Consternación y denuncia frente a los bombardeos que está realizando el Estado francés en Siria

EH Bildu quiere denunciar con firmeza y mostrar su consternación ante los bombardeos que está realizando el ejército del Estado francés en Siria. Los ataques masivos a Siria, donde presumiblemente morirán civiles y personas inocentes, no son la solución, son el problema. Solo crean más dolor y mayores conflictos: Kobane, Beirut, Palestina y muchos lugares del mundo han sufrido y están sufriendo los ataques que son consecuencia directa de diferentes imperialismos. Debemos denunciar todos sin excepción y reivindicar soluciones políticas, basadas en el respeto a los derechos de todos los pueblos y en los derechos de las personas.

Las potencias occidentales han admitido que han financiado y alimentado, en base a determinados intereses, a diferentes grupos. Desde EH Bildu subrayamos que hay que entender el problema en su conjunto: las responsabilidades son evidentes, también en Occidente.

Todas estas acciones y posiciones violentas están generando una vulneración flagrante de los derechos humanos en Siria y países limítrofes, donde las gentes inocentes de ese país se ven abocadas a huir de sus propias casas y de su país. EH Bildu ha estado y está con todas esas personas que están viviendo ese drama. El europarlamentario de EH Bildu Josu Juaristi está realizando la Ruta de los Refugiados por los Balcanes, y hace unas semanas visitó el mayor campo de refugiados de Jordania. Está relatando lo que está viendo: maltratos, mucho sufrimiento… Y parece que nadie quiere responsabilizarse de todo esto, tampoco Europa. La ayuda humanitaria y acoger a las y los refugiados, que se está haciendo como se está haciendo, es necesario. Pero lo que es verdaderamente necesario es que todas esas personas no tengan que escapar del horror para encontrarse, además, con otro.

Declaración de EH Bildu ante los ataques de París

Ante los graves ataques sucedidos ayer en París, desde EH Bildu queremos hacer llegar a la sociedad y a la opinión pública en general la siguiente declaración:

-En primer lugar queremos mostrar nuestro dolor y consternación para con las personas fallecidas y heridas y para con sus familias. Asimismo, hacemos llegar a la ciudadanía del Estado francés nuestra solidaridad en estos duros momentos.

-EH Bildu cree en una sociedad basada en los derechos humanos y la democracia, trabaja y lucha en ese sentido todos los días, en Euskal Herria y en cualquier parte del mundo donde tenga alguna influencia. Denunciamos todos los ataques a los derechos humanos y a los principios democráticos fundamentales en todo el mundo.

-En este sentido, reivindicamos que la respuesta a lo sucedido en París debe basarse en los derechos humanos y en criterios democráticos fundamentales. La cruel violencia sufrida por la población civil no puede ser respondida de igual manera. Las medidas como el estado de excepción debilitan la democracia y no garantizan la seguridad de nadie.

-El sufrimiento que se vive en París no es diferente a la que se sufre en cualquier otro lugar del mundo. Por ello,  reivindicamos que nadie use la violencia contra los inocentes, que nadie venda armas para sus propios beneficios, y que ninguna política exterior origine más guerras. Solo con la libertad de todos los pueblos y personas lograremos superar todas las guerras que se producen en el mundo.

EH Bildu

Apoyamos y nos adherimos a “Venezuela Aurrera” la Plataforma Vasca de Solidaridad con la Revolución Bolivariana

A las puertas de las elecciones parlamentarias en Venezuela, el 6 de diciembre, en solidaridad con la democracia venezolana y frente a la permanente campaña de desinformación e intentos de desestabilización e injerencia en Venezuela, 26 colectivos, sindicatos y partidos vascos hemos constituido “Venezuela Aurrera”, la Plataforma Vasca de Solidaridad con la Revolución Bolivariana.

“Venezuela Aurrera” se une, en su primer comunicado, a los esfuerzos del pueblo venezolano por mantener su proceso democrático y exige respeto estricto al proceso electoral en marcha y a sus resultados. La oposición derechista del país se niega a un compromiso firmado de respeto de dichos resultados, lo que puede llevar, como en anteriores ocasiones, a un escenario de desestabilización y violencia.

“Venezuela Aurrera”, la Plataforma Vasca de Solidaridad con la Revolución Bolivariana, está compuesta por: Alternatiba, Aralar, Arbol Euskal Herria, Askapena, Asodemuc, Bachue (Colectivo de Refugiados-as Colombianos-as), Cine de Base, Circulo Bolivariano “La Puebla”, Ernai, Euskadi-Cuba, Ezker Anitza-Izquierda Unida, Gazte Komunistak, Gazte Komunisten Batasuna (GKB), Giltza, Ikasle Abertzaleak, Ikasle Ekintza, IPES-GITE, LAB, Komite Internazionalistak, Marcha Patriótica en EH (Colombia), Paz con  Dignidad, PCE-EPK, Resumen Latinoamericano, Revista “Encuentros”, Sortu, Emigrados sin Fronteras.

