Julio de 2013

Alternatiba responde a Adegi que las únicas amenazas son las que sufren las y los trabajadores en forma de recortes de sus derechos

Esta semana hemos conocido la denuncia interpuesta por Adegi contra el Diputado de Política Social y compañero de Alternatiba Ander Rodriguez. Ante este despropósito, además de reiterar el apoyo expreso de toda la organización a nuestro compañero, desde Alternatiba queremos exponer nuestra valoración sobre la actitud de la patronal en el marco del llamado conflicto de la residencias de Gipuzkoa.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2746/alternatiba-responde-adegi-que-las-%C3%BAnicas-amenazas-son-las-que-sufren-las-y-los-traba

Lapidando al maquinista

Se me revuelven las tripas. No por el accidente, que también, sino por la forma en que se está tratando el asunto. Hoy en todos los periódicos aparece el perfil de Facebook del maquinista, en él, presume de ir a 200 km/h en un viaje que hizo en 2012, y claro, todo el mundo está ya con sus piedras en la mano, porque este señor es culpable. Ya esta crucificado. La presunción de inocencia con la que tanto cuidado tienen al señalar a personajes de alta alcurnia, se queda en agua de borrajas cuando se trata de un ciudadano llano. Este señor es culpable, que viva con ello, ya que no lo podemos matar.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2751/lapidando-al-maquinista

Autodefensa: derecho legítimo para las mujeres

El último informe de la OMS habla del carácter «epidémico» de la violencia machista. Yo lo que veo es un sistema altamente cualificado pensado para el sometimiento de las mujeres a los hombres y para regular el comportamiento de los cuerpos que transgreden o cuestionan el diseño ideado. Porque el sistema patriarcal es el resultado de una regulación cultural, social, legal, política y económica pensada para expropiar el tiempo, el cuerpo, los afectos y el trabajo de las mujeres al servicio de los hombres, en Gipuzkoa y en el resto del planeta.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2739/autodefensa-derecho-leg%C3%ADtimo-para-las-mujeres

Alternatiba expresa su total solidaridad y apoyo al diputado Ander Rodríguez ante la estrategia de acoso y derribo de Adegi

La portavoz nacional de Alternatiba, Amaia Agirresarobe, ha denunciado duramente la estrategia de ‘acoso y derribo’ que está llevando a cabo Adegi contra la Diputación de Gipuzkoa y, en concreto, la ofensiva contra el diputado de Política Social y miembro de Alternatiba, Ander Rodríguez, al que ha expresado su “total solidaridad y apoyo”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2744/alternatiba-expresa-su-total-solidaridad-y-apoyo-al-diputado-ander-rodr%C3%ADguez-ante-la-

Mucha policía poca solución

Mientras los casos de violencia sexista aumentan en Bilbo, los señores y señoras del PNV reducen año tras año el presupuesto de igualdad y los programas contra la violencia sexista. Eso sí, entre tanto organizan saraos como el Foro de los Alcaldes, encuentros cerrados a la ciudadanía para que las grandes empresas hagan sus negocios, y que nos ha costado 500.000 euros. Para eso sí que hay dinero; para las mujeres, no.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2736/mucha-polic%C3%ADa-poca-soluci%C3%B3n

La sanidad y la pérdida de lenguas

El euskara debe tener su espacio dentro de la sanidad y debe amoldarse a la actividad sanitaria; si queremos salvar el euskara, debemos euskaldunizar la sanidad de arriba abajo. El tiempo sigue su curso, y no nunca se detiene; la vida y la muerte no se detienen tampoco. Pero una lengua que se utiliza dentro de un hospital nunca ha de morir.

http://alternatiba.net/idazlanak/2750/osasungoa-eta-hizkuntzen-galera

EHBildu reclama que las instituciones velen por unas condiciones dignas de trabajo tanto en su plantilla como en las subcontratas

“Entendemos que lo que nos toca ahora es exigir tanto a la Diputación Foral de Araba como al Ayuntamiento de Gasteiz que asuman su responsabilidad porque pueden y deben poner freno, en la medida de sus posibilidades a las nefastas consecuencias de esta reforma laboral. En EHBildu creemos que las Administraciones Públicas deben dar ejemplo y velar por garantizar que sus ciudadanos y ciudadanas trabajen en condiciones dignas”, han explicado David Pina y Luis Salgado.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2733/ehbildu-reclama-que-las-instituciones-alavesas-velen-por-unas-condiciones-dignas-de-t

