EHBildu solicita la implicación de la Diputación para garantizar el futuro del matadero de Karrantza pero el PNV se opone

El miembro de Alternatiba y juntero por Bizkaia de EHBildu Asier Vega ha solicitado que la Diputación de Bizkaia y el Gobierno Vasco aporten la ayuda económica necesaria para la garantizar el futuro del matadero de Karrantza. 

El matadero debe hacer frente a una inversión de 76.000 euros para cumplir con las condiciones de salud que marca el ejecutivo autonómico pero el Ayuntamiento no es capaz de hacer frete al gasto, ya que se encuentra en una situación económica delicada como consecuencia de la deuda de 2 milllones de euros que heredó de la corporación anterior.

EHBildu ha presentado la propuesta en las Juntas Generles pero no ha salido adelante. El PNV ha votado en contra, argumentando que la iniciativa supera las competencias de la Diputación. El PSE ha votado a favor y el PP se ha abstenido.

Para el juntero de la coalición Asier Vega la negativa del PNV resulta “incomprensible”. “Dice el PNV que la propuesta supera las competencias de la Diputación pero la iniciativa deja muy claro que proponemos que cada institución actúe dentro de sus competencias. Solicitamos implicación y colaboración para garantizar el futuro del matadero, nada más que eso” añade Vega. El juntero señala además que el PNV votó a favor de lo que pide la propuesta en el Parlamento Vasco y que, por tanto, ha incurrido en una enorme contradicción.

EH Bildu destaca que los ganaderos de la zona, los sindicatos agrarios y las empresas ligadas al sector subrayan la importancia de la infraestructura para la comarca. La coalición cree muy grave que la diputada de Agricultura y Ganadería Irene Pardo, natural de Karrantza, se oponga a garantizar el futuro del matadero.

Karrantzako hiltegia

Karrantza Harana es el municipio de Bizkaia con más cabezas de ganado y el municipio que emplea a más personas en el primer sector, directamente en la ganadería y también en industrias de transformación. Por tanto, según EH Bildu, el mantenimiento y desarrollo de las actividades económicas relacionadas con el mismo han de ser prioritarias y el impulso institucional resulta imprescindible.

EH Bildu entiende que la desaparición del matadero local pondría en grave riesgo la actividad de los ganaderos y su viabilidad. Sin el matadero de Karrantza, los ganaderos se verían obligados a sacrificar el ganado fuera del valle y por tanto aumentaría el coste del sacrificio.

Hemos editado, junto con Bilgune Feminista, un folleto con recomendaciones para mujeres contra las agresiones sexistas

Buscamos contrarrestar el mensaje lanzado por el Ayuntamiento en un folleto que recoge ‘recomendaciones de seguridad para mujeres’, basadas en el miedo y la prohibición que limita la libertad de las mujeres

 

EHBildu y Bilgune Feminista hemos editado un panfleto con recomendaciones para mujeres contra las agresiones sexistas. Esta iniciativa tiene un doble objetivo: por un lado, pretendemos denunciar y contrarrestar los mensajes dirigidos por el ayuntamiento a las mujeres en materia de seguridad, basados en el miedo y la prohibición; y por otro lado, buscamos la difusión de recomendaciones para hacer frente a las agresiones sexistas, basadas en la Autodefensa Feminista. Frente al ‘Info Bilbao’ editado por el ayuntamiento, hemos presentado ‘Info Bilbo Feminista’. Hemos editado 5.000 ejemplares que repartiremos tanto en las fiestas de los barrios como en Aste Nagusia. La edil Ana Etxarte y las militantes feministas Nora Aurrekoetxea y Hegoa Ugalde han presentado hoy este trabajo realizado, mano a mano, entre EH Bildu y Bilgune Feminista.

A día de hoy las agresiones sexistas son una realidad.  Los datos así lo demuestran. Según ha señalado Etxarte, “en Bilbao en el 2013 se produjeron 74 delitos contra la libertad sexual. Estos son los datos oficiales,  aunque no los reales, puesto  que las agresiones que se denuncian son una mínima parte de las que realmente se producen”.

