Abril de 2015

Alternatiba organiza los días 15 y 16 de abril charlas en torno a los retos del pueblo griego frente a la deuda y las presiones de la Troika

El miércoles, 15 de abril, arranca en Donostia la primera sesión de las charlas organizadas por Alternatiba en torno a la situación económica, política y social de Grecia tras la victoria electoral de Syriza. En un momento de cambio político, con un triunfo claro de la izquierda, analizaremos los retos a los que se enfrenta el pueblo griego para hacer frente a las políticas económicas 'sangrantes' del FMI y la Comisión Europea. Grecia es un claro ejemplo de un pueblo que lucha por recuperar su soberanía.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4496/alternatiba-organiza-los-d%C3%ADas-15-y-16-de-abril-charlas-en-torno-los-retos-del-pueblo-

Alternatiba denuncia una nueva víctima del terrorismo machista en Gasteiz y llama a combatir la desigualdad estructural que lo sustenta

La portavoz de Alternatiba y parlamentaria en Gasteiz Diana Urrea, ha denunciado el asesinato de una mujer en Gasteiz. Ante el grave incremento de las agresiones sexistas,Urrea ha recordado que “el terrorismo machista es una de las consecuencias más brutales y visibles de la desigualdad estructural” y es por ello, que ha subrayado la importancia de combatirlo “no solo en días negros como el de ayer, sino cada día y en cada uno de los ámbitos de la sociedad”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4481/alternatiba-denuncia-una-nueva-v%C3%ADctima-del-terrorismo-machista-en-gasteiz-y-llama-com

Urkullu debe explicar de una vez en qué se basa para justificar el TAV, ya que todos los datos evidencian que no es rentable

En una rueda de prensa en Gasteiz, el portavoz de Alternatiba y parlamentario de EH Bildu Oskar Matute, junto con Dani Maeztu, ha calificado de «escandalosas» las últimas informaciones publicadas en relación con el Tren de Alta Velocidad. La postura del Lehendakari Urkullu y el PNV con el Tren de Alta Velocidad representa a la perfección la metáfora del que va por la autopista en dirección contraria, estando seguro que son el resto de conductores quienes se han confundido.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4493/urkullu-debe-explicar-de-una-vez-en-qu%C3%A9-se-basa-para-justificar-el-tav-ya-que-todos-l

La moneda mentirosa

Dicen que han sacado una nueva moneda conmemorativa, de esas cuyo valor no es “de curso legal”. Una moneda dorada con la efigie de Felipe V de España y VI de Castilla en su anverso y una paloma mensajera en su reverso, pero no matemos al mensajero, la paloma no tiene la culpa, sino quienes han definido el mensaje a entregar. “70 años de paz” gran mentira, mensaje torticero cómo ninguno. Gobierno de España; Reescribiendo la historia desde 1936.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4477/la-moneda-mentirosa

Asier Vega: Proponemos poner la vida en el centro de todas las políticas

Por ello proponemos avanzar en la construcción de un modelo de organización colectiva, social y económica, corresponsable con el cuidado de las personas, de manera que sea la vida y no la obtención de beneficios económicos quien guíe el desarrollo económico y social en Bizkaia. En definitiva proponemos, poner la vida en el centro de todas las políticas.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4464/asier-vega-proponemos-poner-la-vida-en-el-centro-de-todas-las-pol%C3%ADticas

Abril de 2015

Alterkaria, 4ª revista de Alternatiba: Reforzando la unidad de acción de la izquierda vasca

Cuarto número del Alterkaria, la revista de la organización política Alternatiba. Recogemos nuestros últimos artículos de opinión asi como noticias, como la de la reciente incorporación de destacados miembros de Gorripidea a Alternatiba, reforzando la unidad de acción de la izquierda soberanista vasca. Puedes leerla online o descargarla en pdf.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4517/alterkaria-4%C2%AA-revista-de-alternatiba-reforzando-la-unidad-de-acci%C3%B3n-de-la-izquierda-v

Matute: La sociedad vasca necesita una hoja de ruta consensuada para hacer frente a las consecuencias del conflicto

Intervención del portavoz de Alternatiba y parlamentario de EHBildu, Oskar Matute, juno con rebeka Ubera, haciendo un llamamiento al acto de presentación de la "Vía Vasca para la Paz"; una hoja de ruta en torno a las consecuencias del conflicto político que presentaremos este domingo, 26 de abril en Donostia.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4519/oskar-matute-es-la-sociedad-vasca-quien-corresponde-trazar-y-desbrozar-el-camino-de-l

Ander Rodriguez: Nos estaban haciendo una guerra de clases desde arriba, y nos iban ganando

