Video-reportaje de AlternaTB sobre las radios libres Tas-Tas y Hala Bedi

Militantes de la Asamblea de Bilbao de Alternatiba han realizado un video-reportaje en torno a las Radios Libres y Comunitarias, concretamente, entrevistando a miembros de Tas-Tas Irratia Librea de Bilbao y Hala Bedi Irratia de Gasteiz, dos de los medios radiofónicos alternativos más consolidados en su ámbito y que llevan décadas siendo la voz de los sin voz tanto localmente, a través de la frecuencia modulada, como en la globalidad con sus emisiones por Internet.

Ambas son, además, participantes de la red Arrosa que engloba a una veintena de radios libres de toda Euskal Herria y potencia la colaboración entre las mismas en cuestiones como el intercambio de programación en euskera o la preparación de talleres de formación y reciclaje para sus miembros.

Las entrevistas abarcan desde el nacimiento y el desarrollo de estos proyectos comunicativos, hasta el proceso fallido de licencias del Gobierno Vasco, pasando por la colaboración de estas radios con los agentes sociales de su entorno. El video-reportaje ya está disponible en al canal de Youtube de Alternatiba, AlternaTB. Está integramente grabado en euskera y tiene una duración aproximada de 11 minutos.

EH BILDU exige un compromiso activo contra la siniestralidad laboral

EH BILDU de ARABA ha exigido a todas las fuerzas poli?ticas e instituciones un compromiso activo contra la siniestralidad laboral y traslada su solidaridad a los familiares, compan?eros-as de trabajo y amistades de Juan Carlos Franco, el trabajador fallecido ayer en un accidente laboral en la planta de TUBACEX de Amurrio. El tra?gico siniestro ocurrio? ayer a primera hora de la tarde aunque fue trasladado, no sin dificultades, con vida hasta el Hospital de Cruces, donde fallecio? horas despue?s.

EH BILDU de Araba ha recordado que no se han cumplido ni siquiera los primeros di?as del an?o cuando se ha estrenado la negra contabilidad de muertes en accidentes laborales.

En esa li?nea, EH BILDU de Araba insiste en que la crisis econo?mica ha llevado a una «relajacio?n» en la aplicacio?n de las normas de seguridad y que las prisas y los ritmos de trabajo, asi? como la subcontratacio?n, son, en demasiadas ocasiones, las causantes de estos siniestros.

EH BILDU de Araba ha reclamado al resto de formaciones poli?ticas un compromiso activo contra la siniestralidad laboral que so?lo ayer contabilizo? dos accidentes. Por u?ltimo, ha hecho un llamamiento a la ciudadani?a a participar en las convocatorias convocadas para denunciar la muerte de este trabajador.

Irudia: LAB

Alternatiba felicita a la plantilla de Guardian de Laudio por frenar los despidos tras una huelga de dos meses

El portavoz de Alternatiba Araba, Josu Estarrona, ha felicitado hoy a las y los trabajadores de la empresa Guardian de Laudio por haber logrado, tras una dura lucha a largo de casi dos meses, la paralización del plan de la empresa para despedir a 140 personas, así como la mejora de su convenio. “Han sido todo un ejemplo de resistencia obrera, que les ha llevado a superar el chantaje al que les sometía la empresa con las armas que políticos serviles al capital han puesto en sus manos en forma de sucesivas reformas laborales”.

La plantilla de Guardian, ha subrayado el portavoz de la formación de izquierdas, “ha sabido de primera mano lo que es enfrentar tácticas empresariales cuasi-mafiosas al tratar de defender una condiciones laborales dignas y encontrarse con la amenaza de dejar en la calle a una cuarta parte de la plantilla”. Las y los trabajadores, sin embargo, “se han organizado y han sabido hacer piña, más allá incluso de las siglas, para responder a los despidos. Lo han hecho de la forma más dolorosa, con una dura huelga en la que han sufrido coacciones y presiones de todo tipo”.

Fruto de esta lucha, han conseguido la sustitución del ERE de extinción por uno de suspensión temporal de 45 días para cada trabajador en el 2013, con garantías salariales, pero, por encima de todo, con un convenio que salvaguarda la ultraactividad y las condiciones del despido de los efectos de la reforma.

Estarrona, finalmente, ha remarcado que son miles y cada día más las personas que sufren situaciones similares en sus empresas, por lo que ha instado a agentes sociales, así como a la ciudadanía en general, a “mostrar su apoyo a todas las personas afectadas en sus trabajos por estas dolorosas situaciones, participando en todas las movilizaciones de solidaridad y protesta que se convoquen para denunciar los ataques de empresarios sin escrúpulos”.

