Noviembre de 2016

Alternatiba aborda la precariedad del sector de cuidados desde la huelga de las residencias de Bizkaia

Alternatiba organiza una charla abierta el próximo martes, 22 de noviembre, a las 18:30 en su sede de Bilbao (Plaza de la Casilla 6, bajo) para analizar la precaria realidad del trabajo de cuidados, feminizado y permanentemente invisibilizado, que vuelve a salir a la luz pública a través de la huelga de las trabajadoras de residencias y centros de día de Bizkaia.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5989/alternatiba-aborda-la-precariedad-del-sector-de-cuidados-desde-la-huelga-de-las-resid

Matute: «Defendemos que toda persona tiene derecho a un sistema educativo público en euskera, plural, laico, gratuito, inclusivo e igualitario»

Pero también somos muy claros y decimos que no estamos a favor de un pacto nacional educativo. No queremos la Lomce, pero no queremos la LOE ni la Logse ni ninguna otra que pueda venir de un pacto nacional o de un pacto educativo nacional, que no trae más que recentralización, uniformización y negación de las realidades plurales que en la actualidad están, en nuestro caso y muy a nuestro pesar, dentro del Estado español.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5978/matute-%C2%ABdefendemos-que-toda-persona-tiene-derecho-un-sistema-educativo-p%C3%BAblico-en-eus

Intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso en la tertulia política QMEC de ETB2 – 10/10/16

Resumen de las principales intervenciones de nuestro compañero Iagoba Itxaso en la tertulia política Qué Me Estás Contando de ETB 2, sobre el día de la memoria, las protestas universitarias o los pactos de cara a la investidura del lehendakari. Para ver el programa completo:

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5956/intervenciones-de-nuestro-compa%C3%B1ero-iagoba-itxaso-en-la-tertulia-pol%C3%ADtica-qmec-de-etb

La autofagia popular

A nadie ha descolocado más el nuevo tiempo que se vive en Euskal Herria que a la vieja guardia de la derecha europea más rancia. Sin poder apelar a su dolorosa situación de víctima, y con un PNV más autonomista que nunca que le arrebata el discurso liberal y hace absurdo el discurso del miedo al independentismo, el PP vasco está desubicado. Y ante esta nueva situación su única propuesta es Numancia, resistir estoicamente, y suicidarse al final.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5988/la-autofagia-popular

Salgado: «Hablamos de un sector social en una situación de vulnerabilidad extrema y que requiere de una inversión pública y social de primer orden»

“Estamos hablando de un sector social en una situación de vulnerabilidad extrema y que requiere de una inversión pública y social de primer orden. La solución a problemas así nunca vendrá adoptando por un mayor aislamiento”, ha destacado el compañero de Alternatiba y procurador de EH Bildu, Luis Salgado. Desde la coalición, se comprometen a actúan con responsabilidad en este asunto y, a su vez, pide a todos los agentes implicados evitar el sensacionalismo.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5968/salgado-%C2%ABhablamos-de-un-sector-social-en-una-situaci%C3%B3n-de-vulnerabilidad-extrema-y-qu

Josu Estarrona-Maria del Rio: «El independentismo puede ser la herramienta para lograr la soberanía»

Alternatiba acaba de celebrar su Asamblea Nacional. Además de abordar la coyuntura política y los retos futuros, se han elegido las nueve personas que conforman la Coordinadora Nacional de la organización. La mitad de los miembros del nuevo órgano directivo han sido elegidos por primera vez. Es el caso de Maria del Río (Bilbao, 1982) y Josu Estarrona (Gasteiz, 1981). Del Río fue directora de planificación del departamento de Política Social de la Diputación de Gipuzkoa y Estarrona es palarmantario en la cámara de Gasteiz.

http://www.berria.eus/paperekoa/1761/006/001/2016-11-12/independentismoa_lanabesa_izan_daiteke_burujabetza_lortzeko.htm