Junio de 2013

Alternatiba organiza mañana una charla sobre el sector invisibilizado de los cuidados en el contexto del conflicto de las residencias de Gipuzkoa

Kultur Alternatiba organiza una charla abierta mañana jueves, 6 de junio, a partir de las 19:00 en el Koldo Mitxelena Kulturunea de Donostia para analizar la situación y la lucha de este sector que en Gipuzkoa protagonizan 4.800 trabajadoras. Amaia Agirresarobe, representante de la Mesa Feminista de Alternatiba, moderará la mesa en la que intervendrán el concejal de Bienestar Social de Oñati, Manu Egaña, la trabajadora de la residencia Aldakonea Elena Arbina y Conchi Pereira, de la residencia Sanmarkosene.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2617/alternatiba-organiza-ma%C3%B1ana-una-charla-sobre-el-sector-invisibilizado-de-los-cuidados

Agur, San Mamés

Antes de existir Bilbao, existió un puente que unía los dos lados de la ría. El viejo puente de San Antón formó parte del paisaje de la villa durante más de quinientos años hasta que en 1870 el Ayuntamiento se hartó de lidiar con las riadas y lo reemplazó por uno nuevo. El puente que adorna el escudo de Bilbao, y el del Athletic, y también el de la ciudad chilena de Constitución, hace más de un siglo que no existe. Llevamos la destrucción del patrimonio tatuada en el escudo.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2619/agur-san-mam%C3%A9s

EHBildu reclama un plan integral contra la violencia machista y advierte de que los recortes agudizan la desprotección de las mujeres

Los últimos sucesos de violencia contra mujeres, en Laudio hace menos de dos semanas y en Bilbo ayer mismo, ponen de manifiesto, a juicio de EH Bildu, la necesidad de un plan de emergencia integral contra la violencia machista que impulse políticas de prevención, determine las competencias de cada institución y garantice su respuesta coordinada en atención a las víctimas de lo que es una lacra social.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2615/ehbildu-reclama-un-plan-integral-contra-la-violencia-machista-y-advierte-de-que-los-r

El PNV le da la espalda a lograr un amplio acuerdo con la sociedad vasca

Tal y como lo hicieron en la huelga general del pasado jueves, les siguen dando la espalda a las personas desempleadas, a aquellas en riesgo de exclusión, a quienes sufren la precariedad laboral… y lo hacen para garantizar sus negocios. Se atrincheran en el parlamento para no dar la cara ante la ciudadanía. La política debe hacerse en contacto con las personas, las decisiones deben adoptarse con y para la sociedad, y no en función de determinados intereses de las élites económicas y políticas.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2611/el-pnv-le-da-la-espalda-lograr-un-amplio-acuerdo-con-la-sociedad-vasca

Diana Urrea participa en el Foro por la Paz de Colombia en Porto Alegre (Brasil)

La  portavoz de Alternatiba Diana Urrea, viajó a Porto Alegre (Brasil) para participar en el Foro por la Paz de Colombia celebrado los días 24-26 de Mayo, y transmitir un mensaje de apoyo internacionalista en nombre de toda la organización. Durante su intervención, Urrea defiende la soberanía y la justicia para todos los pueblos de Latinoamérica. A su vez, remarca la importancia del papel de las mujeres dentro del proceso de paz, y es por ello que identifica el empoderamiento de las mujeres como un elemento clave en la búsqueda de la paz, la justicia y la democracia para Colombia, así como del resto de los pueblos de Latinoamérica. 

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2607/diana-urrea-participa-en-el-foro-por-la-paz-de-colombia-en-puerto-alegre-brasil

M-30, del Parlamento a la calle

Los enemigos del cambio de modelo político, económico y social ¡qué tenaces son! ¡Qué obcecados son, en su defensa del obsoleto sistema representativo, que les encierra en un parlamento y les separa de la reivindicación ciudadana! Así, tenaces y obcecados en la defensa de su régimen político, se quedarán mañana, jueves, dentro del Parlamento los partidos que han impuesto otro pleno ordinario, más ordinario que nunca, para el 30 de mayo. 

