Ruidos en Barakaldo

Alternatiba exige al Ayuntamiento de Barakaldo una respuesta rápida y eficaz a los problemas de ruidos en Andikollano

La asamblea local de Alternatiba en Barakaldo ha exigido hoy la apertura de una investigación urgente y la adopción de medidas inmediatas ante el elevado nivel de ruidos que vienen soportando desde hace semanas los vecinos y vecinas de Andikollano. “La actividad que se viene desarrollando en Oxinorte esta poniendo en riesgo la salud de centenares de personas en nuestro municipio, sin que el ayuntamiento haya iniciado medida alguna” aseguran desde la formación de izquierdas.

Asimismo, han exigido al alcalde, Tontxu Rodriguez,“una respuesta rápida y eficaz que salvaguarde el derecho a la salud, y el descanso de los vecinos afectados, tomando cuantas iniciativas estén en su mano, para reconducir esta anómala situación. Resulta paradójico que el mismo ayuntamiento que con tanta celeridad se apresta a imponer a golpe de multa y sanción el silencio en la vida nocturna de nuestra ciudad, haga oídos sordos ante las reiteradas reclamaciones de los vecinos y vecinas.”

El billete único no llega

Alternatiba achaca el vergonzoso retraso del billete único a la chapuza de PNV y PSE en materia de transporte público

DONOSTIA, 19 DE AGOSTO DE 2010 – Alternatiba ha calificado hoy de «vergonzoso» el retraso y la indefinición que arrastra el billete único en Euskadi, víctima de una chapuza de gestión que el partido de izquierdas ha achacado a «la inacción de las instituciones gobernadas por PNV y PSE y a la nula implicación de ambos partidos en materia de transporte público».

Los junteros de Gipuzkoa y Bizkaia Ander Rodríguez y Jonathan Martínez han respondido así a las declaraciones efectuadas ayer por el viceconsejero de Transportes, Ernesto Gasco, quien no sólo dejó a las claras la incapacidad de su departamento para unificar los sistemas de pago en autobuses, ferrocarriles y bicicletas de los tres territorios, sino que, además, eludió fijar fecha alguna para hacerlo.

«Está claro que el Gobierno Vasco y las Diputaciones están demostrando una falta absoluta de compromiso con el transporte público. Las personas usuarias exigimos menos anuncios, que siempre se retrasan e incumplen, y más trabajo interinstitucional con resultados concretos», ha subrayado Rodríguez. El juntero ha hecho hincapié, además, en el «contrasentido que supone que estos partidos alardeen de defender el transporte colectivo y, en paralelo, subvencionen generosamente la compra de vehículos privados y la construcción de más y más carreteras».

En este sentido, el representante de Alternatiba ha recordado que la diputada de Transportes de Gipuzkoa, Arantza Tapia, anunció que las tarjetas de Lurraldebus serían válidas en los trenes en 2009, mientras que Gasco aseguró ayer que no estarían listas hasta 2012. «Son tres años de retraso, la gestión es nefasta, los responsables de PNV y PSE deberían abochornarse ante semejante desbarajuste y ponerse a trabajar en serio, en lugar de salir en los medios con mentiras y promesas que no pueden cumplir».

Martínez, por su parte, ha reclamado tanto a la Diputación de Bizkaia como al Gobierno Vasco que aclaren cuál será el futuro sistema unificado, ya que, según las declaraciones de Gasco, la implantación del billete único «podría tomar como base la tarjeta de Lurraldebus guipuzcoana». «¿Significa esto aún más retrasos para la tarjeta sin contacto Barik, que debería estar ya preparada para reemplazar al Creditrans?

¿Cuánto dinero ha costado a las arcas públicas esta constante indefinición y falta de entendimiento entre Diputaciones y Gobierno Vasco?», se ha preguntado el juntero de Alternatiba.

Ambos dirigentes de izquierdas han exigido, además, «celeridad en la extensión del billete único a todos los sistemas de transporte público», al tiempo que ha reclamado que éste sea válido en las conexiones con Navarra, al igual que ocurre con los autobuses que viajan a Bizkaia o Araba. «De la misma forma que los Gobierno Vasco y el Navarro firmaron un protocolo respecto al TAV, deberían llegar a un acuerdo para hacer posible un billete de transporte público conjunto».

Una política fiscal

«La Hacienda de Gipuzkoa está pagando las consecuencias de la nefasta política fiscal del Gobierno foral»RODRÍGUEZ: «URGE ABODAR EL DEBATE PARA UNA REFORMA FISCAL»

DONOSTIA, 17 DE AGOSTO DE 2010 – Alternatiba ha asegurado hoy que la Hacienda de Gipuzkoa está pagando las consecuencias de la nefasta política fiscal del Gobierno foral, que «se empeña en consumir las arcas del territorio con un modelo carente de estabilidad y coherencia basado en perdonar impuestos a los que más tienen». Por ello, ha considerado que «urge abordar con luz y taquígrafos un debate que nos conduzca hacia un cambio de modelo basado en una fiscalidad progresiva, más justa y equitativa».