La Revolución bolivariana de Venezuela es una pieza sumamente importante en el tablero geopolítico internacional, y su derrocamiento un objetivo estratégico para el imperialismo de EEUU y la Unión Europea, cuyo intervencionismo denunciamos.

Lo que en Venezuela está en juego es su derecho legítimo a construir su futuro con igualdad y justicia, alejándose de las conocidas recetas del neoliberalismo, que tanta exclusión social y desigualdad trajeron a los pueblos de América Latina. 

Desde hace años, asistimos a una sistemática operación de desestabilización y “golpe suave” en aquel país, con el objetivo de derrocar por la fuerza al gobierno electo de Nicolás Maduro.

Una intensa guerra mediática internacional legitima este intento. Los medios presentan como “pueblo de Venezuela” a una parte minoritaria de la sociedad, mientras invisibilizan a las mayorías sociales que apoyan el proceso de transformaciones que, en apenas 15 años, ha logrado reducir a la mitad la pobreza, gracias a la inversión social de la renta petrolera, antes en manos de una minoría. 

El escenario de “golpe suave” incluye una intensa guerra económica, política e informativa, con el objetivo de lanzar al mundo mensajes combinados de “caos económico” y “represión”.  

Desde nuestras tierras vascas, llamamos a la solidaridad activa y permanente con el pueblo luchador de Venezuela, con sus movimientos populares y con su gobierno elegido democráticamente.

A. Miguel: “La situación es un sinsentido, mezclamos aguas que llegan limpias desde Montes de Vitoria con las sucias de Gasteiz para luego depurarlas»

Miguel: “Es un proyecto con beneficios económicos y medioambientales para el municipio, por lo que planteamos que el pleno en bloque exija al Gobierno Vasco que lo ejecute”

EH Bildu Gasteiz considera que el proyecto de encauzar los ríos del Sur, concretamente el Zapardiel y el Batan, tiene múltiples beneficios para el municipio, tanto desde una perspectiva medio ambiental como económica. Por ello, EH Bildu plantea este tema de cara al pleno de noviembre que se celebrará mañana. En la moción, EH Bildu quiere que los grupos municipales en bloque muestren su apoyo al proyecto de cara a exigir al Gobierno Vasco que cumpla con los compromisos adquiridos a través de la agencia URA.

“La ejecución de este proyecto es una urgencia para Gasteiz”, ha valorado Aitor Miguel. En ese sentido, el compañero de Alternatiba y concejal de EH Bildu Gasteiz ha explicado los beneficios que tiene el proyecto, que plantea embalsar los ríos que ahora entran en canal a las aguas de Gasteiz. “La situación actual es un sinsentido medioambiental y económico. Mezclamos aguas que llegan limpias desde Montes de Vitoria con las sucias de Gasteiz para luego depurarlas, incrementando el trabajo y, por tanto, el gasto que tiene que hacer la estación depuradora de Crispijana”, ha explicado. El ayuntamiento paga el coste extra a través de la gestión de Crispijana, que además en muchas ocasiones ve desbordada su capacidad. “Estimamos entorno a un millón de gasto anual el que ocasiona introducir esta agua limpia en la red de saneamiento general”, ha matizado Miguel.

Por otro lado, Aitor Miguel ha recordado los intereses especulativos que han sobrevolado la zona en la que se proyecta construir las balsas: Las Graveras de Lasarte. “La ejecución de este proyecto espantará definitivamente el fantasma especulativo y de crecimiento urbanístico por el Sur que se cernía en esta zona”, ha concluído a la vez que ha recordado que Kutxabank es uno de los principales propietarios de los terrenos de esa zona.

Por todo ello, EH Bildu Gasteiz planteará mañana una propuesta de acuerdo que recoge el carácter prioritario de este proyecto, la exigencia al Gobierno Vasco para ejecutarlo en 2016 así como la exigencia a KutxaBank para que facilite la negociación sobre el futuro de esos terrenos.

EH Bildu Gasteiz

Aitor Miguel: «La banca que no es ética es la que hace la guerra»

El militante de Alternatiba y concejal en Gasteiz por EH Bildu Aitor Miguel ha defendido la posición de la coalición, en el pleno de Gasteiz celebrado ayer, por una banca pública y ética.

Miguel ha defendido que queremos una banca ética «para que ese bancas no estén especulando, ni jugando con intereses básicos de la sociedad» así como pública, para que se someta al control ciudadano y de las instituciones, en este caso del Ayuntamiento de Gasteiz.

El concejal ha querido remarcar también que así como la banca convencional es la que ejerce los desahucios o no da creditos a las pequeñas empresas es además «la que hace la guerra» invirtiendo miles de millones en la empresa armamentistica. Inversiones encabezadas por el BBVA y en las que toma parte también la propia Kutxabank.

X