Así que, cuando echamos la vista atrás, no nos dejemos llevar pensando sólo en el "debe", en lo que nos falta por hacer. Que no nos cueste darnos cuenta de lo que este Gobierno tiene en su "haber", que es mucho. Porque hace cuatro años afrontamos una crisis sin precedentes. Nos estaban haciendo una guerra de clases desde arriba, y nos iban ganando.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4507/ander-rodrigueznos-estaban-haciendo-una-guerra-de-clases-desde-arriba-y-nos-iban-gana

Opresores patriarcales y lacayas del sistema

Me parto. Me río por no llorar -o ponerme violenta- cada vez que alguien trata de convencerme de que ya hemos alcanzado la igualdad, de que las reivindicaciones feministas ya se han conseguido y que, a nada que seas un poco espabilada y pongas de tu parte, puedes ir por la vida de ciudadana de primera, y pedir que te traten como a la gente. Osea, como a un hombre.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4515/opresores-patriarcales-y-lacayas-del-sistema

Dejen que los cuerpos disfruten

¿Cuáles son entonces los problemas que pueden producir a los vecinos? Quizá el principal sea que ellos y ellas sepan que ahí dentro las personas están disfrutando de sus cuerpos con total libertad, ya que ellos y ellas nunca se enterarán y se tendrán que limitar a fantasear con lo que ocurre o esperar a que alguien se lo cuente. O quizá, como me atrevo a deducir en el caso de al menos una pareja allí residente, es que son asiduos de otros locales cómo el Géminis, y tienen miedo de que un encuentro casual desvele al vecindario sus gustos.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4506/dejen-que-los-cuerpos-disfruten

Facilitar a las personas recién llegadas el acceso a los derechos y deberes de cualquier ciudadana

Casi un tercio de la población bilbaína procede de fuera de EH. Esto nos da una idea de la diversidad y pluralidad de las gentes que conformamos esta ciudad. En EH Bildu abogamos por convertir Bilbao en una ciudad acogedora y para ello planteamos la puesta en marcha de un Negociado de Diversidad Cultural, a fin de garantizar los derechos sociales, civiles y políticos de todas las personas, así como desarrollar políticas contra el racismo y la xenofobia y a favor de la convivencia y de la diversidad.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4521/facilitar-las-personas-reci%C3%A9n-llegadas-el-acceso-los-derechos-y-deberes-de-cualquier-

Con los datos de esta legislatura en la mano, Donostia es un referente en políticas sociales

El concejal de Bienestar Social y compañero de Alternatiba Jon Albizu ha dado a conocer estos datos durante la presentación de la memoria del pasado año: “Quiero recalcar que la prioridad del Gobierno Municipal son las personas, y los datos que presentamos hoy son muestra de ello: las personas son el eje central de nuestras políticas, e invertimos en gasto social y servicios públicos, con el fin de reforzar los servicios básicos”. 

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4512/con-los-datos-de-esta-legislatura-en-la-mano-donostia-es-un-referente-en-pol%C3%ADticas-so

Marzo de 2015

Etxarte: Contra la violencia machista no valen respuestas parciales, son necesarias respuestas integrales

“Una vez más pedimos que se pongan en marcha políticas de igualdad transformadoras que promuevan la emancipación y la mejora en la posición de las mujeres a todos los niveles. Contra la violencia machista no valen respuestas simples y parciales, como las que está dando este Ayuntamiento, sino que son necesarias respuestas integrales y colectivas basadas en el empoderamiento de las mujeres”, ha afirmado Etxarte.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4410/etxarte-contra-la-violencia-machista-no-valen-respuestas-parciales-como-las-de-este-a

La transparencia y rentabilidad de la Y

Lo primero que se me plantea no es sino la duda y el desconocimiento que comparto con el 70% de la sociedad que afirma conocer poco o nada del proyecto del TAV. En una palabra: la cuestión se llama transparencia. En unos momentos en que gobiernos centrales, autonómicos e incluso forales elaboran y aprueban normas sobre la transparencia, en este proyecto, el más importante en términos monetarios, carece de la claridad, concreción y determinación debidas, al menos para mí y al menos en alguna cuestión como las que siguen.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4402/la-transparencia-y-rentabilidad-de-la-%E2%80%98y%E2%80%99

La palabra y la decisión, es de las mujeres: Revista monográfica de EHBildu

Llega el 8 de marzo, y al hilo de esta fecha, hemos convertido la revista digital de Euskal Herria Bildu en un monográfico titulado "La palabra y la decisión es de las mujeres – Es la hora de la voluntad popular". Entre otros contenidos, incluye una entrevista sobre economía feminista a Yolanda Jubeto y un artículo de Irantzu Varela sobre los micro machismos. Puedes leer la revista online o descargarla en PDF. Para recibir las revistas de EHBildu puedes suscribirte aquí.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4417/la-palabra-y-la-decisi%C3%B3n-es-de-las-mujeres-revista-monogr%C3%A1fica-de-ehbildu

