Los próximos miércoles 6 y 13 de septiembre, Alternatiba organiza en Errenteria-Orereta y Arrasate respectivamente, sendas charlas con el analista político, escritor y director de El Periodista Canalla Igor Meltxor (1978, Ortuella) sobre las verdades que se ocultan tras las supuestas bondandes de la gestión del Partido Nacionalista Vasco en diferentes instituciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.
Autor de los libros de investigación «Gestión a la vasca: Chiringuitos, impunidad y soberbia«, «Caso Bidegi: ¿A dónde ha ido a parar el dinero?» y “Gestión a la vasca II: El oasis vasco” Meltxor nos ofrecerá datos contrastados para constatar las redes clientelares, los excesos en la gestión y el enriquecimiento de muchas personas vinculadas a las siglas del PNV.
La primera de las conferencias tendrá lugar el 6 de septiembre en la sala Mikelazulo (Calle de Abajo 4) en Errenteria-Orereta a partir de las 18.30. La segunda cita tendrá lugar en el Bar Jai-Zale de Arrasate (Calle Olarte 37) el miércoles 13 de este mismo mes y a la misma hora que la anterior. Ambas charlas serán abiertas y de libre entrada hasta completar el aforo, además, habrá ocasión de adquirir ejemplares de las obras de investigación de Meltxor.
Día: Miércoles 6 de septiembre en Errenteria-Orereta.
Tras su Congreso Nacional celebrado estos días en Bogotá (Colombia), Alternatiba saluda con entusiasmo a la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común en su presentación ante la sociedad colombiana. FARC, partido político surgido de las FARC-EP tras lo acordado en el proceso de paz iniciado en La Habana y actualmente en fase de implementación, ha echado a andar lanzando un mensaje de reconciliación que permite ahondar en su compromiso con una paz estable y duradera.
Desde Euskal Herria, “Alternatiba desea toda la suerte del mundo a la FARC en esta nueva etapa que comienza. Nos alegramos de que al fin se vayan dando los pasos necesarios para que la oposición política tenga garantías para el libre ejercicio de su actividad en el país y esperamos que el Estado colombiano ponga en práctica las medidas necesarias para una participación libre y sin amenazas”, han asegurado desde la Mesa Internacionalista de Alternatiba.
Finalmente, desde la formación de izquierdas han querido instar al Gobierno de Juan Manuel Santos a acelerar los trámites de implementación de los puntos acordados en La Habana para que pueda seguir desarrollándose la paz. En esa línea, además de seguir negociando con el ELN, “es imprescindible que trabaje activamente por el fin del paramilitarismo”.
Resumen de las principales intervenciones de nuestro compañero de Alternatiba Iagoba Itxaso en la tertulia política del ‘Programa de Klaudio con Adela’ de ETB2 del pasado 29/8/17. Itxaso habla, entre otros temas, sobre la dimisión de Nagua Alba como secretaría general de Podemos País Vasco, la crisis del tejido industrial vasco o el futuro de las pensiones. Puedes ver el programa completo aquí: http://www.eitb.tv/es/video/el-programa-de-klaudio/5795/133355/29-08-2017/
Intervención de nuestro compañero Oskar Matute en la comparecencia de Mariano Rajoy en el congreso de los diputados por la Gürtel.
Hoy, señor Rajoy, me gustaría recordarle todos los casos de corrupción de su partido pero sé que va a ser imposible. Solo dispongo de un par de minutos y hubiera necesitado al menos un par de días para resumir sus seis años de presidencia, sus seis años de corrupción.
Corrupción son los sobresueldos de sus compañeros de partido, los sobres de dinero negro, la contabilidad en B y el «Luis sé fuerte» desde su teléfono móvil, señor Rajoy.
Corrupción es que su partido se haya vestido con los trajes de la Gürtel y usted no haya tenido la decencia de pedir disculpas ni siquiera a través de una pantalla de plasma.
Corrupción son sus esbirros de la Púnica, sus comisiones del 3% y su blanqueo de capital.
Corrupción es la Operación Catalunya, su trama de espionaje y guerra sucia contra el pueblo catalán pagada con el dinero de las arcas públicas.
Corrupción es el expolio de Bankia y Caja Madrid y la desvergüenza derrochada a golpe de tarjeta Black.
