EH Bildu considera indignante que el dinero público se utilice para campañas sexistas

http://bilbo.ehbildu.eus/files/2015/10/santutxustock1.jpg

Nuestra compañera y concejala del grupo municipal EH Bildu Bilbo Alba Fatuarte, denuncia el apoyo ofrecido por instituciones como el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao, a través de Bilbao Ekintza, a una campaña que fomenta los valores sexistas. La campaña Santutxu Stock  está siendo promocionada con unos carteles en los que destacan los estereotipos machistas. Unas imágenes que reducen el papel de la mujer a mera consumidora compulsiva de moda, con siluetas más similares a maniquíes que a mujeres reales.

Esto es algo que, en opinión de la edil Fatuarte “no puede ser pasado por alto. Unas instituciones que deben velar por el cumplimiento de la Ley de Igualdad no pueden colaborar en una campaña que cumple con todos los estereotipos de primero de patriarcado. Sin duda alguna, una de las prioridades debe ser el apoyo al pequeño comercio pero nunca a cambio de fomentar valores sexistas”.

Fatuarte subraya que “tener que denunciar esto un día después de la firma de una declaración institucional de apoyo a la Marcha Mundial de las Mujeres demuestra que el gobierno municipal se basa en operaciones meramente cosméticas que no tienen reflejo en las políticas municipales de igualdad”.

Por lo tanto, EH Bildu Bilbo exigirá la retirada inmediata de esta campaña y la asunción de responsabilidades por parte de Bilbao Ekintza que hoy reúne a su Consejo de Administración.

¡El nuevo número de «Alterkaria» ya está en la calle!

Quinto número del Alterkaria, la revista de la organización política Alternatiba. Recogemos nuestros últimos artículos de opinión asi como noticias, a hilo de las recientes elecciones en Catalunya, ademas de dedicarle la portada entrevistamos a Jaume Casals de la CUP por un lado y explicamos nuestra apuesta por las CUP. En este número, entre otras cosas, tambien hablamos de la violencia machista, de la crisis de las personas refugiadas, de la diferencia entre independencia y soberanía o de la actualidad política griega tras las últimas elecciones. Si quieres recibir Alterkaria en casa, escribe a prentsa(arroba)alternatiba.net

 

http://alternatiba.net/old-files/Alterkari_05.pdf

Charla de Jaume Casals, militante de la CUP y alcalde de Navàs sobre el proceso abierto en Catalunya

La pasada semana Alternatiba organizó un ciclo de charlas para reflexionar sobre la reciente cita electoral en Catalunya, el horizonte político de su proceso de emancipación y el papel de la Canditatura d’ Unitat Popular (CUP). Para ello contamos con la presencia del militante de la CUP y alcalde de Navàs, Jaume Casals. Las charlas se llevaron a cabo en Errenteria-Orereta, Getxo y Gasteiz. Durante estas charlas, tuvimos la oportunidad de compartir opiniones con Jaume sobre el desarrollo del proceso en Catalunya, el papel de la ANC o la plataforma Sùmate o las posiciones de la CUP entre otras muchas cuestiones. Aquí os dejamos integramente una de estas charlas, en concreto la que dio en el aula de cultura de Algorta.

Alternatiba afirma que las elecciones han constatado el carácter irreversible del proceso constituyente catalán

Alternatiba ha querido trasladar su felicitación al pueblo catalán y especialmente a la Candidatura d’Unitat Popular, CUP, por los resultados de las elecciones del pasado domingo. Diana Urrea, trasladando las reflexiones de la Coordinadora Nacional de Alternatiba en torno a los comicios catalanes, ha asegurado que “las urnas han constatado el carácter irreversible del proceso constituyente y la voluntad imparable de un pueblo que no se ha dejado amedrentar por la brutal campaña del miedo orquestada desde Madrid”.

Desde la formación de izquierdas, que ya expresó su apoyo a la CUP tanto en las pasadas elecciones del 2012 como en esta ocasión, han subrayado el papel y los resultados, más de 336.000 votos y 10 escaños en el Parlament, obtenidos por el partido cuya candidatura encabezaba Antonio Baños y que, al igual que Alternatiba, cree “no solo necesaria sino también posible ligar la construcción nacional a la construcción social”. Por eso, ha asegurado Urrea, “reivindican la soberanía para cambiarlo todo, no solo unaa bandera”.

En ese sentido, la Coordinadora Nacional ha aplaudido la coherencia de seguir apostando por el proceso constituyente de Catalunya más allá de nombres, “porque se trata de un proceso popular en el que nadie es imprescindible, y no de una coyuntura al servicio de determinadas personas”, ha dicho en relación a la candidatura a la presidencia de Junts pel Sí, Artur Mas, que la CUP ha asegurado que no pretende apoyar de acuerdo con lo expresado con claridad a lo largo de la campaña.

Con todo, desde Alternatiba han querido mostrar su solidaridad con las personas imputadas hoy por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya –el propio Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau- por la consulta alternativa del 9 de noviembre del pasado año. Pretender penalizar a quienes consultan a la ciudadanía es, en palabras de la portavoz, “sintomático de un régimen que se desmorona al mismo ritmo que la determinación del pueblo catalán se constituye como nación”.

Los resultados del bipartidismo clásico español, por contra, con apenas una quinta parte de los escaños de la cámara entre el PP y el PSOE, “constatan lo residual de la apuesta por la negación de la voz y los derechos de Catalunya donde ya no suman nada”. Urrea, sin embargo, ha alertado del crecimiento de la que se vende como derecha edulcorada frente al PP, Ciudadanos, pero cuyos planteamientos en cuanto al reconocimiento de la soberanía de los pueblos son aún más peligrosos”.

Finalmente, también ha advertido del “fracaso de la izquierda estatalista en su intento de nadar entre dos aguas”, y le ha instado a “incorporarse al movimiento desobediente de las mayorías populares catalanas en pro de la soberanía plena”.

X