Ander Rodríguez: Dignificar las condiciones laborales y salariales de las mujeres cuidadoras es una puesta estratégica del Gobierno foral

El compañero de Alternatiba y diputado de Política Social de la Diputación de Gipuzkoa, Ander Rodríguez, compareció en una rueda de prensa en la que expresó su preocupación por el escenario en el que se encuentran las conversaciones para la firma del nuevo Convenio Colectivo de Residencias para Personas Mayores de Gipuzkoa. Las patronales Adegi y Lares y la representación sindical de las trabajadoras comenzaron el pasado 7 de noviembre las reuniones de la Mesa negociadora, que no han dado frutos hasta la fecha.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4423/ander-rodr%C3%ADguez-%E2%80%9Cdignificar-las-condiciones-laborales-y-salariales-de-las-mujeres-cui

Asier Vega en Gernika: No hay mejor día ni lugar para pedir que se juzguen los crímenes del franquismo

Vega ha subrayado que la Ley de Amnistía pactada en la transición sigue siendo el mayor escollo para poder juzgar a los responsables de los crímenes franquistas. “Incluso la ONU solicita la derogación de la ley. Otros países como Argentina y Chile han cambiado su legislación para poder juzgar crímenes de dictaduras. El gobierno español debe hacer los mismo”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4409/asier-vega-el-d%C3%ADa-de-la-plantaci%C3%B3n-del-%C3%A1rbol-de-gernika-%E2%80%9Cno-hay-mejor-d%C3%ADa-ni-lugar-pa

Vídeo de la intervención de Ayem Oskoz en un ecuentro sobre el proceso de paz en Colombia

El miembro de la Coordinadora Nacional de Alternatiba, Ayem Oskoz, presentó y moderó el encuentro de movimiento sociales para 'La construcción de la Paz en Colombia'. Oskoz reafirmó que una paz sin justicia y sin dignidad social, difícilmente llegará a ser una paz verdadera. 

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4375/ayem-oskoz-la-paz-no-solo-es-ausencia-de-violencia-sin-justicia-y-dignidad-la-paz-nun

Marzo de 2015

Matute: Necesitamos una reforma fiscal con mayúsculas que garantice más recursos públicos y que paguen más los que más tienen

Tenemos la obligación de transformar la economía. La recuperación que nos venden no va a crear empleo. No va a acabar con los miles y miles de parados y paradas. Por eso, hay que recuperar el control sobre la economía y poner a las personas, sus derechos y sus necesidades en el centro, en el objetivo prioritario de las políticas públicas y de política económica y fiscal.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4444/matute-necesitamos-una-reforma-fiscal-con-may%C3%BAsculas-que-garantice-m%C3%A1s-recursos-p%C3%BAbli

Caminos, acuerdos y desacuerdos políticos

Artículo de opinión de representantes de EH Bildu en Juntas Generales de Gipuzkoa, entre ellas la compañera de Alternatiba Begoña Vesga, sobre la primera Norma Foral para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la CAE: "Se trata de una herramienta jurídica al servicio de este fin que establece mandatos normativos concretos en el ámbito de la Administración foral, compromete recursos específicos para cumplirlos y define los mecanismos que permitirán evaluar su cumplimiento"

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4436/caminos-acuerdos-y-desacuerdos-pol%C3%ADticos

EH Bildu no está en la calle

A dos meses de las elecciones, siguen apareciendo sondeos con su consiguiente lluvia de opiniones, críticas, escepticismos, triunfalismos para unos y derrotismos para otros. De toda la avalancha de comentarios que he ido leyendo, una de las críticas que más me sorprende es la de que "EH Bildu no está en la calle". No es una cuestión nueva, es algo que llevo oyendo desde hace algún tiempo y me sigue sorprendiendo. Siempre me hago la misma pregunta ¿Qué significa que EH Bildu no está en la calle?

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4446/eh-bildu-no-est%C3%A1-en-la-calle

Tiempos decisivos

En épocas anteriores éramos más fuertes en la calle que en las instituciones. Por ello mi insistencia en aquellos tiempos en esclarecer (Gara, 17-10-12) que (…) la lucha social, por potente que sea, necesita proyectarse en el terreno político institucional. En el presente la balanza se nos inclina hacia el otro lado. Hay un bajón de las movilizaciones en toda Europa, pero paradójicamente, surgen opciones de izquierda con posibilidades de  gestionar gobiernos estatales.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4360/tiempos-decisivos

Oskar Matute: Es hora de poner freno a quienes roban y derrochan los recursos públicos. Hay que darle la vuelta al modelo

Vídeo de la comparecencia del portavoz de Alternatiba y miembro de EHBildu, Oskar Matute para llamar a las marchas que impulsan la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria. Matute subraya que para construir una Euskal Herria basada en la justicia social debemos primero decidir nuestras políticas económicas y sociales.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4435/oskar-matute-es-hora-de-poner-freno-quienes-roban-y-derrochan-los-recursos-p%C3%BAblicos-h

