Septiembre de 2013

Alternatiba está en Barcelona para participar en diferentes actos de la Diada respondiendo a la invitación de ANC y la CUP

Urrea ha destacado la apuesta de Alternatiba por la soberanía y la libre determinación de los pueblos, “una amplia mayoría de la ciudadanía, tanto en Euskal Herria como en los Paisos Catalans, compartimos el deseo de poder decidir nuestro futuro sin más cortapisas que nuestra voluntad”. Así mismo, también ha destacado que con fuerzas políticas como la CUP, que ha invitado a Alternatiba a participar en los actos de la Diada en los que tomará parte, “tenemos en común la determinación de ligar construcción nacional y social, sin relegar por tanto una lucha frente a la otra”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2815/alternatiba-est%C3%A1-en-barcelona-para-participar-en-diferentes-actos-de-la-diada-respond

Recordando a Sabin Arana Bilbao, agur eta ohore

Ayer supimos del fallecimiento de Sabin Arana Bilbao (Sestao, 1944 – Gasteiz, 2013), militante de izquierdas, euskaltzale y represaliado del Franquismo. Desde Alternatiba queremos trasladar nuestro pesar por la pérdida de una persona cuya trayectoria es ejemplo para quienes compartimos algunas de las muchas trincheras en las que Sabin ha luchado desde hace ya tantas décadas. No en vano, vivió la clandestinidad, la tortura, el presidio y luchó, en la teoría y en la práctica, contra las desigualdades con el socialismo como bandera.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2814/recordando-sabin-arana-bilbao-agur-eta-ohore

Alternatiba lamenta que la supuesta mediación de Urkullu para desbloquear el alarde haya sido una farsa

Felicitamos a Jaizkibel que este año ha contado con más gente que nunca en su desfile. También a las personas que lo han apoyado desde la calle y que han tenido que sufrir insultos y empujones de las partidarias del alarde discriminatorio. Pese a todo, el Alarde paritario ha avanzado en sus objetivos, demostrando además que está abierto a dialogar y a buscar soluciones para desenquistar la situación, cumpliendo con su parte en la propuesta del Gobierno Vasco.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2812/alternatiba-lamenta-que-la-supuesta-mediaci%C3%B3n-de-urkullu-para-desbloquear-el-alarde-h

Alternatiba llama a arropar al alarde mixto para responder a un alcalde que defiende la discriminación de las mujeres

Desde Alternatiba han considerado “inaceptable que un cargo público siga defendiendo y avalando actitudes fascistas como la de colocar plásticos negros” al paso de la compañía Jaizkibel, afirmando que obedecen a la voluntad mayoritaria del pueblo. Agirresarobe ha tachado de “demagogia barata” esta afirmación y su comparación con un proceso de desanexión como el de Igeldo, “es una vergüenza que un alcalde pretenda justificar la vulneración de derechos y la discriminación de las mujeres con supuestas mayorías”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2802/alternatiba-llama-arropar-al-alarde-mixto-en-hondarribia-para-responder-un-alcalde-qu

EH Bildu acudirá a la cadena humana organizada por la Asamblea Nacional de Catalunya

Representantes de EH Bildu acudirán Barcelona con motivo de la celebración del Día Nacional de Catalunya, la Diada, y participarán en los actos de reivindicación de la independencia organizados por organizaciones políticas y sociales. Ocho representantes de la coalición, en la que se incluyen parlamentarios, diputados y representantes de los partidos, estarán el próximo día 11 de septiembre en Barcelona en los actos organizados por la Asamblea Nacional Catalana: Laura Mintegi, Maribi Ugarteburu, Maiorga Ramírez, Diana Urrea, Xabier Mikel Errekondo, Rafa Larreina, Jon Iñarritu y Pernando Barrena.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2800/eh-bildu-acudir%C3%A1-la-cadena-humana-organizada-por-la-asamblea-nacional-de-catalunya

Concentración en Bilbao en solidaridad con el campesinado colombiano

Docenas de personas salieron ayer a la calle para mostrar su solidaridad y apoyo al Paro Agrario y Popular de Colombia, a través de una concentración frente al Consulado de Colombia en Bilbao. Fueron varias las organizaciones que respondieron al llamamiento de Marcha Patriótica de Euskal Herria. Desde Alternatiba se sumó una amplia representación compuesta por Oskar Matute y Diana Urrea, parlamentario y parlamentaria; Amaia Agirresarobe y Asier Vega, juntera y juntero de Bizkaia, y la concejala de Bilbao Ana Etxarte, junto con militantes de la Mesa Internacionalista de Alternatiba. Sin duda, los mensajes de solidaridad y los gritos en contra del gobierno fueron los principales protagonistas de la protesta

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2805/concentraci%C3%B3n-en-bilbao-en-solidaridad-con-el-campesinado-colombiano

Septiembre de 2013

Por el aborto libre ¡V de Vagina, V de Victoria!

