H&Mri boikota

Gaur, ekintza baketsu honen bidez Palestinar herriak jasaten dituen Giza Eskubideen urraketak eta H&Mk honen aurrean duen konplizitatea salatu nahi ditugu. 

Gaur ez da beste egun bat gehiago, 1948ko maiatzaren 14an britainiar soldaduak Palestinatik joan eta Israelgo estatua aldarrikatu zen. Ben Gurion lehendakariak ongi aurre-ikusi zuen moduan “Estatu Judua indarrez finkatuko da”. Erailketa, sarraski, bortxaketa eta arpilatzeak beharrezkoak izan ziren 531 herri ezabatuak izan eta 750000 palestinar errefuxiatu bilakatzeko. Israel palestinar lurren %78en jabe egin zen. Horregatik, Palestinarrek gaurko eguna Nakba moduan ezagutzen dute, “hondamendia”. 

Palestinar herriaren aurkako jazarpen, hapartheid, lurren okupazio zein zigor kolektiboek aurrera jarraitu zuten, 1967ko sei egunetako gudan moduan edota Gazaren aurka 2008 urte amaieran eginiko inbasioan bezala. 

NBEk palestinarrek beren etxeetara itzultzeko zein herri moduan auto-determinatzeko duten eskubidearen inguruan erresoluzio desberdinak onartu dituen arren, Israelek NBEren beste erresoluzio ugarirekin egiten duen moduan, ez du jaramonik egiten. Zentzu honetan, Europar Batasunaren jokaera kidetasunarena da, Israelek ez baitu inongo zigorrik jasotzen. 

Ahala eta guztiz ere palestinar herriak dirau eta nazioarteko elkartasunari egiten dio oihu. Hego Afrikan bere garaian bertako apartheida salatzeko egin zen kanpainari jarraituz, palestinako 200dik gora gizarte eragilek Israelen aurkako Boikot, Desinbertsio eta Isun kanpaina egiteko deialdia egin zuten, palestinar xedearen aldeko neurri eraginkorrena moduan. “Nakba” oroituz eta elkartasun deialdi honi eutsiz, ekintza hau burutzen dugu H&M ko dendan, beraien saltokietan ez kontsumitzeko eskatuz. H&Mk NBEren “Global Compact” proiektuan parte hartzen duen bitartean, zeinak multinazionalak giza eskubideak errespetatzea duen xede, kolonia sionistak aurrera doaz Jerusalem ekialdean, hiriaren zati horretako palestinarrak kanporatuz. H&Mk apartheid politika babesten du bere dendak kolono sionistentzat jarriz.  

Horregatik gaude gaur hemen. H&Mk “erantzukizun korporatibo” aren izenean NBErekin, Amnistia Internazionalekin zein OCDErekin dituen hitzarmenak errespetatzen ez dituen bitartean, gizartearen aurrean publikoki salatzen jarraituko dugu, modu honetako ekintza baketsu baino irmoen bidez. 

Palestina askatu! Israeli boikota! H&Mri boikota!

https://youtube.com/watch?v=o21Qe1LY294%26hl%3Des_ES%26fs%3D1%26rel%3D0%26color1%3D0x5d1719%26color2%3D0xcd311b%22%3E%3C

http://alternatiba.net/old-files/eskuorria nakba euskaraz 2010.pdf

http://alternatiba.net/old-files/nakba kart1 eus.pdf

http://alternatiba.net/old-files/nakba kart2 eusk.pdf

http://alternatiba.net/old-files/triptikoa donostia.pdf

¿Llegará la tijera de Zapatero a las diputaciones?

Los grupos de Alternatiba en las Juntas Generales de Gipuzkoa y Bizkaia han presentado hoy sendas propuestas en las que reclaman la comparecencia de los diputados de Hacienda de ambos territorios con el fin de que aclaren a la ciudadanía vasca “si tienen, al igual que Zapatero, intención de adoptar recortes sociales para reducir el déficit, tal y como exigen el FMI y los grandes especuladores”.

El juntero de Alternatiba en Bizkaia, Jonathan Martínez, ha mostrado su interés en conocer “cuál va a ser la opción elegida por la Diputación de Bizkaia, si apelará a eufemismos como ‘plan de ajuste’ para realizar recortes sociales o si llevará a cabo una reforma que revierta las políticas fiscales regresivas realizadas durante los años de vacas gordas”.

