Fatuarte: «Para no desperdiciar alimentos planteen un cambio de paradigma donde no sea más rentable producir en exceso para pocos y la comida acabe en el vertedero»

Intervención de la compañera de Alternatiba y concejala de Euskal Herria Bildu en el ayuntamiento de Bilbao, Alba Fatuarte, respondiendo a la propuesta del Partido Popular que plantea que la hostelería done los pinchos que no venda cada día para las personas con menos recursos.

Resulta insultante que el PP, una de las formaciones que más han contribuido a generar la crisis actual y a la generación de cada vez más capas sociales desfavorecidas, nos presentado al Pleno de hoy una moción para que “los pintxos que sobran de los bares se repartan entre los pobres“. Desde EH Bildu rechazamos de pleno la propuesta del PP, porque este concepto de “dar las sobras” es la concienzuda y meticulosa respuesta de una mente religiosa y capitalista a partes iguales, que solo ayuda cuando le sobra algo, y que jamás se quitaría un plato de comida de la boca para ofrecérselo a las personas hambrientas. El PP no propone compartir el plato sino darles a las personas más desfavorecidas únicamente las migajas. En EH Bildu defendemos la justicia Social, y no la caridad.

El PP están acostumbramos a confundir solidaridad con dar algo de lo que tenemos, entendiéndolo como un supremo acto de generosidad; pero solidaridad no es dar de lo que me sobra, es dar lo que a otras personas les hace falta. Solidaridad no es dar lo que podemos, solidaridad es mucho más. Solidaridad es compartir. Es asumir la responsabilidad que tenemos como sociedad, sobre las carencias ajenas, de quienes sufren ausencia de vida digna, tomando decisiones que atañen a los recursos públicos.

Desde el punto de vista alimenticio sería algo como mínimo censurable. Entendemos que las personas que necesitan ayuda para algo tan fundamental como su alimentación requieren de algo más, y desde luego diferente que lo que la gente puede demandar como capricho en su espacio de ocio para acompañar un pote. O le gustaría a ustedes un menú a base de gildas? No podemos basar la dieta de algunas personas en pinchos.

Es cierto que los bares y restaurantes acaban desechando una parte considerable de los alimentos que compran. La previsión por especulación y acaparamiento, y el mal hábito de preferir que sobre a que falte son algunos de los motivos del despilfarro en este sector; pero si ustedes realmente quieren hacer algo relacionado con el fin que dicen perseguir, el no desperdiciar alimentos en la hostelería, planteen un cambio de paradigma, un cambio de modelo donde no sea lo más rentable producir en exceso para unos pocos, donde la comida acabe en el vertedero, en vez de producir solo lo necesario, para satisfacer las necesidades de la mayoría.

Lo que plantean ustedes señores del PP es algo que lamentablemente ya tienen que hacer ciudadanos y ciudadanas de esta villa; alimentarse de los desperdicios de los demás; lo que no es asumible es que ahora ustedes propongan fomentar y subvencionar esta situación desde el ámbito municipal, para lavar nuestras conciencias.

EH Bildu Bilbo

Fatuarte: ¿Cuántos más de ustedes, PNV-PSOE, esperan un retiro dorado en el consejo de Administracion de Iberdrola?

Intervención de la compañera de Alternatiba y concejala de Euskal Herria Bildu en el ayuntamiento de Bilbao, Alba Fatuarte, proponiendo en el último pleno municipal que le sea retirado a Iberdrola el título de bilbaíno ilustre tras conocerse la multa que ha sancionado los abusos de la eléctrica manipulando el precio de la luz.

La Comisión del Mercado de Valores confirmó el pasado diciembre que Iberdrola manipuló el precio de la luz en 2013. Redujo su oferta para que el precio subiese durante la Navidad de ese mismo año. Un comportamiento, a ojos de la ciudadanía, poco de ejemplar. Por ello, EH Bildu ha exigido en el Pleno de hoy que se le retirara a la multinacional el título de Bilbaino Ilustre, reconocimiento que se otorga a las personas o instituciones que han trabajado a favor de la imagen, buen nombre e intereses de los y las bilbaínas, otorgado por el Ayuntamiento en 2011. PNV, PSOE y PP se han opuesto.

https://pbs.twimg.com/media/CZy-vxVW0AAV8rk.jpg

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, fue clara en la resolución que dio a conocer el 30 de Noviembre de 2015 sobre la sanción de 25 millones de euros que le ha impuesto a Iberdrola, ya que considera como “muy grave” la conducta de la eléctrica de manipular el precio de la energía.

