Matute: «El PNV eliminará el impuesto sobre la riqueza si gana en Gipuzkoa, así deja claro para quién gobierna»

Hoy venimos a decir que vivimos tiempos decisivos. Y no lo son por afrontar la recta final de los cien días que nos separan de las elecciones de mayo. Porque esta no es una batalla electoral, es más bien una cuestión de supervivencia, de resistencia de clase y de país, de quienes defendemos una Euskal Herria construida desde abajo y a la izquierda frente, en la que se respeten la dignidad y los derechos de todas las personas.

Y enfrente tenemos a los acomodados en una comunidad más autómata que autónoma, porque en manos de los señoritos que gobiernan, de los jauntxos del PNV, estamos condenados a ver como reproducen las mismas políticas de recortes que practica Madrid; condenados a sufrir la misma cultura del hormigón, de hipotecarnos con grandes infraestructuras que solo sirven para enriquecer a los amiguetes. Nos someten al mismo saqueo de lo público y lo hacen cada vez con menos complejos.

Kutxabank, la caja que nació de los ahorros de las y los trabajadores de este país pero que PNV, PP y PSE han decidido privatizar dilapidando lo poco de público que le quedaba, nos brinda el mejor ejemplo de cómo los Bárcenas de turno y los sobres en B también tienen su réplica en Euskal Herria. Lo vimos en Nafarroa, con la CAN, y lo vemos ahora al descubrir las supuestas irregularidades, aunque cada vez menos supuestas a juzgar por las imputaciones, cometidas en Kutxabank.

Y esta es la auténtica confrontación de la que hablaba al principio. Las clases populares, las mayorías sociales frente al tripartito de los chanchullos, los pactos clientelistas y las puertas giratorias. Hace un par de semanas una compañera de EHBildu le preguntó a José Luis Bilbao cuál es la razón por la que cobra más que ningún otro político de Hego Euskal Herria. ¿Sabéis qué le respondió? ajo y agua.

La diferencia entre el jauntxo vizcaíno y el resto de sus correligionarios, si es que existe, radica en que además de hacer la vista gorda con los que defraudan a la hacienda pública, él incluso presume de haberlo hecho. Aunque lo cierto es que hay que agradecer al tripartito que cada vez hable más claro. Lo hace Urkullu al asegurar que van a pactar en Gipuzkoa para derrocar a toda costa al gobierno de EHBildu.

Se saben perdedores porque carecen del respaldo de la ciudadanía. Pero sus amigos, las grandes constructoras, las cementeras ilegales que defiende Lakua, los que se benefician ensanchando el agujero que dejaron en Bidegi, los especuladores que precisan construir la incineradora… todos ellos, al igual que Cabieces en Kutxabank, necesitan recibir lo suyo. Y solo lo conseguirán si PNV, PP y PSE se hacen con el poder en Gipuzkoa.

Y por supuesto tienen claro quienes pagarán la factura, o las angulas de Markel Olano. Volverán a saquear, cual Robin Hood a la inversa, a quienes menos tienen para dárselo a los que tienen más. Ya lo ha adelantado el PNV, si ganan eliminarán el impuesto sobre la riqueza y las grandes fortunas. Ese que solo pagan los que tienen tanto dinero como para aparecer en la lista Falciani. Y así nos dejan bien claro para quién gobiernan.

Pero frente su pacto del tocomocho, las mayorías sociales de este país debemos aunar esfuerzos y avanzar en la vía de la soberanía. Es la hora de la voluntad popular, de pactar entre quienes consideremos que el derecho de la ciudadanía a decidirlo todo es la base para cambiarlo todo. Queremos construir Euskal Herria, y queremos hacerlo con todas y con todos. No olvidéis que dentro de muy poco, el 7 de marzo, aquí en Barakaldo, tenemos una cita en el BEC. Y ha de ser el principio del fin para la mafia y sus lacayos.

Asier Vega «Es hora de dar la voz al pueblo, para que sea la sociedad vasca la que decida el futuro de Euskal Herria»

El miembro de Alternatiba y juntero de EHBildu Bizkaia, Asier Vega, ha lanzado una invitación a toda la sociedad vasca para que el próximo 7 de marzo junto a EHBildu y EHBai se acerque a llenar el BEC a favor de una Euskal Bidea que nos permita decidir el futuro de Euskal Herria.