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2606/m-30-del-parlamento-la-calle

Matute: Cuando las leyes son injustas y atacan a la mayoría, se deben buscar fórmulas para hacerles frente

El portavoz de Alternatiba ha denunciado que el objetivo de la reforma laboral es seguir deteriorando el poder adquisitivo de la clase trabajadora. "Quienes colaboran con implantar la reforma añoran un modelo ideal de desprotección social y laboral, dejando al sector público sin fuerza", ha afirmado, "justo lo contrario que defiende nuestra coalición".

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2585/matutecuando-las-leyes-son-injustas-y-atacan-la-mayor%C3%ADa-se-deben-buscar-f%C3%B3rmulas-para

Junio de 2013

EHBildu entrega su sueldo del 30 de mayo al personal en huelga en las residencias de Gipuzkoa

En coherencia con el compromiso que asumieron con la sociedad vasca al participar en la huelga general del 30 de mayo, las y los parlamentarios de EH Bildu han renunciado a la parte de su salario correspondiente a ese día y se lo han entregado hoy al personal de las residencias de mayores de Gipuzkoa que siguen en huelga indefinida. En cumplimiento de la palabra dada, las y los miembros del grupo parlamentario han optado por esta vía dado que los servicios de la Cámara avisaron de que legalmente no era posible descontarles de la nómina la parte del sueldo correspondiente a la jornada de huelga.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2644/ehbildu-entrega-su-sueldo-del-30-de-mayo-al-personal-en-huelga-en-las-residencias-de-

«El TAV es un tren para ricos construido con el dinero de una población cada vez más empobrecida»

Los parlamentarios de EHBildu Oskar Matute y Marian Beitialarrangoitia han comparecido en rueda de prensa para volver a exigir al Gobierno de Iñigo Urkullu y a la consejera Ana Oregi que cesen en su empeño de continuar con el despilfarro que supone el tren de alta velocidad para la CAV, máxime en esta coyuntura de crisis. El también portavoz de Alternatiba, ha asegurado que la Y Vasca es un tren para ricos construido con el dinero de una población cada vez más empobrecida. También ha subrayado que el actual trazado no llevará a ninguna parte, por no estar garantizado si quiera las conexiones inicialmente previstas.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2641/el-tav-es-un-tren-para-ricos-construido-con-el-dinero-de-una-poblaci%C3%B3n-cada-vez-m%C3%A1s-e

Vídeos de la charla «Trabajo invisible en lucha – Erresidentziak borrokan»

Kultur Alternatiba organizó una charla el pasado 6 de junio en el Koldo Mitxelena Kulturunea de Donostia para analizar la situación y la lucha del sector de cuidados de las residencias que en Gipuzkoa protagonizan 4.800 trabajadoras. Después de la charla se abrió el turno de preguntas (ver segundo enlace) que de forma natural se convirtió en un espacio para el intercambio de información y casos personales. Muchas de las que participaron en este coloquio eran también trabajadoras de otras residencias del territorio lo que creó un enriquecido debate lleno de fuerza, ánimos y ganas de seguir luchando. 

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2637/v%C3%ADdeos-de-la-charla-trabajo-invisible-en-lucha-erresidentziak-borrokan

Alternatiba ha participado en la manifestación contra la impunidad franquista el pasado sábado en Bilbao

Vega ha recordado que la plataforma vasca para la querella contra los crímenes franquistas espera poder realizar las declaraciones de manera remota, por videoconferencia, desde la embajada argentina este mes de junio, ya que en principio estaban contempladas para el pasado mayo, pero presiones del gobierno de Mariano Rajoy lograron suspenderlas. Desde la formación de izquierdas han denunciado estas maniobras de Madrid, “porque demuestra que el Partido Popular, que tan a menudo exige a otros condenar la violencia, sigue siendo incapaz de pronunciarse contra el régimen del que es heredero directo”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2635/alternatiba-llama-participar-en-la-manifestaci%C3%B3n-contra-la-impunidad-franquista-este-

Ideas para recortar

Última entrega de las "Ideas para recortar" que le regalamos a los diferentes gobiernos de derechas, tanto vascas para españolas, antes de seguir dejándonos sin derechos sociales a base de recortes y de reformas laborales: Fuera regalos fiscales a empresas como Iberdrola, fuera condonar la deuda de clubes deportivos privados, fuera macro infraestructuras sin utilidad social y fuera familias reales herederas del franquismo. Así se recorta. De nada Urkullu, Joselu, Barcina, Rajoy y cia. ¿Quién dijo que no hacemos oposición constructiva?

