Matute: «Intentan acabar con la dignidad de los puestos de trabajo de la estiba»

Este fin de semana hemos apoyado la lucha de la estiba en Pasaia, pariticipando en la manifestación en la que cientos de personas han acompañado a trabajadoras/es y sus familias en la reivindacación por sus puestos de trabajo y sus condiciones laborales, en peligro por el decreto que pretende aprobar el Gobierno del PP y que fracasó esta semana tras contar tan solo con el apoyo del PNV. Un partido que habla de agenda vasca y que traiciona por su cambio de cromos con la derecha más rancia y recortadora -tal y como han denunciado en la manifestación tildando a los J€Ltzales de traidores- a un sector que emplea a cientos de personas entre los puertos de Santurce y Pasaia.

Además de nuestro compañero y diputado de EH Bildu Oskar Matute, han participado en la marcha el europarlamentario de la coalición Josu Juaristi y el alcalde de Errenteria-Orereta Julen Mendoza, además de concejales tanto de Pasaia como de la comarca. El lunes 20 abordamos la situación de la estiba en la sede de Alternatiba en Bilbao a partir de las 19:00.

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17311339_1648299858520657_2510957083554210793_o.jpg?oh=17882a14b8b9338843be51eeca5b29f3&oe=5956AB8A

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17358662_1648300658520577_5455258876459352502_o.jpg?oh=c5bb2971835e740809a3ba09440f361f&oe=596AA1EC

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17388783_1648299375187372_2287562063915772250_o.jpg?oh=d64a92cf0a8b987bee22fcdcba68ae34&oe=59264B90

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17390587_1648299745187335_832671295632054187_o.jpg?oh=614a07a7dd4968e44e1b229ba708783e&oe=5964E7B8

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17310114_1648301125187197_180281620788169915_o.jpg?oh=40a9efb0870411a075fc8ff2bb3eae71&oe=59632FC8

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17349921_1648299775187332_5224315508865780849_o.jpg?oh=c479d5220a0b01433d5bf8cf7bc76bbd&oe=596B9C12

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17350042_1648300685187241_5628949275214916051_o.jpg?oh=8c6e9ba9921554cc9a4dbabf89ad14f3&oe=5972F607

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17310265_1648300725187237_1962813471986780513_o.jpg?oh=a0432b522d28c436c42e104849f99b68&oe=5954EC04

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17390619_1648301381853838_6972193120376738364_o.jpg?oh=bdc853f57babcdb1fd3958ab2e23bb2f&oe=5968B1C5

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17240422_1648301431853833_3982435463528208595_o.jpg?oh=75437e6b26566018efb746b677746bda&oe=596364C5

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17359289_1648301441853832_1971746869947635216_o.jpg?oh=6ad5d232d4e8a0aa985dca2dfa3c2077&oe=59653E86

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17358696_1648299425187367_4588751077417835972_o.jpg?oh=507e161e3fcc4ef1ca32186909e9bbcb&oe=595C7CEB

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17358703_1648300258520617_8352565222179760028_o.jpg?oh=a8eb16f8839326b9967e676644f6984d&oe=595659F2

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17388783_1648300265187283_299299339331617080_o.jpg?oh=af0ce958d7b46dfc7d7ae7f0d79cf6b9&oe=5962E8C9

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17358814_1648300421853934_1702953619941177589_o.jpg?oh=4725371b688d8bedde015fb254b41cf7&oe=5969D825

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17388908_1648299521854024_3974075421842368069_o.jpg?oh=5c096985e6a96a9eab60ab3d3ccfdad5&oe=595F5756

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17359026_1648300435187266_1213162948748421550_o.jpg?oh=cd48fc9594d9de14aed760aff9814e27&oe=59575860

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17240453_1648301911853785_7484245090071049170_o.jpg?oh=4f827ef29778d672b9b5c0a6e66b8ae9&oe=5925D2A8