Corrupción es que no sepamos muy bien si la España que ustedes gobiernan vive en una película de Berlanga o en una nueva entrega de El Padrino.
Corrupción es que en la calle Génova los discos duros desaparezcan a golpe de martillo y los papeles de su tesorería a golpe de trituradora.
Corrupción es que el Partido Popular esté más cerca de ser una organización criminal que un partido político.
Corrupción es la omertá, el silencio cómplice con el que se protegen entre ustedes.
La compañera de Alternatib y concejala de EH Bildu Bilbo Alba Fatuarte ha señalado que “la masiva participación de la ciudadanía en Aste Nagusia responde a un modelo festivo exitoso que tras cuatro décadas sigue más vivo que nunca. Así todo, tiene aún cosas que mejorar”
Recién finalizadas las fiestas, EH Bildu realiza una valoración positiva de esta Aste Nagusia. Un modelo festivo que, basado en la participación y la gratuidad, sigue siendo exitoso y referencial.
“Un año más debemos felicitar a Bilboko Konpartsak por su carácter de potente motor de las fiestas y porque son las comparsas las que hacen de Aste Nagusia una fiesta única en el mundo. Un año más por tanto, se ha puesto en evidencia el acierto el modelo de comisión mixta de fiestas, donde el Ayuntamiento apuesta por una Aste Nagusia en colaboración con Bilboko Konpartsak”, ha declarado la concejala Alba Fatuarte, quien ha agradecido el papel de la Txupinera Ane Ortiz, así como de la Pregonera Nati Ovelleiro en representación de la plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak.
A pesar de ello, EH Bildu también quiere destacar algunos ámbitos que no han sido tan positivos y que deben mejorar en próximas ediciones.
Por un lado, las agresiones machistas siguen presentes y son necesarias más herramientas. “Creemos que, más allá de un comunicado, este Ayuntamiento, como el resto de instituciones, debe de hacer una apuesta seria por las políticas de igualdad que permitan transformar la desigualdad imperante, para así no limitarse a lamentar sus consecuencias. Así, los próximos presupuestos brindarán una oportunidad de oro para demostrar con hechos el compromiso que el equipo de gobierno dice tener con las mujeres de Bilbao”, ha subrayado Fatuarte.
Otro de los puntos negativos ha sido el intento fracasado, una vez más, de elementos extremistas y ajenos por interferir, condicionar y cuestionar el modelo festivo. Así ha ocurrido con las provocaciones y ataques falangistas en el ascensor de Begoña o el ataque directo a la memoria de Gudaris y Milicianos en Artxanda. Un acto ante el que EH Bildu insta al equipo de gobierno a querellarse contra los autores, tal y como han demandado las asociaciones memorialistas.
También es destacable el ataque contra la crítica sociopolítica y la libertad de expresión que supuso la retirada de la decoración de la txosna de Hontzak tras las denuncias de la Falange, el PP el Obispado y las declaraciones moralizantes del alcalde Aburto. “Hablamos de una semana en la que la subversión y la reivindicación han estado, están y estarán presentes en el recinto festivo; siendo algo inherente a la Aste Nagusia, pese a quien le pese”, ha reiterado Fatuarte.
Por último, EH Bildu denuncia que el Ayuntamiento siga impulsando la celebración de corridas de toros en infraestructuras públicas municipales. A pesar de la cada vez mayor demanda social para su desaparición, un año más Aste Nagusia ha contado con 9 corridas de toros, impulsadas, apoyadas y subvencionadas de forma indirecta con dinero público en forma de compra de entradas desde el Ayuntamiento (40.000 euros en entradas para los y las concejales de PNV, PSOE y PP y asociaciones de personas jubiladas). “Juan Mari Aburto sigue escondiendo la cabeza ante una demanda cada vez mayor de que se acabe con ese espectáculo degradante y ante una realidad que ya no se puede esconder y que no es otra que la mediocre asistencia a Vista Alegre, a pesar de la reducción del precio de las entradas. Es más que probable que un año más, y por cuarto año consecutivo, la Plaza de Toros, cuya propiedad es de al menos un 50% del Ayuntamiento, cierre con números rojos. No hay que olvidar que Vista Alegre arroja un déficit acumulado de 257.053,68 euros desde 2014. ¿Así hasta cuándo? Estamos pagando con dinero público el capricho de unos pocos”.