“Desde EH Bildu estamos realmente preocupadas porque las mujeres seguimos sufriendo violencia machista en sus diversas formas e intensidades”, ha explicado Etxarte. “Pero estamos más preocupadas todavía por el enfoque que tiene este Ayuntamiento a la hora de abordarla y las iniciativas que pone en marcha”.

Una de estas iniciativas ha sido la elaboración y distribución de un folleto por parte del Ayuntamiento que recoge recomendaciones para mujeres para prevenir las agresiones sexuales. En él se reúnen una serie de consejos en los que el mensaje que se está trasladando es que las mujeres corremos peligro, que la calle y la noche no son para nosotras; que es mejor que no estemos a determinadas horas, o de estar, siempre acompañadas.

Etxarte ha denunciado que “con estos mensajes no se protege a las mujeres, sino que se promueve un clima de miedo que nos convierte en víctimas, en personas dependientes y temerosas, e incluso en ocasiones en culpables por no haber tomado las precauciones necesarias”.

En este folleto la responsabilidad de prevenir las agresiones sexistas recaen exclusivamente en las mujeres, a través de unos consejos que suponen una limitación a nuestra autonomía y libertad. El ayuntamiento elude, asimismo, su responsabilidad como institución encargada en organizar y velar por una ciudad segura para todas las personas. Entre otras cosas, el ayuntamiento  recomienda a las mujeres no transitar por zonas poco iluminadas y reaccionar ante tocamientos “de manera que no salgas perjudicada”.

Etxarte se ha dirigido al ayuntamiento: “¿Qué pretende con estas recomendaciones? ¿Qué nos quedemos en casa porque esta ciudad tiene lugares inseguros y paradas de autobús solitarias porque ellos no se hacen cargo de construir una ciudad segura para todas las mujeres? ¿Qué desconfiemos de todo el mundo porque pueden ser violadores en potencia? ¿Que si alguien nos manosea es mejor callar y no hacer nada no vaya a ser que salgamos perjudicadas?”

Según ha señalado la edil soberanista, “el ayuntamiento no solo está eludiendo su responsabilidad de construir una ciudad segura para las mujeres, sino que además está despreciando el trabajo que el movimiento feminista lleva años realizando, y que consiste en construir otra forma de entender las agresiones sexistas y la manera para enfrentarlas. De este enfoque surge la Autodefensa Feminista”

Aurrekoetxea y Ugalde han relatado la importancia que la Autodefensa Feminista adquiere a la hora de abordar la violencia machista. “Es una manera de vivir nuestra vida, mediante el empoderamiento personal y colectivo. Nos sirve para prevenir y combatir todo tipo de discriminaciones y desigualdades en todos los ámbitos de nuestra vida, además de hacer frente a las agresiones sexistas”.

Han añadido: “Creemos que  es urgente que el Ayuntamiento revise su forma de abordar las agresiones sexistas, que abandone el discurso del miedo,  paternalista y victimista, que nos convierte a las mujeres en dependientes y desvalidas, y que  empiece a abordar el tema desde una perspectiva feminista”. Según han indicado, “Todas las mujeres somos susceptibles de sufrir una agresión sexista, pero cuanto más empoderadas y concienciadas estemos, y la autodefensa feminista es una forma de lograrlo, más preparadas estaremos para responder ante una agresión”.

Leer desde EHBildu

Amaia Agirresarobe «La ley del aborto de Gallardón ha pasado de ser amenaza a ser una realidad»

La miembro de Alternatiba y juntera de EHBildu en bizkaia, Amaia Agirresarobe, interviene en el pleno de Juntas de Bizkaia para poner sobre la mesa, una vez más, la clara amenaza que supone la reforma de la ley del aborto de Gallardón sobre los derechos de las mujeres y sus vidas: «La ley del aborto de Gallardón ha pasado de ser amenaza a ser una realidad. Si esta ley entra el vigor, el aborto se ilegaliza para el 94% de las mujeres. Las psiquiatras, feministas y médicos están en contra, así como la mayoría social. Pero lo que opinen las mayorías no parece interesar al gobierno del PP más preocupados en mercadear con nuestros derechos».