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17349851_1648299341854042_1949037271828098944_o.jpg?oh=2e5e21171f07b406aff90c73656b72bc&oe=5963D5F2

https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/17359436_1648301888520454_1160746624724221602_o.jpg?oh=7525f6c7553f1d9ef8da544bc0ad0b1e&oe=5958A2B9

http://alternatiba.net/old-files/170320CharlaEstibadoresREDES(Bilbo).jpg

Alternatiba aborda en Ermua la precariedad del sector de cuidados desde la huelga de las residencias de Bizkaia

Alternatiba organiza una charla abierta el próximo miércoles, 15 de marzo, a las 18:45 en la casa de cultura Lobiano de Ermua (Goienkale 10) para analizar la precaria realidad del trabajo de cuidados, feminizado y permanentemente invisibilizado, que vuelve a salir a la luz pública a través de la huelga de las trabajadoras de residencias de Bizkaia que supera ya los el centenar de días de paros y movilizaciones.

Con la certeza de que es necesario poner en relevancia todo lo que hay detrás de este conflicto, que trasciende lo laboral, la conferencia con el título Trabajo invisible en lucha, residencias en lucha, abordará esta huelga desde tres puntos de vista: Las trabajadoras de residencias en huelga y sus condiciones laborales; la situación y la dignidad de las personas usuarias y, finalmente, el papel de las administraciones públicas en un servicio que debería ser público para garantizar la calidad de los cuidados y, para ello, la dignidad de las trabajadoras que proporcionan los mismos.

Mireia Arginzoniz, concejala de EH Bildu en Ermua, presentará y dinamizará la charla. En cuanto a los contenidos, el primero de los prismas lo ofrecerá una trabajadora de la residencia Abeletxe de Ermua, Nekane Olalde. Explicará en qué condiciones precarias se ven obligadas a trabajar y cuáles son sus reivindicaciones. El segundo, el enfoque de las personas usuarias, correrá a cargo de Josu Perea, del colectivo de familiares de usuarios y usuarias de residencias y centros de día Babestu.

Finalmente, intervendrá Ander Rodríguez, compañero de Alternatiba y exdiputado de Política Social de Gipuzkoa. Fue máximo responsable del departamento en la huelga del sector en Gipuzkoa durante el 2013, cuando el gobierno de Bildu se posicionó a favor de las reivindicaciones de las trabajadoras, en contraposición con el actual gobierno del PNV en Bizkaia que declina toda responsabilidad en el conflicto. Expondrá la capacidad de una institución pública para defender los derechos de las trabajadoras y las usuarias de un servicio subcontratado pero sufragado, fundamentalmente, con dinero público.

Fatuarte: «En limpieza, un 90% de la plantilla son mujeres con gran carga de trabajo y sin convenio desde enero»

Las concejalas de EH Bildu Aitziber Ibaibarriaga, Alba Fatuarte e Izaskun Guarrotxena han denunciado la precariedad existente en las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento. Una precariedad que se ceba con las mujeres.

Alba Fatuarte -compañera de Alternatiba- ha indicado que la mayor precariedad se da en el Servicio de Atención Domiciliaria, en el Servicio de Limpieza y en el Servicio de Atención Telefónica 010. «En el Servicio de Atención Domiciliaria, la plantilla la componen al 100% mujeres. La inestabilidad es lo habitual y, además, no les han subido el sueldo desde 2014 a pesar de que la empresa ha aumentado el precio de su factura en un 7%. En el 010 –ha añadido la corporativa- también son todas mujeres. La inestabilidad es evidente y no se les respeta los convenios. En el caso de los servicios de limpieza, un 90% de la plantilla son mujeres con una gran carga de trabajo y sin convenio desde enero».

En el caso de la limpieza, la media de categorización de sus contratos es de limpiadoras, la escala más baja aunque hagan otros trabajos, en cambio el de los pocos hombres que hay es de peones especialistas. Muchas de ellas, han apuntado, no disponen de estabilidad laboral.

«El Ayuntamiento dice que la empresa plantea que son un 71% de personal fijo y 29% eventual. Creemos que este dato es descriptivo, son el 29% de una plantilla de más de 380 personas, muchas mujeres con contratos precarios», ha advertido.