Noviembre de 2016 #25N

25N, parad la guerra contra nosotras

La violencia contra las mujeres se ha convertido en natural. Asumimos como normal un sistema que nos asesina, nos viola, nos agrede, nos paga menos por igual trabajo y nos impone la esclavitud doméstica. Consideramos que vivimos “en paz”, porque los hombres no se matan entre ellos, pero hemos asumido como parte de esa paz el hecho de que nos opriman, nos acosen, violen nuestra libertad sexual y nos asesinen de manera sistemática.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5997/25n-parad-la-guerra-contra-nosotras

Nosotras, las que no sufrimos violencia

Intervención de nuestra compañera de Alternatiba y concejala de Euskal Herria Bildu en Bilbao Alba Fatuarte en el acto institucional del 25 de Noviembre, en el Teatro Arriaga. Lee un texto cedido por alguien que conoce de cerca las diferentes caras de la violencias machista.

https://youtu.be/RukMow4NosE

Lo que no es sí, es no

Y por supuesto, elimine de las propuestas presupuestarias las reducciones generalizadas que pretende ejecutar en las áreas de igualdad, dotándolas de personal y presupuesto suficiente para gestionar una políticas transversales y de cambio real. Y todo esto, no lo olviden, háganlo en colaboración con el movimiento feminista y asociativo de mujeres. Porque ya no sirve estar a las 12 en la concentración y aplicar recortes presupuestarios a las 6 de la tarde.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5993/lo-que-no-es-s%C3%AD-es-no

¡Stop machismo. Una responsabilidad colectiva!

Es una fecha para seguir identificando todas y cada una de las vertientes d ela violencia machista, empezando desde las que de manera sutil se han normalizado y asentado en la sociedad como los tocamientos, las vejaciones e insultos verbales, el tratamiento que en la publicidad o en los mass-media se da al cuerpo de la mujer, mensajes sexistas, la vestimenta, la utilización de las redes sociales, el control personal, los problemas para utilizar con libertad los lugares públicos, o decisiones en el ámbito de la administración pública que erosionan directamente la igualdad entre hombres y mujeres. En otro estadio se sitúan las agresione sexuales y ataques físicos, y, en el ámbito más violento, los asesinatos.

http://ehbildu.eus/es/noticias/10896-stop-machismo-una-responsabilidad-colectiva

#ResidenciasEnLucha Mardones «Estamos fuertes y enfadadas, y ante el egoísmo de la patronal no vamos a dejar de pelear»

Intervención de Blanca Mardones, trabajadora de residencias y representante de ELA que nos aporta el punto de vista más combativo desde su militancia en la lucha sindical, al mismo tiempo que aporta una visión más humana desde su esperiencia como gerocultura. 

https://www.youtube.com/watch?v=MHeKoijWaDM

#ResidenciasEnLucha María del Río: «En Gipuzkoa Bildu demostró que desde la administración se pueden cambiar cosas»

A continuación la ponencia de María del Río, exdirectora de Política Social de Gipuzkoa en el gobierno de Bildu, que aporta dentro del marco de conflicto el punto de vista desde una institución pública que se posicionó a favor de las trabajadoras de residencias haciendo frente a la patronal gipuzkoana. Del Río habla sobre la capacidad de incisión y el nivel de responsabilidad de la Diputación en situacines de concesiones públicas a empresas privadas. 

https://www.youtube.com/watch?v=bEocMZHwVOk

#ResidenciasEnLucha Inma Prego: «Tenemos a 46 usuarios en dos plantas a cargo de una sola gerocultora, es imposible llegar»

Turno de palabra de Inma Prego, trabajadora de residencias y representante de ELA, que como su compañera de lucha Mardones, nos habla de la dura y frágil situación del colectivo que conforman las trabajadoras de residencias, pero también aporta las vivencias de las personas usuarias, las últimas víctimas de la codicia de los empresarios. 

