Matute: «A los hombres lo que se nos pide es que acompañemos las políticas feministas para erradicar las desigualdades»

Hoy se proponen nuevas medidas para erradicar la brecha salarial y no está mal proponer porque se dice que lo que abunda no daña, pero lo que realmente hace falta es voluntad, compromiso real y políticas feministas. Sé que esto puede escandalizar e incluso asustar a una parte de esta Cámara, pero a los hombres lo que se nos pide es únicamente que acompañemos las políticas feministas para erradicar una de las desigualdades más evidentes, la dominación más antigua que soporta la humanidad, que es la de los hombres sobre las mujeres.

La brecha salarial no es el único problema, es un indicador de la dominación estructural que sufren las mujeres en una sociedad pensada y dirigida por hombres, una sociedad que se basa en la división sexual del trabajo bajo la lógica del sistema capitalista heteropatriarcal que deja los cuidados y la reproducción para las mujeres y que las relega de los espacios de representatividad y de los espacios de importancia en la sociedad.

Por eso la brecha salarial tendría que elevarse en un 33,6 % en nuestro país para poder equiparar los salarios de las mujeres y los hombres, por eso el 78,3 % de las jornadas parciales las desempeñan mujeres y por eso el 26,7 % de la temporalidad afecta a las mujeres frente al 21 % de los hombres. Mientras tanto, no se produce la corresponsabilidad y las mujeres siguen subordinadas, siguen sometidas a un sistema que las relega al cuidado y a la sostenibilidad de la vida, a la tarea reproductiva y al trabajo. Lo que hace falta son políticas feministas, por mucho que a algunos pueda asustarles por su incomprensión, porque lo que hace falta, como decía al principio de mi intervención, es únicamente acompañar.

Acceso al vídeo. (Ventana Nueva)Descargar intervención Acceso al vídeo en formato mp4 (Ventana Nueva)Descargar intervención D.S.  texto íntegro   PDF

Intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso en la tertulia política QMEC de ETB2 20/2/17

Resumen de las principales intervenciones de nuestro compañero de Alternatiba Iagoba Itxaso en la tertulia política ‘Qué Me Estás Contando’ de ETB2 del lunes 20/2/17. Itxaso habla sobre la viabilidad de las pensiones vascas, el primer mes de gobierno y las mentiras de Trump, la senadora de Podemos con una orden de desahucio o la construcción de la incineradora de Gipuzkoa, entre otros temas de actualidad. Para ver la tertulia completa, ETB a la carta.

Estarrona: «¿Conocéis algun artista que no os hable de la precariedad en la que vive?»

Intervención de nuestro compañero de Alternatiba y parlamentario de Euskal Herria Bildu en Gasteiz Josu Estorrona en las jornadas que la coalición ha organizado estos días en fiderentes localidades para analizar el modelo cultural de la CAV con agentes del sector.

https://pbs.twimg.com/media/C5Lew8LWYAAZ2ta.jpg

https://pbs.twimg.com/media/C5LW9kQXUAAdnmd.jpg

https://pbs.twimg.com/media/C5LW9k6WcAAkVJx.jpg

Aitor Miguel: “Pedimos al equipo de gobierno que exija a FCC la readmisión de las y los trabajadores despedidos»

EH Bildu Gasteiz ha denunciado el despido de otros 3 trabajadores pertenecientes a la UTE formada por FCC y GMSM, empresas encargadas de la limpieza de la ciudad. A día de hoy son 8 las y los empleados que se han quedado sin su puesto de trabajo.

“Desde EH Bildu Gasteiz consideramos que es inaceptable que FCC se haya negado  a comparecer hoy ante el Ayuntamiento tras la cascada de despidos de las ultimas semanas. Se trata del contrato más caro que firma el Ayuntamiento, 20 millones de euros al año, pero sus máximos responsables no son capaces de dar la cara ante los representantes de los ciudadanos”, ha señalado el compañero de Alternatiba y concejal de EH Bildu Gasteiz, Aitor Miguel.

La situación es cada día más insostenible y es probable que siga habiendo despidos. “Por eso pedimos al equipo de gobierno que exija a FCC la readmisión de las y los trabajadores despedidos. En caso contrario, proponemos que el gabinete Urtaran ponga a disposición de esas personas que se van a la calle los servicios jurídicos del Ayuntamiento. Las y los empleados no pueden pagar los platos rotos del chantaje que FCC está haciendo al Ayuntamiento”, ha reclamado Aitor Miguel.

Para EH Bildu Gasteiz es hora de tomar medidas y por eso pedimos al gobierno municipal que deje su tibieza ante una empresa como FCC que está poniendo contra las cuerdas al Ayuntamiento. “Es necesario iniciar los trámites necesarios para estudiar la posibilidad de que sea el propio Ayuntamiento el que gestione de forma directa el servicio de limpieza”, ha concluido Miguel.

EH Bildu Gasteiz

X