Con las trabajadoras de residencias de Bizkaia, doblemente invisibilizadas, por Diputación de Bizkaia y ayuntamiento de Bilbao

La portavoz de Alternatiba, María Del Río, denuncia junto a trabajadoras de residencias de Bizkaia la invisibilización que sufren por parte de instituciones y patronal después de denegarles el ayuntamiento de Bilbao, en manos del PNV, un permiso de acampada en el Arenal de Bilbao para mostrar su reivindicaciones.

https://scontent.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/18623547_1733882406629068_5392960806981786255_o.jpg?oh=86a85bcfebe7992781968fdcb52ff39e&oe=59AAC648

https://scontent.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/18623300_1733881989962443_104409450109285450_o.jpg?oh=c921d9888e1a1304543c568a22676f6d&oe=59BDD7FC

https://scontent.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/18672896_1733881479962494_2738601957290981170_o.jpg?oh=7f990fed845ba19c0b879c325ab813d7&oe=59B074A8

https://scontent.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/18699424_1733882086629100_7137409532871917586_o.jpg?oh=ea631d3d462bb375755fdc066086b143&oe=59A24591

https://scontent.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/18673117_1733881533295822_4452377853794944617_o.jpg?oh=ee9c6359eccf2e2c9f98ecc31b2dc0af&oe=59B12150

https://scontent.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/18700760_1733882193295756_2211653780770444864_o.jpg?oh=0268f4cde3b5155da283d43aac820aa1&oe=59B4075B

https://scontent.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/18620623_1733881223295853_8405400209443317079_o.jpg?oh=53bea6a4b65642ad39d7dec417fdeca3&oe=59AC9687

https://scontent.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/18699603_1733881633295812_2086596632154213935_o.jpg?oh=9ac4a70f45080797836c2fb298d5a497&oe=59E9C505

https://scontent.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/18623600_1733881183295857_3842854673937910224_o.jpg?oh=2f04a34c3b3fba4560a8df3ba7398d12&oe=59BB7371

https://scontent.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/18671570_1733881683295807_8240648486983071229_o.jpg?oh=eb24702b594be8aaefeaedb99050d400&oe=59B7C645

https://scontent.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/18700572_1733881309962511_6396965168873010453_o.jpg?oh=6411f2ef159684655291cb3227d9d4d7&oe=59A07388

https://scontent.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/18671538_1733881813295794_3224863382628264624_o.jpg?oh=04bfad4ad811f9c6db6218ecf1ab32ed&oe=59B1C760

Alternatiba aborda en Donostia y Bilbo los riesgos de la globalización y alternativas como la Renta Básica con la proyección del documental “In the same boat”

El próximo miércoles, 10 de mayo, en Donostia; y el jueves día 11 en Bilbao, Alternatiba presenta el prestigioso documental “In the same boat” (En el mismo barco) dirigida por Rudy Gnutti y que aborda la cada vez más profunda brecha de la desigualdad en un mundo en el que los ricos lo son cada vez más mientras la pobreza es cada vez más cruda entre quienes la sufren. La obra habla de los avances tecnológicos que permitirían construir un mundo mejor y más justo pero también sobre las amenazas de no administrarlos de modo correcto.

El documental, “In the same boat” fue grabado en ocho países y cuenta con voces autorizadas en las diversas áreas que trata. Recoge las reflexiones de algunos de especialistas y personajes emblemáticos como el ex presidente de Uruguay Pepe Mújica; el sociólogo y filósofo Zygmunt Bauman; el economista y profesor de Oxford Anthony B. Atkinson; el economista y teórico del decrecimiento Serge Latouche o Mariana Mazucato, profesora de economía en Sussex, entre otros.

Tras las proyecciones se celebrarán coloquios para comentar y abordar diferentes aspectos del film. En la sesión de Donostia (el miércoles 10 y organizada por Kultur Alternatiba) intervendrán la presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) Garbiñe Biurrun y el ex diputado de Política Social de Gipuzkoa Ander Rodríguez, analizando propuestas como la Renta Básica o Renta de Ciudadanía Universal como fórmula para la redistribución de la riqueza. La proyección arrancará a las 18:00 en el Salón de Actos de la ONCE de Donostia, en el número 14 de la calle Etxaide.

La jornada de Bilbao (el jueves 11 de mayo) se celebrará en el Hika Ateneo (Muelle de Ibeni 1) a las 19:00 y contará para el posterior coloquio con el profesor de la EHU-UPV y miembro de OMAL Juan Hernandez y la exparlamentaria de Euskal Herria Bildu Diana Urrea. En esta ocasión se abordará la mundualización del mercado y sus consecuencias como punto de partida para reflexionar en torno a la obra de Gnutti.

Ambas proyecciones son de libre acceso hasta completar el aforo de las correspondientes salas.

Rana plaza edonon dago / Rana plaza está en todas partes (Bilbo)

RANA PLAZA EDONON DAGO!
1.130 emakume erail eta 2.000 baino gehiago zaurituak orain dela 4 urte Bangladeshen ehungintza -lantegi baten erortzearen ondorioz.
Ehungintza-enpresen lan-baldintzak salatu eta justizia eta erantzunkizuna eskatzen jarraitzen dugu!
MULTINAZIONALEN INPUNITATE ETA BASAKERI KAPITALISTAREN KONTRA!

¡RANA PLAZA ESTÁ EN TODAS PARTES!
1.130 mujeres asesinadas y más de 2000 heridas por el derrumbe de una fábrica textil hace 4 años.
Seguimos denunciando y exigiendo a las empresas textiles responsabilidad y justicia.
CONTRA LA IMPUNIDAD Y LA BARBARIE CAPITALISTA DE LAS MULTINACIONALES!

http://alternatiba.net/old-files/RanaPlaza.jpg

Juan Puerto «De Calamonte a Arangoiti» (Documental, 2016)

Documental sobre la trayectoria militante de nuestro compañero de Alternatiba Juan Puerto Morcillo. Un mediometraje que resume su vida y su toma de conciencia, y que paralelamente representa el camino andado por la gente que hace ya 8 años puso en pie una nueva organización que sirviera para el fortalecimiento y la unidad de acción de la izquierda soberanista en Euskal Herria. También es un homenaje, tanto a Juan como a todas las personas que lucharon por sus ideas en tiempos difíciles y que son un espejo en el que bien pueden mirarse todas las y los militantes de hoy, y del mañana.

Juan Puerto “De Calamonte a Arangoiti”
 
El 29 de julio de 1938, la portada del ABC de Madrid, aseguraba que al cabo de dos años de la llamada Guerra Civil, el enemigo (los sublevados del bando nacional), no había ganado nada que pusiera a la República en situación de derrota y que, por tanto, nada obligaba a abandonar la lucha. Pocos días antes, el gobierno republicano había lanzado la ofensiva del Ebro.
 
En el norte, sin embargo, la prensa del territorio conquistado de Guipúzcoa mostraba otro titular muy diferente, informando del “brillante” avance de los sublevados sobre el frente de Extremadura.

Y ese mismo viernes, ignorante de que el fascismo avanzaba sobre su tierra, vino al mundo en Mérida Juan Puerto Morcillo, un futuro obrero y militante de izquierdas que crecería en la cercana localidad de Calamonte. Un pueblo “labradero de ganado, de sandía y melón”, tal y como recita Julián Cano Tamés, ‘El cantinero’.
 
“De Extremadura soy, provincia de Badajoz, donde hay esos pueblos labraderos belloteros de ganado y de buen jamón. Nací en Mérida, Calamonte me crió, este pueblo tan hermoso y bondadoso que a San José tiene de patrón”.

X