David Pina “Que Maroto nos explique cómo piensa ofrecer, como mínimo el mismo servicio, con recortes del 20% para el 2015”

El miembro de Alternatiba y concejal de EHBildu en Gasteiz, David Pina, como presidente de TUVISA denuncia que el Gobierno de Maroto ha llevado a cabo un recorte de 2,5 millones de euros en la sociedad de transporte público, lo que pone en serio peligro el funcionamiento del transporte público para el 2015.

Gasteiz se podría quedar sin transporte público. La empresa pública de transportes tendrá 2,5 millones de € menos que este ejercicio, gracias a la modificación presupuestaria expresamente realizada por el PP hace apenas 10 días. Así, el Gobierno Maroto incluso recorta un 20% de la aportación a TUVISA que le hubiera correspondido en la situación de prórroga presupuestaria. En resumen, la sociedad pública de transportes tendrá que recortar un 20% los gastos del 2014.

“Que Maroto nos explique cómo piensa ofrecer, como mínimo el mismo servicio, con recortes del 20%.”, alerta el consejero de TUVISA y concejal David Pina. El tema es muy grave por si mismo, pero la irresponsabilidad del Gobierno municipal aumenta con los argumentos de la Intervención General del Ayuntamiento. Dictamina que el recorte no garantiza prestación de los servicios.

Por si todo esto fuera poco, es imprescindible comprar unos 10 autobuses para garantizar la calidad del transporte. “8 autobuses quedaron inutilizados el martes por diferentes motivos técnicos, el 10% de la flota. El que se incendió en Olaguibel tiene 17 años. Estamos al límite y hemos exigido el compromiso de compra en el consejo de administración de la sociedad y por supuesto que no se recorte ni un €. Seguir con la misma flota vieja exige más mantenimiento, y con recortes del 20%, sería el caos, la quiebra de la sociedad”, explica Pina.

El consejero observa paralelismos con el chantaje que el PP viene realizando con los recortes con partidas sociales. “Utilizan TUVISA como rehén para negociar otras partidas. Es indecente que el PP deje el transporte público del municipio al borde del colapso por jugar al Monopoly”. Los consejeros de la coalición están convencidos de que el retraso de más de 4 meses en la puesta en marcha de la L10, está relacionada con el caos y quiebra financiera causada por el PP en TUVISA.

Vamos a compartir 100.000 cafés con la ciudadanía para socializar la propuesta y avanzar en el camino del derecho a decidir

El sábado pasado en Ficoba, desde EHBildu y EH Bai presentamos la propuesta que hemos trasladado a la ciudadanía vasca. Hoy nuestro objetivo es anunciar la primera de las iniciativas que pretendemos llevar a cabo para socializar entre la ciudadanía los contenidos y el significado de la propuesta.

Características de la propuesta que presentamos en Ficoba:

Desde EHBildu y EHBai hemos trasladado una propuesta para que este pueblo se convierta en dueño de su futuro.

Nuestro objetivo es el empoderamiento de la ciudadanía. No se trata de una propuesta dirigida a agentes políticos. Nuestra oferta va más allá. Es la ciudadanía la que debe ser dueña y responsable de sus propias decisiones; la que debe decidir el futuro de nuestro pueblo y la que protagonice el transitar por esta vía. Deben ser los y las ciudadanas de este país quienes acuerden y lideren el camino.

Lo que propone EHBildu es transitar un camino. Una vía que debe ser emprendida desde la ciudadanía vasca y sus agentes sociales, para poner en práctica el derecho a decidir y, así, poder decidir nuestro futuro. Nos quieren mantener en la cautividad de sus cadenas, en las garras de la Constitución española. Pero es posible recorrer nuestro propio camino y decidir nuestro futuro por nosotras y nosotros mismos. Porque es imposible frenar la voluntad política de todo un pueblo.

Tenemos todo por hacer y por ganar: el respeto a los derechos individuales y colectivos que nos corresponden, tomar las riendas de todo aquello que día a día deciden por y contra nosotros y nosotras… La propuesta que hemos presentado pretende dotarnos de la capacidad de decidir nuestro futuro. Ahora debemos emprender el camino hacia ese horizonte.

Nuestra propuesta es realista y parte de un derecho básico como el derecho a decidir y su puesta en práctica. Por eso, nuestra propuesta no está solo dirigida a quienes se consideran abertzales; queremos compartirla con todas aquellas personas que se consideran demócratas para acordar el camino.

En la medida en que se trata de un derecho democrático, no se le pueden poner condiciones al derecho a decidir. Partiendo de la base del reconocimiento de Euskal Herria como sujeto político, corresponde a quienes defendemos y reclamamos ese derecho hacer posible el deseo de una mayoría democrática, convertirlo en ejercicio de democracia y hacerlo respetar.

Por tratarse del ejercicio democrático de un derecho democrático, no debe provocar una división en la sociedad; en todo caso, empoderar a la ciudadanía conlleva también cohesionarla. Lo que fractura la sociedad es la falta de democracia, la negación de la existencia de un pueblo y el derecho a decidir sobre su futuro.