El representante guipuzcoano de Alternatiba, Ander Rodríguez, por su parte, ha considerado que “es evidente la incapacidad de Zapatero para mantener una política propia de izquierdas que nos permita salir de la crisis”. Al mismo tiempo, ha mostrado su preocupación por la actitud que adoptará el Gobierno foral de Gipuzkoa: “Sería indecente que la Diputación pretendiera imponer una vez más la ley de los mercados”.

Por todo ello, ambos junteros han planteado una serie de preguntas a los diputados de Hacienda de ambos territorios: “¿Tienen intención de aplicar reducciones de sueldos? ¿Piensa seguir los dictados del FMI como Zapatero? ¿Va a seguir perdonando el Impuesto de Patrimonio a las grandes fortunas o haciendo la vista gorda ante la especulación financiera?”.

Euskal Herriko Laborantza Ganbararen auzian Estadoak ez du kazazionean dei egin

Igurikatua zen berria konfirmatua da: Euskal Herriko Laborantza Ganbararen auzian Estadoak ez du kazazionean dei egin. Ondorioz, Euskal Herriko Laborantza Ganbara osoki eta betirako xuriturik ateratzen da : bere helburua, aktibitateak, antolakuntza eta izaera legalki onartuak dira. 2005eko prefetaren plenta, Ainizako lokalaren perkisizionea, hiru urte iraun duen inkesta judiziala eta korrekzionalean jasan behar izan diren bi auziek ez zuten izaite beharrik. Eta bizkitartean, errealitatea hori izan da : bost urtez Euskal Herriko Laborantza Ganbarak jasan ditu mota guzietako atakeak, prezione haundia sufrituz. Euskal Herriko Laborantza Ganbarak kario pagatu du atake horiek eskatu dakoten energia, denbora eta dirua. Bainan gaur, elkartea azkarturik atertazen da bere eskubide eta legitimitate osoarekin.

Euskal Herriko Laborantza Ganbarak eskertu nahi ditu mementu zail horietan sustengua ekarri duten pertsona guziak, laborari edo ez laborari, hautetsiak eta hautetsi ez direnak, elkarte eta mugimendu guziak, izan diten Euskal Herrikoak edo kanpokoak.

Garaipen hunekin, auzitan diren beste dozierrak ez dira ezeztatzen, izan diten lotuak Kontseilu orokorraren diru laguntzeri, Senpereko Herriko Etxearen diru laguntzeri, Euskal Herriko Laborantza Ganbararen laguntzaileek zergetarik zati bat kentzearen eskubideari eta beste bi lan sail hunkitzen dituzten gaieri. Bainan auzi horiek ez dute gehiago zentzurik, penalean irabazi dozierrean oinarritzen baiziren.

Euskal Herriko Laborantza Ganbara azkarturik ateratzen da Paueko auzitegiaren erabakiari esker. Segituko du sekula baino motibazio gehiagorekin laborari guzier perspektibak emanen dituen laborantza iraunkorraren alde.

Euskal Herriko Laborantza Ganbara

SOS Arriaga

 

VITORIA-GASTEIZ (Astekari Erredakzioa) – Un colectivo de partidos y sindicatos se han sumado a la manifestación convocada por el movimiento popular, y más concretamente por la Plataforma “SOS Arriaga”, que se celebrará el próximo 22 de mayo en contra de la construcción de la estación intermodal en esta zona verde de Gasteiz.

En la rueda de prensa celebrada en la capital alavesa, los representantes de Alternatiba, Aralar, Eusko Alkartasuna, Ezker Abertzalea, ELA y LAB han denunciado que la infraestructura, que comprende el soterramiento del ferrocarril y la construcción de una estación intermodal, es un proyecto estratégico, el más importante y caro que se va a poner en marcha en Vitoria y que marcará notablemente el desarrollo futuro de la ciudad desde los puntos de vista urbanístico, socioeconómico y medioambiental.

En este sentido, han afirmado que observan con preocupación que el Ayuntamiento vitoriano pretende imponer por la vía de los hechos un diseño que no cuenta con el consenso ciudadano necesario y que, incluso, cuenta con las dudas o el rechazo de los movimientos asociativos, políticos, sindicales y vecinales de la ciudad.

Asimismo, han destacado que la ubicación elegida por el Consistorio para construir la intermodal, que afectará al Parque de Arriaga, una de las zonas verdes más consolidadas de la ciudad, cada vez cuenta con un mayor rechazo debido al oscurantismo con que se está llevando el proyecto y responde a una “política chapucera” del gabinete de Patxi Lazcoz, “con la inestimable ayuda del PNV”.