https://www.youtube.com/watch?v=UhUy3BiEa6I

Noviembre de 2016

Luchar contra lo imposible y vencer, agur eta ohore comandante

Jamás por esperadas dolieron menos las despedidas. Por eso este 25 de noviembre -fecha revolucionaria, como no podía ser otra forma- la pérdida de Fidel Castro Ruz nos ha pesado como una losa y nos ha tocado en lo más hondo. Allí donde decía el Che, compañero de fatigas del comandante, que toda persona revolucionaria había de sentir las injusticias cometidas en cualquier parte y contra cualquiera.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6020/luchar-contra-lo-imposible-y-vencer-agur-eta-ohore-comandante

Igor Meltxor nos presenta en Bilbao El Periodista Canalla

Mañana martes 29 de noviembre, en la sede de Alternatiba de Bilbo (Plaza de la Casilla 6, bajo) el analista político Igor Meltxor nos presenta su proyecto de periodismo de investigación 'El Periodista Canalla'. Autor de los libros de investigación "Gestión a la vasca: Chiringuitos, impunidad y soberbia", "Caso Bidegi: ¿A dónde ha ido a parar el dinero?" y su reciente publicación "Gestión a la vasca II: El oasis vasco", Meltxor nos hablará de su proyecto que pretende ejercer de altavoz para la denuncia social.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/6026/igor-meltxor-nos-presenta-ma%C3%B1ana-en-bilbao-el-periodista-canalla

Matute al PP-PSOE: ¿Alguno de ustedes aceptaría para sí o sus hijos-hijas salarios de 650 euros?

Porque no se engañen, ustedes, nosotros y nosotras sabemos que, por desgracia, para la gente que se incorpora al mercado laboral esos salarios se convierten en su suelo y su techo. Salarios de 650 euros al mes mientras vemos cómo grandes empresas y sus directivos se embolsan millones mensualmente; así es como se enriquecen las empresas, con una cobertura política que les permite legalmente robar a los trabajadores para el enriquecimiento de unos pocos. Así ha sido mientras han gobernado tanto unos como otros durante muchos años. En esto tampoco ha habido grandes diferencias.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6004/matute-al-pp-psoe-%C2%BFalguno-de-ustedes-aceptar%C3%ADa-para-s%C3%AD-o-sus-hijos-hijas-salarios-de-

Al camarada Durruti

Cataluña y Euskal Herria hemos dicho ¡basta ya!, el régimen del 78 huele a podrido, tratan de tapar el hedor del moribundo y encima nos dicen que es agua de rosas. Ya sabes que son herederos de los golpistas y no aceptan que otros decidan, se escudan en la “democracia” y la unidad de la patria envueltos en la rojigualda. Tienen miedo y por eso mantienen las detenciones, sus tribunales de excepción y su Guardia Civil, ¿a que te suena?

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5999/al-camarada-durruti

Aitor Miguel: «La Europa que nos representa da la espalda a miles de personas que huyen de la guerra»

El compañero de Alternatiba y concejal de EHBildu, Aitor Miguel, participó el pasado 18 de noviembre en la charla "Situación de lo y las refugiadas en Grecia" organizada por el ayuntamiento de Legutio. Miguel que viajó el pasado mes de julio en la 'Caravana a Grecia', posteriormente participó como voluntario dentro del proyecto solidario Zaporeak, proporcionando un pedazo de dignidad a las miles de personas refugiadas de la isla de Chíos a través de un plato de comida. Aquí nos deja parte de su experiencia voluntaria y reflexión política de esta mal llamada 'crisis' de refugiados.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/6013/aitor-miguel-la-europa-que-nos-representa-da-la-espalda-miles-de-personas-que-huyen-d

Que el protocolo no nos impida ver el bosque: ni Clinton ni Trump

Desde Alternatiba, tenemos el convencimiento de que ni las posiciones políticas de Donald Trump, ni las de Hillary Clinton, ni las derivadas de políticas de seguimiento a la estructura atlántica (OTAN) pueden traer nada bueno para el avance social, la justicia social y la solidaridad entre los pueblos.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/6000/que-el-protocolo-no-nos-impida-ver-el-bosque-ni-clinton-ni-trump

