a la mitad de la población. Este 8 de marzo, como cada día, tenemos muy presente que cualquier avance en las luchas emancipadoras pasa por nosotras. Feminismo o barbarie.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6404/feminismo-en-guerra-8m

Nuestra compañeras Diana Urrea y Alba Fatuarte participan en el Forum Feminista de Bruselas

Organizado por el grupo de la Izquierda (GUE/NGL) del Parlamento Europeo, se celebra estos días el Forum Feminista en la sede de Bruselas del Parlamento. Desde Euskal Herria ha acudido al mismo un nutrido grupo de representantes del movimiento feminista, entre ellas nuestras compañeras de Alternatiba Diana Urrea y Alba Fatuarte. También están allí otras compañeras de EH Bildu, como la parlamentaria del Parlamento de Gasteiz Oihana Etxebarrieta, la ex diputada del Parlamento de Madrid Onintza Enbeita y la juntera de las JJGG de Gipuzkoa Ainhoa Beola.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6410/nuestra-compa%C3%B1eras-diana-urrea-y-alba-fatuarte-participan-en-el-forum-feminista-de-br

Nosotras, las que no sufrimos violencia

Avergonzarte de tu cuerpo, de tu culo, de tus tetas, de tu grasa, de tus hormonas, de tu sangre… avergonzarte todos los días. Ocultarlo, cortarlo, arreglarlo, taparlo, reducirlo, eliminarlo… Creer que tú estás bien, sin estar bien… que las otras, las que no están bien, esas sí que están mal, ¡Pobrecitas!. Pero tú no, tú no perteneces a esas, tú nunca tuviste miedo, tú nunca fuiste agredida, violada, menospreciada… tú, nosotras, las que no hemos sufrido violencia.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6411/nosotras-las-que-no-sufrimos-violencia

Exposición fotográfica «Las caras del machismo»

LAS CARAS DEL MACHISMO es el título escogido para esta exposición que hemos llevado a nuestras sedes de Gasteiz, Bilbo y próximamente Donostia, que pretende denunciar declaraciones machistas de personalidades políticas, empresariales, religiosas y periodistas que con su influencia perpetúan y agravan la situadion de desigualdad de las mujeres. 

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6414/exposici%C3%B3n-fotogr%C3%A1fica-las-caras-del-machismo

Señores eligiendo a señores que dirigen museos donde trabajan mujeres en precario

Esta es la foto que nos dejó el último Patronato del Museo de BBAA, donde unos señores decidieron que otro señor vendrá a sustituir en la dirección a otro señor que lleva años dirigiendo un museo donde la mayoría de trabajadoras son mujeres, muchas de ellas trabajadoras precarias (no nos olvidamos de Stop Precariedad Museo bbaa Bilbao) pero donde estas no llegan ni a oler los espacios de decisión de un órgano sustentado con dinero público.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6218/se%C3%B1ores-eligiendo-se%C3%B1ores-que-dirigen-museos-donde-trabajan-mujeres-en-precario

Charla de Irantzu Varela sobre las violencias machistas tras el documental «Él nunca me pegó»

Los pasados 2 y 8 de febrero, en Bilbo y Gasteiz, Alternatiba organizó sendas proyecciones del documental 'Él nunca me pegó' y charlas con la periodista y activista feminista Irantzu Varela en torno a las violencias machistas. Entre ambas citas fueron cerca de 300 personas las que acudieron a los eventos, lo que demuestra que cava vez más gente lo tiene claro: Feminismo o barbarie. Aquí el vídeo de Varela tras el visionado del cortometraje. Organizamos nuevas charlas los días 16, 23 y 30 de marzo en Irun, Amurrio y Eibar, respectivamente. 

