Alternatiba y Tiempos Nuevos Teatro presentan en Gasteiz la sátira “Érase una vez un rey”

La representación en clave de humor sobre el contexto social y político podrá verse el 3 de mayo en La Monstrenka y contará con un posterior coloquio.

El próximo miércoles 3 de mayo, Alternatiba llevará a Gasteiz la representación teatral “Érase una vez un rey” de la compañía salvadoreña TNT Asociación Tiempos Nuevos Teatro. Se trata de una obra que aborda en clave de humor los defectos y virtudes de diferentes formas de gobierno, desde la dictadura, la monarquía hasta la democracia: «Tres pordioseros, buscan evadir su contexto social, político y económico que les sumerge en condiciones difíciles de vida, motivo por el que deciden recrear a través del juego y de la fantasía escenarios humorísticos y modelos existentes de dominación».

La representación tendrá lugar en la sala La Monstrenka (Calle del Cubo 1, bajo) de la capital y arrancará a las 19:00 horas. Se cobrará un entrada solidaria de 3 euros para sufragar los gastos de la compañía y la sala. Posteriormente, se celebrará un coloquio con los miembros de la compañía en torno al internacionalismo, la cooperación y la conformación de instituciones inclusivas.

La Asociación TNT lleva casi un cuarto de siglo proyectando en salas de todo el mundo su trabajo de educación artística, promoción cultural y desarrollo comunitario con la niñez, juventud, mujeres y personas mayores. “Érase una vez un rey” es un clásico del teatro latinoamericano, que ha contado con diversas representaciones de la mano de diferentes compañías. Se trata de un relato con elementos comunes a muchos países, como la corrupción, la explotación o las ansias de poder.

Trabajo digno para vidas dignas #1M

No lo podemos permitir, o la reproducción de su capital o la reproducción de nuestra vida. O vivimos esclavos del fluir del capital o transformamos radicalmente la economía para que nos posibilite vivir mejor. Por eso, es necesario convertir este primero de mayo en la reivindicación de toda la clase trabajadora en defensa de un nuevo modelo de sociedad, de una nueva civilización. Porque la clase trabajadora está compuesta de personas empleadas y de personas que trabajan mucho, pero que no ingresan nada; está compuesta de obreros y obreras, pero también de campesinos y campesinas, en igualdad de condiciones; está compuesta de feministas y de ecologistas, porque sólo estas miradas garantizan una respuesta real y efectiva al deseo de la sostenibilidad de la vida.

Toda esta serie de agresiones a todos los niveles requiere una respuesta proporcional y articulada. Una articulación de sujetos, luchas e imaginarios con una agenda incluyente anticapitalista, feminista, ecologista, soberanista y antirracista. Desde Alternatiba volvemos a apostar, con más motivos que nunca, a una convergencia de las izquierdas en Euskal Herria -de partidos, de sindicatos, de movimientos sociales- en una lógica de combate y confrontación. Nadie puede quedar fuera para darle la vuelta a este sistema, este es el mensaje que Alternatiba quiere destacar en este primero de mayo. No podemos ni debemos priorizar unas luchas sobre otras, todas son necesarias para defender la vida.

Así, es necesario consolidar la unidad de acción para confrontar con el capital, trabajando desde ya en la transición a una alternativa socialista que asegure la sostenibilidad de la vida. Unidad, sí, en la diversidad. Es necesaria, es urgente.

Por un primero de mayo inclusivo, confrontativo y antisistema. Gora Maiatzaren Lehena! Gora Euskal langileria!

Matute: «Estamos a punto de entrar en una nueva fase histórica; EH Bildu tiene que estar preparada»

Como ya sabéis, EH Bildu celebró una Asamblea en el Kutxaespazioa de Donostia, donde más de 350 militantes aprobamos el Reglamento que pone en marcha el proceso constituyente. El proceso constituyente se prolongará hasta el 17 de junio que se celebrará el primer Congreso de EH Bildu. Durante estas semanas también se celebrarán foros en los pueblos y ciudades de Euskal Herria para debatir los documentos a debate, lo que igualmente podrá hacerse a través de la plataforma digital creada para ello.

Intervención de nuestra compañero Oskar Matute en el acto

De esta manera, las personas que se identifican con EH Bildu tendrán la oportunidad de tomar parte en este proceso en el que pondremos las bases de una nueva EH Bildu. Podremos proponer a personas para cargos directivos de EH Bildu y votar a la persona que se consideremos conveniente. También podremos realizar aportaciones al Documento de Debate. Para ello, deberemos registrarnos en la aplicación que se encuentra en la dirección: kongresua.ehbildu.eus. Durante las próximas semanas, el reto mas importante que tendremos será conseguir el mayor número de registros posible.

Unido a todo esto, y de cara al trabajo a desarrollar en los pueblos, aquí una serie de temas y criterios:
  • Material: Adjuntos al email tenéis tanto el Documento de Debate como el Reglamento del proceso. Os pedimos que los difundáis y se lo hagáis llegar a todas nuestras compañeras y al conjunto de la base social.
  • Asambleas de Herrialde e Bilbo de 18:30 a 20:30:el 4 de mayo en Arrupe Etxea de Bilbo. Estas asambleas están dirigidas para toda la militancia de los pueblos, concejalas, alcaldes y cargo públicos de Bizkaia.
  • Foros/Asambleas Locales: En bilbo el foro sera el dia 12 de Mayo a las 18 de la tarde en arrupe etxea.
Hemos iniciado el camino. Estamos constituyendo una nueva EH Bildu. Eso quiere decir que en todos los ámbitos, y por supuesto también en los pueblos, este Proceso Constituyente es una prioridad hasta el Congreso Constituyente del 17 de junio.
 

http://alternatiba.net/old-files/Documento_de_Debate_EHBildu.pdf

http://alternatiba.net/old-files/EHBildu_Araudia_Eusk.pdf

http://alternatiba.net/old-files/EHBildu_Reglamento_Cast.pdf

http://alternatiba.net/old-files/Eztabaidarako_Dokumentoa_EHBildu.pdf

X