Octubre de 2016

Cinco años de la Conferencia de Aiete

Hace cinco años se celebró la Conferencia Internacional para promover la resolución del conflicto en el País Vasco, más conocida como conferencia de Aiete. Cinco años del evento que marcó un antes y un después en Euskal Herria. Las personas que firmamos este escrito tuvimos el honor de ser testigos presenciales del mismo y pudimos comprobar la expectación que suscitó tanto en EuskalHerria como fuera de ella y los diferentes grados de adhesión y compromiso que mostraron los agentes políticos, sindicales, económicos y sociales.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5868/cinco-a%C3%B1os-de-la-conferencia-de-aiete

Diana Urrea habla acerca de los hechos de Altsasu en la tertulia política de TeleBilbao

Diana Urrea, compañera de Alternatiba y exparlamentaria de Euskal Herria Bildu ha participado por primera vez en la tertulia política del programa de Telebilbao "La Kapital", de Joseba Solozabal. Vídeo resumen de algunas de sus principales intervenciones en torno a los sucesos registrados en Altsasu y otras cuestiones de actualidad.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5874/diana-urrea-habla-acerca-de-los-hechos-de-altsasu-en-la-tertulia-pol%C3%ADtica-de-telebilb

Todo por construir

Este pueblo no aspira a ser libre para izar sus banderas o cantar sus himnos. No defendemos los derechos de este pueblo por una querencia folklórica ni por un capricho nacionalista. La soberanía es una mera cuestión de superviviencia. ¿Qué podemos hacer cuando el parlamento de Gasteiz arma una ley que nos protege del fracking y Madrid nos da con la puerta en las narices? ¿Qué podemos hacer cuando nos tumban una ley de vivienda que paralizaba desahucios y garantizaba el derecho al alquiler?

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5855/todo-por-construir

La corrupción sistémica

Resulta de todo punto intolerable, además de mezquino y nauseabundo que haya quienes desde sus atalayadas del poder sigan amansando fortunas a cambio de cemento en forma de obra pública para su propio beneficio, mientras la gente pasa hambre y exclusión social. Ellos deciden quién debe mandar y qué debe hacer durante su mandato.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5866/la-corrupci%C3%B3n-sist%C3%A9mica

Pedimos explicaciones al Ministro de Defensa por las maniobras militares de las Bardenas

Oskar Matute ha pedido al Gobierno español que “de una vez por todas desmantele el polígono de tiro para que Nafarroa recupere ese terreno y le de un uso adecuado y beneficioso para la sociedad”. Ha afirmado que “han pasado demasiados años desde que el Parque Natural y Reserva de la Biosfera es utilizado para intereses de los militares y, por tanto, ajenos a los intereses y necesidades de la ciudadanía navarra. Y eso, desde nuestro punto de vista, es inaceptable”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5863/ehbildu-pide-explicaciones-al-ministro-de-defensa-por-las-maniobras-militares-de-las-

Trailer del mediometraje «Juan Puerto, de Calamonte a Arangoiti»

Avance del documental sobre la trayectoria militante de nuestro compañero de Alternatiba Juan Puerto Morcillo. Un mediometraje que resume su vida y su toma de conciencia, y que paralelamente representa el camino andado por la gente que hace ya 8 años puso en pie una nueva organización que sirviera para el fortalecimiento y la unidad de acción de la izquierda soberanista en Euskal Herria. También es un homenaje, tanto a Juan como a todas las personas que lucharon por sus ideas en tiempos difíciles y que son un espejo en el que bien pueden mirarse todas las y los militantes de hoy, y del mañana.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5892/trailer-del-mediometraje-juan-puerto-de-calamonte-arangoiti