Las últimas semanas demuestran que el PNV no es alternativa en Araba

EH Bildu ha asegurado que los acontecimientos de las últimas semanas han puesto en evidencia que el PNV no es alternativa en Araba. «Araba se enfrenta a un panorama muy complicado y eso nos lleva a plantear nuestra determinación para hacer frente al PP en términos claros, nuestros votos están sobre la mesa para evitar que De Andrés y el PP sigan gobernando en Araba. Pero parece que el PNV no tiene ese objetivo. Si tenemos en cuenta lo sucedido en las últimas semanas el PNV parece renunciar a esa posibilidad», han explicado Belén Arrondo y Iosu Estarrona en una comparecencia en la que también han estado presentes Patxi Mtz. De Albeniz y Rikardo Otxoa.

Según han explicado, «lo que esta haciendo el PNV es plantear que el gobierno de De Andrés esta agotado, que todo lo que hace es perjudicial para Araba, y acto seguido apostar por mantenerlo en el gobierno dos años y medio más». Por esa razón EH BILDU ha lanzado una pregunta: «¿Por qué plantea el PNV alargar la agonía de Araba?». Para la coalición la explicación «puede que se encuentre en los pactos que le unen al PP en Kutxabank, y que cada vez tienen un mayor reflejo en las instituciones».

Como ejemplos han citado «el frente fiscal de PP y PNV que es un obstáculo para un cambio en Araba o que PNV ceda sus votos al PP en la Vital para darle una mayoría absoluta que no tiene». A ellos han añadido lo sucedido con Viana, «que ha pasado de ser cesado por el PP en Diputación a ser ascendido, con el beneplácito del PNV, en Kutxabank» o la salida del PNV defendiendo la necesidad de que los presupuestos forales del PP sean aprobados. «Todo parece indicar que a día de hoy el PNV no es alternativa al PP en Araba», han concluído.

Frente a estos hechos, desde EH BILDU han insistido en que tienen claro lo que van a hacer: «todo lo que en nuestra mano esté para frenar al PP, pero también todo lo posible para fortalecer en Araba una alternativa de futuro que responda a lo que la mayoría social exige y necesita».

Por último, EH BILDU ha hecho especial hincapié en que tienen «una propuesta socio – económica que constituye una alternativa integral de cambio, una alternativa de país que va en la dirección del cambio político y social». Y ha añadido que sus «iniciativas y propuestas quieren buscar solución a los problemas concretos de Araba, pero también poner los pilares de una alternativa de futuro justa socialmente, sostenible, igualitaria y equitativa para los hombres y mujeres de nuestro territorio».

http://alternatiba.net/old-files/araba-prentsaurre1211.jpg

Alternatiba exige medidas para impedir que empresas chantajeen a sus trabajadores gracias a la reforma laboral

El portavoz de Alternatiba Araba, Josu Estarrona, ha denunciado hoy la grave situación que están viviendo diariamente las miles de personas que son presionadas por sus empresas para aceptar rebajas en sus condiciones laborales y salariales: “Amparándose en las sucesivas reformas laborales, están sometiendo a los trabajadores a un auténtico chantaje, ya que amenazan con represalias y despidos cuando estos no aceptan rebajas en los convenios”.

Un claro ejemplo de estas actitudes “mafiosas” por parte del empresariado, ha explicado el portavoz de la formación de izquierdas, está en Guardian, cuya dirección ha planteado 120 despidos en su planta de Laudio como respuesta a las movilizaciones de sus trabajadores y trabajadoras en defensa de un convenio digno. En este caso, “además de amenazar con despidos cuya necesidad no ha documentado de forma alguna, está presionando una a una a todas las personas de la plantilla para que abandonen los paros que mantienen y que la empresa obstaculiza a toda costa”.

Ante semejantes atropellos, desde Alternatiba Araba han exigido a todas las instituciones, especialmente a la Diputación Alavesa y al Gobierno Vasco, una mayor implicación y la adopción de medidas efectivas en la resolución de los conflictos en los que el empresariado está haciendo valer el poder que le confiere la reforma laboral frente a trabajadores y trabajadoras: “Las instituciones públicas deben poner freno a estos chantajes, intermediando y haciendo cuando esté en su mano para salvaguardar los derechos de las personas que viven y trabajan en Araba y en Euskal Herria”.

Del mismo modo, Estarrona también ha interpelado a agentes sociales, así como a la ciudadanía en general, a “mostrar su apoyo a todas las personas que están siendo afectadas en sus trabajos por estas dolorosas situaciones, participando en cuantas movilizaciones de solidaridad y protesta se convoquen para denunciar los ataques de empresarios sin escrúpulos contra las personas trabajadoras”.

X