Euskal Bidea en 5 colores

Intervención del portavoz de Alternatiba y parlamentario de EHBildu Oskar Matute en un acto con las y los candidatos municipales de la coalición en Ermua, Paul Yarza y Mireia Arginzoniz.

En esta charla, que se celebró el pasado 19 de mayo en Ermua,  Oskar Matute explica la propuesta de EH Bildu «Euskal Bidea» mediante un juego que le propuso el moderador con madejas de lana.

El morado de la lucha feminista, el naranja desobediente de los «Herri harresiak», el verde ecologista, el rojo con el que  desde abajo se lucha y construye un país para todos/as contrapuesto al modelo de la Euskal Herria de color gris, del cemento, del modelo capitalista… una reflexíon en cinco colores sobre la propuesta que EH Bildu presentó el pasado enero «Euskal Bidea».  

https://pbs.twimg.com/media/CFYtGDIWIAAbxmC.jpg:large

https://pbs.twimg.com/media/CFYrBDfW8AAOwyM.jpg:large

https://pbs.twimg.com/media/CFYwKEkWgAAdgfm.jpg:large

Pondremos en marcha el Plan Burubide, a fin de potenciar la emancipación personal y colectiva de la juventud bilbaína

Acto de EHBildu Bilbo para presentar el Plan Burubide que llevamos en el programa municipal. En la presentación, ha intervenido nuestra compañera, y zerrendakide de Bilbo, Sandra Llano.

Hemos venido a Lanbide, oficinas que los jóvenes de esta ciudad conocemos como la palma de nuestra mano, para denunciar la situación que vivimos y presentar propuestas que hemos elaborado y que realmente responden a nuestras necesidades.

PNVk, PP eta PSOErekin batera, hiri eredu neoliberal bat inposatu nahi izan dute, kapital handiaren neurrira eraikitako Bilbo batean, multinazionalei eta kontsumismoari irekita, merkataritza txikia itotzen eta langileen kontrako erabakiak hartzen, enpleguen eta gure bizitzen prekarizazioa areagotuz. Eta ez gara ari gure etorkizunaz soilik, hiri honen etorkizunaz baizik. GUK OSATZEN DUGU ETORKIZUN HORI. ETORKIZUNA ETA ORAINA.

Y es que la oferta del PNV y de sus partidos comparsa para los jóvenes es esa, la de un empleo y vida precaria, que nos obliga a dejar nuestros barrios y ciudades para irnos al extranjero, o animándonos a resignarnos y aguantar, como hacía el consejero Toña hare varios días. Eso, cuando no nos apalean por nuestro compromiso político o nos detienen por expresar nuestra opinión.

Mientras, en Bilbo, el paro juvenil aumenta y 15.000 viviendas siguen vacías, las políticas municipales de empleo continúan favoreciendo las empresas, en detrimento de la juventud. Los grandes empresarios se enriquecen gracias a las subcontratas y los favores del Ayuntamiento, que luego son devueltos en forma de puerta giratoria o poltrona en algún consejo de administración, y las jóvenes somos condenadas a la miseria.

Horren aurrean, gazteok apustu argia egin dugu, dena erabakitzeko eta dena hobetzeko gure tresna politikoa Euskal Herria Bildu da. Bilbon alternatiba, EH Bildutik pasatzen da. Sistema errotik aldatu nahi dugunok badakigu borroken artikulazio bat behar dela, esparru guztietan; horretarako emantzipazio integralerako Burubide Plana abian jarriko dugu, gure benetako beharrei aurre egingo dion plana, udaletik eta kaletik.

Las jóvenes en Bilbao lo tenemos claro, EH Bildu es la herramienta política para poder decidirlo todo. La alternativa en Bilbo pasa por EH Bildu. Para impulsar el cambio es imprescindible la articulación de luchas en todos los ámbitos. Para ello tenemos un plan, el Plan Burubide, un plan diseñado por jóvenes para jóvenes, un plan que responde a nuestras necesidades para incidir desde la calle y desde el ayuntamiento.

Somos muchas las jóvenes que queremos desarrollar nuestras vidas con autonomía. Y para ello necesitamos que las instituciones adecuen sus políticas hacia la juventud, que ofrezcan medios a la altura de las circunstacias y que respondan a nuestras necesidades y espectativas.

