Venezuela aurrera! No pasarán! El día 18 de junio nos vemos en Bilbo

La derecha golpista venezolana no ceja en su empeño por derrocar al presidente Maduro y al Gobierno democráticamente elegido de Venezuela. Los intentos por desestabilizar el país por medio de manifestaciones violentas se recrudecen dejando ya decenas de muertos a sus espaldas.

La oposición golpista lleva años tratando de conseguir un escenario propicio para repetir el golpe de Estado que intentó dar por primera vez en 2002 y al que nunca ha renunciado. Los gravísimos niveles de violencia que está padeciendo el pueblo venezolano no son más que una triste y medida táctica que busca justificar un nuevo golpe de Estado o incluso a una intervención militar extranjera. La oposición fascista quiere al Gobierno venezolano derrocado y para ello no le importa poner muertos encima de la mesa, todo sea por la tan codiciada gestión de la renta petrolera.

Desde la plataforma Venezuela Aurrera denunciamos cualquier ataque al pueblo trabajador venezolano y a su Gobierno, pero más aún cuando estos ataques son tan obscenamente violentos y están silenciados por la prensa internacional.

Por medio de este comunicado hacemos saber que la Revolución Bolivariana cuenta con nuestro pleno apoyo y que frente al fascismo de la oposición venezolana nos reafirmamos en nuestro carácter internacionalista y antifascista. Nuestra solidaridad traerá a las calles de Euskal Herria la voz que los medios de información del imperio tratan de callar, es por esto que los movimientos populares que componemos “Venezuela Aurrera” hacemos un llamado para participar en la manifestación nacional vasca el día 18 de junio domingo, a las 12 del mediodía en el Sagrado Corazón de Bilbao.

¡Viva la revolución bolivariana! ¡No pasarán!

* Alternatiba, Aralar, Arbol Euskal Herria, Askapena, Asodemuc, Bachue (Kolonbiako Errefuxiatuak Euskal Herrian), Cine de Base, “La Puebla” Zirkulu Bolivartarra, Emigrados sin Fronteras, Ernai, Euskadi-Cuba elkartea, Ezker Anitza-Izquierda Unida, Gazte Komunistak, Gazte Komunisten Batasuna (GKB), Giltza, Ikasle Abertzaleak, Ikasle Ekintza, Inti Kokone, IPES-GITE, LAB, Komite Internazionalistak, Marcha Patriótica Euskal Herrian (Colombia), Bakea eta Duintasuna / Paz con Dignidad, PCE-EPK, Resumen Latinoamericano, Revista “Encuentros”, SODePAz, Sortu.

Urrea: «Tenemos que adecuar EH Bildu a las necesidades y sueños de las mujeres y hombres de este país»

Tras conversar con personas que se sienten identificadas con el proyecto de EH Bildu, Aitziber Ibaibarriaga y Diana Urrea han explicado en declaraciones realizadas ante los medios que el proceso constituyente ha entrado en una fase determinante. A partir de hoy, se podrán votar a las personas presentadas a los cargos internos (Mesa Política, responsables políticos de cada herrialde y secretarías sectoriales). Por otro lado, en el primer congreso de EH Bildu que tendrá lugar el próximo sábado en el Euskalduna de Bilbao, se votarán el Documento de Debate y los Estatutos.

La compañera de Alternatiba y exparlamentaria de la coalición Diana Urrea ha señalado que “todas las personas que conformamos EH Bildu somos conscientes que tenemos entre manos una herramienta política fundamental para este país, y que tenemos que adecuar esa herramienta a las necesidades y los sueños de las mujeres y hombres de este país. Para ello pusimos en marcha este proceso constituyente. Una vez que ya hemos llegado a la fase determinante, quienes conformamos EH Bildu entendemos que solo tomando la palabra y decidiendo conseguiremos fortalecer EH Bildu y convertirla en la herramienta política eficiente que quiere y merece este país”.

Urrea ha subrayado que “somos conscientes de que se trata de un proceso constituyente y que, como bien indica su nombre, no es más que un inicio”. En ese sentido, ha añadido que “vamos a iniciar un nuevo camino que tiene sus bases en el camino que iniciamos hace 6 años. Vamos a iniciar este nuevo camino con la misma ilusión que lo hicimos hace 6 años, ya que nos da la oportunidad de poder construir entre todas y todos una alternativa política que sea capaz de responder a las necesidades reales de la ciudadanía y llevar a este país a un nuevo escenario”.

“Vamos, por lo tanto, a fortalecer EH Bildu. Vamos a construir entre todas y todos la alternativa política que quiere y desea nuestro pueblo. Vamos a construir juntas la casa común de todas las personas que en este país se sienten soberanistas y de izquierdas”, ha destacado Urrea.

Por último, Urrea ha animado a las personas que se identifican con el proyecto de EH Bildu a particiar en las votaciones que se van a realizar a partir de mañana en la aplicación kongresua.ehbildu.eus y a inscribirse para el Primer Congreso de EH Bildu que tendrá lugar el 17 de junio en el Euskalduna de Bilbao.

EH Bildu

Fatuarte: «El PNV hace el trabajo sucio a la Diputación prohibiendo acampar a las trabajadoras de residencias»

Intervención de nuestra compañera de Alternatiba y concejala de EH Bildu en Bilbao Alba Fatuarte preguntando al gobierno municipal de PNV-PSE por qué denegaron a las trabajadoras de residencias de Bizkaia en lucha el permiso para realizar una acampada en el Arenal de la villa con el fin de visualizar su situación, la de un sector totalmente invisibilizado como el de los cuidados. Aquí dos fragmentos de la intervención de Fatuarte, un resumen de sus palabras y, finalmente, la noticia recogida por El Correo.

 

 

El Ayuntamiento de Bilbao denegó in extremis y con argumentos insostenibles un permiso para que las trabajadoras de residencias de Bizkaia en huelga pudieran acampar en la Plaza Arriaga hace 3 semanas.

 

 

Teniendo en cuenta los antecedentes y la doble invisibilización de estas mujeres, tanto la del trabajo de cuidados que realizan como la de su lucha, nuestra tesis es clara: Aunque intenten disfrazarla con argumentos técnicos, aquella fue una decisión política. Quisieron hacerle el trabajo sucio a la Diputación. Afortunadamente hubo respuesta contundente: Concentración a las puertas del ayuntamiento y decisión recurrida ante la justicia. y parece que ha surtido efecto, porque casualidad, lo que hace 3 semanas no era posible, ahora sí lo es…

Con todo, ahora que sí tienen el permiso para estar mañana y todo el fin de semana en el lateral del Arriaga, todas a apoyar a estas mujeres! Su lucha es la de todas nosotras! #ErresidentziakBorrokan

http://alternatiba.net/old-files/170609ElCorreoAlbaErresidentziak.jpg

X