Parece que ya es inevitable la cacareada reforma de Gallardón sobre la Ley del aborto. Se nos viene encima una estocada brutal contra los derechos de las mujeres, ya que cuando hablamos del derecho al aborto libre y gratuito, sin plazos ni supuestos, estamos hablando del derecho a la toma de decisiones de algo tan fundamental como nuestros propios cuerpos y nuestras propias vidas. La tutela a la que nos quieren someter es un gravísimo acto de violencia patriarcal al que creemos que se debe responder de manera contundente y desde todos los ámbitos, pero una vez más sabemos que encontraremos tibieza en la respuesta, cuando no manipulación interesada.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2853/por-el-aborto-libre-%C2%A1v-de-vagina-v-de-victoria

Llamada a participar mañana en las manifestaciones del Día Internacional por el Derecho al Aborto

Ante la amenaza del ministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón y la ministra de Sanidad Ana Mato de ejecutar una inminente reforma de la Ley del Aborto que supone un retroceso en el derecho de las mujeres a decidir sobre su vida, su sexualidad y su maternidad, desde Euskal Herria Bildu queremos manifestar nuestro más absoluto rechazo a una reforma retrógrada.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2857/ehbildu-llama-participar-ma%C3%B1ana-en-las-manifestaciones-del-d%C3%ADa-internacional-por-el-d

Alternatiba celebra el sábado su Asamblea Nacional en la que renovará su Coordinadora y decidirá en torno a las europeas

Nuestro tercer reto, y probablemente el más importante para Alternatiba de cara a este nuevo curso, es el de apelar a la ciudadanía a no resignarse frente a los ataques. Queremos llamar a activarse frente a las reformas laborales, los recortes en las pensiones, las intenciones recentralizadoras que someten identidades nacionales y hasta eliminan municipios; llamamos a salir a la calle contra leyes como la del aborto que quieren hacer retornar los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres a tiempos pretéritos

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2850/alternatiba-celebra-el-s%C3%A1bado-su-asamblea-nacional-en-la-que-renovar%C3%A1-su-coordinadora

A falta de acción, teatro del PNV y PSE en el Parlamento

El debate monográfico de mañana sobre política fiscal previsto para mañana en el Parlamento de Gasteiz será solo una representación con la que PNV y PSE desean tapar su inacción en esa materia, según han denunciado hoy Oskar Matute y Dani Maeztu. A su juicio, las propuestas de resolución pactadas por ambos grupos "no son más que generalidades y no ofrecen soluciones concretas y reales". En definitiva, el pleno de mañana es "parte de la estrategia de PNV y PSE para dar envoltura al acuerdo fiscal que han firmado por sus necesidades particulares".

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2849/falta-de-acci%C3%B3n-teatro-del-pnv-y-pse-en-el-parlamento

EHBildu responde a PNV y PSE que no dará pasos atrás en la senda abierta en Gipuzkoa en política fiscal

Tal y como han explicado Oskar Matute, "si las soluciones que se están adoptando en Gipuzkoa son positivas, no entendemos por qué hay que rebajarlas para aplicarlas en Araba y Bizkaia; nos piden que desandemos el camino iniciado en Gipuzkoa por la timidez que históricamente han mostrado las diputaciones de Araba y Bizkaia. Sería más sencillo que hicieran sus deberes e implantaran políticas fiscales equivalentes a las de Gipuzkoa".