El pasado 24 de enero EH Bildu y Euskal Herria Bai dieron a conocer una propuesta política con un objetivo claro y fundamental: que sea la sociedad vasca, su ciudadanía, la que decida el futuro de Euskal Herria. Una propuesta para empezar a dar pasos y activar el camino que, decisión a decisión, haga realidad el derecho a decidir de Euskal  Herria.

Es hora de dar la palabra a la gente, es hora de empoderar a la sociedad para que sean los hombres y mujeres de Euskal Herria quienes decidan lo que quieren, para que decidan qué políticas economicas y sociales necesita este país, qué política fiscal necesitamos para construir un modelo que hunda sus bases en la justicia social, cómo garantizamos un sistema público de salud, de educación, de protección social acorde a las necesidades y prioridades de la ciudadanía.

Lo que proponemos es ponernos en marcha, construir y transitar un camino en el que la sociedad sea la protagonista, un camino diseñado desde y para Euskal Herria, un camino compartido con quienes crean que el derecho a decidir no es un mero discurso, sino una prioridad práctica. El derecho, y por lo tanto el debate y la decisión pertenece a la ciudadanía.

No hay excusas; no valen sucedáneos; no cabe encerrar el debate entre cuatro paredes ni dejar nuestro futuro en manos de Madrid o París. Es hora de empezar a andar.

El derecho a decidir no es una cuestión de abertzales, es una cuestión de democracia, de justicia social, de cambio de modelo político y social, de tomar las riendas para construir un modelo propio. Tenemos todo por hacer y y todo por ganar.

Es hora de emprender la Vía Vasca, de traer la democracia a Euskal Herria, de iniciar y avanzar en la desconexión con España y Francia, de romper con imposiciones y negaciones ajenas a la voluntad de nuestro pueblo.

Es hora de construir Euskal Herria desde cada uno de sus ámbitos, desde cada uno de sus territorios, desde instituciones que se conviertan en pilares de la defensa y el ejercicio del derecho a decidir. Por eso es necesario que el camino se construya desde abajo, uniendo voluntades, complicidades y compromisos para avanzar.

El 7 de Marzo vamos a llenar el BEC, vamos  a reunir 10.000 personas, 10.000 decisiones, 10.000 compromisos personales en favor del derecho a decidir que en los próximos meses se van a multiplicar pueblo a pueblo, barrio a barrio.

En el BEC daremos los primeros 10.000 pasos para empezar a avanzar en la vía vasca, avanzar en un camino que no tendrá fin hasta que Euskal Herria sea dueña y protagonista de su futuro.

Paso a paso, decisión a decisión, sin pedir permiso a nadie, vamos a poner en marcha Euskal Herria.

Militantes significativos de Gorripidea se integran en Alternatiba, reforzando la unidad de acción de la izquierda soberanista vasca

Esta mañana hemos realizado un pequeño acto en Donostia para anunciar que cerca de medio centenar de militantes de Gorripidea han dado el paso de integrarse en Alternatiba. Han estado presentes, entre muchos otros, Oskar Matute, Joxe Iriarte Bikila, Diana Urrea, Juan Ramon Garai, Joxemari Karrere, Begoña Vesga y Mikel Martín. Estas han sido las palabras de Oskar Matute:

Eskerrik asko a quienes os habéis acercado a esta comparecencia tan especial para Alternatiba. Lo es porque el anunciar que varias decenas de militantes de Gorripidea, con una destacada trayectoria en movimientos sociales y en la izquierda de Euskal Herria han dado el paso de integrarse en Alternatiba, supone la reafirmación de la idea que teníamos los hombres y las mujeres que pusimos en marcha este proyecto hace ya más de seis años.

Decíamos entonces que no veníamos a sumar una nueva sigla en el panorama político vasco sino a trabajar por la confluencia de las fuerzas de izquierda. Una vocación que tomó forma con la puesta en marcha de la coalición Euskal Herria Bildu, y por la que seguimos apostando como herramienta, no solo de transformación política, económica y social para nuestro país, sino también como contraposición a los partidos del régimen, a PNV, PSOE, PP y UPN, formaciones que se limitan a obedecer aquello que dictan los poderes financieros. Sumisión  que les permite estar de acuerdo en casi todo; son los partidos que no quieren que cambie nada porque tienen miedo a perderlo todo.

