Febrero de 2013

Jornadas de Alternatiba en Gasteiz y Agurain, A la sombra de la incineración

La Mesa de Ecología de Alternatiba organiza junto con la plataforma 3 Mugak Batera unas jornadas en torno a la incineración de residuos que se celebrarán el 1 y 2 de marzo, en Gasteiz y Agurain (Salvatierra) respectivamente. El viernes, día 1 de marzo, se proyectará el documental "Incinerando el futuro" el en Palacio Villa Suso y se abrirá un debate entre las personas asistentes. El sábado 2 de marzo, coincidiendo con el Día Contra la Incineración en Agurain, se han organizado charlas abiertas en las que participarán, entre otros, Fernando Miganjos (Doctor en química de la UPV-EHU), Enric Coll (miembro del Porta a Porta de Catalunya) y una delegación de 3 Mugak Batera.

http://alternatiba.net/Errausketarenitzalean

Video-reportaje de AlternaTB sobre las radios libres Tas-Tas y Hala Bedi

Militantes de la Asamblea de Bilbao de Alternatiba han realizado un video-reportaje en torno a las Radios Libres y Comunitarias, concretamente, entrevistando a miembros de Tas-Tas Irratia Librea de Bilbao y Hala Bedi Irratia de Gasteiz, dos de los medios radiofónicos alternativos más consolidados en su ámbito y que llevan décadas siendo la voz de los sin voz tanto localmente, a través de la frecuencia modulada, como en la globalidad con sus emisiones por Internet. El video ha sido realizado en euskera.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2250/video-reportaje-de-alternatb-sobre-las-radios-libres-tas-tas-y-hala-bedi

Alternatiba llama a secundar la manifestación de mañana en Bilbao por las condenas a los militantes saharauis de Gdem Izik

Alternatiba ha llamado a secundar la manifestación convocada por la diáspora saharaui en Bizkaia, en colaboración con la delegación saharaui en Euskadi, mañana en Bilbao en protesta por las duras sentencias impuestas por Marruecos a los activistas del campamento de Gdem Izik: “Rechazamos las penas a las que han sido sometidos los presos políticos de Gdem Izik, al tratarse de un juicio farsa que no ha contado con las mínimas garantías judiciales y procesales, tal y como han reconocido observadores internacionales como el profesor de la UPV/EHU Juan Soroeta, y de un juicio político contra la población saharaui que legítimamente reclama el derecho de autodeterminación de su pueblo”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2245/alternatiba-llama-secundar-la-manifestaci%C3%B3n-de-ma%C3%B1ana-en-bilbao-por-las-condenas-los-

Rebeldes de cine (o cómo interpretar el socialismo)

Isabel Coixet ha pasado de rodar spots electorales para el PSOE a lamer el cinematográfico trasero de Baltasar Garzón con un documental premiado con Goya. "Habrá que reinventar la democracia", dice Coixet, a la vez que reinventa la realidad de un heroico juez que nunca envió a prisión a cientos de personas mediante autoinculpaciones escritas bajo tortura, un magistrado que nunca cerró periódicos ni ilegalizó organizaciones sociales y partidos políticos.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2240/rebeldes-de-cine-o-c%C3%B3mo-interpretar-el-socialismo

Alternatiba exige al PP que se disculpe por perpetrar uno de los mayores ataques contra el euskera, a diez años del cierre de Egunkaria

Oskar Matute, ha lamentado que a punto de cumplirse mañana diez años tras del cierre del diario Euskaldunon Egunkaria de la mano del Gobierno de José María Aznar, desde el PP no hayan expresado el menor atisbo de disculpa por “uno de los mayores ataques contra el euskera de la historia, que supuso el cierre violento del único diario editado en esta lengua, además de la detención y tortura de varios de sus trabajadores”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2241/alternatiba-exige-al-pp-que-se-disculpe-por-perpetrar-uno-de-los-mayores-ataques-cont

Alternatiba valora positivamente que ETA reconozca el daño causado y el protagonismo de la ciudadanía en la superación del conflicto

El portavoz de Alternatiba Oskar Matute, ha valorado muy positivamente el contenido de la declaración de ETA, transmitida por Garikoitz Aspiazu ante el Tribunal de los Criminal de París, en la que la organización “reconoce tanto el daño causado a las personas que se han visto perjudicadas sin tener relación con el conflicto, como el protagonismo que le corresponde a agentes y ciudadanía de Euskal Herria en la superación del conflicto”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2237/alternatiba-valora-positivamente-que-eta-reconozca-el-da%C3%B1o-causado-y-el-protagonismo-