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2632/ideas-para-recortar

Desde EHBildu estamos condicionando y transformando la forma de hacer política

Dos años ya del inicio de un camino que algunos se empeñaron en cubrir de obstáculos pero que sorteamos; no con el aval de ningún órgano judicial al servicio de intereses políticos, porque el único aval que necesitábamos para llegar a las instituciones era el de la ciudadanía, y lo obtuvimos con creces, tras un proceso ilusionante en el que pusimos las bases para transformar la política municipal y foral, bien desde las instituciones en las que conformamos mayoría y también desde aquellas en las que ejercemos la oposición.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2628/desde-ehbildu-estamos-condicionando-y-transformando-la-forma-de-hacer-pol%C3%ADtica

El fascismo campa a sus anchas por Europa

El mismo día que Clément Méric muere asesinado a manos de un grupo nazi en París, el concejal de la ultraderecha catalana, Juan Gómez Montero, celebra en twitter otro asesinato, el de Guillem Agulló, que falleció de una chuchillada fascista en el pueblo castellonense de Montanejos hace ahora veinte años. Escribe Gómez Montero que Guillem Agulló era "un fill de puta que està molt bé on està ara mateix".

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/2623/el-fascismo-campa-sus-anchas-por-europa

Alternatiba pide a Azkuna que se retire del juicio de Kukutza y deje de trabajar en defensa de intereses privados

El portavoz de Alternatiba Bilbo, Jorge Segoviano, ha pedido al alcalde de Bilbao Iñaki Azkuna, que se retire del proceso que juzga los altercados de la desocupación del gaztetxe Kukutza, después de que la empresa dueña del solar, Cabisa, haya renunciado a ejercer una acusación personal contra las tres personas imputadas y las otras 23 arrestadas durante el desalojo del edificio en 2011.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2621/alternatiba-pide-azkuna-que-se-retire-del-juicio-de-kukutza-y-deje-de-trabajar-en-def

Junio de 2013

Alternatiba denuncia el intento de normalización de un conflicto que sigue discriminando a las mujeres en el Alarde de Irun

La portavoz de la Mesa Feminista de Alternatiba, Diana Urrea, ha vuelto a llamar a la sociedad de Gipuzkoa a acudir el próxímo domingo, 30 de junio, a Irun para apoyar a las mujeres y los hombres que desfilan en “el único alarde público, participativo e igualitario”. Urrea ha tachado de “falsa” la imagen de normalidad que a menudo se traslada desde algunos medios de comunicación, porque “la normalidad sería la celebración de un único alarde en el que participen todas las mujeres y hombres del pueblo que así lo deseen”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2669/alternatiba-denuncia-el-intento-de-normalizaci%C3%B3n-de-un-conflicto-que-sigue-discrimina

Siguen existiendo razones para protestar este 28J contra quienes niegan la diversidad y la libertad sexual

Lamentablemente, en Euskal Herria también perduran los ataques y la imposición desde actitudes de machismo, transfobia, lesbofobia y homofobia. Son buen ejemplo los manuales contra la homosexualidad que desde el Vaticano han hecho llegar a los curas del estado y también, por tanto, de Hego Euskal Herria. Pero también en Iparralde sufrimos agresiones de la mano de políticos que les niegan el matrimonio a personas del mismo sexo, incumpliendo la ley recientemente aprobada por el parlamento francés.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2667/siguen-existiendo-razones-para-protestar-este-28j-contra-quienes-niegan-la-diversidad

28J. Nosotrxs somos el punto de partida

Son ya 44 los 28J que celebra el movimiento de liberación sexual, 44 años de aquella revuelta de travestis, de transexuales, de gays y lesbianas que dijeron “ya basta, no nos vais a detener” e hicieron frente a una represión constante de manos de la policía, de los jueces, de la clase política, de la iglesia… de todo un sistema heteronormativo que prohibía y golpeaba a todo aquello que se salía de la norma, de su norma. Una policía que atosigaba a aquella juventud que había encontrado un exilio a su sexualidad y a sus deseos en el barrio de Greenwich y en el bar Stonewall Inn en Nueva York.

http://alternatiba.net/idazlanak/2662/nosotrxs-somos-el-punto-de-partida

Matute a Rodolfo Ares en el parlamento: ¿Todavía defiende que unos graves incidentes fueran la causa de la muerte de Iñigo Cabacas?

