Alternatiba llama a secundar la manifestación por los derechos de las personas presas enfermas

Alternatiba ha llamado a secundar la movilización por los derechos de las personas presas que recorrerá mañana sábado las calles de Donostia partiendo a las 17:00 desde el Boulevard, exigiendo la libertad de tres presos de Gipuzkoa gravemente enfermos: Ibon Fernandez Iradi, Gari Arruarte y Aitzol Gogorza.

Desde la formación de izquierdas han recordado que jamás han existido razones para la adopción de medidas excepcionales contra las y los presos vascos, políticas carcelarias que han vulnerado derechos humanos fundamentales de las personas reclusas y que incluso familiares y allegados de estas han tenido que sufrir en forma de dispersión, o con casos más recientes como el vivido en Badajoz por la madre de un preso que habiendo sufrido un caída se le fue negada una ambulancia por parte del funcionariado de prisiones.

Pero si nunca han existido razones para actuar en contra de la ley, las hay menos cuando hace ya años que ETA ha cesado su actividad, cuando el colectivo de presos ha dado pasos firmes por la reconciliación reconociendo explícitamente el daño generado y, por encima de todo, cuando la sociedad vasca reivindica mayoritariamente soluciones para la normalización política que permitan dejar atrás un largo conflicto, restituyendo todos los derechos para todas las personas.

Representantes de Alternatiba participarán en la marcha de mañana, entre otros, la portavoz nacional Amaia Agirresarobe, el Coordinador de Gipuzkoa Ayem Oskoz y la miembro de la Coordinadora Nacional Alba Fatuarte.

Video relacionado:

Pina: «La tarifa plana provoca una transferencia de recursos sociales a los empresarios»

El miembro de Alternatiba y concejal en Gasteiz por la coalición Euskal Herria Bildu, David Pina, interviene en pleno en nombre de la «Plataforma de Pensionistas» para denunciar el fraude que se está cometiendo desde el estado español en materia de pensiones a través del índice de revalorización de las pensiones y la tarifa plana de cotización a la seguridad social. Pina critica el duro golpe que supondrá la aplicación de esta tarifa plana para las pensiones, ya que los empresarios pagarán mucho menos en contrataciones.

Matute: «Basta ya de usar la política penitenciaria en contra de la paz y la resolución»

Los portavoces de EHBildu Maite Ubiria y Oskar Matute, miembro además de Alternatiba, han comparecido en rueda de prensa en Donostia para mostrar la adhesión de la coalición a la manifestación por los derechos de las y los presos enfermos convocada para este sábado en Donostia. A continuación, las palabras de Matute:

La política penitenciaria que se aplica a las personas presas enfermas o incurables es el máximo exponente de la crueldad y el ánimo de venganza que tiene por objeto. Porque lamentablemente, esas son las principales características de la política carcelaria que sufren las y los presos vascos, basada en la vulneración sistemática de los derechos humanos y en la venganza.

La marcha del sábado está convocada por los movimientos populares a favor de la libertad de tres presos de Gipuzkoa gravemente enfermos: Ibon Fernandez Iradi, Gari Arruarte eta Aitzol Gogorza. Desde EH Bildu, queremos denunciar la delicada situación que sufren tanto estos tres presos como el resto de reclusos gravemente enfermos que ven vulnerados sus derechos. Así, cabe destacar que esta misma semana han vuelto a aislar al preso de Ondarroa Ibon Iparragirre, y a Aitzol Gogorzari le han vuelto a denegar la libertad.

Pero la crueldad y la venganza no se reducen a las y los presos en sí. También se dirigen a sus familiares y personas allegadas. Acabamos de ver un doloroso ejemplo cuando la madre del preso Igor González Sola ha sufrido un accidente en la cárcel de Badajoz y el funcionariado de la prisión le ha negado llamar a una ambulancia para tratar unas heridas en la cabeza que finalmente han requerido 13 grapas.

Es momento de lanzar un mensaje claro: Basta ya de usar la política penitenciaria en contra de la paz y la resolución. No estamos dispuestos a tolerar que la crueldad y el sufrimiento se instalen como tónica habitual para miles de personas. No cejaremos en el empeño hasta que todas las personas presas con enfermedades graves estén en casa. Y seguiremos reclamando, asimismo, el acercamiento a Euskal Herria en una primera frase y, posteriormente, la libertad de todas las y los presos políticos vascos.

Esta no es solo nuestra reivindicación, lo es también de la gran mayoría de la sociedad vasca y es momento de que se materialice. Se han terminado las excusas, es hora de plasmar la voluntad mayoritaria de este pueblo.

Por ello, queremos hacer un llamamiento a la ciudadanía a participar en la manifestación que se celebrará el sábado en Donostia y a aunar esfuerzos en favor de los derechos de las personas presas. Del mismo modo, también secundamos la concentración convocada mañana jueves (a las 18:30 en la Plaza Circular de) Bilbo en protesta por el trato recibido en Badajoz por la madre del preso Igor González Sola.

Ander Rodriguez: «La percepción de ayudas tiene que ver con la pertenencia a una clase social, no con un origen determinado»

https://pbs.twimg.com/media/BtoQ5IdCAAATM8w.jpg:large

Entrevista realizada haces unos días en Radio San Sebastián (SER) al diputado de Política Social y compañero de Alternatiba Ander Rodriguez. Entre otras cuestiones como el final del conflicto de las residencias y centros de día, tratan las declaraciones de Javier Maroto en torno al fraude en las audas sociales. Rodriguez asegura que le «sangran los oídos» ante declaraciones semejantes, y ha recordado que «Maroto falsea estadísticas» y miente al omitir que «la percepción de rentas mínimas o ayudas sociales tiene que ver con la pertenencia a una clase social, no con un origen determinado». Para escuchar/descargar la entrevista.

X