Gazteak emantzipatzeko bidea nahi eta behar dugu, pertsona askeak bihurtuko gaituen bidea hautatu dugu. Eta horretarako tresnak behar ditugu, Burubide Plana bezalakoak. Pertsona aske eta burujabeak izateko gakoak eskaintzen dituelako.

Plan honen bitartez, espazio fisiko bat eskaini nahi diogu Bilboko gazteari, Emantzipazio bulegoa, udalarekin harreman gertu eta zuzena izan dezan. Bulego honen bidez, zenbait arloren inguruko informazioa, orientazioa eta formazioa eskainiko da: enplegua, etxebizitza, prestakuntzak, kultura, aisia… Horretaz gain, bulegoak bitartekari lana egingo du administrazio publiko ezberdinek eskaintzen dituzten programa, beka edo bestelakoen kudeaketan.

Desde EH Bildu pondremos en marcha una oficina de emancipación juvenil, para que sea un instrumento activo de cara a potenciar la autonomia personal y colectiva de las jóvenes de esta ciudad. Tendrá como objetivo informar, orientar y formar sobre diversos ámbitos, como empleo, vivienda, prestaciones, cultura, ocio… Planteamos además que esta oficina haga de intermediaria entre la juventud de Bilbo y los programas y becas que ofertan las diferentes administraciones.

EHBildu Bilbo

https://pbs.twimg.com/media/CFhREiqW8AAuG7j.jpg

https://pbs.twimg.com/media/CFhNYuhWEAAKK_M.jpg

Matute: «Euskal Herria es roja, verde y morada por que es un pueblo hecho y lleno de rebeldía»

Intervención del portavoz de Alternatiba y parlamentario de EHBildu Oskar Matute en el acto central de campaña de la coalición en Orereta.

Las mujeres y hombres que conformamos EH Bildu llevamos cuatro años caminando juntos, peleando cada injusticia y plantando cara a aquellos que han convertido el poder en una costumbre y el robo en una profesión. A los saqueadores de lo público, a esos que utilizan el dinero de todos para el lujo de unos pocos, queremos decirles que tienen las horas contadas, que las gentes de Euskal Herria no vamos a parar hasta arrancar a los corruptos de las instituciones de este país. Y nos da igual que se refugien en la calle Génova, o en Ferraz, o en Sabin Etxea. Nos hemos cansado de su política de especulación, hormigón y sobornos. Nos hemos hartado de que llenen los bolsillos de banqueros y grandes empresarios mientras hunden al pueblo en la deuda y la miseria.

Los veréis estos días fingiendo desacuerdo. Recriminándose unos a otros. Lanzándose acusaciones y reproches. Lo hacen siempre, unos días antes de las elecciones. Están en campaña y saben hacer teatro. El mismo día de las elecciones, como han hecho en todas las ocasiones sin excepción, detendrán su pelea para repartirse el botín, para negociar una vez más las mismas políticas que nos han llevado a la ruina. Se pondrán de acuerdo como lo han hecho para llenarse los bolsillos con la estafa del TAV, con los desfalcos de Bidegi, con la privatización de Kutxabank o con el negocio de la incineración que quieren exportar a Gipuzkoa. Lo demuestran día a día: son el mismo perro con distinto collar.

EHBilduk erakutsi du gauzak beste modu batera egin daitezkeela. Herri honek baduela horretarako indarra eta gaitasuna, eta badirela aldaketarako baldintzak. Eraldaketa soziala eta burujabetzaren bidetik, ezkerretik eta behetik gora eraiki beharreko Euskal Herria nahi dugu.

Los que tienen todo, tienen miedo a perderlo todo. Pero las clases populares de este país no tenemos nada que perder. La rebeldía es nuestro derecho más básico y no vamos a dudar en ejercerla. Ya lo reconocía la Declaración de los derechos humanos de 1793: “Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es para el pueblo el más sagrado de sus derechos y el más indispensable de sus deberes.”