Gurekin militatzen hasi den lagun multzo honek ekarpen handia egin dio Alternatibari, baina hortik haratago, EHBildu koalizioari ere egiten dio, Euskal Herriko ezkerraren adar desberdinetan urrats esanguratsuak egin duen jendea delako. Gure arteko harremana aspaldikoa da, elkarrekin aritu gara zenbait kanpaina zein jardunaldi antolatzeko. Eta dagoeneko, Alternatibako militante aktiboak dira, Joxe Iriarte ‘Bikila’ bera, gure koordinakunde nazionaleko kide ere bilakatu dela.

El día a día nos demuestra hasta qué punto es necesario seguir tejiendo alianzas en la izquierda soberanista frente a quienes se alían para tejer prácticas de dudosa legalidad como la que hemos conocido en Kutxabank, donde algunos sugieren, otros ponen la mano y los que se creen dueños de este país reparten para tenerlos contentos. La sociedad vasca está harta de chanchullos, de puertas giratorias y de pactos clientelistas.

Es vergonzoso ver como cada vez que surge un nuevo caso nadie conoce a las personas implicadas en el mismo, aunque lo pusieran a dedo en su cargo. Vergonzoso que traten de ocultarlo y justificarlo todo con la existencia de una violencia desaparecida hace más de tres años. Ese es el tipo de pacto que pedía Urkullu el pasado fin de semana en Gipuzkoa. Se saben perdedores en este territorio, por eso hacen campaña para aquellos a los que obedecen, para quienes se enriquecerán con una incineradora que no se necesita, o para ensanchar los enormes agujero que dejaron en Bidegi.

Horregatik diogu beharrezkoa dela ezker subiranista indartsua eraikitzea, eta horretan ari garela erakusten du gaur iragartzen duguna. Europan ere burujabetzaren beharra gero eta nabarmenagoa dela ikusten dugu. Grezia herri independentea da, eta herritarrek beren borondatea argi utzi zuten duela bi asteko hauteskundeetan, baina Troikak argi utzi nahi du, bankuek agintzen dutela hemen. Horren kontra herria ahaldundu eta gehiengo sozialak altxatu beharra dugu: dena erabakitzeko eskubidea gureganatu eta gauzatu.

http://alternatiba.net/old-files/150210AlternatibaGorripidea.jpg

http://alternatiba.net/old-files/150210AlternatibaGorripidea1.jpg

https://scontent-b-lhr.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/s960x960/1548032_1040017516015564_6126916393435436776_o.jpg

https://scontent-b-lhr.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/10470793_1040016512682331_2162078646516626565_o.jpg

https://scontent-a-lhr.xx.fbcdn.net/hphotos-xaf1/t31.0-8/1926127_1040016516015664_2152490718183994173_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/t31.0-8/10960131_1040016872682295_8760807634633030351_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t31.0-8/10854969_1040017026015613_7287628978019364459_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t31.0-8/s2048x2048/10985561_1040016706015645_7902363918609668104_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/v/t1.0-9/10984272_1040017282682254_6168529418075018218_n.jpg?oh=8a04683c0eef8c77242c78873c6339be&oe=554BB211&__gda__=1431511361_14a9675518e084aeee585945606a6484

https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t31.0-8/10828145_1040017392682243_3941598371923597625_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/t31.0-8/10446301_1040017432682239_8273967669851671584_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t31.0-8/10497502_1040017552682227_4872596160157770187_o.jpg

http://alternatiba.net/old-files/150210AlternatibaGorripidea.jpg

http://alternatiba.net/old-files/150210AlternatibaGorripidea1.jpg

El 7 de marzo daremos 10.000 pasos en la vía vasca en el acto que celebraremos en el BEC

Hoy nos hemos reunido en este EHBilgunea situado en el arenal de Bilbo porque es la hora de la voluntad popular; es la hora de la vía vasca. Una euskal bidea, un camino, para la construcción de la democracia en todos los ámbitos, la vía que tiene como objetivo dejar el debate y las decisiones en manos de la ciudadanía. Tras la presentación de la propuesta en Irún, ahora nos proponemos tomar 100.000 cafés por toda Euskal Herria para compartirla y explicarla. Hoy en este EHBilgunea de Bilbo hemos sumado otros 50 cafés.

Esta vía vasca, abierta totalmente a sugerencias, aportaciones, acuerdos y desacuerdos, pretende no solo avanzar en el camino de la soberanía, sino también en la construcción de una Euskal Herria más justa, libre de mafias económicas y políticas donde sucesos tan graves como el de Kutxabank sean parte del pasado. Una Euskal Herria más social donde todas las personas que aquí vivimos podamos hacerlo de manera digna.