Iberdrola llevó a cabo, entre noviembre y diciembre de 2013, una estrategia de elevación de precios de las centrales hidráulicas de Duero, Sil y Tajo alterando la producción, a pesar de que había suficiente caudal, lo que llevó a ingresar más de 21 millones en esa operación. Por lo tanto, confirma que es una infracción muy grave y eleva las dudas sobre si esa situación ha sido habitual, ya que viendo la ridícula multa que se le ha impuesto, es evidente que a Iberdrola le sale muy rentable infringir la ley incluso cuando le pillan y le multan.

https://pbs.twimg.com/media/CZzC8ZAW0AEpkLt.jpg

25 millones de euros representan calderilla comparada con los centenares de millones que se ha embolsado y continúa embolsando a nuestra costa, abusando de sus posiciones de dominio. Iberdrola ha obtenido un beneficio neto de casi 2.000 millones de euros durante los nueve primeros meses de 2015,un 8% más respecto al mismo periodo del año anterior. Iberdrola se forra manipulando la producción y elevando el precio, mientras 200.000 personas en Hego Euskal Herria se encuentran en situación de pobreza energética.

Y esta no es la primera vez que Iberdrola actúa de manera poco ética; en su día EH Bildu ya denunció en este mismo pleno que durante los años 2009 y 2010, bajo la excusa de los estímulos fiscales, Iberdrola no pagó el Impuesto de Sociedades.

Lo que no acabamos de entender es por qué se empeñan tanto en lavar la cara a una empresa, en este caso Iberdrola, que actúa claramente en contra los intereses de las ciudadanas y ciudadanos de Bilbao. Acaso no les importa que esta empresa, con sus prácticas mafiosas, manche el nombre de Bilbao? Iberdrola engorda sus balances a costa de exprimir a unos clientes que acabamos tratados como rehenes, y de precarizar y deslocalizar a sus trabajadores a través de subcontratas. Todo esto ante la mirada de unas instituciones más preocupadas por asegurar el negocio a las grandes corporaciones que por garantizar el buen servicio al consumidor.

Nosotras no estamos por la labor de lavarle la cara a nadie y menos a Iberdrola. Pero ustedes insisten en defenderles, y en poner sus intereses por encima del de la ciudadanía. Al igual que hicieron cuando les regalaron 25 millones de euros para construir la torre. Así que a estas alturas de la película la pregunta es: Esta complicidad, este afán por preservar los intereses privados por encima del de las personas. Dígannoslo claramente; a qué responde? Digannos cuántos de ustedes esperan un retiro dorado en el consejo de Administracion de la eléctrica?

Todo esto tiene algo que ver el papel que juega el PNV en el Consejo de la eléctrica? Ahí tenemos a Juan María Atutxa, ex consejero del Interior del Gobierno vasco, que hoy es consejero externo independiente de Iberdrola Ingeniería y Construcción, una filial destinada al diseño y puesta en marcha de centrales eléctricas. Y es que de todas es sabido que las alfombras del poder tejen relaciones que, con el paso del tiempo, dan su resultado.

Y claro ustedes nos dirán, como siempre, que EH Bildu está en contra de las empresas; y negamos la mayor. Si quieren premiar a empresas que realmente aportan a la sociedad, háganlo con las que tienen la economía social como bandera, como todas las que llenaron las calles de Bilbao el pasado 24 de octubre, en la iniciativa Alternatiben Herria. Esas son las empresas que necesitamos; pero claro, estas, probablemente no tengan sillones que ofrecerles.

EH Bildu Bilbo

El PNV explicado en una foto, y desde Alonsotegi

El de la izquierda es el presidente del TVCP que acaba de publicar el informe ( http://ht.ly/WSRyH ) sobre Alonsotegi.

El informe dice que mientras el de la derecha fue alcalde de Alonsotegi era imposible controlar la legalidad de las acciones del Ayuntamiento.

El de la derecha dejó la alcaldía para ser director de la Diputación de la mano del que está a su izquierda.

El informe dice también que el sustituto en la alcaldía del de la derecha no cumplió la ley.

El de la izquierda fue el máximo representante de una institución que tenía que tutelar los ayuntamientos como Alonsotegi.