Politicos que piden perdón

¿Quién dijo que los políticos no piden perdón y que no asumen responsabilidad sobre lo que hacen? Recientemente hemos tenido maravillosos ejemplos, como el Diputado General de Bizkaia, Jose Luis Bilbao, que lo mismo acusa de cobrar indemnizaciones por despido abultadas a los enchufados por otros (curiosamente con las condicioens que fijó el PNV cuando manejaba el corral que vuelve a manejar) que lo desmiente y pide perdón al día siguiente quedándose tan campante. También tenemos señor Rajoy, tomando a propios y extraños por auténticos imbéciles al asegurar que todas las acusaciones de corrupción son falsas, "menos alguna cosa publicada". También nos acordamos de Basagoiti y de otro enchufado, esta vez por Franco.

http://alternatiba.net/idazlanak/2255/politicos-que-piden-perd%C3%B3n-barkamenak-eskatzen-dituzten-politikoak

Enero de 2013

Alternatiba monta el Belén para denunciar el ataque contra los derechos de las mujeres de la iglesia católica

Militantes feministas de Alternatiba llevaron a cabo el pasado 22 de diciembre una acción de calle frente a la Catedral de Santiago de Bilbao bajo el lema “Y María abortó la Navidad” denunciando a la iglesia católica y su ideología,  por “anular y pisar” durante toda su existencia los derechos de las mujeres, especialmente en estas fechas navideñas en las que la cúpula de la Iglesia católica española redobla su campaña en contra del derecho de las mujeres al aborto, en definitiva, en contra del derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo, justificando este frontal ataque en su creencia de que las mujeres debemos ser esclavas de las órdenes de su dios católico.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2098/alternatiba-%E2%80%9Cmonta-el-bel%C3%A9n%E2%80%9D-para-denunciar-el-ataque-contra-los-derechos-de-las-muje

Desde Cuba y desde Chiapas, mirando al futuro

Como cada comienzo de año, aprovechamos estas fechas para reflexionar sobre el pasado y sobre el futuro, sobre lo hecho y sobre lo que habrá que hacer en los próximos meses. El 2013 se nos anuncia como uno de los picos agudos de la tremenda crisis en la que nos encontramos. Desahucios, pobreza, recortes, privatizaciones, rescates, etc., son las palabras que se han incrustado en nuestro día a día, y parece que han venido para quedarse. Ante ello, la izquierda, las izquierdas, debemos poner todo nuestro empeño para borrar dichos términos del diccionario. Frente a ellos, debemos luchar porque la vida, la emancipación, los derechos, la diversidad y la democracia se impongan como las palabras que anuncian nuevos modelos sociales.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2099/desde-cuba-y-desde-chiapas-mirando-al-futuro

Ideas para recortar

¿Que Olentzero no ha acertado con vuestro regalo este año? No hay problema! traemos nuevas ideas para regalar en lo reyes. Pero este año no van a ser para regalar… sino para RECORTAR! Sí, como lo oyes. Este año en vez de regalos, tendrás unos maravillosos recortes y todo 2×1. Nos lo quitan de las manos. Quieres un tren de alta velocidad, o una iglesia católica poderosa y reluciente? No hay problema! Podrás tener hasta un tanque! eso sí, para la sanidad pública de calidad no sabemos si llegará…pero siempre podemos perdírsela al Olentzero el año que viene…

http://alternatiba.net/idazlanak/2095/ideas-para-recortar-murrizteko-ideiak

Sahara, memoria contra el olvido

El pasado 10 de diciembre, día internacional de los derechos humanos, el Instituto Hegoa de la UPV/EHU y Euskal Fondoa presentaron en Donostia el Oasis de la Memoria. Se trata de un informe que recoge el trabajo de más de año y medio de recopilación de datos y de testimonios sobre la sistemática violencia ejercida por el Reino de Marruecos sobre el pueblo saharaui durante casi cuatro décadas. El valor del documento reside en tres aspectos fundamentales: el primero es un recorrido histórico completo. El segundo es la cantidad y la calidad de los testimonios obtenidos, tanto en los campamentos en Argelia como en las complejas condiciones del Sahara Occidental ocupado. Y el último recoge el d! ocumento llamado Oasis de la Memoria.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2094/sahara-memoria-contra-el-olvido