EHBildu lamenta que Bizkaia se queda a la cola en la lucha contra el fraude

EH Bildu ha mostrado su preocupación porque Bizkaia “se esté quedando atrás” en la lucha contra el fraude. La coalición ha afirmado que Bizkaia ha sido el territorio de la CAV que menos fraude ha aflorado en proporción al volumen de recaudación de cada territorio durante el año 2013.

Los junteros de EH Bildu Irune Soto y Asier Vega han señalado que si Bizkaia logró aflorar fraude fiscal por valor de 467 millones de euros, en Gipuzkoa se detectó un fraude de 397. En palabras de Irune Soto, la diferencia proporcional entre los dos territorios es muy significativa. “Nos llama la atención que la Hacienda Foral de Gipuzkoa haya aflorado tan solo 73 millones de euros menos que la de Bizkaia. Tenemos que tener en cuenta que la recaudación fiscal de Bizkaia suele ser casi el doble que la de Gipuzkoa. Araba, por su parte, ha detectado un fraude de 123 millones de euros el pasado año y también supera el dato de Bizkaia en proporción a lo que recauda cada territorio”.

Soto ha subrayado que Bizkaia es el territorio con peores datos en la lucha contra el fraude. “Queda claro que las medidas impulsadas por el gobierno de Jose Luis Bilbao y  por el PNV son las que menos eficiencia han logrado contra el fraude y queda en evidencia que en Bizkaia hacen falta otro tipo de medidas”. Los representantes de la coalición añaden que a la vista de los datos resulta “más incomprensible aún” que la Diputación de Bizkaia “ponga obstáculos a la colaboración entre las haciendas forales para hacer frente a los defraudadores”.

Soto ha destacado la necesidad de que Bizkaia adopte una “actitud más proactiva”. “Hasta ahora, hemos visto a la Diputación a rebufo de las medidas y de las iniciativas que EH Bildu está implementando en Gipuzkoa. Cuando se ha movido Gipuzkoa, el PNV se ha visto obligado a mover ficha, pero no hemos podido ver ninguna iniciativa propia por parte del PNV en la lucha contra el fraude fiscal”.

http://bizkaikobbnn.ehbildu.net/files/2014/05/Iruzur-fiskala-argazkia.jpg

Asier Vega ha anunciado que la coalición ha registrado una propuesta en las Juntas Generales de Bizkaia para mejorar la lucha contra el fraude. “La iniciativa que hemos presentado solicita a la Diputación que elabore, por un lado, un censo de contribuyentes de especial riesgo como herramienta interna para la lucha contra el fraude y, por otro lado, que estudie la posibilidad legal de publicar una lista con los nombres y apellidos de los grandes defraudadores de Bizkaia para denunciar públicamente la falta de solidaridad de los defraudadores con toda la sociedad”. Vega ha recordado que esta última iniciativa se aprobó por unanimidad en Gipuzkoa y ha añadido que esperan que en Bizkaia también se pueda lograr un “amplio acuerdo”.

La coalición ha recordado que la gran mayoría de bolsas de fraude fiscal se encuentran localizadas en las grandes empresas y en las grandes fortunas. Sin embargo, según EH Bildu, “la Diputación Foral de Bizkaia y el PNV siguen sin realizar un esfuerzo por aflorar esas grandes bolsas de fraude y continuamente se resisten a impulsar medidas en ese sentido”.

Los representantes soberanistas han afirmado que una de esas grandes bolsas de fraude se localiza en el régimen especial de las Sociedades de Promoción de Empresas y que la Diputación de Bizkaia sigue sin incluirlas en el plan de lucha contra el fraude. La coalición recuerda que en Gipuzkoa se ha detectado un fraude de 67,5 millones en este régimen especial. La lógica indica que en Bizkaia la cifra debería ser aún mayor.