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6307/charla-de-irantzu-varela-sobre-las-violencias-machistas-tras-el-documental-%C3%A9l-nunca-m

Fatuarte: «Hay que fomentar la cultura de la participación y que la gente se implique en sus decisiones del día a día»

La verdad es que suelo decir que tenemos el concepto de política un poco confundido, la gente lo entiende como estar en un partido u ocupar un cargo en alguna institución. Yo soy de las que piensa que no hay que estar en un partido para hacer política y, aunque llevo en un partido político relativamente poco tiempo, empecé a hacer política desde mucho antes. Por ponerte un ejemplo, en mi ciudad natal, en Irún, no nos dejaban participar en las fiestas por ser mujeres y con 16 años tomas la decisión de plantar cara a eso y salir a desfilar junto a otras mujeres, o en la universidad, cuando cierran Euskaldunon Egunkaria, que fue algo muy impactante,

http://alternatiba.net/es/idazlanak/6266/fatuarte-%C2%ABhay-que-fomentar-la-cultura-de-la-participaci%C3%B3n-y-que-la-gente-se-implique-

Irantzu Varela: «Una feminista haciendo humor es algo muy revolucionario»

Pequeño adelanto de la entrevista a Irantzu Varela que publicaremos en el próximo número de la revista escrita de Alternatiba, Alterkaria, la próxima semana (si quieres recibirla en tu buzón, escríbenos a prentsa@alternatiba.net ). Varela, no solo se ha sumado a la portada sino que, además, la periodista y feminista ha respondido a esta singular entrevista en la que, en lugar de formular preguntas, le hemos propuesto hablarnos de feminismo partiendo de los hashtags más habituales de su Twitter. 

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6408/adelanto-de-la-entrevista-irantzu-varela-%C2%ABuna-feminista-haciendo-humor-es-algo-muy-re

Matute: «A los hombres lo que se nos pide es que acompañemos las políticas feministas para erradicar las desigualdades»

La brecha salarial no es el único problema, es un indicador de la dominación estructural que sufren las mujeres en una sociedad pensada y dirigida por hombres, una sociedad que se basa en la división sexual del trabajo bajo la lógica del sistema capitalista heteropatriarcal que deja los cuidados y la reproducción para las mujeres y que las relega de los espacios de representatividad y de los espacios de importancia en la sociedad.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6347/matute-%C2%ABa-los-hombres-lo-que-se-nos-pide-es-que-acompa%C3%B1emos-las-pol%C3%ADticas-feministas-

Mujeres

Con el comienzo del año una mujer ha sido asesinada por un hombre. Otra más. Una suerte de genocidio no reconocido. ¿Cuándo comenzó? ¿En qué momento de la historia? En todas las culturas del mundo hay cuentos en los que aparece el tema: mujeres asesinadas, violadas, comidas… ¿Es posible hacer un espectáculo de narración con esto? ¿Es legítimo? Es una idea que hace tiempo ronda en mi cabeza. Ha llegado a mis manos Cuentos de hadas la última edición en castellano de la recopilación de cuentos de Angela Carter, con los cuentos de la anterior edición y algunos más. Hay mucho para contar.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6398/mujeres

EH Bildu hace un llamamiento para construir una sociedad feminista

EH Bildu se reafirma en su compromiso para ir avanzando hacia la construcción de una sociedad feminista también hoy, en el día de reivindicación que supone el 8 de Marzo. Asimismo, hace un llamamiento a trabajar de manera conjunta a todas las personas y agentes que creen que es necesaria una sociedad fundamentada en la igualdad real entre mujeres y hombres.

http://ehbildu.eus/es/noticias/11416-eh-bildu-hace-un-llamamiento-para-construir-una-sociedad-feminista

Marzo de 2017

Alternatiba analizará la realidad de los estibadores con charlas en Donostia y Bilbao

La primera de las dos charlas tendrá lugar el jueves 9 de marzo, en la sede de Alternatiba de Donostia (Autonomia 15, bajo) a las 19:00. Intervendrán en la misma el delegado de LAB y presidente del Comité de Empresa de Estiba Pasaia José Ángel Izquierdo, y el portavoz de Alternatiba y diputado de EH Bildu en el Congreso Oskar Matute. Este último repetirá en la conferencia de Bilbao el lunes 20 de marzo (a las 19:00 en la sede de Alternatiba en Bilbao, en el número 6 de la Plaza de la Casilla), en la que hablará junto a un representante de los estibadores del Puerto de Bilbao.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6395/alternatiba-analizar%C3%A1-la-realidad-de-los-estibadores-con-charlas-en-donostia-y-bilbao

