Comparecencia del portavoz de Alternatiba y parlamentario de EHBildu, Oskar Matute, llamando a la movilización a favor del acercamiento de los presos y las presas vascas el próximo 10 de enero en Bilbo, junto a su compañera de coalición Maribi Ugarteburu.
Es urgente el acercamiento de los y las presas vascas a Euskal herria. El gobierno de Madrid es el mayor responsable y culpable de la situación actual: atenta contra los derechos humanos de las personas presas, de manera sistemática y además, lo hace con clara intención politica.
La intención de Madrid es seguir tensando la cuerda en la dinámica contra los y las presas: los enemigos de la paz, liderados por el PP, pretenden colapsar y trabar el proceso de paz mediante esta política penitenciaria; inventando una y otra vez nuevas medidas.
Madrid no tiene ninguna intención de moverse; nosotras y nosotros debemos obligarles a actuar. Ante esta situación, tenemos que demostrar que somos capaces de incidir y presionar políticamente. Para ello debemos dar nuevos y relevantes pasos para el acercamiento de los y las presas vascas.
De hecho, la paz y la resolución del conflicto exigen traer al colectivo de presos y presas a Euskal Herria. Eso es precisamente lo que reivindica la mayoría de este país y de la mano de esa mayoría debemos encontrar el modo de avanzar en ese proceso. Es hora de emprender ese camino.
En esta misma dirección se sitúan las decisiones que el colectivo de presos y presas está adoptando; y creemos que estas decisiones son imprescindibles para avanzar hacia la resolución.
La movilización del 10 de enero se sitúa en esa misma dirección: debemos dar una respuesta contundente a los enemigos de la paz y tenemos la certeza de que la marcha del 10 de enero será un paso histórico para este país.
Desde la coalición Euskal Herria Bildu actuaremos con total responsabilidad para erradicar cualquier rastro de sufrimiento de este país; tal y como hemos venido haciendo hasta ahora. Porque si queremos avanzar como pueblo, es imprescindible que primero acabemos con toda vulneración de los derechos humanos. Y desde Euskal Herria Bildu haremos todo lo que esté en nuestra mano para lograrlo.
Los recientemente aprobados presupuestos de Bizkaia para 2015 no son sino la plasmación numérica de un modelo que sigue gestionando al servicio de unas y unos pocas que se sienten dueños y señores de Bizkaia, un modelo de gestión cuyo final es el objetivo de EH Bildu.
Estos presupuestos mantienen los recortes, profundizan en el debilitamiento del sector público y multiplica las desigualdades sociales”, en un contexto, el vizcaino, que es el peor de las últimas décadas. EH Bildu había propuesto cuatro ejes de actuación prioritarios para afrontar los presupuestos; fortalecer las políticas sociales, un plan estratégico de empleo, fiscalidad justa y medidas para la transparencia y la participación.
El gobierno foral no ha respondido a este planteamiento y ha vuelto a ofrecer el bochornoso espectáculo del cambio de cromos con el PSE y a una escenificación con el PP para sacar adelante unas cuentas.
Desde EHBildu proponemos la construcción de un modelo que rompa amarras con la especulación y mercantilizacion que las grandes eléctricas como Iberdrola o Endesa hacen de la energía únicamente para su enriquecimiento. Un modelo que apueste inequívocamente por la reducción del consumo, la producción de energías renovables y la recuperación del control ciudadano mediante proyectos populares frente al modelo de PNV, UPN, PP y UpyD que apuestan por la toma de decisiones en despachos de multinacionales, a favor de esas grandes empresas y su redondo negocio.
Euren aberastasuna handitzeko, energiaren espekulazioa eta merkantilizazioa sustatzen duten Iberdrola edo Endesa bezalako multinazional elektriko handiekin apurtuko duen eredua sustatu nahi du EHBilduk. Kontsumoaren murrizketa oinarri, energia berriztagarrien aldeko apustua egingo duena, proiektu herritarren bultzadaz, energiaren gaineko kontrola herritarron eskuetara bueltatzeko. PNV, UPN, PP et UPyDk euren interesetan oligopolioaren bulegoetan sinatzen dituzten akordioen aurrean, erabakiak jendartearen esku uzteko apustua egiten dugu.
Por eso adquirimos 8 compromisos claros, compromisos que suponen el pistoletazo de salida hacia esa transición que necesita de todos y todas las ciudadanas de este país, de las familias que este invierno volverán a tener que decidir si encender la calefacción o pagar su hipoteca. De las personas que viven con miedo a que Garoña destroce sus vidas.
Egunero herri eta hirietan Frackingari EZ esateko kaleak okupatzen ditugun milaka eta milaka herritarron bultzada behar du eredu berriak, eta baita egungo ereduak kolapsora garamatzala sinetsita dauden pertsona guztiak behar ditu.
Esperamos que el camino al que hoy se suma EH Bildu, siga recabando más y más apoyo, para dar más y más pasos que nos lleven hacia la soberanía energética. Estos son nuestros compromisos:
Gaur EH Bildu batzen den bideak, geroz eta babes gehiago izatea espero dugu, geroz eta pauso gehiago eman ditzagun energia burujabetzara eramango gaituen eredua eraikitzeko. Hona hemen gure konpromisoak:
1. Compromiso en favor de la eficiencia energética:
Eficiencia energética entendida como la medida más sostenible dentro de la obligación de tener que reducir nuestro consumo energético y no como una excusa para un mayor consumo. De esta manera los municipios gobernados por EH Bildu, realizaran auditorias energéticas, como paso previo a planes de eficiencia energéticos basados en la reducción del consumo energético total de ese municipio.