EH Bildu también ha mencionado el fraude detectado en el Impuesto sobre el Patrimonio como muestra de que Bizkaia está obteniendo malos resultados. En 2013, Bizkaia detectó un fraude de 1,6 millones de euros, con una recaudación de 76 millones en este impuesto. Sin embargo, Gipuzkoa logró aflorar un fraude de 5 millones con una recaudación menor (49 millones de euros) en el Impuesto sobre Grandes Fortunas.

EHBildu Bizkaia

Diana Urrea «Frente al desarrollismo, el fracking y las nucleares defenderemos la soberanía alimentaria y la madre tierra»

Arratsalde on Muskiz! Es un verdadero placer para las gentes de EHBildu estar en la recta final de la campaña en Mehatzaldea, en una comarca que sabe de primera mano lo que es luchar por derechos y por dignidad, porque ha sido protagonista y ejemplo de la lucha de las clases populares de Bizkaia y por eso, es un honor vestir con esta frase que resume mucho de lo que hoy vamos a decir aquí: SANGRE MINERA, SEMILLA GUERRILLERA.

Para la Europa del capital y los lobbys, Euskal Herria es la periferia, parte de un estado servil ante organismos antidemocráticos como la Troika- que nos visitó hace dos meses con los partidos del régimen – PNV, PP y PSE- poniéndole la alfombra roja. Dándole la bienvenida a los mayores responsables del crimen internacional, culpables directos del empobrecimiento de millones de personas en el mundo.

Son los mismos partidos que no quieren que estemos en Europa, porque no quieren que la Euskal Herria rebelde, insumisa, obrera, feminista, antifascista, intercultural, ecologista, anticapitalista e internacionalista tenga voz propia.Son el brazo institucional de la Troika, son quienes no quieren que nada cambie porque tienen miedo de perderlo todo.

Eskertu nahi dizuegu gaurko honetara hurbildu zareten guztiei, eta eskerrik asko egunero herriz-herri borrokan zabiltzaten guztioi gure herrialde hau, gure herri hau eraldatzeko indarrak batzen dituzuelako.

Izan ere, bertotik hasi behar gara. Herritik hasi behar gara Bizkaia, Euskal Herria eta Europa bera eraldatzeko. Eta horretarako danon indarrak behar ditugu egunero Europan ere bai. Herri honek erabakitzeko eskubidea dauka. Gure etorkizuna marraztu eta eredu sozio ekonomikoa eraldatzeko.

Lan egun bukaezinak, txandakatze bidegabeak, mini-kontratuak edota kateatutako enplegu prekarioak, soldata ziztrinak, Erregulazio Espedienteak, kaleratzeak… Prekarietatea eta esklabutza, hori da euskal gazteriaren errealitate gordina.

Nos han dejado claro que se inclinan y actúan al dictado de la Troika. Se han puesto a las órdenes de quienes han usado esta crisis para enriquecerse a costa de la vulneración de los derechos fundamentales de las clases populares.

Será por eso que Ortuzar tiene el cinismo de decir que prefiere que su hija emigre a Alemania, en vez de garantizar el futuro de las y los jóvenes de este país, pero que se puede esperar de quienes son responsables de un 40% de tasa de paro juvenil en Euskal Herria?

Estos días un medio daba a conocer la deuda que tienen diferentes partidos con la banca. Son precisamente PP, PSOE y PNV quienes tienen una mayor deuda con los poderes financieros. ¿Cómo no van a estar a su servicio? Dime a quien debes dinero y te diré para quién gobiernas.

Solo así se entiende que apuesten por la privatización de Kutxabank. Quieren privatizar la única caja de ahorros, creada con el dinero de todas y todos. Nos quieren atracar. Quieren poner una vez más el dinero público al servicio de intereses privados, para que unos pocos se forren a costa del sudor de la mayoría.