EHBildu se ha concentrado en Ezkerraldea contra los desahucios y la privatización de Kutxabank

EHBildu ha realizado hoy concentraciones en los municipios de Ezkerraldea contra la privatización de Kutxabank potenciada por PNV, PSE y PP y para exigir que una entidad creada con dinero público deje de desahuciar personas de inmediato, cumpliendo así el anuncio que realizó Mario Fernández después de que Amaia Egaña, vecina de Barakaldo, fuera víctima del terrorismo financiero. Así lo ha expresado Amaia Agirresarobe, portavoz de Alternatiba y juntera de Bildu por Bizkaia en la concentración realizada frente a la oficina de la BBK de Santurtzi.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/2092/ehbildu-se-ha-concentrado-en-ezkerraldea-contra-los-desahucios-y-la-privatizaci%C3%B3n-de-

EHBildu acusa al PNV de retrasar el debate presupuestario de Bizkaia por intereses partidistas

EHBildu considera inaceptable supeditar los presupuestos de todas y todos los contribuyentes vizcaínos y vizcaínas a las negociaciones que se puedan producir en instancias e instituciones ajenas. Consideramos una auténtica irresponsabilidad y una falta de respeto condicionar la manera de utilizar los recursos económicos de Bizkaia a criterios de ese tipo.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2087/ehbildu-acusa-al-pnv-de-retrasar-el-debate-presupuestario-de-bizkaia-por-intereses-pa

Alfon, desvelando la torpeza

Pero la torpeza continúa, porque cuando algunos colectivos e individuos coinciden en descubrir en Alfon a un preso político, lo hacen con sorpresa, ojipláticos, tal vez viendo el reflejo de situaciones como las que puedan darse en Palestina o la cárcel de Guantánamo, pero olvidando la situación de centenares de presos y presas vascas. Colectivos e individuos de "izquierda radical" -jocosamente así autodenominados o señalados por la caverna-, que apuntan a Alfon como único preso político en el estado.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2086/alfon-desvelando-la-torpeza

Enero de 2013

Alternatiba llama a salir a la calle en defensa de los derechos de las y los presos por encima de ideologias y partidismos

El portavoz de Alternatiba, Oskar Matute, ha hecho hoy un llamamiento al conjunto de la ciudadanía vasca a participar en la manifestación por los derechos de las personas presas de Euskal Herria que recorrerá mañana sábado las calles de Bilbao bajo el lema Giza eskubideak, irtenbidea, bakea. Euskal presoak Euskal Herrira. Matute ha remarcado que “si pretendemos conseguir la paz y la normalización política para nuestro pueblo, debemos hacerlo más allá de ideologías concretas y de partidismos” y es por ello, que ha llamado a sumar voluntades para garantizar los derechos de todas las personas.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2123/alternatiba-llama-salir-la-calle-en-defensa-de-los-derechos-de-las-y-los-presos-por-e

EH Bildu muestra su solidaridad a 18 personas juzgadas por participar en un piquete informativo

EH Bildu ha transmitido su apoyo y solidaridad a las 18 personas que hoy mismo son juzgadas por participar en un piquete informativo en Gernika durante la huelga general del 27 de enero de 2011, y pretende que el Parlamento Vasco haga lo mismo. A tal fin, la coalición ha registrado esta mañana una proposición no de ley en la Cámara de Gasteiz.

http://www.alternatiba.net/es/idazlanak/2119/eh-bildu-muestra-su-solidaridad-las-18-personas-juzgadas-por-participar-en-gernika-en

EH Bildu exige un compromiso activo contra la siniestralidad laboral

EH BILDU de ARABA ha exigido a todas las fuerzas políticas e instituciones un compromiso activo contra la siniestralidad laboral y traslada su solidaridad a los familiares, compañeros-as de trabajo y amistades de Juan Carlos Franco, el trabajador fallecido ayer en un accidente laboral en la planta de TUBACEX de Amurrio. El trágico siniestro ocurrió ayer a primera hora de la tarde aunque fue trasladado, no sin dificultades, con vida hasta el Hospital de Cruces, donde falleció horas después.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2115/eh-bildu-exige-un-compromiso-activo-contra-la-siniestralidad-laboral