El de la izquierda es ahora el máximo representante de una institución que tiene que vigilar las cuentas de los ayuntamientos como Alonsotegi.

El de la derecha es en la actualidad consejero de la sociedad pública Seed Capital de Bizkaia ( http://ht.ly/WSSqv )

?#?PNVstyle?

Fatuarte: «No hay dinero para necesidades reales pero sí para iniciativas que sólo benefician a los organizadores de la Vuelta a España y a grandes cadenas hoteleras»

La concejala de EH Bildu y compañera de Alternatiba Alba Fatuarte, ha denunciado el despilfarro que supone acoger la Vuelta a España en Bilbao. “La decisión tomada por el equipo de Gobierno es incomprensible. Se decide apoyar este tipo de actividades pocos días después de que el equipo de gobierno desestimara todas y cada una de las 20 alegaciones que 16 asociaciones vecinales, culturales y sociales realizaron al presupuesto. Parece que no hay dinero para las necesidades reales de los y las bilbaínas, pero sí para iniciativas que sólo benefician a los organizadores de la Vuelta a España y a grandes cadenas hoteleras”, denuncia Fatuarte.

EH Bildu Bilbo recuerda que hace cuatro años el gasto por traer la Vuelta a España a Bilbao rondó los 197.000 euros. “Es un despilfarro de dinero público. Bajo el mantra del impacto económico que estas actividades pudieran tener en la Villa, se destinan grandes sumas de dinero público a multitud de eventos similares. Una inversión que el gobierno se niega a destinar a las necesidades reales de los y las ciudadanas bilbaínas”.

Por esa razón EH Bildu preguntará al Gobierno sobre el coste real que este evento de grandes dimensiones supondrá para las arcas municipales, ya que se solicitará información sobre los costes adicionales relacionados con los recursos que el Ayuntamiento tendrá que poner a disposición de los organizadores de la Vuelta a España. Recursos tales como agentes municipales destinados para el evento, la iluminación o el acondicionamiento de las calles.

EH Bildu Bilbo

Fatuarte: «Las corridas de toros son uno de los mayores exponentes de la violencia hacia los animales»

EH Bildu propone que sean los y las bilbaínas quienes decidan cuales pueden ser los nuevos usos que se le den a la plaza de toros de Vista Alegre. Una petición que la coalición vuelve a reiterar después de que el primer teniente alcalde y responsable de la plaza, Ricardo Barkala, haya reconocido la necesidad de dar nuevos usos a la plaza para garantizar su rentabilidad.

En opinión de la concejala de EH Bildu y compañera de Alternatiba Alba Fatuarte “es el momento de abrir el debate sobre los posibles usos que se le puedan dar a la plaza de toros y que sean los y las ciudadanas las que decidan. Por una parte, es evidente que esta actividad tiene cada vez menos apoyo entre la ciudadanía, ya que la imagen de la plaza medio vacía se repite con asiduidad. Además desde EH Bildu exigimos que los actos en los que los animales sufren sean excluidos de la Villa, y las corridas de toros son uno de los mayores exponentes de esa violencia hacia los animales”.

Por esa razón EH Bildu vuelve a poner sobre la mesa su propuesta: “proponemos que se convierta en una Plaza del Ocio para todo el año. Unas instalaciones públicas multiuso que nos brindarían una oportunidad única para conseguir  tener unas  instalaciones destinadas al ocio de toda la ciudadanía en el centro de Bilbao”, asegura Fatuarte.

Petición de comparecencia

En los últimos años los responsables de la plaza han insistido en los beneficios económicos que estas instalaciones producen. A pesar de ello, hasta ellos reconocen ahora que esa rentabilidad no es tal. De hecho los datos han demostrado que sin la subvención indirecta del Ayuntamiento a través de la compra de entradas y abonos, las cuentas de la plaza estarían en números rojos. Según Fatuarte, “La realidad muestra que la Plaza Vista Alegre es un negocio perjudicial para las arcas de la Villa”.

EH Bildu remarca que no forma parte del Consejo de Administración de la Plaza Vista Alegre por el “veto del PNV y PSE”. Es por ese motivo por el que EH Bildu ha solicitado la comparecencia urgente de Ricardo Barkala. Se le pedirá que explique los últimos asuntos abordados en el Consejo de Administración de la plaza así como los detalles de las cuentas de esas instalaciones.

EH Bildu Bilbo

X