Oskar Matute, parlamentario de EHBildu y portavoz de Alternatiba interviene en el Parlamento Vasco tras haber convocado al ex consejero de Interior, Rodolfo Ares, en un intento por esclarecer los enrevesados acontecimientos del 5 de abril de 2012, cuando un grupo de la Ertzaintza propinó un pelotazo a Iñigo Cabacas causándole la muerte. Matute aprovecha la sesión para lanzar a Ares todas las preguntas que todavía hoy, están por aclarar en torno a los hechos de aquel día y sus responsables.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2657/matute-rodolfo-ares-en-el-parlamento-%C2%BFtodav%C3%ADa-defiende-que-unos-graves-incidentes-fue

EHBildu destaca la coherencia del Ayuntamiento de Urduña y pide implicación a la Diputación y Kutxabank

En el dia de ayer el Ayuntamiento de Urduña hizo pública una decisión política de calado, una decisión histórica. El alcalde de Urduña, Carlos Arranz ha anunciado que van a priorizar los servicios sociales, el bienestar de los vecinos y vecinas de Urduña, por encima del voraz e insaciable apetito de la banca. El Ayuntamiento de Urduña demuestra que asumir responsabilidades con la ciudadanía es cuestión de voluntad política y prioridades. EHBildu quiere felicitar al pueblo de Urduña por su valiente decisión.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2655/ehbildu-destaca-la-coherencia-del-ayuntamiento-de-urdu%C3%B1a-y-pide-implicaci%C3%B3n-la-diputa

Bilbao RuInA 2000, o 203

Bilbao Ría 2000 es una ruina. Y no es que lo digamos solo nosotras y nosotros, el propio Diputado General Jose Luis Bilbao Basket lo certificaba recientemente al reconocer que la sociedad estaba abocada al "crack financiero". Así, la única solución, dice, es el "cierre ordenado", para que "el daño económico a los socios sea el menor posible". Bilbao RuInA 203 era una sociedad basada en la especulación, un chiringuito mediante el cual los poderes empresariales y financieros juegan al Monopoly. PPSEAJ, entre otros, siempre lo han defendido.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2652/bilbao-ruina-2000-o-203

Diana Urrea:»Las mujeres que ejercen la prostitución son doblemente vulnerables e invisibles»

Intervención en el Parlamento Vasco de la parlamentaria de EHBildu y miembro de la Mesa de Feminismo de Alternatiba Diana Urrea, en respuesta a las últimas muertes por violencia machista sucedidas en Euskal Herria. Urrea critica las políticas aplicadas por el gobierno de Urkullu y las tacha de insuficientes, mientras emplaza al Gobierno Vasco a diseñar urgentemente un Plan Integral de Violencia Machista para impulsar políticas de prevención y coeducación. 

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2650/diana-urrealas-mujeres-que-ejercen-la-prostituci%C3%B3n-son-doblemente-vulnerables-e-invis

Larga vida al Metal

Al igual que nuestra querida música, el sector industrial metalúrgico vasco vivió sus mejores años hace unas décadas. Santo y seña del sector industrial, referente en las luchas obreras de las décadas de los 70, 80 y 90 hoy ve como pierde peso día a día. Empero, al igual que los viejos rockeros, quién tuvo, retuvo. Y a día de hoy, cuando el empresariado, amparado por los diferentes gobiernos neo-liberales del PSOE, PP, y PNV, van ganando claramente la batalla por la eliminación de todos los derechos laborales conquistados en luchas pretéritas, resurgen las pancartas, las huelgas y las luchas.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2646/larga-vida-al-metal

Mayo de 2013

Alternatiba llama a reivindicar derechos laborales, justicia social y democracia en el primero de mayo