Diana Urrea: Es imprescindible llevar al parlamento la voz de la juventud y hacerlo en femenino

Dos entrevistas a nuestra compañera de Alternatiba y parlamentaria de EHBildu Diana Urrera. La primera realizada por Jorge Segoviano para Astekari Digitala el pasado día 5 de enero y la segunda, de la cual adjuntamos el audio, fue en el programa de radio Gabon EH de Onda Vasca, dirigido por Javier Vizcaino, emitida el 8 de enero.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2110/diana-urrea-%E2%80%9Ces-imprescindible-llevar-al-parlamento-la-voz-de-la-juventud-y-hacerlo-e

Alternatiba Bilbao asegura que la designación de Azkuna causa desde “indignación hasta rubor e incluso risa” a muchas personas

Desde la Asamblea de Bilbao han condenado “el ansia privatizadora” del que ostenta la alcaldía de la villa desde hace 13 años, “ha privatizado, aún más, allí donde ha podido, con ejemplos vergonzantes donde ni siquiera le ha salido bien la jugada como el mercado de la Ribera. Igualmente ha actuado en vivienda, donde en una ciudad con 25.000 viviendas vacías sigue apostando por la construcción y plantea proyectos como el de Garellano. El alcalde de los Scalextric en forma de Supersur o Bilbao World Series, del odio a la cultura euskaldun y de amistades monárquicas y militares. En definitiva, el mejor alcalde de SU mundo”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2108/alternatiba-bilbao-asegura-que-la-designaci%C3%B3n-de-azkuna-causa-desde-%E2%80%9Cindignaci%C3%B3n-hast

U12: La ternura de los pueblos

Hace un año, en la colosal manifestación a favor de los derechos de las y los presos políticos vascos que recorrió las calles de Bilbao, pudimos ver a un número significativamente importante de personas amigas y conocidas que vinieron desde distintos puntos del Estado español. A los canales que siempre funcionaron en clave de solidaridad entre gentes de Euskal Herria y Castilla, Andalucía, Extremadura… etc. últimamente se añaden nuevos contingentes de jóvenes activistas que han dado el salto a la política a partir de movimientos como el 15M, 29S Rodea el Congreso, Marea Verde y Marea Blanca (en defensa de la educación y la sanidad pública en Madrid respectivamente), y otros que ven con “otros ojos” la realidad vasca.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2106/u12-la-ternura-de-los-pueblos

Vídeo de la charla de Alternatiba en Ortuella con Oskar Matute

El portavoz de Alternatiba y parlamentario de EHBildu, Oskar Matute, ofreció el pasado 19 de diciembre en Ortuella una charla bajo el título "Tejiendo alternativas: El Reto de Transformar la Izquierda". Matute nos habló del proyecto de Alternatiba, de su gestación, su trayectoria y del reto de aglutinar en una misma agenda todas las luchas frente a los diferentes sistemas de dominación.

http://alternatiba.net/idazlanak/2107/ortuellako-hitzaldiaren-bideoa-v%C3%ADdeo-de-ortuella-con-oskar-matute

La plataforma ciudadana Miércoles al sol rodea el Ayuntamiento de Bilbao

Fernando Bilbao, miembro del movimiento, nos explica en el siguiente vídeo cómo nace "Miércoles al sol" y cuáles son sus objetivos.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2116/la-plataforma-ciudadana-mi%C3%A9rcoles-al-sol-rodea-el-ayuntamiento-de-bilbao-en-contra-de

Enero de 2013

EH Bildu dispuesto a llegar a acuerdos sociales y políticos en torno al reciclaje en Gizpuzkoa

Rueda de prensa que traslada a la opinión pública las conclusiones a las que ha llegado EH Bildu tras analizar en profundidad la situación en la que se encuentra la gestión de los residuos en Gipuzkoa. La ciudadanía ha evolucionado y los tiempos en que los residuos se tiraban sin ningún tipo de clasificación previa son parte del pasado. Consciente de todo ello, tras las elecciones municipales y forales de mayo de 2011, esta coalición ha tenido como una de sus prioridades dar una solución integral al problema de los residuos urbanos. 