Entrevista a Joxe Iriarte, Bikila, en 11TB

Entrevista al activista polítio Joxe Iriarte "Bikila" en el programa Gurean Gaur de 11TB. Recientemente, desde Gorripidea ha pasado a ser nuevo integrante de Alternatiba, decisión de la que habla durante la entrevista. Al mismo tiempo, ofrece un análisis en torno a la actual situación de la izquierda, y profundiza en temas como el abertzalismo, el internacionalismo o odemos.

http://alternatiba.net/idazlanak/4449/joxe-iriarte-bikilari-elkarrizketa-11tbn-%E2%80%9Cnik-ez-dut-onartzen-abertzaletasuna-ez-bada

Asier Vega sobre el vertedero de Artigas: La Diputación no ha actuado de forma transparente, ni de forma responsable

El miembro de Alternatiba y juntero de EHBildu por Bizkaia, Asier Vega, exige responsabilidades al Diputado de Medio Ambiente, Iosu Madariaga, por haber permitido que el monte Artigas permaneciera cubierto de  residuos sin tratar por más de dos meses sin haber dado ninguna explicación. 

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4438/asier-vega-sobre-el-vertedero-de-artigas-%E2%80%9Cla-diputaci%C3%B3n-no-ha-actuado-de-forma-transp

Marzo de 2015

Secundamos las Marchas de la Dignidad y participaremos en la manifestación de Madrid

Desde Alternatiba y EH Bildu coincidimos con tales objetivos, por más que nos hubiera satisfecho una mayor explicitación del apoyo y reconocimiento de los procesos de autodeterminación en curso en Euskal Herria y Catalunya. También coincidimos con el modo en el que se pretende conseguirlos, si bien corresponderá a los agentes sociales, políticos y sindicales de Euskal Herria decidir el modo, la forma y los tiempos para llevarlos a cabo. Aspectos estos, que deberán tomar en cuenta el resto de los agentes del resto del estado ya que no siempre se cumple.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4459/secundamos-las-marchas-de-la-dignidad-y-participaremos-en-la-manifestaci%C3%B3n-de-madrid

Declaración de Alternatiba al hilo del ataque contra Askapena

Desde Alternatiba denunciamos este enésimo ataque, por parte de la maquinaria represora del  Estado español, que una vez más vuelve a cebarse con las personas más solidarias: con las personas que luchan por la dignidad de los pueblos. Personas implicadas en mil y una batallas, imprescindibles porque desde Euskal Herria siempre hemos considerado imprescindible mostrar nuestra solidaridad y ternura a otros pueblos, al mismo tiempo que levantábamos la voz por las injusticias que se cometían en nuestro propio pueblo. 

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4454/declaraci%C3%B3n-de-alternatiba-al-hilo-del-ataque-contra-askapena

No hay peor sectario que aquel que no cree serlo (respuesta a Salvador López Arnal)

Un planteamiento auténticamente republicano y democrático sobre la cuestión nacional, debe partir del reconocimiento del derecho a la secesión. Y si la independencia es un derecho reconocido, no es de recibo afirmar que las banderas independentistas dividen. A no ser, que se piense que una cosa es el derecho y otra su utilización.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/4448/no-hay-peor-sectario-que-aquel-que-no-cree-serlo-respuesta-salvador-l%C3%B3pez-arnal

La esclavitud

Visto lo anterior supongo que a nadie se le ocurrirá defender, al menos en mi presencia, que la esclavitud está regresando, o que nos estamos acercando a ese modelo, la esclavitud está aquí desde hace mucho tiempo, y algunos venimos denunciándolo años ha, quizás lo que ocurre es que no teníais “Anibal ad portas” El terrorismo capitalista lleva años ahí, y cómo ya dije en un artículo anterior solo nos queda alegrarnos porque aunque tarde ahora empecéis a despertar. No se puede ser libre en un Sistema Capitalista igual que no se puede luchar sentado en un sofá.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4456/la-esclavitud

Número 21 de la revista de EHBildu: Reforma fiscal para garantizar una vida digna

Número 21 de la revista digital de Euskal Herria Bildu ya disponible para leer online o descargar, la manera más directa de estar al tanto de lo que hacemos en la coalición de soberanistas de izquierda de Euskal Herria. En la portada de este número, la necesidad de emprender una reforma fiscal en los cuatro herrialdes de Hegoalde para poder garantizar la vida digna de todas las personas. Para suscribirte y recibir el boletín en tu correo electrónico.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/4461/n%C3%BAmero-21-de-la-revista-de-ehbildu-reforma-fiscal-para-garantizar-una-vida-digna

X