En base a esos datos, EH Bildu considera que hay que tomar medidas en el Ayuntamiento de Bilbo a favor de la igualdad, adoptando compromisos concretos. Las soberanistas instan al Gobierno Aburto a efectuar una reflexión acerca de «las desigualdades sociales de género que se reflejan y se reproducen» en determinados servicios municipales y corregirlas.

La primera iniciativa de la coalición es presentar una moción al pleno de marzo en la que se insta a que la comisión de igualdad inter-áreas existente en el Consistorio realice un diagnóstico anual de los sectores más feminizados de la administración local para conocer cuál es la situación real de estas mujeres y poder proponer posteriormente requisitos en los pliegos de condiciones u otro tipo de medidas correctoras.

Ese trabajo, han apostillado, debiera ser liderado por el Área de Igualdad que dirige la jeltzale Itziar Urtasun. EH Bildu estima que en ese control de las subcontratas en imprescindible la participación sindical «para poder hacer un seguimiento real».

Bilbotarra Naiz

EH Bildu

Alternatiba analizará la realidad de los estibadores con charlas en Donostia y Bilbao

Con el decreto ley que liberaliza el sector de la estiba encima de la mesa y mientras las y los trabajadores ultiman el calendario de movilizaciones y paros, Alternatiba ha organizado sendas charlas abiertas en Donostia y Bilbao para analizar las consecuencias tanto de la nueva regulación comunitaria como de la estatal en los puertos de Bilbao y Pasaia.

El de las y los estibadores es un sector que emplea a cerca de 700 personas (unas 500 en Santurtzi y casi a otras 200 en Pasaia) y que en las últimas semanas está siendo objeto de debate, llegando a tildarlos de privilegiados. Así, las conferencias pretenden también abordar el triunfo de un sistema desigual que ha logrado que las clases populares, que mayoritariamente han perdido buena parte de sus derechos y condiciones laborales, recelen de quien todavía los conserva o de quien está en disposición de pelear por ellos.

La primera de las dos charlas tendrá lugar el jueves 9 de marzo, en la sede de Alternatiba de Donostia (Autonomia 15, bajo) a las 19:00. Intervendrán en la misma el delegado de LAB y presidente del Comité de Empresa de Estiba Pasaia José Ángel Izquierdo, y el portavoz de Alternatiba y diputado de EH Bildu en el Congreso Oskar Matute. Este último repetirá en la conferencia de Bilbao el lunes 20 de marzo (a las 19:00 en la sede de Alternatiba en Bilbao, en el número 6 de la Plaza de la Casilla), en la que hablará junto al miembro del Comité de Bilbo Estiba Alain Olagorta.

Alternatiba analizará la realidad de los estibadores con charlas en Donostia y Bilbao

A pocas semanas del decreto que ley que ha reformado el sector de la estiba y mientras las y los trabajadores ultiman el calendario de movilizaciones y paros, Alternatiba ha organizado sendas charlas en Donostia y Bilbao para analizar las consecuencias tanto de la nueva regulación comunitaria como de la estatal en los puertos de Bilbao y Pasaia.

El de las y los estibadores, es un sector que emplea a más de 700 personas (unas 500 en Santurtzi y otras 200 en Pasaia) y que en las últimas semanas está siendo objeto de debate, llegando a tildarlos de privilegiados. Así, las conferencias pretenden también abordar el triunfo de un sistema desigual que ha logrado que las clases populares, que mayoritariamente han perdido buena parte de sus derechos y condiciones laborales, recelen de quien todavía los conserva o de quien está en disposición de pelear por ellos.

La primera de las dos charlas tendrá lugar el jueves 9 de marzo, en la sede de Alternatiba de Donostia (Autonomia 15, bajo) a las 19:00. Intervendrán en la misma el delegado de LAB y presidente del Comité de Empresa de Estiba Pasaia José Ángel Izquierdo, y el portavoz de Alternatiba y diputado de EH Bildu en el Congreso Oskar Matute. Este último repetirá en la conferencia de Bilbao el lunes 20 de marzo (a las 19:00 en la sede de Alternatiba en Bilbao, en el número 6 de la Plaza de la Casilla), en la que hablará junto a un representante de los estibadores del Puerto de Bilbao.

Lectura recomendable: Malditos estibadores

X