Nuestra insurrección se llama Vía Vasca. No es un atajo ni un camino fácil, pero es un camino desobediente para devolver la dignidad al pueblo vasco. En esa vía vasca, como en la declaración de los derechos humanos, todas las personas son iguales. En la vía vasca no puede haber millonarios brindando con champán mientras cada vez más personas se ven obligadas a dormir en cajeros automáticos. Y en la vía vasca, Euskal Herria no puede ser el país con mayor concentración de policías de Europa (máxime cuando demuestran que todas reprimen igual de bien), ni quiere ser un país sumiso que se deshace en reverencias hacia los borbones. Nos lo  decía el otro día Lucio Urtubia, histórico militante anarquista: “hay que pelear porque las cosas no caen del cielo”. Un pueblo libre no pide permiso para ejercer sus derechos, por eso vamos a tomar lo que es nuestro sin esperar a nadie.

No nos cansaremos de repetirlo, queremos decidirlo todo para cambiarlo todo. Los poderes financieros no van a decidir el futuro de este pueblo. La patronal de los grandes empresarios no va a decidir el futuro de este pueblo. Ya hemos visto a PNV, PP y PSOE ejercer de marionetas de la banca y la peor calaña empresarial. Los hemos visto traernos paro, precariedad, contratos basura, facturas de la luz más caras, alimentos y productos básicos más caros. La Vía Vasca es el pueblo eligiendo su propio destino, somos la mayoría eligiendo derechos sociales y servicios públicos. En Euskal Herria, como proclaman las comunidades zapatistas, el pueblo manda y el gobierno obedece.

Herriak agindu eta gobernuak bete. Zapatisten leloa Euskal Herrian nahi dugu. Eta horregatik, Erabakitzeko Eskubidea izango da EH Bilduren jardunaren oinarria. Dena erabaki  nahi dugu, dena aldatzeko; austeritate politiken aurrean gure politika propioak erabaki nahi ditugu, fiskalitate eredutik politika sozialetara, politika ekonomikoetatik ingurumenarekiko harremanera. Herritarren borondatean oinarrituko den Euskal Herria eraiki nahi dugu.

Han querido ensuciar la palabra democracia. Pero la democracia no puede ser cuatro años de carta blanca para los gobernantes. Queremos decidir día a día nuestro futuro. Queremos que nos pregunten si nuestro dinero debe regalarse a las constructoras del TAV o si por el contrario es una prioridad cubrir nuestros derechos más básicos. Queremos decidir para que no nos decreten recortes sociales, para que nuestro dinero no termine en los bancos alemanes. Queremos decidir un NO muy grande al fracking y a quienes quieren hipotecar nuestra tierra con ánimo de lucro. Queremos decir un NO sonoro al TTIP y a aquellos que someten los derechos sociales y laborales de los pueblos a los caprichos de las transnacionales.

Nuestra brújula no mira hacia Madrid. Nosotras y nosotros somos nuestro propio norte. Porque la soberanía no es sólo un derecho colectivo, es cuestión de derechos humanos, civiles y políticos. De supervivencia. En un país libre y soberano, nuestros jóvenes no serían torturados y encarcelados por su militancia política, y la policía vasca no los detendría a las órdenes de un tribunal franquista.

Por eso, queremos enviar un abrazo lleno de fuerza y solidaridad para todas las personas que han levantado un muro rebelde en Gasteiz. Un abrazo muy fuerte a quienes resisten, a quienes luchan, un abrazo a Aiala, Igarki  e Ibon Esteban, los tres jóvenes perseguidos por su compromiso político. Sois el presente y el futuro de este pueblo. Eutsi gogor!

Gehiengo sozialen interesak eta eskubideak babesten dituen indarra de EHBildu. Jendeak badaki, haien artean egon garelako denbora guzti honetan: etxe-gabetzeak geldiarazteko, lan eskubideak aldarrikatzeko, emakumeek beren gorputzaren jabe direla oihukatzeko eta pertsona guztion eskubide guztiak exijitzeko. Erakundeak hartu behar ditugu herritarren zerbitzura jartzeko.

Frente al negocio gris de la especulación y el cemento, levantamos el color verde de quienes pelean por defender nuestra Ama Lurra. Nuestro color es el morado del movimiento feminista, el de aquellas mujeres que han plantado cara Adegi y han defendido los derechos de las trabajadoras de las residencias. Y llevamos también el color rojo de la rebeldía. Porque Euskal Herria es un pueblo hecho de rebeldía.

