ERE en la Diputación

Alternatiba critica a la Diputación por «volver a atacar al eslabón más débil» con el ERE planteado en Lantik

BILBAO, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010 – El grupo de Alternatiba en las Juntas Generales de Bizkaia se ha mostrado hoy contrario al ERE planteado en la empresa pública Lantik y ha denunciado que «la Diputación, campeona del mundo de la subcontratación, que marea la perdiz con fusiones y refundiciones de empresas públicas y departamentos, vuelve a atacar al eslabón más débil de la cadena».

El juntero de Alternatiba Jonathan Martínez se ha referido así a la intención de la Administración foral de iniciar un proceso de reajuste interno para adelgazar la nómina de funcionarios y reducir gastos a través de la empresa pública Lantik, donde pretende rescindir -mediante bajas incentivadas- 76 de los más de 260 contratos de la firma especializada en informática.

Martínez ha subrayado que la Diputación quiere llevar a cabo este ERE «después de haberse negado a abaratar costes implantando progresivamente software libre, después de un vergonzoso despilfarro de 45 millones de euros de las arcas públicas en un contrato con Microsoft para la implementación del infame plan BiscayTIK y la construcción de un centro tecnológico a medida de la multinacional estadounidense».

Por todo ello, Alternatiba ha exigido a la Administración foral que reduzca gastos innecesarios sin atacar al eslabón más débil de la cadena. «Habría que hacer un ERE en los propios altos cargos de la Diputación, ya que no solamente se han demostrado ineficientes, sino que, además, nos salen muy caros», ha concluido Martínez.

EKIN y la estrategia del Estado

Alternatiba muestra su preocupación por que las nuevas detenciones respondan al mismo impulso político que criminaliza iniciativas como la de Adierazi EH

DONOSTIA, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010 – Alternatiba ha manifestado hoy su preocupación por que las detenciones de nueve personas acusadas de pertenecer al entorno de ETA respondan al mismo impulso político que dio lugar el pasado fin de semana a la prohibición de las acciones de Adierazi Euskal Herria, ya que «la movilización popular y las iniciativas ciudadanas están obteniendo una respuesta de negación y criminalización por parte del Estado».

El portavoz de Alternatiba, Oskar Matute, se ha referido de este modo a la operación de la Guardia Civil que ha tenido lugar esta madrugada contra miembros de Ekin y ha recordado que, «en muchas ocasiones, este tipo de arrestos masivos obedecen más a estrategias de marketing con objetivos políticos que a verdaderas cuestiones penales, como demuestra el hecho de que muchos de los arrestados suelen acabar en la calle y sin cargos».

En este sentido, ha expresado su inquietud por que las personas detenidas pasen por periodos de incomunicación que puedan vulnerar sus derechos, y ha exigido «que se ofrezcan las máximas garantías para que en ningún caso se produzcan tratamientos lesivos de la integridad física y moral de ningún arrestado».

Apoyo a Udalbiltza

BILBAO, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010 –Alternatiba ha criticado hoy el proceso de la Audiencia Nacional en contra de cargos electos municipales y antiguos trabajadores de Udalbiltza y ha pedido a este tribunal “que ponga fin a la caza de brujas emprendida contra todo lo que suene diferente”.

El juntero vizcaíno Jonathan Martínez, desplazado hasta Madrid para arropar a los procesados, ha subrayado que “un estado de derecho tiene que tener muy claro que el asesinato y su amparo son un crimen, pero que el trabajo político de una idea, por muy coincidente que ésta sea con los fines de ETA, no puede ser constitutivo de un delito”.

En este sentido, el parlamentario foral ha mostrado su rotundo rechazo a la criminalización de los integrantes de Udalbiltza y ha reclamado el cese de las medidas judiciales contra ellos, al tiempo que ha reivindicado el derecho de los representantes elegidos democráticamente a asociarse.

A juicio del representante de Alternatiba, “éstas son las consecuencias de una política en la que todo es ETA y, por lo tanto, todo vale contra lo que suene a diferente. No podemos dejar que prosiga esta caza de brujas en la que la mancha de la sospecha se extiende hacia cualquier sector social y político de Euskal Herria que cuestione las tesis oficiales”.

Retrocesos de derechos sociales y políticos

Alternatiba cree que estamos en una fase que refleja retrocesos de derechos sociales y políticos

BILBAO 11-09-2010 El portavoz de la formación de izquierdas, Oskar Matute, ante las reiteradas prohibiciones de diferentes manifestaciones por parte de la Audiencia Nacional ha señalado su pesar por “el enorme retroceso que estamos viviendo con la reducción de derechos sociales y políticos. Para Matute los poderes públicos están mostrando un “nerviosismo inauditos para los nuevos tiempos que corren” y cree que esto no tiene nada que ver con el terrorismo sino “con un escenario político nuevo que genera pánico en algunos.”

El portavoz de Alternatiba ha mostrado su asombro porque un derecho como el de manifestación tenga tan pocas garantías judiciales en el sistema político español. «Presuponíamos que algunas cuestiones, como el derecho a la manifestación, eran parte del ADN de la Europa democrática» ha señalado Matute.

Finalmente, Oskar Matute confía en que “esto no sea más que un incidente en el nuevo tiempo que se abre en nuestro país. El tren de la paz, de los derechos humanos y de todos los derechos para todos y todas no vamos a permitir que descarrile.” Ha señalado el portavoz de la formación.

X