En Grecia la esperanza tiene un nombre, Syriza

El día 25 de enero se van a celebrar en Grecia unas elecciones de las que depende la conformación de un nuevo gobierno. Ante esta cita electoral, en EHBildu miramos con esperanza a Grecia, y muy especialmente a la coalición de izquierdas Syriza, que cuenta con posibilidades reales de ganar las elecciones, fundamentalmente por su oposición al chantaje de la UE y a la estrategia ultraliberal del proyecto europeo.

Las elecciones generales en Grecia tienen especial relevancia para toda Europa y también para el conjunto de la izquierda europea. Estas elecciones son una oportunidad para confrontar directamente con la estrategia ultraliberal de Merkel, del FMI y del proyecto europeo tal y como se ha concebido. En este sentido, desde EHBildu mostramos nuestro apoyo y adhesión a la propuesta política de Syriza, todo un desafío a las injustas políticas de ajuste lideradas por los mercados financieros y la troika.

Las elecciones griegas representan también la oportunidad de demostrar el poder de la ciudadanía para hacer descarrilar la Europa antidemocrática que hemos concebido hasta ahora, una oportunidad para recuperar la dignidad y al esperanza entre una ciudadanía harta de ser engañada y de ser despojada de su derecho a decidir. Así, las elecciones griegas son la oportunidad de que frente a la Europa de los mercaderes y del capital, los pueblos y las personas recuperen la soberanía para decidir sobre su futuro.

Por último, las elecciones griegas son una oportunidad para renovar nuestra vocación internacionalista y acumular fuerzas e ilusión en pos de una Europa de los derechos, de la democracia y de la confrontación con un sistema socioeconómico injusto. Por ello desde EHBildu participaremos también el las elecciones del 25, con nuestro apoyo y nuestra solidaridad, porque la victoria de Syriza es de todos y todas y porque el futuro de Euskal Herria también depende de su lucha.

La defensa de la soberanía de Grecia y de respeto a la democracia mediante el respeto a la voluntad expresada por los griegos de manera libre y sin aceptar chantajes ni injerencias externas (Alemania, Merkel y demás…).

https://pbs.twimg.com/media/B7vSoJ2IIAEXT2c.jpg

Matute: «Un estado democrático no detiene abogados, no roba al pueblo, ni persigue la solidaridad»

Hoy, de nuevo, la sociedad vasca vuelve a tomar las calles para exigir respeto, democracia y derechos para nuestro pueblo y sus gentes. Porque un estado que quiere ser democrático no encarcela abogados ni utiliza a los presos con afán de venganza. Un estado honrado no roba el dinero libremente aportado por ciudadanos para una causa justa. En definitiva un estado justo no reprime ni persigue la solidaridad. Pero el estado español no es democrático, no es honrado, no es justo.

Y por eso es más necesario que nunca que tomemos las calles como hoy, como hace una semana, para dejarles claro que nosotros y nosotras queremos una Euskal Herria en paz, libre y solidaria. Y que no hay operación político policial que vaya a conseguir frenarnos en nuestro objetivo. Que el país que necesitamos y vamos a construir no les necesita y que lo vamos a poner en pie pese a sus presiones y sus amenazas porque el futuro es nuestro, de las gentes de Euskal Herria.

https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xaf1/t31.0-8/10860980_1026564660694183_8043940636576524203_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/t31.0-8/10649036_1026564744027508_1366566725363920161_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfp1/t31.0-8/10620411_1026564624027520_632919885669649909_o.jpg

https://scontent-a.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t31.0-8/10333292_1026564640694185_2246454904735498038_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/t31.0-8/10911352_1026564670694182_7934500708324530077_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xap1/t31.0-8/10904515_1026564794027503_1547349005033084203_o.jpg

https://scontent-b.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/t31.0-8/10919404_1026564984027484_9007859353055269363_o.jpg

Alternatiba considera las detenciones de hoy una cortina de humo ante la descomposición democrática del estado

Ante la “operación política disfrazada de redada policial” realizada esta mañana contra 16 personas en diferentes localidades de Euskal Herria, Ayem Oskoz, miembro de la Coordinadora Nacional de Alternatiba, ha denunciado el “enésimo ataque contra la normalización política de ese país y los derechos de su ciudadanía”. La operación, ha asegurado, “vuelve a cargar contra uno de los derechos más elementales de lo que debería ser un estado de derecho, el de la asistencia jurídica, al detener, precisamente, a quienes defienden los derechos de las personas presas en un marco legal totalmente adverso, con leyes diseñadas ad hoc para la venganza y la vulneración de derechos por encima de cualquier principio de justicia”.

El portavoz de la formación de izquierdas ha recordado que el “montaje” de hoy coincide con el inicio del macro juicio que iba a sentar en el “tribunal de excepción de la Audiencia Nacional a 35 militantes de la izquierda abertzale, juzgados por su actividad exclusivamente política”, siendo algunas de las personas detenidas parte de la defensa. Juicio suspendido por el momento tras la “surrealista intención de la fiscalía de iniciar la causa careciendo las y los acusados de representantes legales de confianza”.

Desde Alternatiba han exigido el fin de todas las farsas político-policiales que solo buscan levantar “cortinas de humo en torno a la descomposición democrática del reino de España, así como obstaculizar la paz y la construcción de una Euskal Herria soberana que garantice al fin todos los derechos para todas las personas”. Por ello Oskoz ha llamado a la ciudadanía y al resto de agentes sociales, sindicales y políticos que apuesten por la libertad y los derechos a sumarse a todas las movilizaciones que se desarrollarán tanto en la jornada de hoy como en los próximos días para “exigir la puesta en libertad de las personas detenidas esta mañana, así como el fin de los macro sumarios en tribunales herederos del franquismo”.

Alternatiba llama a llenar las calles de Bilbao en contra de la dispersión

El portavoz de Alternatiba, Asier Vega, ha llamado hoy a secundar la manifestación nacional que recorrerá mañana las calles de Bilbao reivindicando los derechos de las y los presos políticos vascos, y que denunciará, una vez más, las políticas de “venganza” aplicadas por el Estado Español, que “a través de la dispersión vulnera los derechos más fundamentales de las personas presas y de sus familiares”.

En ese sentido, Vega ha señalado que “se trata de una reivindicación básica que hacemos todas las personas que nos posicionamos en contra de cualquier tipo de vulneración de los derechos humanos”. Además, ha subrayado que “esa demanda parte de la ciudadanía, aunque son decisiones políticas las que perpetuán dicha vulneración y obstaculizan cualquier avance del proceso de paz y normalización en Euskal Herria”.

Finalmente, desde la formación de izquierdas han llamado a toda la ciudadanía a “construir un muro de voluntades a favor de la resolución del conflicto, la normalización política y la restitución de derechos sociales, civiles y políticos para todas las personas de Euskal Herria” en esta marcha que partirá a las 17:30 bajo el lema “Argi dugu. Now Euskal Herrira. Now Bilbora”.  

Oskar Matute «Ninguna ley presupuestaria impide mover partidas para cubrir urgencias sociales. Es una cuestión de voluntad política»

Intervención del portavoz de Alternatiba y parlamentario de EHBildu, Oskar Matute, en pleno al hilo del debate y resolución de la aprobación de los Presupuesto Generales de la CAV para el ejercicio 2014. Matute aprovecha el turno de respuesta para pedir sinceridad al PNV, y lo culpa de alardear de unos presupuestos sociales cuando son cada vez más personas que se encuentran en situación de emergencia social.

X