Matute: «No apoyamos la LOMCE, ni en su versión dura ni en su versión light»

Intervención de nuestro compañero de Alternatiba y diputado de Euskal Herria Bildu en el Congreso de Madrid, Oskar Matute, en torno al Real Decreto-Ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Vídeo y texto de la intervención:

Anunciaré el voto contrario de nuestro grupo a la validación de este real decreto por algo tan sencillo como lo que hemos reiterado, yo mismo, en esta tribuna en más de una ocasión. Euskal Herria Bildu no apoya la Lomce; es más, no la apoyamos ni en forma ni en fondo, no la apoyamos ni en su versión dura ni en su versión light. Volcaremos todos nuestros esfuerzos en derogarla, nunca en ablandarla ni en adaptarla, porque creemos que con esta medida lo que se hace es alargar el calendario de implantación, la agonía que para muchos estudiantes está suponiendo la Lomce. Con reválidas un poco más light se corre el riesgo de cambiar la forma y dar por bueno el fondo, y el fondo es ese mismo que hemos venido señalando en más de una ocasión: la uniformización, la recentralización y la generación de una identidad única para todos y para todas. Lo señalaba el ministro en su intervención. Quiere un pacto de Estado nacido de todos y para todos los españoles o, lo que es lo mismo, una formación del espíritu nacional adaptada al siglo XXI.

Eso es algo con lo que Euskal Herria Bildu no comulga y no lo va a hacer nunca. Nosotros estamos mucho más vinculados y cerca, alentándolos y apoyándolos, de los 178 centros educativos que han decidido hacer un plante a las reválidas. Esa es la vía de oposición a la Lomce, no entrar en pactos que buscan, a través de la edulcoración, seguir manteniendo los preceptos de una ley que lo que pretende es generar, por un lado, recentralización y uniformización -como ya he señalado- y, por otro, poner la educación al servicio de los intereses del mercado y no al servicio de la creación de generaciones críticas, creadoras y felices.

Por todo ello, votaremos en contra y señalamos nuevamente aquí que lo que necesiten las y los estudiantes vascos lo tendrán que decidir las y los estudiantes vascos, la comunidad educativa vasca en su conjunto y la ciudadanía de Euskal Herria en su conjunto.

Acceso al vídeo. (Ventana Nueva)Descargar intervención Acceso al vídeo en formato mp4 (Ventana Nueva)Descargar intervención D.S.  texto íntegro   PDF

Salgado: «Que el Gobierno de Araba alargue la reestructuración y financiación de los recursos sociales es muy grave»

Luis Salgado: “hemos solicitado la comparecencia de la Diputada Foral de Servicios Sociales para que den explicaciones sobre los motivos de esta nefasta gestión, qué riesgos y consecuencias puede tener para los ayuntamientos éste incumplimiento”

EH Bildu ha alertado de los riesgos que tendrá la prórroga de 24 meses en la reestructuración de la gestión y financiación de los recursos sociales. “Que el Gobierno foral haya decidido de forma unilateral alargar este proceso durante dos años más es muy grave y demuestra la incapacidad de este Gobierno para gestionar un tema tan serio como es la elaboración del Mapa de los Servicios Sociales”, ha asegurado el compañero de Alternatiba y procurador de EH Bildu en las Juntas Generales de Araba, Luis Salgado.

Según ha recordado, desde EH Bildu se ha denunciado en varias ocasiones esta incapacidad, y la prorroga no viene sino a confirmar los peores temores. Pero además, en esta ocasión se está poniendo en riesgo a los municipios alaveses porque la no aprobación de la gestión y financiación significa que los ayuntamientos tendrán que asumir la competencia de los Servicios Sociales y con ella las posibles responsabilidades que se puedan derivar por el incumplimiento de la Ley, sin haber tenido la posibilidad de debatir cómo se debían prestar.

“La Diputación ha actuado de una forma totalmente irresponsable, haciendo llamados a la calma de manera constante, diciendo que todo estaba controlado y que en breve presentaría una propuesta de cesión de competencias que atajaría todas las dudas planteadas. Sin embargo su respuesta ha sido pedir una prórroga de 24 meses”, ha resumido.

Por todo ello, desde EH Bildu hemos solicitado la comparecencia de la Diputada Foral de Servicios Sociales así como del Director Gerente del IFBS, Jose Luis Alonso Quilchano, para que den explicaciones sobre los motivos de esta nefasta gestión, qué riesgos y consecuencias puede tener para los ayuntamientos éste incumplimiento, y que medidas van a adoptar para que éstos no terminen pagando la incapacidad del IFBS.

EH Bildu Araba

Oskar Matute «Cuba es un referente porque allí el aire, el agua y el sol no están al servicio de las élites»

Intervención de nuestro compañero y parlamentario de EHBildu en la cámara de Madrid, Oskar Matute, dentro de la mesa redonda del ‘Kuba Eguna’ organizada por la plataforma Euskadi-Kuba en honor a la memoria de Fidel Castro y su labor revolucionaria, haciendo un análisis de lo que Cuba ha aportado a la izquierda del mundo así como sobre el futuro de la república tras la muerte del Komandante.

X