La portavoz nacional de Alternatiba, Amaia Agirresarobe, ha realizado un llamamiento a utilizar el Primero de Mayo de este año para reivindicar “derechos laborales, justicia social y, por encima de todo, democracia; porque no es democrático un sistema que desahucia a las personas, que privatiza los servicios públicos y que condena a su ciudadanía al paro, la miseria y la precariedad”. Por ello, ha llamado a secundar y participar las manifestaciones que, convocadas de manera conjunta o no por diferentes sindicatos, recorrerán mañana las calles de Euskal Herria.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2501/alternatiba-llama-reivindicar-%E2%80%9Cderechos-laborales-justicia-social-y-democracia%E2%80%9D-en-el

Los grandes de Maquiavelo

Coincidiendo con este Primero de Mayo, y en puertas de una convocatoria de huelga general para el próximo día 30, Gipuzkoa asiste a un ejemplo perfecto de esa lucha de clases teorizada hace siglos. Pero esta vez, hay un matiz diferente. Algo ha cambiado. Los grandes ya se han dado cuenta, y están nerviosos.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2492/%E2%80%98los-grandes%E2%80%99-de-maquiavelo

Desobediencia civil contra la austeridad capitalista

Que la desobediencia civil es una herramienta de lucha que dignifica a las personas y colectivos que la realizan, contribuyendo más que ninguna otra a pasar de la condición de siervos domésticos del poder, a la condición de ciudadanos libres. Esta es una de sus principales virtudes.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2507/desobediencia-civil-contra-la-austeridad-capitalista

Urkullu ha elegido apoyarse en PSE y PP porque comparten el mismo modelo socioeconómico

Beitialarrangoitia y Matute acusan por ello a Urkullu de hacer fraude a la sociedad y de huir de sus propias responsabilidades, ya que "intenta hacer ver que es EH Bildu la que no desea acuerdos cuando sabe que eso no es cierto". En este sentido, los parlamentarios abertzales reiteran su disposición al pacto siempre que sea para proteger los derechos sociales y laborales y garantizar condiciones de vida dignas.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2499/urkullu-ha-elegido-apoyarse-en-pse-y-pp-porque-comparten-el-mismo-modelo-socioecon%C3%B3mi

Gipuzkoa no permitirá que las empresas que gestionan residencias saquen beneficio económico de la huelga

El diputado de Política Social, Ander Rodríguez, ha subrayado que “una de las máximas del Gobierno foral es la gestión del dinero público con responsabilidad, eficacia y transparencia. Por lo tanto, no puede permitir que haya empresas que cobren de la Administración por servicios que no han prestado durante una huelga, y menos que se queden con parte del sueldo que les corresponde a las empleadas”. Por ello, el Departamento de Política Social ha decidido deducir de la tarifa mensual que abona a las entidades gestoras de residencias y centros de día la parte que éstas no van a pagar a las trabajadoras en huelga.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2497/gipuzkoa-no-permitir%C3%A1-que-las-empresas-que-gestionan-residencias-saquen-beneficio-eco

La democracia es de izquierdas

Cada vez es mayor el alejamiento entre la ciudadanía y la toma de las decisiones importantes; cada vez es más notoria la escasez democrática de una participación entendida como elección de representantes cada cuatro años; cada vez es más evidente la primacía de las empresas y de los mercados sobre las personas y los gobiernos; cada vez, también, se constata la deslegitimación en la que han caído los partidos políticos como instrumento de masas y de vehículo de defensa de propuestas transformadoras y emancipadoras.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2489/la-democracia-es-de-izquierdas

Movilización a favor de la Revolución Bolivariana en Gasteiz

El pasado 24 de abril, Alternatiba Araba convocó una movilización a favor de la Revolución Bolivariana para denunciar las actuaciones violentas de la derecha venezolana. Bajo el lema "Frente al ataque imperialista, Revolución Bolivariana!" han instado al partido de Capriles abandone todo acto de violencia, y es por ello, que desde Alternatiba han llamado a sumar voluntades para solidarizarse con la revolución Bolivariana de Venezuela.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2505/declaraciones-de-la-movilizaci%C3%B3n-favor-de-la-revoluci%C3%B3n-bolivariana-en-gasteiz

X