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2838/ehbildu-responde-pnv-y-pse-que-no-dar%C3%A1-pasos-atr%C3%A1s-en-la-senda-abierta-en-gipuzkoa-en

EHBildu llama a unir fuerzas en defensa de nuestros municipios

La ley para la reforma de las administraciones locales que se está tramitando en Madrid es un ataque frontal contra la autonomía municipal. Percibimos dos claros objetivos tras este proyecto del PP: la centralización del poder institucional y la apertura del camino para la privatización paulatina de servicios básicos. La tramitación de esta ley está estrechamente ligada a la sucesión de decretos y recortes que se están imponiendo desde Madrid.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2845/ehbildu-llama-unir-fuerzas-en-defensa-de-nuestros-municipios

Las mayorías silenciosas hablan (otro milagro mariano)

Parece que al Estado ya no le llega, ni le sirve la manipulación de cifras tan habitual en las huelgas y manifestaciones, ahora, han encontrado la fórmula final. Si en Cataluña un 21% de su población, o sea, 1,6 millones de personas, salen a la calle a realizar una inmensa cadena humana, para el PP lo importante es que unos 6 millones de catalanes se quedaron en casa, y por lo tanto quienes se manifestaron así eran una minoría. Curioso pero cierto.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2827/las-mayor%C3%ADas-silenciosas-hablan-otro-milagro-mariano

Agosto de 2013

Sotanas y rosarios en la Aste Nagusia

Entre esos poderosos se encuentra la Iglesia Católica, quien no ceja en su empeño de situar su doctrina por encima de todas las demás, haciendo partícipe a las instituciones públicas de su propia estrategia. Así, y aunque se supone que vivimos en sociedades laicas y aconfesionales, muchas administraciones siguen colaborando, apoyando y participando en ritos específicos de algunas religiones, sobre todo de la católica, dejando en agua de borrajas los principios antes señalados de aconfesionalidad, laicismo e igualdad.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2764/sotanas-y-rosarios-en-la-aste-nagusia

Entrevista a Ander Rodríguez en BERRIA: Adegi no ha cumplido con sus objetivos políticos y por eso nos ha denunciado

"La denuncia interpuesta contra mi, tiene claros objetivos políticos. Quieren asustarme para obligarnos a volver a las condiciones anteriores: pagar, callar y no establecer ninguna condición a las residencias privadas con las que la diputación tiene convenio. Ese es el objetivo de Adegi. Pero este gobierno seguirá avanzando por el mismo camino que ha venido haciendo hasta ahora. Debemos y queremos mejorar las condiciones laborales de este sector compuesto en su mayoría por mujeres"

http://alternatiba.net/idazlanak/2763/ander-rodriguezi-elkarrizketa-berrian-%C2%ABadegik-ez-ditu-bete-bere-helburu-politikoak-ho

¿Lo primero son las personas?

Fuerzas sumisas que nos dicen una y otra vez que las personas cuentan, pero a las que el negocio les pesa más. Una sumisión que consiste en recortar a los y las de siempre, los y las de abajo, para sostener, como si de un mal decorado de cartón piedra se tratara, un aparente sistema de bienestar que blinda los privilegios de unos pocos a costa de los derechos de la mayoría.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2757/%C2%BFlo-primero-son-las-personas

Tras ver el espectáculo vergonzoso del 1 de agosto en el Congreso, reclamamos a Madrid que respete el derecho a decidir de la ciudadanía vasca

Desde EHBildu queremos hacer la valoración de la comparecencia que hizo el pasado 1 de agosto en el Congreso el presidente del gobierno del PP, Mariano Rajoy. Desde el punto de vista de Euskal Herria, lo que se vio en el Congreso español fue un "espectáculo" vergonzoso. Las explicaciones que dieron tanto el presidente de España, Mariano Rajoy, como el lider de la oposición, Rubalcaba deberían resultar ofensivas para toda la ciudadanía española; Es más, ninguno de los dos es creible a la hora de luchar contra la corrupción.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2755/tras-ver-el-%E2%80%9Cespect%C3%A1culo-vergonzoso%E2%80%9D-en-el-congreso-reclamamos-madrid-que-respete-el-

Amaia Agirresarobe: Los derechos de las mujeres no se negocian, y tampoco el derecho a decidir sobre nuestras vidas

Amaia Agirresarobe, miembro de Alternatiba y juntera de Bizkaia por EHBildu, defiende en Juntas Generales de Bizkaia el derecho de las mujeres a decidir sobre su sexualidad, sus cuerpos y sus vidas, en respuesta a la propuesta de reforma de ley presentada por Gallardón en el congreso. Agirresarobe defiende que por encima de sus creencias religiosas, un estado debe garantizar los derechos de todas las personas, incluyendo los derechos de las mujeres, considerados una vez más, de segunda categoría con esta propuesta de reforma.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2761/amaia-agirresarobe-los-derechos-de-las-mujeres-no-se-negocian-y-tampoco-el-derecho-de