Un servilismo que por supuesto se paga, no en vano, el actual presidente de la BBK, nombrado hace apenas 6 meses, fue extesorero del PNV, del Partido del Negocio Vasco. Precisamente para ocultar atracos como el de Kutxabank, quieren enfriar estas elecciones, prefieren que la gente que apuesta por un modelo basado en la justicia social, la gran mayoría, se quede en casa.

Tienen un gran interés en que las cosas se queden como están, y para eso PP, PNV y PSOE, el tripartido del capital, está dispuesto a todo. Ez gaituzte Europan nahi, argi dugu hori. Ez dute beren sistema ustela kolokan jarriko duen oztoporik nahi; ez dute inork beren lapurreta salatzea nahi.

Baina albiste txarra daukagu eurentzak; Josu Juaristi Europan egongo da, Euskal Herriaren eta euskal herritarren eskubide guztiak, han ere aldarrikatzeko. Isilik nahi gaituzte, baina ez dute lortuko.

Intentan silenciar la contestación a su discurso de recortes y austericidio. Lo han intentado desde la junta electoral al eliminar los espacios que le correspondían a EHBildu en los medios públicos.

No contentos con usar las televisiones públicas como aparato de propaganda, ahora directamente hacen desaparecer el spot de la segunda fuerza política de este país, a la que más concejales tiene, a la única que les molesta. Pero no les quepa duda que les vamos a seguir molestando, porque el de EHBildu es el voto que les duele.

Vamos a Europa a dejar en evidencia su corrupción, su imposición, su modelo de recortes sociales y su austericidio. Al igual que durante todo el año llenamos las calles de reivindicaciones, el próximo 25 de mayo, vamos a llenar las urnas con el votos de EHBildu.

Eredu sozioekonomiko justu eta solidarioa aldarrikatzera goaz EuropaRA ere. Bizkaian eta Euskal Herrian egiten hari garen moduen, beste eredu bat eraiki nahi dugulako. Behetik eta ezkerretik. Baina horretarako lehen esan dudan bezala danon indarrak behar dugu. Kaleetatik, auzoetatik eta herrietatik hasita Europara eramango gaituena.

Abortoa debekatzen dutenen aurrean, emakumeen eskubideak defendatuko ditugulako. Defenderemos la soberanía sobre nuestros cuerpos y nuestros derechos frente a la Europa patriarcal de obispos, peinetas y gallardones que quieren imponernos.

Desarrollismoa, Frackinga eta nuklearren aurrean, elikadura burujabetza eta geure ama lurra defendatuko ditugulako.

Arrazakeria eta faxismoaren aurrean, herrien elkartasuna defendatuko dugulako. Murrizketen eta erreformen aurrean, langileen eskubideak defendatuko ditugulako. Hemen, Bizkaian eta Euskal Herrian egiten dugun bezala, Europan horrela egingo dugulako!

Porque las y los bizkaitarraz sabemos mejor que nadie lo que supone que pisoteen los derechos de la clase trabajadora. Y es que es Bizkaia el herrialde que peores datos socioeconómicos arroja. Un paro del 19%, aún mayor en comarcas como esta, donde alcanza el 21%.

Baina PNVk eta J.L. Bilbaok behin eta berriz esaten digute Bizkaia ondo doala eta HORI EZ DA EGIA! Gauzak ez daude batere ondo Bizkaian. Gezurretan dabiltzate eta gainera, gure bizkarretara barre egiten! Nahiko da!

Y mientras la ciudadanía sufre con crudeza la precariedad laboral, las políticas de empleo del PNV se reducen a colocar a sus excargos en los despachos de grandes empresas como Euskaltel, o una que os queda más cerca, aunque para Imaz Petronor era poco y ha saltado a Repsol.

Así paga el capital a quienes le sirven bien, y a estos se reduce la política del PNV, a llenarse los bolsillos a cosa de los intereses de la mayoría de la ciudadanía. Así lo han hecho siempre.