Hace cuatro años llegamos para decirle a los jueces de Madrid que la democracia no se compra ni se vende. Que somos y existimos. Hoy me gustaría recordar a Galeano, defensor incansable de los derechos de los pueblos. El mundo, decía, “es un montón de gente, un mar de fueguitos”. Durante los próximos días, vamos a encender este país, vamos a iluminarlo para que nadie se olvide de que la dignidad existe y lleva vuestro nombre.

Gora Euskal Herri gorria, berdea eta morea. Gora gu ta gutarrak.

https://pbs.twimg.com/media/CFYBMPGWoAATayJ.jpg:large

https://pbs.twimg.com/media/CFTyMFYW0AAVS91.jpg:large

http://oarsoaldea.hitza.eus/wp-content/blogs.dir/225/files/eh-bilduren-ekitaldia-niessenen/DSC_0679.JPG

Alternatiba exige la liberación de las personas detenidas y la dimisión de Erkoreka por amparar la brutalidad policial

El portavoz de la Mesa de Paz y Convivencia de Alternatiba Xabier Soto, participante del Herri Harresia que arropó a tres jóvenes en un acto popular masivo de desobediencia pacífica, ha exigido la libertad de las siete personas detenidas, así como la “dimisión inmediata o destitución” del portavoz del Gobierno Vasco Josu Erkoreka, “por haber pedido que se ejecutaran detenciones ilegales, y por amparar la brutalidad policial demostrada ayer por la Ertzaintza”.

Soto ha recordado que no hace ni un año que 40 jóvenes fueron absueltos por pertenencia a Segi por estar las acusaciones basadas en inculpaciones obtenidas bajo incomunicación negadas ante el juez. “La Audiencia Nacional se ha contradicho ahora condenando a estas siete personas bajo las mismas circunstancias”. El agravante añadido, ha asegurado, “vino de la mano del Gobierno Vasco, que incumplió la sentencia al ordenar detenciones antes de notificar la sentencia a las partes”. Así, la justicia ha desoído a las defensas de las cuatro personas detenidas ilegalmente en primer lugar, a lo que se suma la “brutal actuación” de ayer para detener a las otras tres personas condenadas.

Por otra parte, el portavoz de la formación de izquierdas ha exigido la derogación inmediata de la ley que tipifica a Segi –disuelta en 2012- como terrorista, así como la disolución de la Audiencia Nacional, “o en su defecto, limitar sus funciones a la persecución de la corrupción, cuestión bastante más urgente a tenor de la podredumbre imperante en el Reino de España”. Finalmente, Soto ha instado a la puesta en marcha inmediata de un proceso de reforma integral de la Ertzaintza que homologue sus actuaciones a los estándares básicos de respeto a los derechos humanos”.

Asier Vega «Por un modelo de desarrollo enraizado en nuestras comarcas, Enkarterrin bizi eta lan!»

Intervención en el acto principal de Enkarterri de nuestro compañero y cabeza de la lista por la circunscripción de Enkarterri Asier Vega en Balmaseda.

Arratsalde on Balmaseda! Eskerrik asko plaza honetara urbildu zareten guztiei eta arratsalde bero honen tamainako besarkada berezi eta bero bat gaurko honetan gurekin egon ezin diren guztientzako. Herri LIBRE bat gara eta herri honetako gazteak LIBRE eta Ruben ASKE nahi ditugu!

En el 2011 también pude compartir con vosotras, en esta misma plaza, un acto de campaña electoral. Recuerdo muy bien cuales fueron mis palabras aquel 8 de mayo. Han pasado 4 años desde entonces y desgraciadamente podría dirigiros las mismas palabras que utilicé aquel día.

Porque han pasado los años SI, pero la actitud del PNV y la DFB con respecto a Enkarterri no ha cambiado en NADA. Nos han obsequiado con abandono institucional, desprecio absoluto, incumplimientos y mentiras las que han querido y más.

¿Qué nos han dejado en Enkarterri  después de todos estos años de mala gestión del PNV? Una de las comarca con mas paro de Bizkaia, fábricas cerradas, familias en la calle, pelotazos urbanísticos, deudas, obras sin terminar y toneladas de cemento tiradas a la basura. Y ahora viene el candidato del PNV y nos promete 10.000 puestos de trabajo. Y pretende que le creamos.