Incursiones en territorio comanche

He oído voces lamentándose de la incapacidad para potenciar bloques más o menos duraderos entre fuerzas de distinta naturaleza (por lo menos para ir hasta Maltzaga), como son el PNV y EH Bildu. Por el contrario, pienso que salvo en casos excepcionales como Nafarroa, y no de cualquier forma, es un error y además es imposible. El PNV sabe de qué va el asunto, y no dará ni agua salvo que sea al precio por ellos fijado. Más bien, preparémonos para la beligerancia.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6360/incursiones-en-territorio-comanche

Matute: «A los hombres lo que se nos pide es que acompañemos las políticas feministas para erradicar las desigualdades»

La brecha salarial no es el único problema, es un indicador de la dominación estructural que sufren las mujeres en una sociedad pensada y dirigida por hombres, una sociedad que se basa en la división sexual del trabajo bajo la lógica del sistema capitalista heteropatriarcal que deja los cuidados y la reproducción para las mujeres y que las relega de los espacios de representatividad y de los espacios de importancia en la sociedad.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6347/matute-%C2%ABa-los-hombres-lo-que-se-nos-pide-es-que-acompa%C3%B1emos-las-pol%C3%ADticas-feministas-

Nuestro compañero Iagoba Itxaso denuncia el autobús tránsfobo de Hazte Oir en la La Kapital 28/2/17

Intervenciones de nuestro compañero de Alternatiba Iagoba Itxaso denunciando el autobús tránsfobo de la asociación ultracatólica Hazte Oir en la tertulia de La Kapital de Telebilbao emitida el 28/2/17.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6393/nuestro-compa%C3%B1ero-iagoba-itxaso-denuncia-el-autob%C3%BAs-tr%C3%A1nsfobo-de-hazte-oir-en-la-la-k

Fatuarte: «Para el TAV sí que hay dinero y voluntad política, pero para asegurar la financiación los servicios sociales de los ayuntamientos no»

Una decisión política aún más sangrante si tenemos en cuenta que para proyectos como el TAV se realiza esta misma operación sin problemas. Para el TAV sí que hay dinero y voluntad política, pero para asegurar la financiación los servicios sociales que tenemos que dar los ayuntamientos, no hay ni dinero ni voluntad política.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6356/fatuarte-%C2%ABpara-el-tav-s%C3%AD-que-hay-dinero-y-voluntad-pol%C3%ADtica-pero-para-asegurar-la-fin

Estarrona: «¿Conocéis algun artista que no os hable de la precariedad en la que vive?»

Resumen de nuestro compañero de Alternatiba y parlamentario de Euskal Herria Bildu en Gasteiz Josu Estorrona en las jornadas que la coalición ha organizado estos días en fiderentes localidades para analizar el modelo cultural de la CAV con agentes del sector.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6339/estarrona-%C2%AB%C2%BFconoc%C3%A9is-algun-artista-que-no-os-hable-de-la-precariedad-en-la-que-vive%C2%BB

Intervenciones de nuestra compañera Diana Urrea en la tertulia política En Jake de ETB2 23/2/17

Intervenciones de Diana Urrea, compañera de Alternatiba y exparlamentara de Euskal Herria Bildu del día 23/2/17 en el programa "En Jake" de ETB 2 donde opina, entre otras cuestiones, sobre la sentencia a Iñaki Urdangarin, el cambio de fiscalía en Murcia, el proceso catalán o la normalización política vasca.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6361/intervenciones-de-nuestra-compa%C3%B1era-diana-urrea-en-la-tertulia-pol%C3%ADtica-en-jake-de-et

Marzo de 2017

Alternatiba analiza la realidad de los estibadores con charlas en Donostia y Bilbao

El de las y los estibadores es un sector que emplea a cerca de 700 personas (unas 500 en Santurtzi y casi a otras 200 en Pasaia) y que en las últimas semanas está siendo objeto de debate, llegando a tildarlos de privilegiados. Así, las conferencias pretenden también abordar el triunfo de un sistema desigual que ha logrado que las clases populares, que mayoritariamente han perdido buena parte de sus derechos y condiciones laborales, recelen de quien todavía los conserva o de quien está en disposición de pelear por ellos.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6407/alternatiba-analizar%C3%A1-la-realidad-de-los-estibadores-con-charlas-en-donostia-y-bilbao