Alternatiba exige el fin de procesos políticos como el de las Herriko y acabar con la persecución de derechos fundamentales

El portavoz nacional de Alternatiba Oskar Matute ha calificado la decisión de la Audiencia Nacional de excluir a Otegi, Elkoro, Garmendia y Kortazar del caso ‘Herriko tabernak’ como “claramente insuficiente, ya que, más allá de alegrarnos por las personas que han sido liberadas del proceso, este sigue siendo un juicio político destinado a perseguir  derechos fundamentales como el de asociación y libertad de expresión de personas cuyo único delito es hacer política”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2752/alternatiba-exige-el-fin-de-procesos-pol%C3%ADticos-como-el-de-las-%E2%80%98herriko%E2%80%99-y-acabar-con-

Euskal Herria 2017: Globalicemos la lucha, globalicemos la esperanza

Frente a la agricultura y al desarrollismo capitalistas, La Vía Campesina propone una alternativa teórico-práctica acuñada con el nombre de “soberanía alimentaria”. La soberanía alimentaria, lejos de preconizar el canibalismo, defiende el derecho de todas las personas y pueblos a producir sus propios alimentos, y decidir sobre sus políticas agrarias, pesqueras y ganaderas; a la vez que propone relaciones sociales más justas y libres de opresiones, en las que mujeres y hombres convivan en igualdad, y los derechos de las diferentes minorías, clases sociales y generaciones sean respetados.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2760/euskal-herria-2017-%E2%80%9Cglobalicemos-la-lucha-globalicemos-la-esperanza%E2%80%9D

Asier Vega: Todas las víctimas son víctimas. No se pueden medir en función del tipo de violencia que hayan sufrido

El miembro de Alternatiba y juntero por EHBildu en Bizkaia, Asier Vega responde al PP después de que este grupo presentara una propuesta de no ley sobre la declaración y reparación de la memoria de las víctimas del terrorismo. Vega subraya la importancia de reparar y declarar las memoria de todas las víctimas: "Las víctimas no son más o menos víctimas en función de cual haya sido el origen de la violencia sufrida. Son víctimas porque han sufrido una violencia o vulneración de derechos".

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2767/asier-vega-todas-las-v%C3%ADctimas-son-v%C3%ADctimas-no-se-pueden-medir-en-funci%C3%B3n-del-tipo-de-

Julio de 2013

Dignidad o esclavitud

¿Cuánto vale nuestra dignidad? ¿Cuánto más vamos a dejar que nos pisoteen para darnos cuenta de que la oferta social que nos presentan es injusta? Condiciones laborales propias de la esclavitud, sanidad privada que muchas y muchos no podremos costearnos, educación precaria pensada para los hijos de los ricos, protección social inexistente… al mismo tiempo,  vemos cómo las grandes fortunas crecen a ritmos vertiginosos y el beneficio de las grandes empresas se dispara. Todo a nuestra costa, siempre a nuestra costa.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2699/dignidad-o-esclavitud

Con los astilleros, la Unión Europea pretende que su mala gestión la pague la clase trabajadora

EH Bildu quiere mostrar su preocupación por la grave situación que vive la industria naval en Euskal Herria. Consideramos que en el origen de la situación está la actitud que ha mantenido la Unión Europea (UE). De hecho, el rumbo que ha tomado la UE no puede estar más lejos de los objetivos económicos y sociales que defiende EH Bildu. Por un lado, se aleja del objetivo de construir un proyecto común y justo socialmente para los europeos; por otro lado, en lugar de crear y mantener puestos de trabajo dignos, se fija sólo en intereses económicos inmediatos: toma decisiones para defender los intereses financieros y de los lobbies especulativos, que presionan constantemente.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2695/con-los-astilleros-la-uni%C3%B3n-europea-pretende-que-su-mala-gesti%C3%B3n-la-pague-la-clase-tr

Mikel de la Fuente: Las reformas de pensiones se nos imponen y crean más pobreza

De la Fuente explicó que desde 1985 los diferentes gobiernos españoles "se han dedicado a recorta" las pensiones. Dijo que son "pensiones muy bajas" y que la tasa de remplazo, lo que cobra un pensionista sobre lo que percibía en activo, se encuentra en el 58%, cuando -a juicio del experto- no debería de bajar del 75%.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2680/mikel-de-la-fuente-las-reformas-de-pensiones-se-nos-imponen-y-crean-m%C3%A1s-pobreza