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2144/eh-bildu-dispuesto-llegar-acuerdos-sociales-y-pol%C3%ADticos-en-torno-al-reciclaje-en-gizp

Alternatiba llama a secundar la manifestación del sábado por los derechos civiles y políticos de la juventud vasca

Urrea, miembro de las juventudes de la formación de izquierdas y parlamentaria más joven de la cámara de Gasteiz, ha calificado de incomprensible “que en tiempos supuestamente esperanzadores para la paz y la normalización política de Euskal Herria, todavía haya personas jóvenes perseguidas, detenidas, juzgadas, condenadas e incluso ocultas, por el mero hecho de hacer política”. Además, ha denunciado que los gobiernos español y francés se empeñan en “imponer medidas represivas que vulneran claramente los derechos fundamentales, civiles y políticos de las personas”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2142/alternatiba-llama-secundar-la-manifestaci%C3%B3n-del-s%C3%A1bado-por-los-derechos-civiles-y-pol

El sheriff de Zorrozaurre

El bilbaíno barrio de Zorrozaurre ha sido desde hace 30 años una zona olvidada por las instituciones, y ha visto como su paisaje urbano se degradaba y se convertía, a su pesar, en vertedero de la herencia industrial de la villa. Cuando finalmente el ojo institucional del consistorio y sus opacas sociedades urbanizadoras se han centrado en este barrio, el enfoque dado al proyecto de regeneración urbana, allá por el año 2000, ha tenido ese carácter de obra faraónica que tan bien abandera el PNV vizcaíno en la figura del megalomaníaco Jose Luís Bilbao.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2137/el-sheriff-de-zorrozaurre

Alternatiba lamenta que Europa avale la ilegalización de ideas por parte de los gobiernos españoles

La portavoz de la formación de izquierdas, finalmente, ha denunciado el “anacronismo democrático” que supone la ilegalización de ideas en pleno siglo XXI y en una comunidad de estados que se dicen democráticos. Tanto es así que, según ha recordado Agirresarobe, organismos como Human Rights Watch y la OCDE han puesto en evidencia la politización de la justicia en el Reino de España en múltiples ocasiones.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2132/alternatiba-lamenta-que-europa-avale-la-ilegalizaci%C3%B3n-de-ideas-por-parte-de-los-gobie

Oskar Matute: Veo posible una Euskal Herria soberana, libre y socialista

Dos entrevistas recientes a Oskar Matute. La primera, entrevista realizada a Oskar Matute en el Club DIARIO de MALLORCA de Palma durante una conferencia que trataba el futuro de Euskal Herria. La conferencia estuvo organizada por el Ateneu Pere Mascaró y presentada por el coordinador de Iniciativa Verds, David Abril. Adjuntamos también el audio de la entrevista realizada en la radio info7 ayer día 14 de enero. 

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2131/oskar-matute-veo-posible-una-euskal-herria-soberana-libre-y-socialista

Cruzando puentes a Irlanda del Norte

Un año después de la experiencia del proyecto “Construyendo puentes de reconciliación", un grupo de jóvenes de distintas sensibilidades viajó a Belfast con Lokarri del pasado 28 de noviembre al 2 de diciembre. Concretamente, tal y como Lokarri explicó en la presentación del proyecto, participaron en la experiencia miembros de Juventudes Socialistas de Euskadi, Gazte Abertzaleak, Ezker abertzalea, EGI y Alternatiba junto a dos personas de Lokarri.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2128/cruzando-puentes-irlanda-del-norte

Diciembre de 2012

Monarquía capitalista española vs. República socialista vasca

El 24 de diciembre, las cadenas españolas de televisión -también la nueva ETB de Urkullu- reflejarán un año más su unanimidad monárquica y su fidelidad a la tradición franquista del mensaje de fin de año. Desde esa tribuna, el Generalísimo fue celebrando durante treinta y siete años la "instauración de un orden nuevo", y desde esa tribuna también, el último de los borbones ha ido apuntalando durante otros treinta y siete años la España de las autonomías, esa versión amable de la España "Una, Grande y Libre" de los nacionales.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2080/monarqu%C3%ADa-capitalista-espa%C3%B1ola-vs-rep%C3%BAblica-socialista-vasca