Estamos hartas de las chapuzas del PNV, de quienes se dicen buenos gestores y lo único que hacen es endeudarnos, esquilmar el dinero de todas construyendo palacios de congresos vacíos como el BEC y carreteras vacías como la Supersur, que nadie usa pero que acabarán pagando nuestros nietos.

Obras como el viaducto de Zaratamo, otra pieza inútil para un tren que no irá a ninguna parte y que cada día nos deja un nuevo chanchullo sobre la mesa.

El último regalo del PNV nos ha llegado vía Europa por las vacaciones fiscales. 30 millones de multa por la enésima chapuza de los jeltzales, que pretenden que paguemos todas y todos. A eso le llaman gestionar bien, a jugar con el dinero público para beneficio de empresas muy concretas; y que luego Europa nos multe teniendo que pagar, una vez más, del dinero público. Que pague el PNV! Que sean responsables de sus chapuzas.

Garai politiko berria bizi dugu. Eta bakeak ere behar du EHBilduren ahotsa Europara eramatea. Ahots sendoa, konponbidearen alde dauden herritarren gehiengoaren aldarrikapenak, Europako instituzioetara eramango dituena; oraindik ematen diren eskubide urraketak salatuko dituena. Hau da gure apustua, eta datozen hauteskundeetan indarturik ateratzea ezinbestekoa da gauzatu ahal izateko.

Nuestra respuesta como sociedad, una vez más, será la lucha porque es lo que más les duele al PP, PNV y PSE, y por eso este 25 de Mayo saldremos una vez más a la calle para decirles con nuestros votos que ustedes banqueros, empresarios y políticos corruptos, que son una gangrena para nuestro futuro, que estamos hartas de sus mentiras, que si hay alternativas reales siempre y cuando se decida desde abajo y a la izquierda.

Maiatzaren 25ean ezin da inor etxean gelditu! Bozkatu Euskal Herria Bildu!

GORA EUSKAL HERRIA ASKATUTA!!!!!

https://scontent-b-fra.xx.fbcdn.net/hphotos-prn2/t1.0-9/10003974_874415702575747_1899690535888944220_n.jpg

https://scontent-b-fra.xx.fbcdn.net/hphotos-ash4/t31.0-8/1499007_874415329242451_3479899747483182847_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/t31.0-8/10257654_874415349242449_2300155293564000614_o.jpg

https://scontent-b-fra.xx.fbcdn.net/hphotos-prn1/t31.0-8/10265613_874415432575774_5195063222892786840_o.jpg

https://scontent-b-fra.xx.fbcdn.net/hphotos-frc3/t31.0-8/10403791_874415485909102_7371081516577179213_o.jpg

https://scontent-b-fra.xx.fbcdn.net/hphotos-frc3/t1.0-9/10411902_874415529242431_7974111889396661115_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn2/t1.0-9/10366295_874415555909095_3769072560480652908_n.jpg

https://scontent-a-fra.xx.fbcdn.net/hphotos-ash3/t1.0-9/1907346_874415585909092_638485107128206656_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/t31.0-8/10380054_874415605909090_2154868593245970249_o.jpg

https://scontent-a-fra.xx.fbcdn.net/hphotos-prn2/t1.0-9/1509859_874415642575753_6659374448135820249_n.jpg

https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc3/t1.0-9/10406813_874415672575750_982028794994995334_n.jpg

https://scontent-a-fra.xx.fbcdn.net/hphotos-frc3/t1.0-9/10308073_874415785909072_5232409997252248341_n.jpg

https://scontent-a-fra.xx.fbcdn.net/hphotos-frc3/t31.0-8/10321183_874415802575737_3485755258116251954_o.jpg

https://scontent-a-fra.xx.fbcdn.net/hphotos-prn1/t31.0-8/10257510_874415859242398_6234549979201891159_o.jpg

https://scontent-b-fra.xx.fbcdn.net/hphotos-ash4/t31.0-8/10379813_874415889242395_7459575732052528437_o.jpg

https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc3/t31.0-8/10353413_874415962575721_4371410694551530146_o.jpg

X