Alternatiba denuncia que el alcalde de Irun ha vuelto a discriminar a las mujeres en el Alarde y que pretenda vender una imagen de normalidad

La portavoz de Alternatiba, Diana Urrea, ha realizado un balance del día de San Marcial del pasado domingo en Irun, y ha lamentado volver a constatar que tanto el gobierno municipal, “con no pocos aliados de la corporación” como muchos medios de comunicación “siguen dando por buena una situación intolerable” desde el punto de vista de una sociedad que se supone, apuesta por la igualdad entre mujeres y hombres: “Llaman normalidad a discriminar a las mujeres, a que el alcalde de Irun y vicepresidente de una institución como EUDEL trampee la ley de igualdad y llaman normalidad a que los medios de comunicación, privados, pero también los públicos que pagamos entre todas y todos, den cobertura a la discriminación”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2683/alternatiba-denuncia-que-el-alcalde-de-irun-ha-vuelto-discriminar-las-mujeres-en-el-a

El modelo de gestión opaca que propicia casos como el de Prego es el mismo que rige en Bizkaia

Prego originó gastos de miles de euros en Metro Bilbao, percibió 183.000 euros de manera ilegal, y no conformándose con eso, propició una confrontación entre las y los trabajadores del Metro y las y los usuarios. Pero tampoco nos olvidamos de que los que precedieron a Prego dejaron una deuda de 500 millones de euros en el Consorcio de Transportes de Bizkaia.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2685/el-modelo-de-gesti%C3%B3n-opaca-que-propicia-casos-como-el-de-prego-es-el-mismo-que-rige-e

Amaia Agirresarobe: Debemos acabar con la desigualdad que crean las normas forales entre mujeres y hombres

El pasado 14 de junio la portavoz de Alternatiba y juntera por Bizkaia de EHBildu, Amaia Agirresarobe presentó durante el pleno una propuesta para evitar que las normas forales sigan creando desigualdad entre mujeres y hombres, ya que a día de hoy la Diputación no incluye en su procedimiento normativo estudios sobre impacto de género, lo que es una gran irresponsabilidad política y una evidente ausencia de compromiso con las políticas de igualdad.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2696/amaia-agirresarobe-debemos-acabar-con-la-desigualdad-que-crean-las-normas-forales-ent

La patronal llama oportunidad a la perdida de derechos de miles de personas asalariadas

Estamos a tan solo una semana de que se produzca uno de los mayores atentados contra los derechos laborales de las y los trabajadores de los últimos tiempos. Y lo decimos conscientes de que llevamos ya sucesivas reformas laborales que han ido minando, uno por uno, los pilares que establecían unas garantías, unos mínimos, que defendían a la parte más débil en las relaciones laborales, aquella que representa a la clase trabajadora.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2675/la-patronal-llama-oportunidad-la-perdida-de-derechos-de-miles-de-personas-asalariadas

Daniel Raventós: Podemos tener democracia o podemos tener la riqueza en manos de unos pocos, pero no podemos tener ambas

Daniel Raventós, Presidente de Red de Renta Básica, invitado por Alternatiba se desplazó hasta Gipuzkoa para ofrecer una charla de mano de la organización política bajo el título de "Renta Básica, ¿derecho o limosna?". A su vez, hizo una intervención en las Juntas Generales de Gipuzkoa en la que defiende la renta básica de ciudadanía como un modelo económico basado en aportar una renta básica a cada habitante que no solo cubriría las necesidades materiales de toda la ciudadanía sino que también aportaría a cada persona más libertad para decidir sobre su futuro y por consiguiente, ser más feliz.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2681/daniel-ravent%C3%B3spodemos-tener-democracia-o-podemos-tener-la-riqueza-en-manos-de-unos-p

Asier Vega en Juntas de Bizkaia sobre las preferentes Eroski-Fagor

Quizás me equivoque al realizar esta afirmación, pero no creo que ninguno de los grupos políticos con representación en estas JJGG avale las bondades de estos productos financieros, aunque quizá no tengamos la misma opinión sobre la necesidad o no de su erradicación. No hace falta ser un lince para entender que la mejor manera de colocar estos productos era ofertándoselo a posibles clientes, utilizando para ello la confianza que los y las estafadas habían depositado en las entidades financieras durante años de gestión de ahorros, domiciliaciones forzosas y venta de productos especulativos de carácter financiero de bajo nivel.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2687/asier-vega-en-juntas-de-bizkaia-sobre-las-preferentes-eroski-fagor