2. Energia burujabetzaren aldeko konpromisoa:
Energia elektrikoaren oligopoliotik kanpo dauden hornitzaileekin kontratatzea lehenetsiko dugu. Jatorri berriztagarria eta energia burujabetzaren aldeko eredua bultzatzen duten hornitzaileekin kontratatzeko.
3. Compromiso de cara al comercio y la hostelería local
Se desarrollaran en estos sectores planes energéticos en favor de la reducción del consumo, la eficiencia y las energías renovables.
4. Energia berriztagarrien aldeko konpromisoa
EH Bilduren udalerrietan erabiltzen den energia elektrikoa (argiztapena, eraikin publikoak…), iturri berriztagarrietatik eratorria izateko neurri zehatzak martxan jarriko dira.
5. Compromiso en favor de proyectos que tienen como objetivo el desarrollo de un nuevo modelo energético
EH Bildu tendrá como agentes prioritarios los proyectos de producción local y renovable. La propia energía generada por estos será gestionada en colaboración con los mencionados proyectos populares.
6. Tokiko Garapenaren aldeko konpromisoa
Energia dependentzia murriztu asmoz, eremu lokalean energia ekoizpenerako proiektuak martxan jartzeko aukerak aztertuko ditugu, proiektu herritarrekin elkarlanean.
7. Compromiso en favor de la concienciación
En colaboración con proyectos populares, EH Bildu llevará a cabo un trabajo de concienciación y formación en favor del modelo energético soberano en los municipios que gobierne. Anunciará las medidas concretas que puede tomar la ciudadanía para impulsar todo ello: medidas eventuales para mejorar la eficiencia energética, consejos para el ahorro de energía, proveedores que utilizan únicamente energías renovables, dando a conocer sus servicios…
8. Akordio eta elkarlanerako konpromisoa
Trantsizio energetikoa oinarri berrien arabera burutzea herritarren zein indar politiko eta sozial guztien ardura da. Horregatik, EH Bilduren helburua trantsizio hau abiarazteko neurri praktikoak ahalik eta herri gehienetan burutzea izanik, gobernuan zein oposizioan gauden herrietan konpromiso hauek gainontzeko indar politiko zein sozialekin batera burutzea izango du helburu. Emango diren pausoak babes eta bultzada zabalenarekin eman daitezen, akordio eta elkarlanerako jarrera zintzoa mantenduko da.
Este es nuestro firme compromiso. Pero somos conscientes de que la transformación a la que aspiramos solo sera posible si podemos, aquí y ahora, tomar nuestras propias decisiones, sin depender de nada ni de nadie. Debemos decidir que modelo necesita Euskal Herria y como quiere transitar hacia el. Por eso, este compromiso permanece abierto a las aportaciones de todos los movimientos y agentes sociales que compartan esta necesidad.
Bukatzeko herritarrak animatu nahi ditugu, energia eredu berriaren alde konpromisoak hartu eta neurriak har ditzaten, gutako bakoitzak pauso txiki bat ematen dugun bakoitzean, gure neurrira eraikitako eredu energetiko berria eraikitzen hari garelako. Denon konpromisoa da, denon eskuetan dagoelako.
Burujabetza energetikorako, denon artean, Hemen Erabaki!
Video y algunas de las ideas fuerza que pusieron sobre la mesa las y los participantes en el ejercicio que, sobre procesos de empoderamiento popular, realizamos recientemente en la Alhondiga. En el foro, presentado por Aitziber Ibaibarriaga, participaron la profesora de la UPV e investigadora de Cambridge Jule Goikoetxea, el alcalde de Donostia Juan Karlos Izagirre y el miembro de la CUP y alcalde de Navàs Jaume Casals.
Jule Goikoetxea:
“Participación es que el pueblo decida y dirija, no que opine”.
“Nuestro concepto de participación se han desarrollado bajo democracias liberales. Tenemos que replantear ese concepto”
“Si no hay redistribución de capitales (social, cultural y económico) no hay participación”.
Juan Karlos Izagirre:
“Un pueblo organizado, activo y que protesta es un tesoro para quien gobierna”
“Hay que marcar objetivo y dirección, y conseguiremos que la gente participe por convicción, no por obligación”.
“La participación tiene sentido cuando la gente tiene conciencia colectiva. Para eso hay que ofrecer medios e información”
Jaume Casals:
“En Navàs hemos hecho un presupuesto participativo, creando primero consejos de barrio”.
“En Navàs votó las CUP el 26% de la población; sin embargo, en la elaboración del presupuesto participó el 17% del pueblo. Me preocupa que ni las mías y míos muestren interés por la habilitación e utilización de espacios en la toma de decisiones”.
“Cuando llegas a la institución la gente piensa que está todo ganado. ¡Y no! Hay que trasladar un mensaje más combativo”
Debate radiofónico sobre las consecuencias del TTIP, Acuerdo de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea que Washington y Bruselas llevan meses negociando en secreto, celebrado en el programa Ganbara, de Radio Euskadi. Con la europarlamentaria del PNV Izaskun Bilbao, el portavoz de Alternatiba y parlamentario de EH Bildu Oskar Matute y la europarlamentaria del PSOE Inmaculada Rodríguez-Piñero. El PP fue también invitado pero excusó su participación.