Campaña de socialización

Tras la presentación pública de la propuesta, nuestra intención es socializar su contenido entre los y las ciudadanas de este país. Es el objetivo en esta primera fase: crear diálogo, fomentar y abrir el debate, recoger las aportaciones de la gente…

Conversar, debatir, aportar, intercambiar palabras… es la filosofía de esta propuesta. Y que mejor que el café, como símbolo de las conversaciones que se tienen en torno al mismo.

Por eso vamos a compartir 100.000 cafés con la ciudadanía para dar a conocer esta propuesta.

El debate en torno al derecho a decidir no puede encerrarse entre cuatro paredes. La protagonista es la propia sociedad, porque el derecho a decidir es personal y colectivo.

Compartiremos esos miles de cafés de otras tantas maneras: en pareja, en grupo, en pueblos, en diferentes espacios, con diferentes agentes…

Cafés, conversaciones, con agentes culturales, sindicales, representantes del primer sector, empresariales y económicos… Porque Euskal Herria ha de construirse desde todos los ámbitos.

Un ejercicio de conversación multiplicado a lo largo y ancho de Euskal Herria. No debe ser solo una iniciativa de EH Bildu, no pretendemos controlar ese debate. Pero no dejaremos de proponerlo y fomentarlo.

Esta propuesta la planteamos desde y para Euskal Herria, y de esa misma manera nos planteamos la dinámica para socializarla.

EHBildu

Llamamiento a la manifestación nacional para pedir el asilo político para Hassanna Aalia

Representantes de más de una veintena de agentes sociales y políticos de Euskal Herria han comparecido esta mañana en rueda de prensa para llamar a participar en la manifestación nacional que recorrerá las calles de Bilbo en próximo día 31 para exigir la concesión del asilo para Hassanna Ailia. Alba Fatuarte, miembro de la Coordinadora Nacional de Alternatiba, ha participado en el acto junto con el resto de portavoces de EHBildu, Maribi Ugarteburu y David Lopategi.

Los diferentes agentes sociales, políticos y sindicales presentes, queremos reiterar en primer lugar, nuestro apoyo y solidaridad con el compañero y activista de la causa saharaui Hassanna Aalia.

Hassanna nace en El Aaiún, Sahara Occidental en 1988. A los 17 años inicia su militancia política en defensa de los derechos humanos y a favor de la autodeterminación del pueblo saharaui. Desde entonces hasta su última salida del territorio ha sufrido maltrato, tortura y detenciones en distintas comisarías de policía marroquí.

Herri Eragileak:

-Euskadiko Gazteriaren Kontseilua (EGK)
-Sahararen diaspora(DISABI)
-Ahaztuak 1936-1977
-Tolosaldea Sahararekin
-Ikasle Abertzaleak
-Etawasol
-EHE
-Komite Internazionalistak
-Leioako Sahararen aldeko elkartea FATH
-ATFAL Getxo
-Elkartzen
-Asociación saharaui por la convivencia y la solidaridad en Euskadi(bizikidetza eta elkartasuna)
-Bilgune Feminista
-Hernaniko saharar herriaren lagunak
-Ernai
-Amigos y amigas del sahara (Ermua)
-Askapena
-Asociación Euskadi Sahara
-GITE-IPES
-Amigas y amigos de la RASD
-Gazte Abertzaleak
-Asociación mujeres del mundo BABEL
-Berriotxoak
-Marcha Patriotica
-Red mujeres vascas en apoyo a la mujer saharaui
-Constituyente de exiliad@s colombianos por la paz
-CEAR
-Gazte Komunistak
-Asociación integral/cultural(AMAL)
-Eleak, eskubide zibil eta politikoen aldeko mugimendua

Sindikatuak:

LAB
ELA
STEILAS
EHNE Bizkaia
ESK

Alderdi politikoak:

Ezker Anitza/Izquierda Unida
EH BILDU
PCE-EPK
EAJ-PNV

https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t31.0-8/10865755_1031993113484671_5093351023211942294_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/t31.0-8/10547738_1031993346817981_2965422205727662065_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t1.0-9/10945584_1031997903484192_4477343141203304422_n.jpg?oh=ea26fe92d1a63b8e8746007088183493&oe=556D951E&__gda__=1432338548_52c5ffd3b974667fd7670546b20d0fa3

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/s960x960/10943756_1031993463484636_8985984391994786921_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t31.0-8/10922270_1031993406817975_4433930295515901666_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t31.0-8/10662179_1031993146818001_5713565796576182402_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/t31.0-8/10865870_1031993140151335_6104317358496208886_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/v/t1.0-9/10942603_1031993466817969_6999307642944627515_n.jpg?oh=21bfb208222a937f81cbbc32b76de051&oe=556C546F&__gda__=1432991824_41e9de187010a78e896f0a78a49031f1

Necesitamos un camino propio para poder decidirlo todo aquí

Una consecuencia del nuevo contrato político y social «Todos los derechos para toda la ciudadanía vasca» que proponemos, es que las fuerzas políticas que se autoreclaman a favor del Derecho a decidir formen gobiernos municipales, forales y autonómicos comprometidos en la construcción libre y democrática del futuro de Euskal Herria.