Julio de 2013

Alternatiba considera el comunicado un compromiso con las recomendaciones del Foro Social e insta al resto de agentes a asumirlas

Alternatiba ha querido subrayar que “una vez más, ETA reconoce el papel protagonista de la ciudadanía”, en referencia a quienes han participado en los diferentes foros por la paz y la superación del conflicto. Ciudadanía, ha recordado Agirresarobe, que “se ha convertido en vanguardia en la búsqueda de la solución y la normalización política, frente al bloqueo y el inmovilismo en el que otros han instalado su discurso”, en alusión a los Gobiernos de Francia y España, a los que ha instado a hacer suyas la declaración de Aiete y las recomendaciones del Foro Social impulsados por Lokarri y Bake Bidea.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2726/alternatiba-considera-el-comunicado-un-compromiso-con-las-recomendaciones-del-foro-so

Diana Urrea:La lucha de mujeres contra la dominación heteropatriarcal debe ser conjunta y mundial

Intervención de nuestra compañera de Alternatiba y parlamentaria de EHBildu Diana Urrea agradeciendo la comparecencia de representantes de la ONG Mugarik Gabe para exponer los pormenores de la celebración del Tribunal de los Derechos de las Mujeres celebrado en Bilbao los pasados 7 y 8 de junio, en torno a la vulneración de derechos de las mujeres tanto en países de América Latina como en el Reino de España y en Euskal Herria.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2729/diana-urreala-lucha-de-mujeres-contra-la-dominaci%C3%B3n-heteropatriarcal-debe-ser-conjunt

Ander Rodriguez: No vamos a permitir que ninguna empresa se lucre con dinero público gracias a la aplicación de la reforma laboral

Según Ander Rodriguez, no tienen constancia de qué marco salarial va a regir en las empresas que siguen atascadas en el conflicto. "En el caso de que apliquen la reforma laboral española, los sueldos podrían bajarse hasta 400 euros y las jornadas aumentarse hasta 200 horas más al año. De ser así, la Diputación llevará a cabo las consiguientes rebajas en la tarifa, porque el Gobierno foral no va a permitir que ninguna empresa se lucre con dinero público gracias a la aplicación de la reforma laboral española”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2718/la-diputaci%C3%B3n-de-gipuzkoa-solicita-las-residencias-sin-acuerdo-que-informen-de-su-r%C3%A9g

EH Bildu llevará a Madrid la exigencia de respeto a la voluntad de Trebiñu de integración en Araba

EH Bildu ha presentado hoy en el Parlamento una iniciativa legislativa ante las Cortes Generales para que Trebiñu pase a integrarse también administrativamente en Araba. Siguiendo este trámite, propuesto así por los dos ayuntamientos del enclave, EH Bildu trasladará a Madrid la reivindicación de respeto para la voluntad democrática de Trebiñu, al objeto de que el Congreso decrete por ley orgánica la segregación del enclave de Burgos y su integración en Araba.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2713/eh-bildu-llevar%C3%A1-madrid-la-exigencia-de-respeto-la-voluntad-de-trebi%C3%B1u-de-integraci%C3%B3n

La patronal no acepta injerencias

La Diputación de Gipuzkoa ha presentado una propuesta de solución que cortocircuita la reforma laboral de Rajoy y aporta ocho millones de euros para garantizar las condiciones salariales y laborales de las trabajadoras. Pero el modelo de Bildu no parece del agrado del PNV y el PP, que en Bizkaia y Araba han elegido negociar a puerta cerrada con la patronal de las residencias para rebajar una vez más las condiciones de trabajo en el sector.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2709/la-patronal-no-acepta-injerencias

Gora San Fermin! (Desde el respeto institucional, of course)

Quienes hoy han decidido, en pos de su orgullo, que el txupinazo no se botaría hasta que semejante ofensa (la Ikurriña) fuese retirada, no han medido las consecuencias. Lo que hubiese sido una anécdota que mucha gente olvidaría a la vuelta de unos días, lo han convertido en un recuerdo imborrable, en una leyenda, y las leyendas no se olvidan, se instalan en la memoria colectiva para perdurar. Y todas las personas recordarán la historia de una bandera que fue capaz de retrasar el txupinazo de San Fermin, en la época en que en el Ayuntamiento de Iruña había más chorizos por metro cuadrado que en la popular fábrica de embutidos de la zona.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2707/gora-san-fermin-desde-el-respeto-institucional-course

X