El lado negro de Iberdrola

En marzo de 2007, Greenpeace realizó una acción de protesta pacífica en la central térmica ilegal de Pasaia, propiedad de Iberdrola.

Activistas de la organización se encaramaron a la chimenea de la central para poner en evidencia la doble cara de Iberdrola, que «lucha contra el cambio climático» mientras se enriquece quemando carbón.

La acción terminó pasados tres días, con la imagen pública de «empresa verde», que la compañía pretende explotar, seriamente comprometida.

Pero Iberdrola no sólo no recapacitó acerca de la necesidad de dar coherencia a su discurso y cerrar la central, sino que denunció a Greenpeace y a diez de sus activistas a los que exige cifras «astronómicas» y ¡casi un año de cárcel!

Escribe al director de Iberdrola y presiona por un futuro realmente verde.

Las contradicciones de Iberdrola

Sanfermines 1978

La Haine – «El 8 de julio de 1978 Iruñea y los sanfermines se vistieron de luto, de negro, tras la brutal agresión que sufrió esta ciudad a manos de la policía española y que tuvo como consecuencia la muerte de Germán Rodríguez y decenas de heridos. Posteriormente Joseba Barandiaran fue asesinado en Orereta por denunciar esta agresión.»

Desde las minas de Itsasondo contra el TAV

Ayer, 1 de julio, nos hemos encerrado bajo tierra con objeto de detener las obras del TAV y la destrucción que éstas provocan, para denunciar el modelo social de que son bandera. Cuatro personas encerradas bajo tierra en las minas de Itsasondo, sin posibilidad de salir. Pero no están solas, fuera nos hemos reunido mucha gente para protegerles y darles nuestro apoyo.

Aquí cerca, en las obras de Mariaratz, hay explosiones diarias, explosiones que destrozan la tierra y todo lo que hay sobre ella. Como consecuencia las minas pueden derrumbarse, poniendo en peligro la vida de estas cuatro personas. Por lo tanto, exigimos la parada inmediata de las obras.

Sabemos que el riesgo es alto. Nos hemos metido en las profundidades, para afianzar esta tierra con nuestros cuerpos. Estamos encerradas en las minas para defender nuestras ideas y denunciar la falta de sentido de los poderosos.Nuestros cuerpos son nuestras armas, la acción directa nuestro camino.

Una vez más nos hemos reunido aquí, en Goierri, porque la situación de la zona es francamente grave. Actualmente están trabajando en 5 puntos, Mariaratz, Olaberria, San Martín, Itsasondo y Berostegi. En octubre del año pasado nos encaramamos a los árboles para detener las obras y alertar a la gente sobre la situación; hoy nos hemos tenido que meter bajo tierra. Árboles y tierra, dos elementos fundamentales y gravemente afectados por las obras del TAV.

Saben y sabemos que mucha gente está en contra del TAV. Más de 15.000 personas en la manifestación de Hendaia, resultados clarísimos en las consultas populares y demás acciones y apariciones públicas. Pero el poder hace oídos sordos y la situación se está endureciendo. La desobediencia civil y la acción directa son la única manera que tenemos de parar esta barbarie y, mientras sigan empecinándose en construir el TAV, seguiremos haciéndoles frente.

Relaciones horizontales y autoorganización, esa es la manera. Para transformar el modelo social tenemos que cambiar las bases del mismo, dando importancia a la cercanía y a las pequeñas cosas, construyendo redes locales e impulsando el modo de vida y la cultura popular.

Por todo ello, os invitamos a acercaros a Itsasondo, a participar en las convocatorias de estos días y a difundir la información y la movilización a vuestros pueblos y ciudades.

HAITZULOETAKO AURKARIAK

Todos los días concentración a las 7 de la tarde en Itsasondo
Viernes, movilizaciones en los pueblos
Domingo, manifestación a las 5 de la tarde desde la plaza de Ordizia

Indymedia

X