Queremos el derecho a decidir, porque queremos decidirlo todo. Y todo lo queremos decidir aquí, en Euskal Herria. No solo queremos decidir para poder vivir como ciudadanos y ciudadanas de nuestro País. Queremos el derecho a decidir para elegir cómo queremos vivir, para que nadie decida por nosotras políticas de desigualdad social. Queremos el derecho a decidir para acabar con el sometimiento de la mayoría a costa de los privilegios de unos pocos. Queremos el derecho a decidir para elegir y construir justicia social para todos y, sobre todo, para todas.


 

Está en nuestras manos que instituciones que fueron diseñadas al servicio de la dominación del Estado puedan ser puestas al servicio de la insubordinación democrática. Frente al «imperio de la ley» la legitimidad democrática que da la voluntad popular. Sí, dado el carácter autoritario de los Estados español y francés, y su reiterada negativa a habilitar cauces democráticos, apostamos por una vía unilateral y desobediente hacia la independencia.

El desarrollo del marco jurídico-político de la Comunidad Autónoma solo puede ser determinado por la decisión democráticamente expresada por la ciudadanía de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa sin aceptar ni vetos, ni techos competenciales impuestos por el ordenamiento jurídico español.

https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/t31.0-8/10847517_1030854916931824_1177553944698137236_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t31.0-8/10854900_1030854913598491_653281250058428623_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/v/t1.0-9/10945619_1030860643597918_7004737045747935730_n.jpg?oh=1ab789ab45177f446aac55cac1ea134a&oe=555F185B&__gda__=1431897099_8bae74dc4a67a5fe632df71e84769ab6

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xaf1/t31.0-8/10931662_1030855316931784_3198962659313048950_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t31.0-8/10848992_1030855746931741_5931911892424708848_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/10947427_1030856050265044_1294517802075855302_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/t31.0-8/10872917_1030856290265020_7447119025924952604_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/10924640_1030856436931672_3756626686864166372_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/t31.0-8/10947361_1030857036931612_5436101192868833912_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/t31.0-8/10457669_1030857050264944_8941138979503214151_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/10945671_1030857176931598_433524190333244703_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/t31.0-8/10919902_1030857196931596_6267761394757699636_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/10916398_1030857340264915_7347635732673380432_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfa1/t31.0-8/10923461_1030857386931577_6104549137687395618_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/t31.0-8/10917207_1030857763598206_4059693874343670084_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xaf1/v/t1.0-9/10432147_1030860533597929_3675216737772933068_n.jpg?oh=46a54829da87a9d99c3f3b1904033216&oe=5529516D&__gda__=1432510682_b1d01fd9dcad5c63b5dec5791fb01d5f

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/10915039_1030857930264856_1334195208672251836_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/t31.0-8/10917139_1030858083598174_2885593003763926059_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/t31.0-8/10931058_1030858266931489_1800741096784301475_o.jpg

https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/10945033_1030858306931485_4216821641895283641_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t31.0-8/10918935_1030858543598128_8550331407270490635_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/t31.0-8/10887456_1030858746931441_6204197543122475636_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/t31.0-8/10923778_1030858960264753_5520174151708057547_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/l/t31.0-8/10945033_1030858803598102_2820654849533571501_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfa1/t31.0-8/1940000_1030859236931392_2232785879736947427_o.jpg

https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/10842025_1030859426931373_6847382991369692284_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/t31.0-8/10952114_1030859663598016_2903825052260478751_o.jpg

Alternatiba celebra la victoria del pueblo griego frente a la propaganda del miedo y el austericidio de la Troika

Desde Alternatiba, celebramos el incontestable triunfo de Syriza en Grecia, que supone mucho más que una victoria electoral. Supone el triunfo del pueblo griego frente al BCE, frente a la Comisión Europea y frente al FMI, instituciones opacas creadas por y para los poderes financieros. Es la victoria de la izquierda de Grecia que planta cara al poder de la Troika frente a partidos subalternos de élites financieras. 

Los resultados de ayer tendrán como consecuencia el ascenso al gobierno de un frente amplio de izquierda que apuesta por la democracia y por la soberanía de su pueblo, Grecia. Una izquierda que pone en valor la dignidad de sus gentes y la apuesta por transitar a otro modelo económico y social más justo y realmente sostenible.

Syriza ha ganado por encima de las presiones de la Troika, por encima de la propaganda del miedo lanzada desde Berlín y Bruselas, que han errado al pensar que es posible amenazar con la pobreza a un pueblo que ya han empobrecido hasta la extenuación con su doctrina austericida. Los mercados financieros no han tenido en cuenta que quien no tiene nada, nada puede temer. 

Sabemos que a pesar de la victoria el camino no será fácil para el pueblo griego, no estará exento de contradicciones y obstáculos interpuestos, pero es la vía de la ilusión y la esperanza frente a la rabia contenida, el miedo y la resignación. Una lección que debemos interiorizar aquí, en Euskal Herria, los hombres y mujeres de izquierdas que apostamos por la soberanía plena y el cambio político y social desde la izquierda.

Coordinadora Nacional de Alternatiba

X