Frente a ello, han asegurado que existen alternativas ¡razonadas y razonables”, económicamente más factible, más respetuosas con el medio ambiente y funcionalmente más adecuadas.

En consecuencia, exigen al Ayuntamiento vitoriano “que recupere la cordura y actúe con responsabilidad” y que ponga en marcha un proceso de información, de debate y de participación real, porque “Gastéiz no puede perder la oportunidad de tener el soterramiento y la estación intermodal que realmente se merece”.

Para poner fina a lo que han calificado de Política caciquil y de hechos consumados del Ayuntamiento, las formaciones políticas y sindicales han invitado los gazteitarras, de izquierdas y abertzales, a participar en la manifestación del día 22, convocada por la Plataforma “SOS Arriaga”.

Por su parte, finalizada la rueda de prensa, el miembro de Alternatiba, Luis Salgado, ha señalado que  “más allá de las cuestiones técnicas que se puedan suscitar en torno a este asunto, desde Alternatiba de Gasteiz queremos destacar la política oscurantista que el ayuntamiento que preside el señor Lazcoz está llevando a cabo a través de una política de hechos consumados”.

Zapatero nos confirma que la crisis no la van a pagar quienes la provocaron

ALTERNATIBA – El presidente del Gobierno del Reino de España, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado una serie de medidas para reducir el déficit público. Si algún alma cándida pensara que el PSOE, haciendo gala de su supuesto carácter socialdemócrata, propondría un cambio de políticas que aumentara la progresividad fiscal para captar más dinero de quienes han generado la deuda, o que regulara la actividad de los sectores culpables (banca, construcción, automóvil), manteniendo al menos el ya de por sí gasto social, estaría muy equivocado.

Así, lo primero que cabe destacar es que Zapatero y Salgado parecen olvidar que el déficit público es el producto de una simple ecuación: gasto menos ingresos. Por lo tanto, se puede incidir sobre el gasto (reduciéndolo) o sobre el ingreso (aumentándolo). ¿y qué ha hecho este gran gobierno de izquierdas, defender los derechos de las mayorías, atajar de una vez la impunidad en la que se mueven las y los poderosos? Pues no, han decidido de manera explícita ahondar en la explotación de los y las trabajadoras, reduciendo el gasto social, sin tocar en absoluto a las rentas altas.

En este sentido, para aumentar los ingresos únicamente eliminan el injusto cheque-bebé, pero se olvidan de recuperar el Impuesto sobre Patrimonio, de hacer tributar a las SICAV, de aumentar el IRPF progresivamente, de generar impuestos a la especulación financiera, de hacer progresivo el gravamen de las rentas del capital, o de establecer medidas tajantes para acabar con la corrupción fiscal.

De esta manera, en lugar de aumentar los ingresos, Zapatero se centra en reducir el gasto en pensiones y el gasto en dependencia. Por un lado, congela las pensiones mientras el IPC aumenta, y, por otro lado, elimina los efectos retroactivos de las prestaciones para las personas con dependencia, castigando a los dependientes que más tiempo llevan esperando a que se les conceda el reconocimiento de su dependencia, y dándole una nueva vuelta de tuerca a la situación de explotación de las personas dedicadas al cuidado, casi siempre mujeres.

Pero eso no es todo, también anuncia una reducción de 6.045 millones de euros en inversiones. Esta reducción en inversiones provocará una menor actividad económica y un aumento del desempleo que provocará la reducción de la recaudación fiscal y un mayor gasto en prestaciones por desempleo.

Además, una de las medidas estrella es la reducción de un 5% del sueldo de los funcionarios. Zapatero, reduce el sueldo a los funcionarios del Estado, que son los que menos cobran, y pretende maquillar esta reducción anunciando una insignificante reducción del 15% del sueldo de los miembros del Gobierno.

Por último, Zapatero también se ha acordado de los países empobrecidos del Sur a la hora de reducir gastos y ha decidido reducir en 600 millones de euros la aportación del Reino de España a la ayuda oficial al desarrollo, alejándose aún más del objetivo del 0,7%. La solidaridad es para cuando nos sobra, ese es el concepto de solidaridad del PSOE.

Alternatiba se opone rotundamente a este ataque frontal a los derechos de los sectores de mayor vulnerabilidad, y, ante a la degradación de las políticas públicas en el Estado Español, hace un llamamiento a todo tipo de movilizaciones para impedir este atropello.

¡La crisis que la paguen ellos!

X