En definitiva, un pueblo dueño de su futuro, con pleno derecho a decidir sobre todos los aspectos de su país. Porque Euskal Herria ha de construirse desde todos los ámbitos. Por eso, es imprescindible que sean los y las ciudadanas de este país quienes acuerden y lideren el camino.

Para avanzar hacia ese horizonte, el próximo 7 de marzo tenemos una cita en el BEC de Barakaldo. Una jornada abierta a todas aquellas personas que desean unirse al camino emprendido, y que será reflejo de todas las aportaciones y compromisos adquiridos tras miles de cafés y tertulias a lo largo y ancho de Euskal Herria. Por ello, el 7 de marzo presentaremos los primeros 10.000 pasos dados hacia la Euskal Bidea, donde la verdadera protagonista sea la ciudadanía vasca. Nos vemos allí.

https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/v/t1.0-9/10492280_1038937239456925_3187459159730126958_n.jpg?oh=d36609652ba358026d7add255c79faaf&oe=555BBAA4&__gda__=1431322013_e113339079b4e6229201a48ef44e8daa

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/1979233_1038937296123586_3347307554366260938_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/10828162_1038937332790249_1767283507486290046_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t31.0-8/10355535_1038937689456880_7755971987504598540_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t31.0-8/10974679_1038937876123528_4933687300842433665_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/v/t1.0-9/10978516_1038937932790189_7744957442822895792_n.jpg?oh=0f309a4960fc9d8a1c08463455ac8ccd&oe=555A837B

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/10985055_1038938229456826_519294781298486481_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t31.0-8/10861111_1038938382790144_8673787409751700020_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/t31.0-8/10945774_1038938496123466_8014203177850490555_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/10989184_1038938859456763_566855044576309951_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/t31.0-8/10861047_1038938972790085_4180197747528384964_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/t31.0-8/10974164_1038939129456736_7228604581449483134_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/10460879_1038939349456714_5615386911084906200_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/10714003_1038939449456704_4573969677945657353_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/l/t31.0-8/1799032_1038939682790014_7388874281695893484_o.jpg

La falta de control de los residuos en Bizkaia es muy grave, pediremos explicaciones a la Diputación

Hoy hemos sabido que la Diputación de Bizkaia ha estado incumpliendo la normativa para la gestión de residuos durante las dos últimas semanas. Tal y como prueban las lamentables imágenes que se han tomado en los alrededores de Artigas, la Diputación ha llevado al vertedero residuos sin tratamiento previo. Este es un hecho extremadamente grave. La Diputación ha actuado en contra de la normativa y el sistema de gestión de residuos de Bizkaia e incluso de la normativa que exige Europa. La Diputación es responsable única y directa de este triste suceso.

¿Cómo es posible que se haya permitido que los montes cercanos a Artigas se llenen de basura? Han pasado quince días, los bosques se han convertido en vertederos incontrolados de plástico y la Diputación no ha ofrecido ninguna explicación, no ha facilitado ninguna información y tampoco ha tomado ninguna medida. Estamos ante una actitud totalmente irresponsable y negligente.

Hay que recordar que además, no se trata de la primera vez que la Diputación demuestra una actitud irresponsable. No han pasado muchos meses desde que un brote de fiebre Q en la planta de TMB pusiera en riesgo la salud de los y las trabajadoras de la planta. En aquella ocasión los problemas también surgieron por la falta de medidas de control y seguridad de la Diputación. Tal y como se comprobó, la planta de Artigas no contaba con un protocolo de seguridad para la gestión de residuos.

En vez de la opacidad y el silencio que caracteriza a esta Diputación, los y las bizkaitarras necesitamos informción y explicaciones. No podemos admitir que se sigan vertiendo residuos sin tratamiento previo ni control y que nuestros bosques se llenen de basura por la irresponsabilidad de este gobierno foral. Por eso, EH Bildu ha solicitado la comparecencia urgente del diputado de Medio Ambiente Iosu Madariaga, para que la Diputación ofrezca explicaciones sobre lo sucedido.

Este hecho evidencia que Bizkaia necesita un cambio en su modelo de gestión de residuos. Un modelo que sea respetuoso con el medio ambiente, que sea capaz de alcanzar mayores cuotas de reciclaje y que pueda garantizar el cierre de vertederos tal y como exige la Unión Europea. Ese es un objetivo inalcanzable con el sistema actual pero absolutamente realizable si cambiamos de dirección.

http://alternatiba.net/old-files/VegaArtigas2.jpg

X