Octubre de 2016

Matute: El cambio solo es posible donde PP-PSOE-Ciudadanos van a la irrelevancia, en Euskal Herria y Catalunya

Intervención de nuestro compañero de Alternatiba y diputado de Euskal Herria Bildu Oskar Matute en la sesión del pleno de investidura de Mariano Rajoy, denunciando el modo en el que el PSOE ha vendido 137 años de historia para que nada cambie.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5918/matute-el-cambio-solo-es-posible-donde-pp-psoe-cs-van-hacia-la-irrelevancia-euskal-he

Frente a propuestas vacías y de cara a la galería, exigimos aumentar la inversión en protección social a la infancia

En un contexto en el que la pobreza afecta a uno de cada cinco niños en Euskal Herria; donde se han producido recortes en materia de educación y de servicios sociales, el único compromiso que cabe, bajo el punto de vista de EH Bildu es el de aumentar la inversión en políticas de protección social a la infancia; el de acompañar esta inversión del diseño y puesta en marcha de medidas específicas que pongan a los niños y niñas en el centro de la protección social; y por supuesto el de aumentar la inversión en educación, ya que cuando se limitan las oportunidades de aprendizaje de un niño o niña en situación de exclusión social sus posibilidades de salir de esa situación se minimizan.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5915/frente-propuestas-vac%C3%ADas-y-de-cara-la-galer%C3%ADa-exigimos-aumentar-la-inversi%C3%B3n-en-prote

Alternatiba llama a participar en la jornada de movilización contra la LOMCE convocada por STEILAS y ELA

Alternatiba se sumó el pasado 26 de octubre a la convocatoria realizada por los sindicatos STEILAS y ELA en los centros de enseñanza de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa. La protesta, secundada por diversos agentes del ámbito educativo, reivindica un sistema de educación propio para Euskal Herria y rechaza tanto la LOMCE como sus aplicaciones en forma de Heziberri y reválidas.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/5897/alternatiba-llama-participar-en-la-jornada-de-movilizaci%C3%B3n-contra-la-lomce-convocada-

El ataque a la soberanía del pueblo vasco es una constante en los gobiernos del PP

Intervención de nuestro compañero de Alternatiba y diputado de Euskal Herria Bildu en el congreso español Oskar Matute, en el programa de Klaudio Landa, "Qué me estás contando" de ETB2 en torno a la sesión de investidura de Mariano Rajoy.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5906/oskar-matute-el-ataque-la-soberan%C3%ADa-del-pueblo-vasco-es-una-constante-en-los-gobierno

Pedimos a la Diputación que cuantifique la repercusión que las últimas sentencias sobre interinidad tendrán en la plantilla foral

Por otro lado, EH Bildu Araba ha recordado que esta sentencia tendrá también especial incidencia en la próxima Oferta Pública de Empleo ya que aquellas personas que cesen como personal interino para firmar una plaza tienen que ser también indemnizadas. “Todas estas sentencias vienen a corroborar las denuncias de EH Bildu sobre la constante precarización del empleo público, y las malas praxis de las administraciones”, ha asegurado el compañero de Alternatiba y procurador de EH Bildu, Luis Salgado.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5901/pedimos-la-diputaci%C3%B3n-que-cuantifique-la-repercusi%C3%B3n-que-las-%C3%BAltimas-sentencias-sobre

Alma inconquistable

Otra amnesia jeltzale es obviar la Rendición de Santoña, qué fácil es rendir a tus gudaris y salir tranquilo al exilio. Al menos, muchos de estos héroes anónimos, nacionalistas, socialistas y o anarquistas, continuaron la resistencia en Asturias y mas allá. Muchos gudaris dejaron su vida para defender Bilbao y luego el equipo de Aguirre entregó la ciudad industrial intacta defendiendo los intereses de los jauntxos, esa burguesía afín al partido nacionalista. Ese hecho permitió a Franco reforzar su potencia militar.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/5904/alma-inconquistable

X