¿Dónde están todos los empleos que prometía el Diputado General cada vez que se paseaba por esta comarca? Nunca existieron. Que se lleven sus mentiras. Menos promesas y mas implicación. Implicación que les faltó con las trabajadoras de Konecta y Arkema. Su plan para Enkarterri es convertir la comarca en un parque de atracciones para turistas, pueblos-dormitorios y habitantes obligados a buscar trabajo en otro lugar.

Se creen que Enkarterri es su cortijo particular y ya está bien! Ya está bien de que el PNV gobierne en Bizkaia como si fuera su gran Batzoki! En frente nos tendrán a las gentes de EH Bildu… Egoera honi buelta emoteko momentua iritsi da, gure herrialdean hamarkadatan instalatu den politika egiteko modu injustu hau aldatzeko eta gutxi batzuen interesen menpeko zuri-beltzezko politikagintza honekin bukatzeko momentua iritsi da! Y es que además lo hacen mal!

Gracias al PNV y la  inestimable e interesada ayuda del PSE y el PP, nos han dejado una Bizkaia que es campeona en desempleo, en precariedad, en desigualdades sociales, en desahucios, en desindustrialización y en endeudamiento.

Nos han hipotecado para los próximos 20 años y a eso lo llaman “BUENA GESTIÓN”. Eso dicen que es “SABER HACER”. Pues va a ser que no… Euskal Herria Bildu osatzen dugun gizon emakumeok argi daukagu nola egin behar diren gauzak. Gure kudeaketa eredua; gardentasunean, partehartzean, zintzotasunean eta elkarlanean oinarritzen da. Horiek direlako gure ikurrak.

Jauntxoen politika horiekin bukatu beharra dago. Haien interesen gainetik bizkaitarron gehiengoaren beharrizanak jarri behar ditugu.Y si sus recetas para salir de la crisis son las mismas políticas que nos han llevado a ella, que no cuenten con la gente digna de este país.

Queremos construir una NUEVA Bizkaia. Recomponer el puzzle que la Troika Vasca; PNV, PSE y PP han destrozado y juntas vamos a conseguirlo. Porque para EH Bildu aquí no sobra nadie, así que nadie puede quedar al margen. Ezin da inor bide bazterrean geratu.

Las ayudas sociales y los servicios publicos NO son un lujo, si no derechos. Por eso la inversión social va a ser la columna vertebral de nuestras políticas, con el objetivo de garantizar unas condiciones de vida dignas para todas las personas, nos da igual donde hayan nacido o de donde provengan.

Queremos vivir y trabajar en nuestras comarcas, pero no nos vamos a quedar con los brazos cruzados, mientras esperamos la llegada de multinacionales que no terminan de llegar o que nos ofrecen trabajo precario.

Apostamos por un modelo de desarrollo enraizado en nuestras comarcas. Por eso, ahora más que nunca, hacemos nuestro ese lema tan utilizado en las protestas contra las políticas de miseria de quienes nos han gobernado: ENKARTERRIN BIZI ETA LAN»

Y les decimos a los que se han hecho de oro a nuestra costa, que con EH Bildu en Bizkaia ser rico no les va a salir barato. En EH Bildu lo tenemos claro: Que pague más, quien más tiene y quien más gana. Gehien duenak gehiago ordaindu behar du!

Eta horretarako burujabetza behar dugu. Debemos adueñarnos de las decisiones políticas y económicas que nos afectan directamente. Tenemos derecho a decidir, y queremos decidirlo todo, para cambiarlo todo. Burujabetza barik, ez dago askatasunik. Eta askatasun barik ez dago etorkizunik! La soberanía no es solo un derecho, es una necesidad! Es cuestión de supervivencia!

Erronka polita daukagu gure aurrean; Bizkaia berri eta alternatibo bat eraikitzeko eta erronka honen aurrean ez gara geldirik geratuko, jada martxan gaudelako. Guztion artean, Bizkaia Gorria, Morea, Berdea eta anitza eraikiko dogu. Hay que dar color a las políticas grises de quienes gobiernan en Balmaseda y en Bizkaia.

Instituzioetan, kalean edo pankartaren hatzean, EH Bildurekin Bizkaitarrok garaile! Maiatzaren 24an denok EHBildu bozkatzera!

GORA ENKARTERRI! GORA EUSKAL HERRIA BILDU!

X