Feminismo en guerra

Pero lo cierto es que la violencia machista, en sus múltiples vertientes y presentes cada segundo en las sociedades de todo el mundo, también viene a recordarnos que las mujeres nos enfrentamos, al igual que cuando surgió esta imagen reproducida por algunas de nuestras compañeras, a una situación de guerra. Un conflicto cruento y no declarado en el que, además, solo hay víctimas de un bando.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6404/feminismo-en-guerra-8m

Salgado sobre la RGI «No es lógico que el Gobierno Vasco sea insumiso a su propia ley»

Intervención de Luis Salgado, compañero de Alternatiba y juntero de EH Bildu en Juntas Generales de Araba, durante el pleno del pasado mes de febrero sobre el incumplimiento de la subida correspondiente a la RGI. 

http://alternatiba.net/es/idazlanak/6403/salgado-sobre-la-rgi-no-es-l%C3%B3gico-que-el-gobierno-vasco-sea-insumiso-su-propia-ley

Intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso en la tertulia política QMEC de ETB2 2/3/17

Resumen de las principales intervenciones de nuestro compañero de Alternatiba Iagoba Itxaso en la tertulia política 'Qué Me Estás Contando' de ETB2 del lunes 2/3/17. Itxaso habla sobre la precarización de las reformas laborales y el paro, la ley de símbolos de Nafarroa o el cambio de nombres de calles franquistas y el primer año en libertad de Arnaldo Otegi, entre otros temas de actualidad.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6387/intervenciones-de-nuestro-compa%C3%B1ero-iagoba-itxaso-en-la-tertulia-pol%C3%ADtica-qmec-de-etb

Intervenciones de nuestra compañera Diana Urrea en la tertulia política En Jake de ETB2 27/2/17

Intervenciones de Diana Urrea, compañera de Alternatiba y exparlamentara de EH Bildu del día 27/2/17 en el programa "En Jake" de ETB 2 donde opina, entre otras cuestiones, sobre la declaración de Homs en el supremo, las declaraciones de Felipe VI sobre Catalunya, la vía vasca frente al proceso catalán, la ley sobre Violencia Machista o las polémicas en torno a la RGI. Para ver el programa en su totalidad: ETB a la carta.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6377/intervenciones-de-nuestra-compa%C3%B1era-diana-urrea-en-la-tertulia-pol%C3%ADtica-en-jake-de-et

Matute: «Es mucho más responsable la actitud de Homer Simpson en la central de Springfield que la del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear aquí»

Lo que más indigna y sorprende, y lo que motiva que miles de personas en nuestro país pidan y exijan la dimisión del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, es su irresponsable actitud promoviendo un debate que quizá sirva para darle algún tipo de beneficio o ayuda a Iberdrola o a Endesa por cerrar definitivamente algo, porque probablemente no se puede cerrar lo que ya está cerrado, pero por desgracia se puede amenazar con reabrirlo. Antes esa actitud irresponsable del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear no cabe sino concluir que es mucho más responsable, mucho más diligente y mucho más segura la actitud de Homer Simpson en la sala de máquinas de la central nuclear de Springfield que la del presidente del CSN al frente de esta institución.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6392/matute-%C2%ABes-mucho-m%C3%A1s-responsable-la-actitud-de-homer-simpson-en-la-central-de-springf

Nazi por liebre

Quizá por eso no los reconocemos cuando sonríen en pantalla, dulces y entrañables, negando ante un micrófono profesar dogmas proscritos. No los reconocemos cuando los vemos dispensar raciones de caridad entre sus compatriotas, cuando ejercen de esforzados deportistas, cuando saludan a la multitud fervorosa de los mítines y se retratan con un niño en brazos. Ellos no son nazis, nos decimos. No pueden ser nazis. No son como los malos del cine. No tienen el ceño fruncido ni la mirada aviesa ni blasfeman mucho en alemán. Y así nos luce el pelo. Tanto ver películas de nazis y al final siempre terminan dándonos nazi por liebre.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6333/nazi-por-liebre

X