EHBildu critica que ETB emita el mensaje del Rey de España

Miembros de Euskal Herria Bildu se han concentrado frente a la sede de EITB para protestar por la emisión del mensaje del Rey en ETB. La parlamentaria de EHBildu y miembro de Alternatiba Diana Urrea ha declarado a los periodistas que la emisión del mensaje de Juan Carlos I forma parte de los «últimos coletazos» del anterior Gobierno Vasco del PSE-EE fruto de la «ilegalización» de la izquierda abertzale.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2083/ehbildu-critica-que-etb-emita-el-mensaje-del-rey-de-espa%C3%B1a

Bildu pide que la feria de Santo Tomás defienda los derechos de las personas baserritarras

El grupo municipal de Bildu ha solicitado al ayuntamiento de Bilbao que la feria de Santo Tomás defienda los derechos de las personas baserritarras y promueva la venta de productos agroecológicos. La edil Ana Etxarte ha considerado que el propio ayuntamiento debería gestionar de forma directa la organización de la feria “primando en todo momento el interés común del sector y de la ciudadanía, tal y como se hace en otros municipios de Bizkaia”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2075/bildu-pide-que-la-feria-de-santo-tom%C3%A1s-defienda-los-derechos-de-las-personas-baserrit

Alternatiba denuncia la enésima persecución judicial contra periodistas de Euskal Herria y expresa su solidaridad a Iñaki Soto

El portavoz de Alternatiba, Oskar Matute, ha denunciado hoy el “enésimo ataque y la persecución judicial” en contra de medios o periodistas de Euskal Herria, al hilo de la imputación del director de GARA, Iñaki Soto, por la Audiencia Nacional en torno a un artículo de opinión publicado en este diario el pasado mes de agosto. Matute ha censurado “un ataque en toda regla contra la libertad de expresión”, por lo que ha expresado la solidaridad de Alternatiba con Soto, con las y los trabajadores de GARA y con las personas autoras de la carta que desde la judicatura del Reino de España consideran delictiva, personas que también han sido llamadas a declarar ante el juez Eloy Velasco.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2073/alternatiba-denuncia-la-en%C3%A9sima-persecuci%C3%B3n-judicial-contra-periodistas-de-euskal-her

Alternatiba exige el fin de toda discriminación por origen en el Día Internacional de la Migración

La portavoz de Alternatiba Diana Urrea, ha llamado a toda la sociedad a sumarse y a asumir los principios por los que se conmemora mañana, 18 de diciembre, el Día Internacional de la Migración, exigiendo igualdad de derechos para todas las “personas que se ven obligadas a abandonar sus países con la esperanza de encontrar un futuro mejor”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2065/alternatiba-exige-el-fin-de-toda-discriminaci%C3%B3n-por-origen-en-el-d%C3%ADa-internacional-de

Alternatiba felicita a la plantilla de MESA de Mungia por lograr un convenio digno

El portavoz de la Asamblea de Alternatiba Uribe-Butroe, Iñaki Bilbao, ha querido felicitar hoy a todas las trabajadoras y trabajadores de la planta de MESA de Mungia, una de las mayores empresas de la localidad, que después de un año de negociaciones, silencios y presiones por parte de la directiva han alcanzó ayer un acuerdo de renovación del convenio con unas bases “más o menos justas, para lo que estamos acostumbrados últimamente”. Acuerdo aceptado por la plantilla y tras el que hoy han vuelto al trabajo. Bilbao ha hecho especial hincapié en los casi 12 meses de negociaciones y parones que la plantilla ha llevado a cabo para conseguir “un convenio decente, pero no tan bueno como el anterior”, y subraya que aunque “las trabajadoras y trab! ajadores han salido victoriosos, también se han visto obligados a dejar muchos derechos adquiridos por el camino”.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2069/alternatiba-felicita-la-plantilla-de-mesa-de-mungia-por-lograr-un-convenio-%E2%80%9Cdigno%E2%80%9D-tr

Vídeo del encuentro Gu Gaitun

Encuentro estatal para la creación de alianzas entre entidades que apoyan a las personal trabajadores sexuales. Este encuentro se ha llevado a cabo con dos objetivos clave: por un lado, sensibilizar a la sociedad a través de dos ponencias abiertas y por el otro, crear un espacio de diálogo con colectivos que se dedican al mundo de la prostitución, y desarrollar medios para facilitar el trabajo diario. Aquí teneis un resumen.

http://alternatiba.net/es/idazlanak/2078/v%C3%ADdeo-del-encuentro-gu-gaitun

X