El representante de Alternatiba en las Juntas Generales de Gipuzkoa Ander Rodríguez ha respondido así a la solicitud de H1! para que PNV y PSE encaren la reforma fiscal, un emplazamiento que ha tachado de «retórica vacía» porque el diputado foral de Hacienda, Peio González, «ha actuado siempre de la mano de estos dos partidos desaprovechado un sinfín de oportunidades de modificar el actual sistema».

Por ello, Rodríguez se ha preguntado si «los responsables del departamento de Hacienda sufren de amnesia en el ejercicio de sus funciones», ya que «no se puede estar durante tres años diciendo que los impuestos son los adecuados y que los grupos de izquierda poco menos que estamos locos, para ahora anunciar que habrá que hacer una reforma tarde o temprano». La incógnita, en palabras del juntero de Alternatiba, es «qué ha estado haciendo H1! en todo este tiempo, porque el diputado general aprobó una reducción del Impuesto de Sociedades por decreto y H1! ni se despeinó».

A juicio de Rodríguez, «el resultado de esta desidia, de este seguidismo al PNV y del pacto del Gobierno foral con el PSE es que los guipuzcoanos y guipuzcoanas estemos pagando ahora las consecuencias de una política fiscal nefasta».

Vandalismo en Azkoitia

Alternatiba condena los actos de vandalismo de Azkoitia y pide que desistan porque «van contracorriente»

DONOSTIA, 17 DE AGOSTO DE 2010 – Alternatiba ha condenado hoy los actos de vandalismo ocurridos esta noche durante las fiestas patronales de Azkoitia, al tiempo que ha advertido a sus autores de que «van contracorriente» y ha mostrado su convencimiento de que «el camino de la violencia está abocado al más absoluto de los fracasos».

El portavoz de Alternatiba en Gipuzkoa, Ander Rodríguez, ha rechazado tanto la quema de contenedores como cualquier otra expresión de violencia y ha opinado que «acciones como ésta sólo sirven para generar crispación en los pueblos y en la sociedad y suponen un obstáculo importante en la lucha a favor de la normalización política y la pacificación». Por ello, ha subrayado que este tipo de comportamientos «deben cesar inmediatamente».

En este sentido, Rodríguez ha subrayado que «quienes protagonizan estos actos no son conscientes del daño que están haciendo ya no sólo a los deseos de paz de la inmensa mayoría de la población, sino a las legítimas aspiraciones de quienes defendemos que los vascos y las vascas podamos decidir sobre nuestro futuro».

El Monopoly de la Diputación de Bizkaia

ALTERNATIBA EXIGE LA COMPARECENCIA DEL DIPUTADO GENERAL Y LA DESAPARICIÓN DEFINITIVA DE BIZKAILUR

BILBAO, 10 DE AGOSTO DE 2010 – El grupo de Alternatiba en las Juntas Generales de Bizkaia ha afirmado hoy que la auditoría externa que revela un profundo desajuste en las cuentas de Bizkailur prueba que «la Diputación ha estado utilizando la sociedad de vivienda para jugar al Monopoly con dinero público», por lo que ha anunciado que solicitará la comparecencia del diputado general, José Luis Bilbao, para que dé explicaciones al respecto.

El portavoz de Alternatiba en el Parlamento foral, Jonathan Martínez, se ha referido así a la publicación de un informe de Zubizarreta Consulting que detecta en las cuentas de la empresa Bizkailur, dependiente de la Diputación y dedicada a la gestión de suelo, una desviación del 149% sobre las previsiones anuales de beneficios para 2009.

A juicio del juntero, estos datos exigen la comparecencia del diputado general en las Juntas Generales, donde, según ha anunciado, Alternatiba presentará una proposición no de norma reclamando la desaparición definitiva de Bizkailur y del Plan Foral de Vivienda.

«Una vez más, cae el mito del PNV como buen gestor de lo público. La auditoria a Bizkailur no sólo demuestra la absoluta ineficacia de la red de sociedades que han montado los jeltzales, sino que, además, pone de manifiesto el absoluto fracaso de su política de vivienda», ha criticado Martínez. En este sentido, ha lamentado que el gobierno foral haya generado falsas expectativas a la ciudadanía anunciando que unas 3.000 viviendas serían una realidad en 2007 cuando, a finales de 2009, sólo se habían terminado 287 casas en 14 promociones. «La Diputación ha acumulado infinidad de retrasos y proyectos chapuceros, sin olvidar pelotazos urbanísticos como el de Güeñes, donde la recalificación de terrenos para construcción de viviendas llenó los bolsillos de la multinacional Reckitt Benckiser y aceleró su cierre con una vergonzosa pérdida de puestos de trabajo», ha recordado el juntero.

Por todo ello, el portavoz de Alternatiba ha asegurado que «el Plan Foral de Vivienda no es más que un capricho de la Diputación para contentar a las constructoras afines, por lo que debe desaparecer junto con Bizkailur «.

X